programa branding arquitectura de marca

Upload: publiulacit

Post on 13-Jul-2015

142 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examinar mediante conceptos teóricos y prácticos las aplicaciones de la Identidad Corporativa de una Marca. Entendiendo esto cómo una base fundamental en la construcción del posicionamiento para la misma. Desarrollar un punto de vista crítico y constructivo en el estudiante empleando correctamente los conceptos de diseño y comunicación. Evaluar los procesos, documentación, referencias y pautas ha seguir en la creación de la Identidad Corporativa de una Marca. Y finalmente, realizar ejercicios prácticos de los conocimientos de Branding a lo largo del curso.

TRANSCRIPT

Branding: Arquitectura de MarcaCdigo 29-1018 Curso libre I - Trimestre - 2012 Descripcin del CursoExaminar mediante conceptos tericos y prcticos las aplicaciones de la Identidad Corporativa de una Marca. Entendiendo esto cmo una base fundamental en la construccin del posicionamiento para la misma. Desarrollar un punto de vista crtico y constructivo en el estudiante empleando correctamente los conceptos de diseo y comunicacin. Evaluar los procesos, documentacin, referencias y pautas ha seguir en la creacin de la Identidad Corporativa de una Marca. Y finalmente, realizar ejercicios prcticos de los conocimientos de Branding a lo largo del curso.

Metodologa de la Enseanza - Aprendizaje

El curso consta de varias actividades que precisan una dedicacin de al menos 2 horas estudiante por hora impartida por el instructor. Lo anterior para garantizar una asimilacin adecuada de los conceptos y tcnicas que se discuten en el mismo. Cada semana se dedicar a la discusin, laboratorios prcticos y desarrollo de ejercicios que permitan formar un criterio slido en cuanto a la construccin grfica de una Marca. Finalmente, se asignar un proyecto, el cual deber cubrir toda la materia estudiada durante el cuatrimestre ms el aporte de la lgica, diseo y creatividad del estudiante, como valor agregado. ULACIT tiene disponible la plataforma BlackBoard como estrategia de aprendizaje donde el profesor y estudiante puede acceder para administrar temas del curso, as como foros, quices en lnea y proyectos de investigacin. Con el uso de la biblioteca en lnea EBSCO los estudiantes y el profesor tienen acceso a publicaciones sobre la temtica del curso que pueden coadyuvar en la consecucin de los objetivos planteados.

Nivel de integracin del ingls: BsicoDentro de las competencias generales de los graduados de ULACIT destaca su capacidad de comunicarse en ingls, de adquirir conocimiento y comprender otras culturas, de valorar la naturaleza del idioma y el entorno, y de participar en comunidades multilinges locales y alrededor del mundo. Este curso requiere la integracin bsica del ingls, por lo que el alumno debe estar en capacidad de leer al menos 15 pginas en ingls a lo largo del curso, emplear sitios Web en ingls para labores de investigacin y trabajo extraclase.

CURSO LIBRE

Calendario

11 (29 de marzo) Tema 11. El logotipo / La lnea grfica. Contenido programtico Tema 1. Definicin de conceptos bsicos Tema 2. Estrategia de marca Tema 3. Estrategia de marca Tema 4. Identidad Corporativa Actividad Presentacin del curso. Presentacin de conceptos bsicos. Tarea (lectura) Presentacin de conceptos bsicos. Discusin abierta. Tarea (prctica) Presentacin de Casos de Estrategia. Tarea (lectura) Presentacin de Caso Real. Asignacin Proyecto 1. Discusin abierta. Tarea (prctica) 12 (5 de abril) Tema 12. FERIADO SEMANA SANTA. 13 (12 de abril)

Presentacin de conceptos. Tarea (prctica) Tareas.

Semana 1 (19 de enero)

Tema 13. El Presentacin de libro de marca conceptos. Avances Proyecto 2. Tema 14. Presentacin de Exposicin de conceptos. Proyecto final. Presentacin de Proyecto 2. Tema 15. Estudio de casos. Entrega de Entrega de Notas. notas

2 (26 de enero)

14 (19 de abril)

3 (2 de febrero)

15 (26 de abril).

4 (9 de febrero)

Evaluacin de desempeosLos principales desempeos de comprensin se evalan por medio de lo siguiente: RUBRO Tareas y concepto Proyectos Primer Proyecto Segundo Proyeco CEPA* % 20% 10% 20% 45% 5%

5 (16 de febrero)

Tema 5. Anlisis Visual

6 (23 de febrero

Tema 6. Conceptos de Diseo Grfico diseo. Tarea (prctica) Tema 7. Conceptos de Diseo grfico diseo. Tema 8. El color Presenatacin de Teora del Color. Presentacin de Proyecto 1. Asignacin de Proyecto 2. Presentacin de Estilos de tipografas. Presentacin de Conceptos.

7 (1 de marzo) 8 (8 de marzo)

9 (15 de marzo)

Tema 9. Tipografa

10 (22 de marzo) Tema 10. El logotipo

Pgina 2

Cuestionario de Evaluacin del Curso por parte del Alumno, CEPA (5 pts) Como una actividad integral del curso, el estudiante tendr la oportunidad de evaluarlo en sus distintos componentes: las competencias didcticas del profesor, la calidad de los materiales, el ambiente educativo, las competencias del graduado de ULACIT, el uso efectivo de Blackboard, el sistema de evaluacin, y el nivel de reto y de exigencia. Asimismo, como elemento central de la Enseanza para la Comprensin (EpC), modelo educativo que privilegia ULACIT, el estudiante tendr un espacio en el nuevo CEPA para reflexionar acerca de su propio desempeo (autoevaluacin) y el de sus compaeros (coevaluacin). Este ejercicio intelectual le permite al estudiante identificar sus fortalezas y debilidades, y realizar acciones para mejorar continuamente sus procesos de construccin del conocimiento. Al evaluar a sus compaeros, asume un papel activo como miembro de una comunidad de aprendizaje, comprometido con la tarea educativa. Por tratarse de un espacio de autorreflexin dentro del curso y por el valor que reviste para la toma de decisiones acadmicas, se le otorga un valor de un 5% dentro de la nota final del curso. Para obtener este rubro evaluativo, se espera que el estudiante tome su tiempo, analice responsablemente cada pregunta y conteste de forma completa el cuestionario.

Poltica de Honestidad Acadmica

ULACIT impulsa los altos ideales y estndares rigurosos de la vida acadmica, as como el logro individual del aprendizaje. Por eso, como estudiante de la institucin, se espera que el educando se conduzca de forma honorable dentro y fuera del aula, evitando conductas deshonestas tales como el fraude o plagio. Hacer fraude incluye obtener informacin sobre los exmenes de otros estudiantes que ya los han tomado, copiar del examen o trabajo de otra persona, dejar que alguien copie de un examen o trabajo, inventar datos, falsificar bibliografa, usar forros o referencias no autorizadas, utilizar diseos o proyectos elaborados por otras personas, obtener ayuda no autorizada en tareas calificadas o que otra persona le haga el trabajo que le corresponde a usted (lo que incluye hacerse suplantar en una prueba u otra actividad acadmica). Plagiar incluye copiar textualmente frases, oraciones, prrafos y trozos enteros de material impreso, Internet y otras fuentes, sin realizar la correspondiente cita; parafrasear sin citar las fuentes; as como utilizar un trabajo o proyecto para dos o ms asignaciones. La conducta acadmica deshonesta es sancionada en ULACIT. Por favor, consulte el Reglamento de Rgimen Estudiantil o a su profesor si tiene dudas sobre lo que constituye la deshonestidad acadmica.

Tecnologa EducativaEl curso cuenta con la siguiente tecnologa educativa para apoyar continuamente el proceso de enseanza-aprendizaje:

CURSO LIBRE

Plataforma de educacin en lnea Blackboard, la cual incluye herramientas para la comunicacin sincrnica y asincrnica entre el profesor y los estudiantes, as como reas para poner a disposicin de los alumnos calificaciones, archivos, pginas web y evaluaciones. Laboratorio MAC equipado para cada participante Recursos impresos en la Biblioteca Alberto Caas Escalante. Biblioteca virtual EBSCO, desde la cual se pude acceder a artculos cientficos en texto completo para la realizacin de trabajos de investigacin. Visuales fijos como pizarra blanca y marcadores.

Pgina 4