programa científico libro de...

24
Programa Científico Libro de Resúmenes ¨La Discapacidad desde la Genética Comunitaria”

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

Programa Científico Libro de Resúmenes

¨La Discapacidad desde la

Genética Comunitaria”

Page 2: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

El Centro Provincial de Genética Médica de Pinar del Río reconoce y agradece la

colaboración de las siguientes organizaciones e instituciones que contribuyeron a la

realización de III Jornada Nacional de Genética Humana y Médica. Año 2015.

ORGANIZAN

AUSPICIADORES

AUSPICIOS INTERNACIONALES

Page 3: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

ÍNDICE

BIENVENIDA.......................................................................................................... 1

COMITÉ ORGANIZADOR...................................................................................... 2

COMITÉ CIENTÍFICO........................................................................................... 3

INFORMACIÓN GENERAL.................................................................................... 4

INFORMACIÓN CIENTÍFICA................................................................................. 5

TEMATICAS........................................................................................................... 6

PROGRAMA CIENTÍFICO..................................................................................... 7

RESUMENES........................................................................................................ 9

NOTAS................................................................................................................... 20

Page 4: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

- 1 -

BIENVENIDA

Pinar del Río, es la provincia más occidental del país, considerada por expertos como la

tierra del mejor tabaco del mundo, es un destino de sobresaliente interés por su belleza

natural y accidentes geográficos, aprovechamos sus maravillas naturales para invitarles

a la III Jornada Científica Nacional de Genética Humana y Médica, momento que

resultará provechoso para realizar el encuentro anual de la Sociedad Cubana de

Genética Humana, los días 20 y 21 de Noviembre del 2015, con sede en el complejo

turístico Viñales.

Es un honor para la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Genética Humana

(SCGH), el Grupo Nacional de la Especialidad de Genética Clínica y el Centro provincial

de Genética Médica de la provincia, darles la bienvenida.

Aspiramos a que esta cita constituya el escenario para reunir a todos los profesionales

de la especialidad y ciencias afines en todos los campos de acción del país, con el

compromiso de mostrar en las sesiones plenarias y en las presentaciones en carteles,

los resultados científicos relevantes en esta rama del saber.

Estamos convencidos que será una excelente oportunidad para el intercambio científico

y académico que contribuirá al desarrollo de la especialidad en el país con un enfoque

dirigido a la medicina comunitaria, la intersectorialidad y el fortalecimiento de los vínculos

entre los profesionales afines a esta rama del saber.

Sean todos BIENVENIDOS!

Dra.C. Miladys Orraca Castillo

Presidenta del Comité Organizador

Directora de Salud Pública Provincial

Page 5: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

- 2 -

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente

Dra.C. Miladys Orraca Castillo

Vicepresidentes

Dra. Deysi Licourt Otero

Dr. Blas Nivaldo Porrás Pérez

Dra. Irene Pastrana Román

Miembros

Dra. Lourdes Moreno Plasencia

Lic. Odilkys Cala Hernández

Lic. Griselda Morejón Hernández

Lic. Niurka Cabrera Rodríguez

Dra. María Beatriz Iglesias Rojas

Dra. Caridad Pérez Martínez

Lic. Laisi Sainz Padrón

Lic. Ivtte Camayd Viera

Isleydis Fonseca Muñoz

Page 6: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

- 3 -

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidente

Dra.C Beatriz Marcheco Teruel

Vicepresidente

Dra.C Estela Morales Peralta

Secretaria ejecutiva

Dra. Hilda Roblejo Balbuena

Miembros

Dra.C. Araceli Lantigua Cruz

Dra. Norma Elena de León Ojeda

Dra. Rita Sánchez Lombana

Dr. Luís Raúl Martínez González

Dra. Alina García García

Dra. Alicia Martínez de Santelices

Dra. Norma González Lucas

Lic. Johanna Contreras

Dr. Daniel Quintana Hernández

Dr.C. Alberto Méndez Rosado

Lic. Deinys Carmenate Naranjo

Dra. Odalys Orraca Castillo

Dra. Beatriz Suárez Besil

Dra. Laritza Martínez Rey

Dra. Zoe Robaina Jiménez

Dra. Rosaralis Arrieta García

Page 7: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

- 4 -

INFORMACIÓN GENERAL

La Sede de la III Jornada Científica Nacional de Genética Humana y Médica es en el

Campismo Dos Hermanas de Pinar del Río, Cuba. Ubicado en el mismo corazón del

valle de Viñales, rodeado de mogotes y exuberante vegetación, sitio para el disfrute de

amaneceres y atardeceres más delicados y soñados de todo el país, acompañados de

cantos de aves endémicas, un descanso pleno en el mismo centro de la naturaleza.

Dirección: Carretera el Moncada. Municipio Viñales. Provincia Pinar del Río

Teléfono: 48 793223, 48796167

Las Sesiones Científicas tendrán lugar en el Área Salón Museo del Centro Turístico Dos

Hermanas.

Dispone de cabañas decoradas sencillamente con

TV, Minibar, ventilador y magnífica vista de un

valle, ofrece servicios de:

Carpeta disponible 24 horas

Museo

Mirador

Snack Bar

Cafeterías

Sala de juegos

Restaurantes

Tienda

Enfermería

Piscina y parrillada

Paseos a caballos

Page 8: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

- 5 -

INFORMACIÓN CIENTÍFICA

Simposium

Cada participante tendrá 30 minutos para su presentación. Cada día sesionará 1

simposium.

Presentaciones orales

El tiempo para cada exposición es de 15 minutos, se dedicarán 5 minutos para la

discusión la cual será dirigida por el presidente. Cada día sesionará 1 discusión de

casos clínicos.

Sesiones de Poster

Los carteles deberán ser colocados por el autor en el área para carteles del Salón

Museo Dos Hermanas de 8:30 a 9:00am y retirados por el autor a las 4:30pm. Cada

trabajo está ubicado en la temática que corresponde y tiene un número asignado que

es igual al existente en el área para carteles. Se requiere la presencia del autor para la

discusión en el horario de la sesión de carteles (ver programa científico).

Idioma: El idioma oficial de la Jornada es el Español

Las sesiones de trabajo están programadas para las mañanas en los horarios de

9:00am–12:30 pm, y en la tarde de 2:00 – 4:30pm. Los teléfonos celulares deben estar

apagados o en modo silencio durante las sesiones científicas.

Las presentaciones en power point, pdf o video deberán entregarse por los autores 24

horas antes de la exposición al comité organizador. Los ponentes deben verificar su

presentación antes de ser entregada.

La acreditación incluye:

Credencial con acceso a todas las sesiones de trabajo del evento, documentación e

información digitalizada, meriendas, coctel de bienvenida y despedida.

Page 9: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

- 6 -

TEMÁTICAS

1. Genética Comunitaria

2. Genética Clínica

3. Citogenética

4. Prevención y seguimiento de la discapacidad.

5. Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades genéticas

6. Genes, trastornos cognitivos y mentales

7. Enfermedades comunes

8. Asesoramiento genético

9. Genética en la web y Bioinformática

10. Ética y Genética

11. Errores congénitos del metabolismo

12. Educación en genética

13. Riesgo preconcepcional genético

14. Inmunogenética

Page 10: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

- 7 -

PROGRAMA CIENTÍFICO

Centro Turístico: Dos Hermanas Jueves 19 de Noviembre del 2015

4:00pm Recibimiento de los delegados

9:00pm Acreditación

Salón museo del Centro Turístico: Dos Hermanas Viernes 20 de Noviembre del 2015

9:00-9:30 am Inauguración y Bienvenida

9:30-10.00 am Conferencia Magistral: Caracterización de la Neurofibromatosis tipo 1. DraC. Miladys Orraca Castillo.

10.00-10:30 Merienda

10:30-12:00

Simposium: Tecnologías para el diagnóstico de enfermedades genéticas y defectos congénitos.

- ADN fetal en sangre materna. DraC Araceli Lantigua Cruz. - Aplicaciones de la Imagenología en el diagnóstico prenatal.

Dr. Luis Raúl Martínez González. - El uso de los software para el diagnóstico de trastornos neurocognitivos.

DraC. Vivian Reigosa Crespo. DraC. Nancy Estévez Pérez

12:00-12:30 Conferencia: Defectos congénitos cardiovasculares en las enfermedades genéticas. Dra. Norma Elena de León Ojeda

12.30-1.45pm Almuerzo

2:00-3:30 pm

Presentaciones orales. Sesión de discusión de casos clínicos. - Escleras azules: Signo de alerta. Genética Clínica en el municipio Matanzas.

Dra. Elsa J Luna Ceballos - Gemelos Siameses Onfalópagos a propósito de un caso. Dra. Ana Irsi Tissert

Tamayo - Distrofia macular viteliforme o Enfermedad de Best. Presentación de un caso.

Dra. Bárbara Taysel Naranjo Valladares - Síndrome Rud. Presentación de una familia. Dr. Jose Carlos Moreno

Dominguez

3-30-4:30 pm

Sesión de Póster 1. Genética Comunitaria (1-41) 2. Genética Clínica (42-66) 4. Prevención y seguimiento de la discapacidad (87-90)

9. Genética en la web y Bioinformática (128-129) Mural de la Prehistoria

4:30-6:00pm Coctel de Bienvenida

Centro Turístico: Dos Hermanas

6:00-8:00pm Comida

Piscina Centro turístico: Dos Hermanas

8:00pm Actividad cultural

Page 11: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

- 8 -

Salón museo del Centro Turístico: Dos Hermanas Sábado 21 de Noviembre del 2015

9:00- 9:30am Conferencia magistral: Dismorfología aplicada a la Atención Primaria de Salud. DraC. Araceli Lantigua Cruz.

9:30-10:30am

Simposium Actualizaciones en la Discapacidad.

- Situación de la discapacidad de etiología genética en Cuba. DraC. Beatriz Marcheco Teruel.

- Experiencias en la rehabilitación neurocognitiva del Síndrome Prader Willi. Dr. Loisel Bello Ulloa

10:30-11:00am Merienda

11:00-12:00am

Simposium (continuación) Actualizaciones en la Discapacidad. - Experiencias y resultados del trabajo en la discapacidad intelectual. Philippe

Martínez y Patricia Mena. - La secuenciación de nueva generación en el diagnóstico molecular del

Síndrome de Usher. Dr. José M. Millán Salvador.

12:00-12:30 pm

Conferencia: Genética Médica y personalidades mundiales. DraC. Estela Morales Peralta

Centro Turístico: Dos Hermanas

12.30-1.45pm Almuerzo

Salón museo del Centro Turístico: Dos Hermanas

2:00-2:45pm Panel: Asignatura de Genética Médica en pregrado. Estudiantes: Anabel Sánchez Orraca Amanda Alonso Valle

2:45-3:30pm

Sesión de Poster

3. Citogenética (67-86) 5. Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades genéticas (91 -112)

6. Genes, trastornos cognitivos y mentales (113-117) 7. Enfermedades comunes (118-120) 8. Asesoramiento genético (121-127)

11. Errores congénitos del metabolismo (130-131) 12. Educación en genética (132-138) 13. Riesgo preconcepcional genético (139-142) 14. Inmunogenética (143-145)

3:30- 4:00pm Clausura

4:00-5:00pm Cueva del Indio. Recorrido turístico

5:30-8:00pm El Palenque. Actividad cultural y coctel de despedida

Centro Turístico: Dos Hermanas

8:30pm Comida

Centro Turístico: Dos Hermanas Domingo 22 de Noviembre del 2015

10:00 am Salida de los delegados

Conferencia Magistral Simposium Poster

Conferencia y Panel Presentación oral Otros

Receso

Page 12: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

9

RESUMENES DE TRABAJOS

TEMÁTICA 1. Genética Comunitaria

1. Comportamiento Clínico Epidemiológico de los

Defectos Congénitos en provincia Habana en el período (2007-2014). Autores: Dra. Aicha J. Llamos Paneque, Dra. Dione Justo Sánchez, Dra. Alina Ferreiro Rodríguez, Dra. Yordanka Rodríguez Tur, Lic. Damaris Rizo López, Dra. Rita Sánchez Lombana Provincia: Habana

2. Resultados de la Ultrasonografía del Primer

Trimestre en La Provincia Cienfuegos de 2006 al 2014 Autores: Lic Aime Guerra Jorge, Dra Dorys

Portero Cabrera, Dra Iliana González Santana Provincia: Cienfuegos

3. Registro Comunitario de Defectos Congénitos.

Policlínico José Luis Dubrooq. Comportamiento de 5 años. Autores: Dra. Ana Belkis Horta Barrios, Dra.

Milagros Rodríguez Quintana, Dra. Raysa Revuelta Trujillo, Dra. Ana Esther Alfonso Acosta, Dra. Liz Mary Zulueta López, Lic. Yaquelin De Armas Valdés, Lic. Tamara Herrera Díaz, Estudiante: Carlos Javier Sanz Horta. Provincia: Matanzas

4. La Genética Comunitaria en los Programas de

Diagnóstico Prenatal. Viñales 2008-2015. Autores: Lic. Ana Isa Morejón Alonso, Dra. Libia Esther Hernández Hernández, Miladis Camejo Coro. Provincia: Pinar del Río

5. Impacto del embarazo en la adolescencia en la

evaluación genética. San Juan y Martínez. 2013-2014 Autores: Dra. Ana Isabel Sánchez Álvarez de la

Campa, Dra. Daelys Castro Montesino, Dra. Marianne Valdés Barrera. Provincia: Pinar del Río

6. Diagnóstico prenatal de labio hendido. Nuestra

experiencia en el período de enero 2005 a diciembre de 2014. Autores: Dra. Caridad Pérez Martínez, Luís Raúl

Martínez González, Daleydi Díaz Falcón, Odalys Pedroso Hernández. Provincia: Pinar del Río

7. La Electroforesis de Hemoglobina. Estrategia

para la no repetición de este examen en el Laboratorio. Autores: Lic. Caridad Barroso Gasquez, Lic. Ada

Socarras Gámez. Provincia: Pinar del Río

8. Repercusión de nuevos parámetros

ultrasonográficos en la predicción del bajo peso al nacer. Autores: Dra. Daleydi Díaz Falcón, Dra. Analiz de

Paula Paredes, Luis Raúl Martínez González Provincia: Pinar del Río

9. Efectividad de la medición de la translucencia

nucal. Sancti Spíritus. Año 2010-2013. Autores: Dra. Dalily Susana Valdivia Felipe, Dra. Maria Beatriz Iglesias Rojas Provincia: Santi Spíritus

10. Programa de Defectos Congénitos en la provincia de Pinar del Rio.2013-2014 Autores: Aliuchy Lazo Aguiar, Lic. Odilkys Cala

Hernández, Lic. Niurka Cabrera Rodríguez, Lic. Odalys Pedroso Hernández, Dra. Maria Beatriz Iglesias Rojas. Provincia: Pinar del Río

11. Diagnóstico prenatal de defectos congénitos en el Policlínico Raúl Sánchez. Pinar del Río, 2009-2014 Autores: Lic. Dianelys Gómez Vázquez, Dra. Maria Beatriz Iglesias Rojas. Provincia: Pinar del Río

12. Embarazo en la adolescencia y defectos congénitos. Las Tunas 2012- 2014 Autores: Dra. Enelis Reyes Reyes, Dra. Nora

María Orive Rodríguez, Dr. Orlando Peña Mancebo, Lic. Maidelina Cardosa Paredes, Lic. Madelin Rodríguez Cruz Provincia: Las Tunas

13. Prevalencia de las malformaciones congénitas en Pinar del Río en el período 2010 – 2014 Autores: Lic. Griselda Morejón Hernández, Lic.

Laisi Sainz Padrón, Lic. Niurka Cabrera Rodríguez, Dra. Miladys Orraca Castillo, Dra. María Beatriz Iglesias Rojas, Lic. Odalys Pedroso Hernández. Provincia: Pinar del Río

14. Comportamiento prenatal de los defectos congénitos. Las Tunas, Enero 2013 a agosto 2015. Autores: Dra. Glenys Katiuska Silva González, Lic.

Yurima Rodríguez Peña, Lic. Juana Lupe Muñoz Callol, Dra. Alicia Aimet Silva Sosa, Dra. Enelis Reyes Reyes

Page 13: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

10

Provincia: Las Tunas

15. Frecuencia del rasgo falciforme S y C en gestantes del municipio de C. del Sur durante una década 2004-2014 Autores: Lic. Ilena Aurora Díaz Hernández Provincia: Pinar del Río

16. Comportamiento de las alfafetoproteínas

elevadas en Minas de Matahambre. 2007-2014. Autores: Lic. Inalvis Miranda Cañedo, Lic. Yinet

Oliva López, Dr. Raúl González García Provincia: Pinar del Río

17. Interrupciones de embarazo por

malformaciones congénitas en el Municipio Centro Habana, La Habana Autores: MSc. Leandra I. López Torrás, Dra. Aida T. Sáez Rosell, M.Sc .Marisela Campos Crespo, Dra. María de los Ángeles Navarro González, Dra. Delmis Rivero Álvarez, MSc Damaris La Rosa Sánchez Provincia: La Habana

18. Resultados del programa de alfafetoproteína en suero materno, en el municipio C. del Sur durante una década Autores: Lic. Leticia Giniebra Pozo Provincia: Pinar del Río

19. Importancia de los Registros Genéticos en la

evaluación epidemiológica del comportamiento de los defectos congénitos. Las Tunas 2012-2014. Autores: Dra. Lisset del Carmen Romero

Portelles, Dra. Enelis Reyes Reyes, Lic. Madelin Rodríguez Cruz, Lic. Sonia Hipolit Fernández, Lis. Berlis Yudith Velázquez León Provincia: Las Tunas

20. Incidencia de las Malformaciones Congénitas

diagnosticadas por ultrasonido. Municipio Guantánamo Autores: Dra. Luz del Alba Savón Frómeta, Dra.

Zaida Dolores Medina Martínez, Dra. Bárbara Reynosa Agüero, Lic. Midelmis Ramos Miliam Provincia: Guantánamo

21. Defectos congénitos por posible deficiencia materna de ácido fólico, comportamiento de su prevalencia en Villa Clara Autores: Manuela Herrera Martínez, Noel

Taboada Lugo, Ana E Algora Hernández, Gisela Noche González, Gretsy Arcas Ermeso, Maria Dolores Noa Machado, Lorna González Herrera, Caridad R Fernández Tejera, Kenia González Hernández, Tatiana Pérez Pérez, Leidys Herrera Rodríguez, Norma Batista Hernández

Provincia: Villa Clara

22. Diagnóstico y prevención de enfermedades genéticas y defectos congénitos en la provincia de Cienfuegos: 2009-2014 Autores: Dra. Maria Antonia Ocaña Gil, Lic. Aime Guerra Jorge, Dra. Leydis Maria Sosa Aguila, Dra. Annavely González Ocaña Provincia: Cienfuegos

23. Cohorte de defectos congénitos y factores de

riesgo, área de Martha Abreu, Santa Clara, Villa Clara Autores: Dra. María Dolores Noa Machado, Dra. Caridad Ramona Fernández Tejera Lic. Maitú Ríos Socarras, Dra. Manuela Herrera Martínez, Lic, Anamarys Quintero Machado. Provincia: Villa Clara

24. Cohorte de defectos congénitos en hijos de

pacientes que han recibido atención preconcepcional y prenatal en Centro Provincial de Genética de Villa Clara. Autores: Dra. María Dolores Noa Machado, Lic.

Anamarys Quintero Machado, Dra. Lorna González Herrera, Dra. María del Pilar Valero Abreu, Dra. Liset Ley Vega, Lic. Tatiana Pérez Pérez Provincia: Villa Clara

25. Eficacia del programa de diagnóstico, manejo

y prevención de enfermedades genéticas y defectos congénitos en Villa Clara Autores: Dra. María Dolores Noa Machado, Dra.

Manuela Herrera Martínez, Dra. Ana E Algora Hernández, Dra. Gretsy Arcas Ermeso, Dr. Noel Taboada Lugo, Lic Kenia González Hernández Provincia: Villa Clara

26. Alfafetoproteína en suero materno elevada relación con el recién nacido bajo peso en el Municipio de Jatibonico, Sancti Spíritus, 2010-2014 Autores: Dra. Mercedes Sanz Hernández, Dr. José Antonio Jiménez Álvarez, Lic. Sandra Bárbara Correa Jiménez, Provincia: Sancti Spíritus

27. Comportamiento del Riesgo Genético en

gestantes del Policlínico Samuel Fernández. Municipio Matanzas en el trienio 2012-2014 Autores: Dra. Milagros Rodríguez Quintana, Dra. Ana Belkis Horta Barrios, Dra. Raysa Revuelta Trujillo, Dra. Elsa Luna Ceballos, Lic. Isabel Lago Ramírez. Provincia: Matanzas

Page 14: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

11

28. Prevalencia de los defectos congénitos

renales en Pinar del Río durante el periodo 2009-2014 Autores: Lic. Niurka Cabrera Rodríguez, Lic. Laisi

Sainz Padrón, Lic. Odilkys Cala Hernández, Lic. Griselda Morejón Hernández, Lic. Antonio Eduardo Cruz Miranda, Dra. Miladys Orraca Castillo Provincia: Pinar del Río

29. Diagnóstico prenatal de malformaciones

congénitas por determinación de alfafetoproteína en suero materno. Municipio Pinar del Río, 2010-2014 Autores: Lic. Odalys Pedroso Hernández, Maria

Beatriz Iglesias Rojas, Aliuchy Lazo Aguiar, Niurka Cabrera Rodríguez, Laisi Sainz Padrón Provincia: Pinar del Río

30. Impacto de los programas de prevención de enfermedades genética en el primer semestre del 2015 Autores: Dr. Orlando Peña Mancebo, Dra. Enelis

Reyes Reyes, Dra. Nora María Orive Rodríguez, Dra. Lisset Romero Portelles, Dra. Bertha Fernández Almaguer Provincia: Las Tunas

31. Comportamiento clínico de las cardiopatías

congénitas en el municipio de San José de las Lajas Autores: Dra. Yalili Hernández Martínez, Dr.

Carlos García Guevara, Dr. Daniel Quintana Provincia: La Habana

32. Resultados del programa de prevención de hemoglobinopatías SS y SC en el municipio La Palma. 2007-2011 Autores: Dra. Yanet Hernández Triguero, Dra. Maidelyn Suárez Crespo, Lic. María Caridad Rivera Esquivel, Lic. Virginia Caridad Rivera Esquivel

Provincia: Pinar del Río

33. Comportamiento de portadoras de

hemoglobinopatías en gestante del municipio Pinar del Rio, Enero a Diciembre del 2014 Autores: Dra. Yazmín Contreras Contreras, Lic. Niurka Cabrera Rodríguez Provincia: Pinar del Río

34. Impacto del diagnóstico prenatal de la anemia

falciforme en la morbilidad. Treinta años de trabajo en la provincia Santiago de Cuba Autores: Dra. Yolanda A. Cuadra Brown, Dra.

Hilda Álvarez Valiente, Dra. Dulce Echavarría Stenoz, Alum: Juan José Ferrer Cuadra

Provincia: Santiago de Cuba

35. Riesgo Genético Preconcepcional y su relación con los defectos congénitos. La Habana 2010-2014 Autores: Dra. Yordanka Rodríguez Tur, Dra. Inés Virginia Noa Hechavarría, Dra. Aicha Llamos Paneque, Dra. Rita Sánchez Lombana, Lic. Damaris Rizo López Provincia: La Habana

36. Comportamiento de los defectos congénitos

asociados al uso de medicamentos. Las Tunas 2009- 2014 Autores: Lic. Yurima Rodríguez Peña, Dra. Glenys

Katiuska Silva González, Dra. Yulie Pascual Rodríguez, Dr. Orlando Peña Mancebo, Dra. Nora Orive Rodríguez Provincia: Las Tunas

37. Frecuencia de Portadoras de Variantes de Hemoglobina en la Población Gestante del Municipio Bahía Honda. Artemisa. 10 años de experiencia. Autores: Dra. Beatriz Arrieta Curbelo, Dr. José Pérez Trujillo Provincia: Artemisa

38. Tablas de biometría de fetos cubanos entre 140 y 160 días Autores: Dr. Miguel Rodríguez Vázquez, Lic.

Rubén Pérez Rodríguez, Dr. C. Darío Santiago Pérez Provincia: Sancti Spíritus

39. Resultados del Control de Calidad Externo de Electroforesis de Hemoglobina en el Centro Nacional de Genética Médica Autores: Yadira Valdés Fraser, Iovana Fuentes

Cortes, Beatriz Suárez Besil, Jacqueline Pérez Rodríguez, Alina Concepción Álvarez, Licella Pacheco Amaran, Giselle Gámez Torres, Provincia: La Habana

40. Comportamiento de las malformaciones

congénitas en el Municipio Sandino, de Enero del 2009 a Diciembre del 2014 Autores: Dra. Yenia Ledesma Vega, Lic. Yusimi

Martínez Fernández, Lic. Rosa Maria Ajete Rodríguez Provincia: Pinar del Río

41. Programa de Prevención de Anemia Falciforme

en la Provincia Guantánamo. Resultados del periodo 2000-2014 Autores: Lic. María Magdalena Calvo Díaz, Dra.

Odalis Armand Lorié, Dra. Susana Llamos

Page 15: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

12

Martínez, Lic. Odalis Leyva Falcón, Lic. Nilba Martín Rodríguez, Lic. María Obdulia Pérez Constanten Provincia: Guantánamo

TEMÁTICA 2. Genética Clínica 42. Caracterización clínica y genealógica del

Síndrome de Ovarios Poliquísticos Autores: Dra. Alicia Martínez de Santelices Cuervo, DrC. Roberto Lardoeyt Ferrer, Dra. Gisel Ovies Carballo Provincia: La Habana

43. Sordoceguera: Síndrome Usher y Enfermedad

Norrie en la provincia Granma Autores: Dra. Alicia Rosalina LaO Cabrera Provincia: Granma

44. Factores de riesgo de defectos congénitos

mayores identificados en el municipio Bayamo. 2012-2013 Autores: Dra. Arlinis Cabrera Gracés, Dra C.

Estela Morales Peralta, Dra. Nora Hornedo Argote Provincia: Granma

45. Caracterización epidemiológica del síndrome

de Smith-Lemli-Opitz en Cuba Autores: Dra. Diana Martín García, Lic. Angel

Aquino Perna, DraC. Manuela Herrera Martínez, DraC. Araceli Lantigua Cruz Provincia: Sancti Spíritus

46. Neurofibromatosis tipo 1. Caracterización clínica, genética, estrés oxidativo y capacidad de reparación del ADN Autores: Dra. Gloria Lidia Peña Martínez, Dra. Araceli Lantigua Cruz, Dra. Judith B. Pupo Balboa Provincia: Artemisa

47. Diagnóstico clínico del Síndrome de Noonan para la prevención de complicaciones cardíacas maternas. Presentación de un caso. Autores: Dra. Haydée Rodríguez Guas, Magdialys

Alfaro Truelles, Irán Gil Torres, Lucía Rodríguez Malagón, Anorys Herrera Armenteros Provincia: Artemisa

48. Agenesia del Cuerpo Calloso. Presentación de un caso Autores: Dra. Haydée Rodríguez Guas, Estela

Díaz Díaz, Leticia Serrano Arzola, Magdialys Alfaro Truelles, Tamara Hernández Fernández Provincia: Artemisa

49. La consulta de genética clínica en el Hospital

Clínico Quirúrgico Hermanos Amejeiras: resultados y retos Autores: Dra. Inés Virginia Noa Hechavarría, Dra.

Marta Llorens Núñez Provincia: La Habana

50. Descripción fenotípica de familias con

sospecha de Síndrome de Li-Fraumeni. Instituto Nacional de Oncología. Cuba. 2008-2015 Autores: Dra. Geidy Vega Robaina, Dra. Martha

Sonia Robaina Castellanos, Dr. Karel Reyes Bacardí Provincia: La Habana

51. Aplasia cutis congénita. Presentación de un

caso Autores: Dr. Jorge Morgado Proenza, Dra. Cynthia

Sandra Morgado Tasé, Dr. Saimel Bello González Provincia: La Habana

52. Registro Cubano de Enfermedades Genéticas Autores: Dra. Maidalys Bravo Ramírez,

Dra. Yudelkis Benítez Cordero, Lic. Albanis Peña Pacheco, Dra. Beatriz Suárez Besil Provincia: La Habana

53. Trisomía X. Seguimiento clínico de 7 pacientes

diagnosticadas prenatalmente Autores: Dra. María Elena de la Torre Santos,

Tec. Estrella Reyes Hernández, Dr. Arlan Machado Rojas Provincia: Villa Clara

54. Síndrome de Leopard. Presentación de una

familia Autores: Dra. Milagros Rodríguez Quintana, Dra.

Raysa Revuelta Trujillo, Dra. Ana Belkis Horta Barrios, Dra. Elsa Luna Ceballos, Dra. Maryela Landa Muñis Provincia: Matanzas

55. Diagnóstico prenatal de displasia cleidocraneal

(DCC). Presentación de un caso Autores: Dra. Rita Sánchez Lombana. Dr. Ramón

Peña Abre, Dra. Dora Elis Isaac Lora, Dra. Aicha Llamos Paneque, Dra. Yordanka Rodríguez Tur, Dr. C. José Oliva Rodríguez Provincia: La Habana

56. Seudoartrosis congénita de tibia. Actualización

del tema y presentación de casos. Autores: Dr. Roberto Fidel Porto Álvarez, Dra

Rudbeckia Dulce Alvarez Núñez, Dra Godetia Madia Porto Álvarez, Dra Elsa Luna Ceballos, Provincia: Matanzas

Page 16: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

13

57. Genodermatosis caracterización de los

fenotipos clínicos en Camagüey. 2012 – 2015. Autores: MSc. Rosaralis Arrieta García, MSc.

Beatriz Mantecón Fernández, MSc. María Irene Guerrero Fernández. MSc. Héctor Pimentel Benítez. Provincia: Camagüey

58. Síndrome de Morquio en un paciente de edad avanzada. Presentación de un caso. Autores: Dra. Sonia Caridad González Sosa, Dra.

María Antonia Ocaña Gil, Dra Elvira Nuñez Zamora, Lic. Mayra Martínez Oliver Provincia: Cienfuegos

59. Características del Síndrome de Usher en la

provincia de Cienfuegos, Cuba Autores: Dra Sonia Caridad González Sosa, Dra.

Pilar Chang Chao, Dr Nelson Geroy Amador Provincia: Cienfuegos

60. Caracterización etiológica de defectos

oculares congénitos en un período de cinco años Autora: Dra. Yohandra Calixto Robert, Dra. C

Araceli Lantigua Cruz, Dr. Daniel Quintana Hernández, Denia Tasé Vila, Dra. Yelena Pereira Perera Provincia: La Habana

61. Aplicación de bifosfonatos en enfermedades

óseas. Autores: Dra. Alina García García, Dra. Norma Elena de León Ojeda, Dra. Kalia Lavaut Sánchez, Dr. Iván Hernández García, Dra. Idania Agüero López Provincia: La Habana

62. Calcinosis cutis universal. Presentación de un

caso Autores: Dra. Alina García García, Dra. Norma Elena de León Ojeda, Dra. Kalia Lavaut Sánchez Provincia: La Habana

63. Varón XX. A propósito de un caso clínico Autores: Dra. Dora Elis Isaac Lora, Dra. Rita

Sánchez Lombana, Dr. Karel Reyes Bacardí, Dra. Yanisbell Fajardo Pena Provincia: La Habana

64. Síndrome Hipoglosia-Hipodactilia. Diagnóstico

Prenatal Autores: Dr. José Pérez Trujillo, Estela Paula Díaz Díaz, Mileidys Fuentes Fernández Provincia: Artemisa

65. Síndrome Laron. Presentación de un caso Autores: Dr. José Pérez Trujillo, Haydee

Rodríguez Guas, María Nela Díaz Hernández

Provincia: Artemisa

TEMÁTICA 3. Citogenética 66. Resultados del Diagnóstico Prenatal Citogenético en Pinar del Rio durante el periodo 2010-2014 Autores: Lic Antonio Eduardo Cruz Miranda, Dra. María Beatriz Iglesias Rojas, MsC. Lic. Niurka

Cabrera Rodríguez, MsC. Griselda Morejón Hernández

Provincia: Pinar del Río

67. Otros criterios para indicación de estudio

Citogenético prenatal. Valor predictivo de su asociación. CPGM Stgo de Cuba. 2010/2014 Autores: Dra. Dulce Ma. Hechavarria Estenoz, Dr.

Humberto Gómez Pérez; Dra. Valia Hernández Viel; Lic. Margarita Mayeta Delis; Margarita Arguelles Arza; Dra. Anisley Frometa Rente

Provincia: Santiago de Cuba

68. Resultado de estudio citogenético en líquido amniótico en Las Tunas del 2008 al 2014 Autores: Dra. Enelis Reyes Reyes, Dra. Glenys

Silva González, Dra. Alegna Ochoa Hidalgo, Lic. Yurima Peña Rodríguez, Lic. Adriana Figuera Regueiro, Téc. Ana Iris Jiménez Áreas

Provincia: Las Tunas

69. Prevalencia de las duplicaciones en pacientes con retraso mental Autores: Lic. G. Patricia Torriani Mendoza, MSc.

Anduriña Barrios Martínez. Dr.C. Luis A Méndez Rosado. MSc Enny Morales Rodríguez. . MSc. Nereida González Garcia, MSc. Michel Soriano Torres. Tec. Ursulina Suarez Mayedo. Tec. Luanda Maceira Rosales. Tec. Elsa Avila Santí

Provincia: La Habana

70. Modificación de la técnica de cromatina sexual

con Giemsa y su eficiencia en el diagnóstico citogenético Autores: Lic. G. Patricia Torriani Mendoza, MSc.

Anduriña Barrios Martínez, MSc. Enny Morales Rodríguez

Provincia: La Habana

71. Diagnóstico Prenatal Citogenético en Camagüey, Resultados de 28 años de estudio. Autores: Hector Ignacio Pimentel Benítez, Ana

Delia Pérez Álvarez, Mayelín Andrés Fernández, Sandra Sánchez Prado, Ursulina Suárez Mayedo, Milagros Torres Palacio, Yanelis Alonso Barba, Elizabeth Angulo Cebada, Rosaralis Arrieta García,

Page 17: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

14

Felicia Amarilis Trull Martínez, Mabel Paz Román, Alberto Pam Pino.

Provincia: Camaguey

72. Resultados de estudios citogenéticos en

pacientes con abortos espontáneos en Pinar del Río. 2007- 2014 Autores: Lic. María del Carmen Mitjans, Lic. Sahily

Miñoso Pérez, Lic. Irenia Blanco Pérez, Lic. Caridad Barroso Gázquez, Lic. Elena Cué Perdomo

Provincia: Pinar del Río

73. Cariotipos anormales en pacientes con azoospermia y oligospermia severa en Villa Clara. Años 1992-2014 Autores: Dra. María Elena de la Torre Santos, Tec. Estrella Reyes Hernández, Dr. Arlan Machado Rojas

Provincia: Villa Clara

74. Comportamiento de la positividad del

diagnóstico prenatal citogenético en el periodo 2010-2012 del laboratorio provincial de citogenética de La Habana. Autores: Pérez R. Mayrette. González D. Niurka,

García O. Ma. Caridad, De León LL. Nadia, Carbonel G. Yaquelín.

Provincia: La Habana

75. Análisis de los resultados y el motivo de

indicación en el diagnóstico postnatal citogenético. Matanzas. 2008-2014 Autores: Dra: Odalis Rabelo García. Técn: Ana

Seguí Pérez. Dra: Janice Sosa Díaz. Lic: Mayda Tápanes Villalonga. Técn: Susana

Provincia: Matanzas.

76. Aberraciones cromosómicas en el diagnóstico

prenatal citogenético en la provincia de Matanzas. 2008-2014 Autores: Dra: Mayte Castro López, Dra: Odalis

Rabelo García. Dra: Janice Sosa Díaz. Lic: Mayda Tápanes Villalonga. Técn: Ana Seguí Pérez

Provincia: Matanzas

77. Translocaciones cromosómicas en el diagnóstico prenatal citogenético Autores: Michel Soriano Torres, Anduriña Barrios

Martínez, Arlay Castelví López, Luis A. Méndez Rosado, Ursulina Suárez Mayedo, Minerva García Rodríguez

Provincia: La Habana

78. Comportamiento del Programa de Diagnóstico Prenatal Citogenético mediante la amniocentesis. Minas de Matahambre 2009-2014

Autores: Lic. Norgelys Capote Llabona, Lic Yinet

Oliva López, Lic Yeneiry Delgado Lorenzo, Lic Kiria Olayon González

Provincia: Pinar del Río

79. Caracterización Citogenética del Síndrome de Turner en la provincia de Matanzas Autores: Odalis Rabelo Garcia, Mayte Castro

Lopez, Janice Sosa Diaz, Myda Tapanes Villalonga, Ana B Segui Martinez, Susana Dominguez

Provincia: Matanzas

80. Deleción parcial del brazo largo del cromosoma 18 en la provincia de Sancti Spíritus. Reporte de un caso Autores: Pedro Luis Carbonell de la Torre, Yuleiky Mira Falcón, Sara Yosela Roteta Martín, Lidice Peraza Cruz, Mileidis Balmaseda Felipe, Kirenia Ramírez León, Edisney Martínez Rodríguez, María Margarita Alonso Mole

Provincia: Sancti Spíritus

81. Relación clínico-citogenética en una familia con

t (12; 15) Autores: Lic. Sahily Miñoso Pérez, Dra. Deysi

Licourt Otero, Lic. Irenia Blanco Pérez, Lic. Caridad Barroso Gázquez

Provincia: Pinar del Río

82. 46,XX, dir ins(13;X) (p13;q21.1,qter) Un

cariotipo inusual Autores: Lic. Sahily Miñoso Pérez, Dra. Lourdes

María Moreno Plasencia, Lic. Irenia Blanco Pérez, Lic. Ada Socarrás Games, Lic. Elena Cué Perdomo

Provincia: Pinar del Río

83. Diagnóstico Prenatal Citogenético en la

provincia de Guantánamo. Experiencia de 9 años Autores: Lic.Yamile Alonso Ramírez, Lic.Yoannia Savón Serrano, Dra. Aracelis Martínez Rubio, Lic.Odalis González Ham, Lic.Marisol Samón Guilarte, Lic.Idania Bertrán Rodríguez.

Provincia: Guantánamo

84. Cromosomas marcadores supernumerarios en

individuos con discapacidad intelectual y/o retraso psico-motor. Autores: Yanairis Medina Reyes, Laura Caridad

Rodríguez Cuervo, Elena del Monte Sotolongo, Luis Alberto Méndez Rosado, Anduriña Barrios Martínez, Enny Morales Rodríguez, Nereida González García, Michel Soriano Torres, Damaris García Gómez, Mercedes J. Cabrera Echevarría, Elsa Avila Santí

Provincia: La Habana

Page 18: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

15

85. Estrategia para evitar un segundo proceder

invasivo utilizando líquido amniótico refrigerado Autores: Luis A. Méndez Rosado, Odalis Molina

Gamboa, Ursulina Suarez Mayedo, Anduriña Barrios Martínez, Minerva García Rodríguez, Enny Morales

Provincia: La Habana

TEMÁTICA 4. Prevención y seguimiento de la discapacidad 86. Discapacidad motora y tasa de morbilidad en la

Distrofia Muscular de Duchenne Autores: Dra. Deysi Licourt Otero, Dra. Anitery Travieso Téllez, Dr. Juan Manuel Zaldivar Rodríguez, Lic. Odilkys Cala Hernández, Dra. Miladys Orraca Castillo

Provincia: Pinar del Río

87. Paralisis cerebral: trabajo educativo en el

Centro Psicopedagógico Autores : Dra Elsa J. Luna Ceballos, Dr. Juan Carlos Perdono Arrièn, Dra Teresa Raad Castro Provincia: Matanzas

88. Estrategia para implementar la atención precoz

y multidisciplinaria en pacientes con del Síndrome Usher. Autores: Dra. Elayne Esther Santana Hernández

Provincia: Holguín

89. Estrategia para implementar la pesquisa activa de discapacidad visual de causa genética en la provincia Holguín Autores: Dra. Elayne Esther Santana Hernández

Provincia: Holguín

90. Manual de Orientación familiar dirigido al

desarrollo socio – afectivo del niño de 1 a 3 años de vida con Síndrome Down Autores: Lic. Odilkys Cala Hernández, Dra. Deysi

Licourt Otero, Lic. Niurka Cabrera

Provincia: Pinar del Río

TEMÁTICA 5. Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades genéticas 91. Diagnóstico y seguimiento de la Atrofia

Muscular Espinal en Pinar del Río Autores: Anitery Travieso Tellez, Deysi Licourt

Otero, Maité Pedraja Blanco, Amanda Alonso Valle Provincia: Pinar del Río

92. Diagnóstico Prenatal de Cardiopatía Congénita.

Guantánamo 2013-2014

Autores: Aracelis Martínez Rubio, Liyan Montes

de Oca, Ana Irsi Tissert Tamayo, Barbara Peña Castillo, Graciela García Fournier

Provincia: Guantánamo

93. Marcadores de estrés oxidativo y de susceptibilidad individual en pacientes diagnosticados con cáncer hereditario y familiares con antecedentes Autores: Lic. Claudia Pérez López, Lic. Gretel

Riverón Forment, Dra. Martha Sonia Robaina Castellanos, Lic. Yaisa Castillo Casaña, Téc. Olivia Martínez Bonne, Téc. Mildrey Cásido Rodríguez Téc. Leyenis Valdés Ramos, Amelia Cabrera.

Provincia: La Habana

94. Detección de mutaciones en el exón 10 del gen CFTR Autores: Téc. Claudia Barbón Sánchez, Téc.

David Reyes Corzo, Lic. Elvia N Santos González, Téc. Lídice Reyes Navarro, Téc. Ana V Nicot García, y DraC. Teresa Collazo Mesa

Provincia: La Habana 95. Mutación 2184insA en pacientes fibroquísticos cubanos Autores: Dra. Dalila del Valle Calzadilla, DraC.

Teresa Collazo Mesa, Lic. Elvia Santos González, Lic. Claudia Barbón

Provincia: La Habana

96. Diagnóstico molecular de Fibrosis Quística en Cuba en el periodo enero- agosto del 2015 Autores: Lic. Elvia N Santos González, Téc.

Claudia Barbón Sánchez, Lic. Adrian de J González Navarro, Téc. Lidice Reyes Navarro, Téc. Ana V Nicot García, y DraC. Teresa Collazo Mesa

Provincia: La Habana

97. Propuesta de protocolo para el diagnóstico de

mixoploides humanos en Cuba. Autores: Héctor Ignacio Pimentel Benítez, Rosaralis Arrieta García, Paulina Araceli Lantigua Cruz

Provincia: Camagüey

98. Efectos de la hipervitaminosis A sobre el fémur de ratas Sprague Dawley recién nacidas Autores: Dr. Isvel Zaldivar Garit, Dr. Hildefonso

Cabezas Alfonso, Dra. Rafaela Díaz del Pino

Provincia: Pinar del Río

99. Detección de cuatro mutaciones del gen GJB2

para el diagnóstico molecular de sorderas no sindrómicas

Page 19: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

16

Autores: Lic. Mercedes Arceo Álvarez, Lic. Lainet

Merencio Santos, Dr. C. Teresa Collazo Mesa, Dra. Estela Morales Peralta, Téc. Lídice Reyes Navarro

Provincia: La Habana

100. Caracterización de Ia trazabilidad de muestras biológicas en eI Centro Nacional de Genética Médica, año 2015 Autores: Lic. Quirenia Cabrera Piña, Lic. MeriaIis Ramirez Castañeda, Lic. LiyiceI Olivares Rodríguez, Dra. Maidalys Bravo Ramírez, Dra. MsC Beatriz Suarez BesiI, Dra. MsC Yudelkis Benítez Cordero

Provincia: La Habana

101. Fragmentación del ADN espermático en

pacientes con varicocele Autores: Reinaldo Gutiérrez Gutiérrez, Dra. Vivian

Veiga Loyola, Amelia Cabrera Rivero, Dra. MsC. Kenia Rodríguez Martínez

Provincia: La Habana

102. Frecuencia de enfermedades genéticas en

neurología Autores: Tatiana Zaldivar Vaillant, Ivonne Martín Hernández, Rosa Guerra Badía, Mariana Pita Rodríguez, Mariesky Zayas Guillot, Gloria Esther Lara Fernández, José Vargas Díaz, Nicolás Garófalo Gómez, Lucía Novoa López Provincia: La Habana

103. Estrategia para el diagnóstico molecular de la fibrosis quística en Cuba Autores: Teresa Collazo Mesa, Ixchel López

Reyes, Elvia N Santos González, Manuel Gómez Martínez, Yadira Hernández Pérez, Lidice Reyes Navarro, Fidel Rodríguez

Provincia: La Habana

104. Diagnóstico prenatal de Hemangioma Cavernoso Hepático. A propósito de un caso Autores: Dra. Teresa Reyes Puentes, Dr. Luis

Raúl Martínez González, Dra. Millelys Gutiérrez Pérez

Provincia: Pinar del Río

105. Estudio Molecular de alfa-1- antitripsina en el periodo 2007-2015 Autores: Yadira Hernández Pérez, Manuel Gómez

Martínez, Lídice Reyes Navarro, Teresa Collazo Mesa, Zoe Robaina Jiménez., Marisleivis García Heredia

Provincia: La Habana

106. Misoprostol en la interrupción del embarazo por causa genética

Autores: Dra. Yanet Roldán Rodríguez, Dra.

Norma González Lucas, Dra. Rosaralis Arrieta García, Dra. Caridad Irene Amador de Varona

Provincia: Camagüey

107. Hibridación in situ fluorescente: herramienta en el diagnóstico de las hemopatías malignas Autores: Dra. Kalia Lavaut Sánchez, Lic. Norbelys

Hernández Aguilar, Lic. Vera Ruiz Moleón

Provincia: La Habana

108. Patrones de hibridación del gen de fusión bcr-

abl en pacientes cubanos con leucemia Autores: Lic. Norbelys Hernández Aguilar, Dra. Kalia Lavaut Sánchez, Lic. Vera Ruiz Moleón

Provincia: La Habana

109. Hemoglobinopatías AD y DD. Diagnóstico confirmatorio en el Centro Nacional de Genética Médica Autores: Yadira Valdés Fraser, Jacqueline Pérez Rodríguez, Iovana Fuentes Cortes, Alina Concepción Álvarez, Licella Pacheco Amaran, Giselle Gámez Torres

Provincia: La Habana

110. Daño basal, oxidativo y reparación del ADN

en linfocitos de pacientes con cáncer e individuos con antecedentes familiares de la enfermedad Autores: Judith Pupo Balboa, Marta Sonia

Robaina Castellanos, Karel Reyes Bacardí, Reinaldo Gutiérrez Gutiérrez, Anamarys Pandolfi Blanco, Mildrey Cásido Rodríguez, Leyenis Valdés Ramos, Yaisa Castillo CasañaI

Provincia: La Habana

111. Análisis de las mutaciones 2299delG y C759F

en pacientes con síndrome de Usher tipo II Autores: Lic. Antonio Alejandro Esperón, Dra. C.

Ileana Rosado Ruíz Apodaca Álvarez, Dra. Elayne Santana Hernández, Dra. Beatriz Dyce Gordon Provincia: La Habana

112. Impacto del programa de atención a la discapacidad intelectual en el Policlínico “Dr. Carlos J. Finlay Autores: Dra.C. Miriam Portuondo Sao, Dra. Amanda Fernanda Gualpa Sarabia Provincia: La Habana. TEMÁTICA 6. Genes, trastornos cognitivos y mentales 113. Propuesta de algoritmo de evaluación genética en los trastornos del espectro autista Autores: Dr. Daniel Quintana Hernández, Lic.

Denia Tasé Vila, Dra. Yohandra Calixto Robert,

Page 20: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

17

Dra. Aracely Lantigua Cruz, Dra. Dayami Dorta García, Dra. Suamy Borges González

Provincia: Mayabeque

114. Predisposición genética a la conducta violenta

en consumidores de alcohol. Estudio molecular de individuos cubanos Autores: Dra. Dayana Delgado López,

Provincia: Ciego de Ávila

115. Deficiencia intelectual en las alumnos de la

Escuela de enseñanza especial de Huambo, Angola. Algunos aspectos clínicos y epidemiológicos Autores: María Amanda Licea Rodríguez, Graciela

Enma Alvarez Roca, Silvia Margarita Bauzá Santana, Reynol Moreno Puebla. Provincia: Granma

116. Actitudes hacia la depresión, diagnóstico

predictivo y las investigaciones genéticas en individuos de la población de Pinar del Río, 2014 Autores: Dra. Maybelys Esmoriz Hernández,

Provincia: Pinar del Río

117. Relación de características clínicas en la

esquizofrenia y polimorfismos de la neurotransmisión serotoninérgica Autores: Robaina Z, Marcheco B, Collazo T, Gomez M, Morales E, Monzón G, Fuentes E, Marín LC, , Antonio Caballero, Danys de las Nieves Milian, Gina Galan, Yasmany Llanes, Jaime Valenti

Provincia: La Habana

TEMÁTICA 7. Enfermedades comunes

118. Agregación familiar en individuos afectados por Hipertensión Arterial. Autores: Dra. Lourdes María Moreno Plasencia,

Dr. Roberto Lardoeyt Ferrer, Dra. María Beatriz Iglesias Rojas

Provincia: Pinar del Río

119. Contribución de la interacción genoma-

ambiente en la aparición de la Hipertensión Arterial. Consultorio 5. Policlínico 19 de Abril. Municipio Plaza de la Revolución. Año 2013-2015 Autores: Dra. María Beatriz Iglesias Rojas, Dra. Lourdes María Moreno Plasencia, Lic Dianelys Gómez Vázquez, Lic. Antonio Eduardo Cruz Miranda

Provincia: Pinar del Río

120. Estudio de agregación familiar en pacientes

con cáncer de mama en Santiago de Cuba

Autores: Dr. Pável Blanco Figueredo, Dra. Tatiana

Pantoja Guethón

Provincia: Santiago de Cuba

TEMÁTICA 8. Asesoramiento genético

121. Asesoramiento genético preconcepcional en

una pareja con abortos a repetición. Presentación de un caso Autores: Anorys Regla Herrera Armenteros,

Haydee Rodríguez Guas, José Pérez Trujillo, Tamara Hdez. Pérez

Provincia: Artemisa

122. Asesoramiento Genético Prenatal en

gestantes con trastornos mentales Autores: Lic. Damaris Rizo López

Provincia: La Habana

123. Asesoramiento Genético a familiares de niños con diagnóstico de autismo Autores: Lic. Denia Tasé Vila, Dr. Daniel Quintana

Hernández, Dra. Yohandra Calixto Robert, Lic. Deinys Carmenate Naranjo, Yelena Pereira Perera

Provincia: La Habana

124. Propuesta de Asesoramiento Genético como herramienta para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la Retinosis Pigmentaria en provincia Matanzas Autores: Dra. Miriam Monzón Tortolot, Juan Carlos Perdomo Arrien, Miladis Sintes Jiménez, Odalys Rabelo García

Provincia: Matanzas

125. Asesoramiento Genético y Diagnóstico

Prenatal de defectos congénitos. Consideraciones actuales Autores: Dr. Juan Carlos Perdomo Arrién, Dra

Elsa Luna Ceballos. Dra Maite Castro López, Dra Dayris L Falcón Martínez, Dra Mariela Landa Muñíz, Dra María Eugenia Domínguez, Dra Sandra Alba Rodríguez, Dra Miriam Monzón Tortolót, Dra María de Lourdes López Soler.

Provincia: Matanzas

126. Asesoramiento genético a propósito de un

caso con diagnóstico de Síndrome Weaver Autores: Maríanela Díaz Hernández, José Pérez Trujillo

Provincia: Artemisa

127. Síndrome Bardet-Biedl. Presentación de caso

y estrategia de Asesoramiento Genético Autores: Tamara Hernández Pérez, Haydee

Rodríguez Guas, José Pérez Trujillo, Anorys Regla Herrera

Page 21: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

18

Provincia: Artemisa

TEMÁTICA 9. Genética en la web y Bioinformática 128. TeraDroy. Multimedia para el estudio del uso

de medicamentos durante el embarazo Autores: Dr. Francisco Sotomayor Lugo, Dra.

Laritza Tintoré González, Dra. Yudelkis Benítez Cordero

Provincia: La Habana

129. Sistema Automatizado de Pesquisaje

Neonatal en el Centro Provincial de Genética Médica. Pinar del Río, 2014 Autores: Lic. Laisi Sainz Padrón, Lic. Leisi Sainz

Padrón, Lic. Griselda Morejón Hernández, Lic. Niurka Cabrera Rodríguez, Dra. María Beatriz Iglesias Rojas

Provincia: Pinar del Río

TEMÁTICA 11. Errores congénitos del metabolismo 130. Validación de un método para la

cuantificación de homocisteína por HPLC Autores: Alina Concepción Alvarez, Ivtte Camayd Viera, Lauro Nuevas Paz, Jacqueline Pérez Rodríguez, Giselle Gámez Torres

Provincia: La Habana

131. Comportamiento del Programa de pesquisaje

neonatal de Errores Congénitos del Metabolismo en Las Tunas en los años del 2011 al 2014. Autores: Lic. Madelín Rodríguez Cruz, Lic.

Maidelina Cardoso Paredes

Provincia: Las Tunas

TEMÁTICA 12. Educación en genética

132. Genética Médica y personalidades mundiales Autores: Dra. Estela Morales Peralta Provincia: La Habana

133. Factibilidad y efectividad del Círculo de

Interés ¨ Salud Genética para Sonreír¨. CMGM Santo Domingo. Villa Clara.2014 Autores: Liz Ania Pérez Rodríguez, Msc. Tatiana

Pérez Pérez, Dra. Elvia Martínez López, Est. Pedro Michel Jiménez Pérez, Est. Bárbara Leyanis Domínguez López Provincia: Villa Clara

134. Efectividad de intervención educativa en

conocimiento de gestante sobre uso del ácido fólico. Gibara 2014 Autores: María Margarita Fernández Ortega

Provincia: Holguín

135. Complementación de la vinculación del

estudiante con la práctica en la asignatura genética médica Autores: Dra. Olga Álvarez Estrabao, Dra.

Maidolis Cardet Escalona, Dra. Iliana Cordovés Leyva, Dra. Saray Rodríguez González, Lic. Eida Ramírez Pérez

Provincia: Holguín

136. Estrategia Educativa en niños y adolescentes

con riesgo genético de Hipertensión Arterial. Consultorio 28, Policlínico “Manuel Díaz Legrá”. Autores: Dra. Olga Álvarez Estrabao. Dra.

Carolina Antezana Aquino, Lic. Eida Ramírez Pérez, Dra. Maritza Cabrera Pupo, Dra. Ana Karina Leyva Pupo, Dra. Magda Ortega Abreu.

Provincia: Holguín

137. Nivel de conocimientos sobre el ABC de Genética en profesionales de la Atención Primaria de Salud Autores: Dra. Yudelkis Benítez Cordero, Dra. Beatriz Suarez BesiI, Dra. Maidalys Bravo, DrC Beatriz Marcheco TerueI, Lic. Quirenia Cabrera Piña

Provincia: La Habana

138. Conocimientos de riesgo genético

preconcepcional en estudiantes recién ingresados a la Universidad Médica de Sancti Spíritus Autores: Dra. Margarita Ramos García,

Provincia: Sancti Spíritus

TEMÁTICA 13. Riesgo preconcepcional genético 139. Comportamiento del riesgo preconcepcional

genético en el municipio Abreus, Cienfuegos, 2014 Autores: Dagne Fraga García, Clara Julia Peralta

López, Islaisy San Juan Alonso

Provincia: Cienfuegos

140. Caracterización del Riesgo Preconcepcional

en dos CMF del área rural, Jobabo, 2014 Autores: Dra. Eliane Rosa LLanes Machado, Lic..

Yosneidis Escalona Hernández, Dr. Audel Rodríguez Sicilia Provincia: Las Tunas

Page 22: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

19

141. Estrategia de Intervención para control del

riesgo reproductivo preconcepcional, la planificación familiar y la prevención primaria de defectos congénitos generalizada en Villa Clara. Autores: Dra. María Dolores Noa Machado, Dr. Justo Fernando Rodríguez López, Dr Eniesen Rodríguez Lugones, Dra. Ismarys Oliva Machado, Dra. Gisela Noche González, Lic. Anamarys Quintero Machado

Provincia: Villa Clara

142. Riesgo Genético Preconcepcional y su

relación con los defectos congénitos. La Habana 2010-2014 Autores: Dra. Yordanka Rodríguez Tur, Dra. Inés

Virginia Noa Hechavarría, Dra. Aicha Llamos Paneque, Dra. Rita Sánchez Lombana, Lic. Damaris Rizo López Provincia: La Habana

TEMÁTICA 14. Inmunogenética

143. Displasia ectodérmica hipohidrótica con

inmunodeficiencia. Presentación de un caso Autores: Dra. Odalys Orraca Castillo, Dra. Miladys Orraca Castillo Provincia: Pinar del Río

144. Genealogía de una familia con deficiencia de

anticuerpos Autores: Dra. Odalys Orraca Castillo, Dra. Miladys Orraca Castillo Provincia: Pinar del Río

145. Agregación familiar en el asma bronquial Autores: Dra. Odalys Orraca Castillo, Dra. Miladys

Orraca Castillo Provincia: Pinar del Río

Page 23: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

20

NOTAS

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 24: Programa Científico Libro de Resúmenesfiles.sld.cu/genetica/files/2015/11/libro-resumenes-final-abstracto.pdf · Dra.C Beatriz Marcheco Teruel Vicepresidente Dra.C Estela Morales

21

NOTAS

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________