programa -...

80
PROGRAMA ELECCIONES TRANSPARENTES FORMACION TEORICA PARA FISCALES GENERALES Y DE MESA Edición 2015 (rev. 13/10/2015)

Upload: others

Post on 03-Nov-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

PROGRAMA ELECCIONES TRANSPARENTES

FORMACION TEORICA PARA

FISCALES GENERALES Y DE MESA

Edición 2015 (rev. 13/10/2015)

Page 2: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

INDICE

El Foro Cívico de San Isidro

El programa Elecciones Transparentes

Las Elecciones 2015

Formación para fiscales generales y de mesa

Page 3: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

INDICE

El Foro Cívico de San Isidro

El programa Elecciones Transparentes

Las Elecciones 2015

Formación para fiscales generales y de mesa

Page 4: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

EL FORO CIVICO DE SAN ISIDRO

Creemos en un país mejor, aquél que se construye desde la Argentina cercana que es nuestro municipio:

• Promoviendo el bien común,

• Estimulando la participación y conciencia ciudadana,

• Revalorizando al individuo como promotor de cambios,

• Trabajando por la transparencia y la mejora constante de la gestión pública municipal,

• Compartiendo abiertamente lo aprendido con otras comunidades.

Nos ofrecemos para trabajar en conjunto con los ciudadanos, las instituciones y el gobierno de San Isidro.

Incorporando nuevas generaciones de jóvenes como promotores de cambios.

Potenciando los beneficios de la tecnología para ser más efectivos en nuestra labor.

VISIÓN MISIÓN

VALORES

Vocación democrática y apartidaria, trasparencia, coherencia, honestidad, respeto por las personas, rechazo de la violencia, promoción de la paz

Page 5: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

EL FORO CIVICO DE SAN ISIDRO

. “PRIMEROS VOTANTES”

. “YO PUEDO SER EL CAMBIO”

PROGRAMAS ABIERTOS A TODA LA COMUNIDAD

. ELECCIONES TRANSPARENTES

TALLERES PARA JOVENES (últimos años del secundario)

Page 6: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

INDICE

El Foro Cívico de San Isidro

El programa Elecciones Transparentes

Las Elecciones 2015

Formación para fiscales generales y de mesa

Page 7: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

Para ello:

- Invitamos a participar a toda la ciudadanía de nuestro municipio

- Trabajamos desinteresadamente por el buen funcionamiento de las mesas electorales, apoyando a las autoridades de mesa a través de fiscales capacitados

- Ofrecemos nuestro servicio de fiscalización imparcial a todos los partidos

- Velamos por el respeto irrestricto del voto de los ciudadanos

- Apoyamos a grupos de otras zonas a replicar el programa en sus propios municipios

Contamos con vos para convertir nuestra misión en realidad!

EL PROGRAMA ELECCIONES TRANSPARENTES

Queremos ser escuela de ciudadanía activa, organizada y responsable

Page 8: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

INDICE

El Foro Cívico de San Isidro

El programa Elecciones Transparentes

Las Elecciones 2015

Formación para fiscales generales y de mesa

Page 9: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

LAS ELECCIONES 2015

¿ Por qué cargos votaremos en 2015 en San Isidro ?

Cargos nacionales 1 Presidente y 1 Vicepresidente de la Nación 35 Diputados Nacionales (50% de la representación Prov. de Buenos Aires) 19 Parlamentarios del Mercosur (Distrito Nacional) 1 Parlamentario del Mercosur (Distrito Prov. de Buenos Aires)

Cargos provinciales 1 Gobernador y 1 Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires

15 Diputados Provinciales (1a Sección Electoral Prov. de Buenos Aires)

Cargos municipales 1 Intendente Municipal 12 Concejales (50% de los concejales de San Isidro) 4 Consejeros Escolares (50% de los consejeros escolares de San Isidro)

… y sus respectivos suplentes

Page 10: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

LAS ELECCIONES 2015

Calendario 2015

9/8

25/10

Elecciones Primarias

Elecciones Generales Instancia única de elección para todos los cargos, excepto Presidente y Vice

22/11 Ballotage Presidencial En caso que en primera vuelta ninguna fórmula presidencial haya logrado … •45% de los votos ó •40% con más de 10 puntos de diferencia sobre la segunda

Preselección de los candidatos

Page 11: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

INDICE

El Foro Cívico de San Isidro

El programa Elecciones Transparentes

Las Elecciones 2015

Formación para fiscales generales y de mesa

Page 12: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

NUESTRA PROPUESTA DE FORMACION 2015

1. Teoría (esta presentación) Conceptos básicos que necesitamos que estudies para poder cumplir cabalmente con tu misión de fiscal.

2. Práctica (sesiones presenciales) Simulacros prácticos para que puedas fijar lo aprendido de forma ágil y amena.

Consultá días y horarios en nuestro sitio web

Page 13: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

CODIGO ELECTORAL NACIONAL

Nuestra referencia permanente…

Para facilitar tu referencia, en esta presentación incluimos la referencia de cada tema al artículo respectivo del Código Electoral Nacional (CEN) en color amarillo

Art. XX

Descargá una copia digital del Código Electoral Nacional de nuestra página web!

Page 14: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

La ley menciona 2 requisitos… Saber leer y escribir Ser elector del Distrito en el que se pretende actuar. En nuestro caso, la Provincia de Buenos Aires.

Importante: en 2015, la Justicia Electoral habilitó la posibilidad de que los fiscales de agrupaciones políticas de orden nacional actúen en un Distrito diferente de aquel en el cual están inscriptos.

Art. 58

• El fiscal sólo puede votar en la mesa en la que está inscripto • Pero nada le impide fiscalizar en otra diferente!

REQUISITOS PARA SER FISCAL

Page 15: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

EL COMICIO

3 Momentos

Antes de que se abra el Comicio Durante el Comicio Al cerrar el Comicio

Page 16: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

EL COMICIO

3 Momentos

Antes de que se abra el Comicio Durante el Comicio Al cerrar el Comicio

Page 17: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

COORDINACIÓN PREVIA Y ARRIBO A LA ESCUELA

Coordinar antes del domingo con tu Fiscal General • escuela asignada • hora y lugar de encuentro

Llegar temprano a la escuela: la Cámara Electoral pide llegar a las 7hs.

Llevar útiles birome negra y otra de color llamativo regla calculadora

El Fiscal General: • Te indicará la Mesa asignada

• Te entregará un Sobre con… 1. Poder de un partido político 2. Padrón auxiliar

3. Formulario de Acta de Escrutinio 4. Escarapela 5. Boletas (según los acuerdos con algunos partidos políticos)

Page 18: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

ACREDITACIÓN DE AUTORIDADES Y FISCALES

Autoridades de Mesa se acreditan como tales con:

• Su documento de identidad • El telegrama de la Justicia Electoral

Los Fiscales de Mesa (y Generales) se acreditan con:

• Su documento de identidad • El poder del partido político

• En las Primarias, no más de un fiscal por lista interna! • En las Generales, no más de un fiscal por partido!

Arts. 56-59

Arts. 72-76

Page 19: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

EJEMPLOS DE PODERES

Cada Fiscal de Mesa debe:

• Completar con sus datos personales el Poder

• Conocer el Nro. de Mesa en la cual debe votar

• Mostrar el Poder al Presidente de Mesa

Page 20: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

PREPARACIÓN DE LA MESA Y CUARTO OSCURO

Cuarto Oscuro: debe tener solo un (1) acceso y ventanas tapadas

La Urna es entregada por Correo al Presidente: El Presidente extrae todos los sobres, formularios y útiles que llegan

dentro la urna (quedan en su propio poder).

Coloca el “Padrón de Pared” a la entrada del colegio

Coloca las boletas en el cuarto oscuro: • Cotejar que sean idénticas a las boletas oficiales selladas que envía la

Justicia Electoral • Ubicar de menor a mayor según N# de la lista de la categoría más

alta, de izquierda a derecha

• Verificar que la urna esté vacía al momento de cerrarla! • Firmar la faja de seguridad junto con el Presidente!

Arts. 81-82

Page 21: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

PADRÓN DE PARED

Page 22: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

CIERRE DE LA URNA

22

Page 23: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

CUARTO OSCURO ACCESIBLE (COA)

Para personas con discapacidad Ubicado en el lugar más accesible

del establecimiento Para facilitar el voto de personas con

discapacidad motriz, limitación en su movilidad y discapacidad visual, de esa mesa o de otra del establecimiento.

En su interior se instala el dispositivo para el voto de personas con discapacidad visual

Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas en silla de ruedas!

Page 24: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

DELEGADO JUDICIAL

Figura creada por la Cámara Nacional Electoral en 2011

Es el representante de la Justicia Electoral en cada centro de votación,

identificado mediante una credencial, y desde 2013, con una casaca para ser más visible/ubicable.

No es autoridad, sino facilitador, y referente de la Justicia Electoral ante autoridades de mesa, fiscales, personal de seguridad y electores.

Asiste en: • Apertura puntual de las mesas • Acondicionamiento del Cuarto Oscuro Accesible • Distribucion de boletas a mesas • Orientación a electores que concurren al establecimiento

Page 25: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

EL COMICIO

3 Momentos

Antes de que se abra el Comicio Durante el Comicio Al cerrar el Comicio

Page 26: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

SE ABRE EL COMICIO Y SE COMIENZA A VOTAR

El Presidente confecciona el Acta de apertura, que es

firmada por él, su suplente (si lo hay) y los fiscales de Mesa

Se comienza a votar: • Primero vota el Presidente… • Después su suplente (si hay)… • Posteriormente los fiscales de mesa… • Y luego los ciudadanos que van llegando… …siempre que figuren en el padrón.

Arts. 83-84

• En todos los casos, sólo pueden votar si figuran en el padrón! • Desde 2013, no se puede agregar a NADIE a mano en el padrón!

Page 27: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

DOCUMENTOS HABILITANTES PARA VOTAR

Para las elecciones 2015, NO es obligatorio el cambio del DNI!

- Libreta de enrolamiento

- Libreta cívica

- DNI - libreta verde

- DNI - libreta celeste

- Tarjeta del DNI libreta celeste (incluso si dice “no válido para votar”)

- Nuevo DNI tarjeta

Page 28: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

ACLARACION: CODIGO Y ORDEN DE DOCUMENTOS

El padrón codifica los documentos con las siguientes siglas, en orden de más antiguo a más nuevo…

(L) Libreta Original (L.D.) Libreta Duplicada (L.T.) Libreta Triplicada (L.C.) Libreta Cuadruplicada (L5, L6, ….) Libreta quintuplicada, sextuplicada, … (DNI) Documento Nacional de Identidad (DNID) Documento Nacional de Identidad Duplicado (DNIT) Documento Nacional de Identidad Triplicado (DNIC) Documento Nacional de Identidad Cuadruplicado (DNI5, DNI6, ….) DNI quintuplicado, sextuplicado, … (DNI EA, DNI EB, ….) DNI Ejemplar A, Ejemplar B, ….

Page 29: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

QUIENES SI PUEDEN VOTAR

Personas con 16 o más años cumplidos al día de las Elecciones

Generales, que figuren en el padrón de esa mesa…

Con documento igual ó posterior al que figura en el padrón, aún cuando…

Tenga nombre coincidente al del padrón, pero diferencia en alguno o algunos de los otros datos (domicilio, etc.)

Tenga error en el nombre pero coincida el resto de datos (El presidente debe confirmar la identidad preguntando dirección, fecha de nacimiento, etc.).

Carezca de foto, siempre y cuando el elector conteste satisfactoriamente el interrogatorio minucioso de identidad que le haga el presidente

Arts. 86-88

Page 30: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

QUIENES NO PUEDEN VOTAR

Los que figuran en el padrón pero vienen a la mesa con

documento anterior al que dice el padrón Ejemplos: El padrón dice: DNI EB (ejemplar B) … pero viene con DNI EA (ejemplar A) DNI … pero viene con LC o LE

Los que no figuran en el padrón de esa mesa (aunque figuren en

otra)

Los que en el padrón del presidente están tachados con rojo

Los que vienen con un documento no habilitante Ejemplos: Pasaporte, Registro de conductor, Documento extranjero

Arts. 86-88

Page 31: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

¿CÓMO SE VOTA?

Cotejar identidad del elector.

Entregar un sobre FIRMADO por el presidente de mesa (fiscales optativo, si firman uno, tiene que firmar varios)

El votante entra al cuarto oscuro (solo, sin acompañantes)

Asegurarse de que vote con ESE sobre que se le entregó

Luego de introducir el sobre en la urna, el votante debe firmar el Padrón Especial (del presidente de mesa)

El votante recibe el talón de constancia de emisión de voto firmado por el Presidente Recordar que desde 2013 no se sellan más los documentos!

Arts. 93-95

Page 32: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

PADRÓN ESPECIAL – PARA EL PRESIDENTE DE MESA

Page 33: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

PADRÓN AUXILIAR – PARA SUPLENTE Y FISCALES

Page 34: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

CASO ESPECIAL: VOTO IMPUGNADO

El Presidente o un fiscal dudan de que la persona sea realmente quien

dice ser, por lo que impugnan su identidad.

Se sigue un procedimiento especial, y a la decisión final sobre la identidad de la persona la tendrá la Justicia.

1) Se completa un “sobre de voto impugnado” con firmas del Presidente/fiscales + firma y huella dactilar de la persona impugnada.

2) Se completa un acta con el motivo de la impugnación, que va dentro del sobre especial, también firmada y con huella dactilar del elector.

3) Se entrega al elector un sobre común para votar.

4) El elector entra al cuarto oscuro, coloca su voto dentro del sobre para votar, y vuelve a la mesa.

5) El elector introduce el sobre con su voto dentro del “sobre de voto impugnado”, y luego el “sobre de voto impugnado” en la urna.

Art. 92

Page 35: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

• Acta y Sobre con voto van DENTRO del Sobre de Voto Impugnado! • El Sobre de Voto impugnado (cerrado) se mete en la Urna!

Acta con:

• Datos y huella dactilar del elector,

• Motivo de impugnación,

• Firma del Presidente y de fiscales

Sobre cerrado con el voto del elector cuya

identidad fue impugnada

Art. 92

CASO ESPECIAL: VOTO IMPUGNADO

Page 36: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

CASO ESPECIAL: VOTO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD

Agentes de seguridad afectados al comicio sólo pueden votar si figuran inscriptos en el "padrón complementario" que la Justicia Electoral envía a una de las mesas de cada Escuela.

Si figuran en el padrón complementario, hay 2 casos diferentes:

Domicilio en mismo Municipio: votan normalmente.

Domicilio en otro Municipio:

Aparecen en padrón complementario con leyenda “VOTO COMANDO ELECTORAL - SOLO CATEGORÍAS HABILITADAS SEGÚN DOMICILIO ELECTORAL”

Se aplica el procedimiento especial de “Sobre-Cubierta” (ver página siguiente)

Art. 34

Importante: si no figuran en el padrón complementario, NO votan!

Page 37: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

• Sobre con voto va DENTRO del “Sobre-Cubierta”. • El “Sobre-Cubierta” se mete en la Urna.

Sobre con el voto del agente de seguridad que tiene domicilio en otro

Municipio

Acordada CNE 79/2015

SOBRE CUBIERTA

CASO ESPECIAL: VOTO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD

Procedimiento “Sobre-Cubierta” Aplicable para agentes de seguridad que figuran en el padrón complementario con la leyenda “Voto Comando Electoral – Sólo categorías habilitadas según domicilio electoral” por tener domicilio registrado en otro municipio

Nota: El “Sobre-Cubierta” a utilizar viene junto con los materiales que recibe el Presidente.

Page 38: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

CASO ESPECIAL: VOTO ASISTIDO

Un elector con discapacidad…

• Puede solicitar ser asistido para votar por una persona de su confianza o por el Presidente

• Puede ingresar al establecimiento y al cuarto oscuro acompañado por un perro guía o de asistencia.

• Se deja constancia de la identidad del acompañante (nombre, apellido, DNI) en “Observaciones” del padrón.

• Ninguna persona, a excepción del presidente de mesa, podrá asistir a más de un elector en una misma elección.

Si el elector vota en el COA, se traslada la urna a la zona del COA. No debe perderse de vista la urna!

Art. 94

Page 39: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

ACLARACION: VOTO DE EXTRANJEROS

En la provincia de Buenos Aires, los extranjeros votan en mesas

especiales, para todos los cargos provinciales y municipales …

… en la medida en que se hayan inscripto previamente en el padrón de extranjeros

Requisitos: • 18 años o más • 2 o más años de residencia en la provincia • Saber leer y escribir en castellano

Para más detalles: ver sitio web de la Dir. Provincial Electoral: http://www.gob.gba.gov.ar/portal/subsecretarias/gabinete/provincialelectoral/extranjeros.php

Los extranjeros NO votan en mesas de argentinos!

Page 40: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

¿QUE HACE EL FISCAL?

Misión: Fiscalizar el acto y formular los reclamos que correspondan

Para ello:

• Controla la identidad de electores

• Firma los sobres (firman las autoridades de la mesa y los fiscales). Firmar poca cantidad de sobres por vez, con la birome de color llamativo

Mantenerlos siempre a la vista. Nunca dejar sobres firmados sin control!

• Chequea que se introduzcan en la urna sólo sobres firmados

• Marca con una cruz el casillero “VOTÓ” en el padrón después de que la persona haya votado.

Art. 57

Page 41: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

¿QUE HACE EL FISCAL?

Controla las boletas en el cuarto oscuro

• La Cámara Nacional Electoral pide entrar al cuarto oscuro cada 10 votantes, para verificar que haya boletas, que no hayan sido cambiadas por no oficiales, marcadas, robadas, etc.

Avisa al Fiscal General si faltan o hay poca cantidad, y repone boletas de los partidos que nos hayan entregado

Cuenta el número de votantes cada 2 horas • El número de votantes debe coincidir con el padrón del presidente. Identificar

los errores si los hubiera. • Hacerlo a las 17.30 hs de nuevo para preparar el escrutinio

No deja la mesa sin fiscalizar • Si tiene que ausentarse, pedir a otros fiscales de Mesa o a su Fiscal General

que lo reemplace.

Page 42: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

FUNCIÓN DEL FISCAL GENERAL (FG)

Forma y apoya a su grupo de Fiscales de Mesa (FM) para fiscalizar

una escuela el día del comicio

Con anterioridad al día de elección, busca las carpetas de su equipo en el Centro de Operaciones del Foro Cívico

El día de la elección: Asigna FM a mesas y les entrega sus carpetas Asiste a los FM y aclara sus dudas Reemplaza a FM para no dejar mesas sin fiscalizar Establece relación con los FG de los otros partidos Recurre a su Coordinador del Foro Cívico en caso de dudas

Al finalizar el comicio, junta y controla las actas de escrutinio de sus FM, y las lleva al Centro de Operaciones del Foro Cívico esa noche

Page 43: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

ACLARACION: QUE HACER SI FALTAN BOLETAS

Ante faltante y/o robo de boletas en una mesa:

Reponer con el stock de la propia mesa y de fiscales de ese partido presentes en la Escuela, administrándolo para evitar quedarse sin boletas.

Si se acaban, solicitar boletas a otra mesa o al Delegado Judicial, que debería tener bajo su custodia un stock de contingencia (“Cuarto Oscuro Complementario”).

En caso de robo de boletas, denunciarlo de inmediato a… - Delegado Judicial y personal de seguridad. - Fiscal General y/o Coordinador de Foro Cívico

Page 44: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

EL COMICIO

3 Momentos

Antes de que se abra el Comicio Durante el Comicio Al cerrar el Comicio

Page 45: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

AL CERRAR EL COMICIO

A las 18:00 hs se cierran las puertas de la escuela

Siguen votando los ciudadanos que están dentro de la escuela

Cuando votaron todos, contamos la cantidad de votantes en el padrón propio

Arts. 100-101

Constatar que el número de votantes del padrón del Presidente de Mesa coincide con el que surge de los padrones de los fiscales!

Page 46: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

EL ESCRUTINIO

Se realiza en el cuarto oscuro

Limpiar las mesas

Boletas no utilizadas: ponerlas lejos de la mesa del recuento!

El recuento lo hacen las autoridades de mesa

• Los fiscales no deben tocar nada, sólo mirar y controlar

• Pueden ayudar si el Presidente se los solicita

• Atención con lo que hacen otros fiscales

Art. 101

Page 47: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

EL ESCRUTINIO

Cantidad de Votantes y de Sobres

• Ya contamos el número de personas que votaron según el padrón

• Ahora contamos el número de sobres que hay en la urna

Deberían coincidir! (pero a veces hay diferencias)

Art. 101

El número de votantes, el número de sobres y la eventual diferencia se anotan en el acta de escrutinio!

Page 48: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

EL ESCRUTINIO

Apertura de Sobres

Deben abrirse uno x uno

Mirar con cuidado qué hay adentro, para poder identificar y clasificar los votos.

Art. 101

NO SE ABREN los siguientes sobres… - “Voto Impugnado” - “Sobre-Cubierta” (voto agentes de seguridad con domicilio en otro municipio)

La Justicia Electoral los abrirá al hacer el escrutinio definitivo.

Page 49: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

EL ESCRUTINIO

Recordemos Hay 6 clases de votos

• Válidos

• Nulos

• En blanco

• Recurridos

• De identidad impugnada (“impugnados”)

• “Sobre-cubierta” (personal de seguridad con domicilio en otro municipio)

Art. 101

Aclaración: por simplicidad, en las próximas páginas nos referimos a boletas sábana de 2 o 3 niveles, pero en las elecciones 2015 las boletas tienen 7 niveles!

Page 50: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS VÁLIDOS

Son los emitidos mediante boleta oficializada.

Aun cuando tuvieran tachaduras, agregados o sustituciones solo de candidatos (borratina)

Art. 101

Se considera válido

Page 51: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS VÁLIDOS

Si en un sobre se encuentra más de una boleta correspondiente al

mismo partido político y la misma categoría, se computará solamente una de ellas y se destruirá la otra

Se considera válido

Art. 101

Page 52: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS VÁLIDOS

Mediante boleta parcialmente destruida, siempre que contenga el

nombre completo del partido y la categoría de candidatos

Se considera válido

Art. 101

Page 53: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS VÁLIDOS

Resumen Votos Válidos

• Con boleta oficial

• Con boleta oficial rota pero se leen bien partido y nivel

• Con boleta con tachaduras, sustituciones o agregados de candidatos

Si hay más de una boleta de un mismo partido, se guarda sólo una boleta y es válido.

Si una boleta se rompe al abrir sobre, sugerimos reemplazarla por

otra sana del mismo partido

Art. 101

Page 54: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS NULOS

Boleta no oficial

Papel de cualquier color con inscripciones o imágenes de cualquier naturaleza

Art. 101

/)(/)(=?=“#?$?”?=)?)”

Page 55: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS NULOS

Boleta oficializada que contenga inscripciones y/o leyendas de cualquier tipo

Excepto tachaduras, agregados o sustituciones de candidatos

Art. 101

Page 56: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS NULOS

Boletas de 2 o más partidos diferentes para la misma categoría

Art. 101

Lista 80 Diputados Nacionales

Lista 80 Senadores Provinciales

Lista 80 Concejales municipales y Consejeros escolares

Lista 10 Diputados Nacionales

Lista 10 Senadores Provinciales

Lista 10 Concejales municipales y Consejeros escolares

Page 57: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS NULOS

Boleta oficial con partido y categoría rotos o tachados

Art. 101

Page 58: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS NULOS

Elementos extraños junto con boleta oficial

Art. 101

Page 59: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS VALIDOS Y NULOS EN UN MISMO SOBRE

Es necesario analizar la validez del voto en cada categoría electoral

Art. 101

Nulo 2 boletas

para la misma categoría

Page 60: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS VALIDOS Y NULOS EN UN MISMO SOBRE

Es necesario analizar la validez del voto en cada categoría electoral

Art. 101

Válido Válido

Nulo

Page 61: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS NULOS

Resumen Votos Nulos

• Boletas no oficiales • Papel de cualquier color con inscripciones o imágenes de

cualquier naturaleza • Boletas con leyendas o inscripciones de cualquier tipo (excepto

agregados, tachaduras o sustituciones de candidatos) • Boletas rotas o tachadas a la altura del Partido o Categoría • Boletas de distinto partido para una misma categoría de

candidatos • Boletas junto con elementos extraños

Art. 101

Votos nulos: - Se anotan en el pizarrón en el momento, por categoría - La parte nula se guarda dentro de su sobre y se separa del resto

Page 62: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTOS EN BLANCO

Sobre vacío o con papel en blanco

– Los sobres deben guardarse – Se computan para cada categoría

Art. 101

Page 63: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VALIDEZ DE LOS VOTOS EN CADA CATEGORÍA

Puede haber

– Voto en blanco para alguna categoría

– Voto válido o nulo en otras categorías

Art. 101

Válido Válido

Page 64: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

CONTEO DE VOTOS BLANCOS Y NULOS

• Votos nulos y en blanco no son iguales! • Computarlos por separado, para cada categoría y a medida que van apareciendo (ver ejemplo arriba, y anotarlos en el pizarrón).

Page 65: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTO RECURRIDO

Cuando se discute la validez del Voto:

• Si un voto nulo es considerado válido por el presidente, ó

• Si un voto válido es considerado nulo por el presidente,

…El voto debe ser recurrido

Procedimiento: • El voto recurrido se coloca en un sobre de voto recurrido • Junto con un acta que explica el motivo • Firman el Presidente y el fiscal que recurre • Decide la Justicia

Art. 101

Page 66: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

VOTO RECURRIDO

Cuando se discute la validez del Voto.

Art. 101

• El voto recurrido y el Acta se colocan en un Sobre de Voto Recurrido • Cada voto recurrido va en un sobre distinto! •Decidirá la Justicia Electoral

Voto nulo considerado válido por el Presidente de Mesa

Acta donde se indica la razón invocada para

recurrir

Page 67: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

RECUENTO DE VOTOS

Se cuentan, para cada categoría, las 6 clases de votos:

• Válidos • Nulos • En blanco • Recurridos • De identidad impugnada (“impugnados”) • “Sobre-cubierta” (voto agentes de seguridad con domicilio en otro municipio)

Art. 101

• Recordar que votos nulos y en blanco: - No son iguales! - Hay que contarlos, para cada categoría y a medida que aparecen. • Para ayudarte para el momento del recuento, en nuestro sitio web encontrarás un resumen de las mejores prácticas compartidas por nuestros voluntarios.

Page 68: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

DOCUMENTOS PARA ASENTAR LOS RESULTADOS

Certificado de Escrutinio y Actas de Escrutinio

Unicos instrumentos de valor legal para comunicar a (y defender ante) la Justicia Electoral los resultados de la Mesa. Con estos 2 instrumentos se lleva adelante el Escrutinio Definitivo, que es el que realmente “vale” a nivel legal para determinar el resultado de la elección.

Telegrama Documento con el cual se adelantan los resultados de la Mesa al Poder Ejecutivo, para realizar el Escrutinio Provisorio (el que vemos esa misma noche a través de los medios de comunicación, pero que no tiene validez legal).

Art. 102

Novedad: En Octubre de 2015, la Cámara Nacional Electoral uniformó el formato de estos 3 documentos, con el objeto de minimizar el riesgo de diferencias y errores de transcripción de resultados entre los distintos documentos que genera la Mesa.

Page 69: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

Primera hoja Resultados

Nivel Nacional

Segunda hoja Resultados

Resto niveles

Acta de Escrutinio de Mesa (modelo

Oct. 2015)

Page 70: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

Primera hoja Resultados

Nivel Nacional

Segunda hoja Resultados

Resto niveles

Certificado de

Escrutinio (modelo

Oct. 2015)

Page 71: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

Primera hoja Resultados

Nivel Nacional

Segunda hoja Resultados

Resto niveles

Telegrama (modelo

Oct. 2015)

Page 72: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

QUE DATOS SE COMPLETAN #1: PARTE SUPERIOR

San Isidro

887 001

290

290

000

Doscientos noventa

Doscientos noventa

Cero

290 Doscientos noventa

001

001 288

Uno

Uno Doscientos ochenta y ocho

Page 73: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

QUE DATOS SE COMPLETAN #2: PARTE CENTRAL

Subtotal por categoría

Cantidad de votos que obtuvo cada partido

político en cada categoría (en este caso, para

Presidente y Parlamentarios (niv. nac.)

Cant. Nulos por categoría

Cant. Recurridos por cat.

Cant. En blanco por cat.

Total por categoría

Page 74: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

QUE DATOS SE COMPLETAN #3: PARTE INFERIOR

MUY IMPORTANTE: Firma, Aclaración y DNI de Presidente, Suplentes (si lo hay) y de los Fiscales de Mesa que estuvieron en el Escrutinio (sin firmas, estos formularios NO tiene validez!!!)

Page 75: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS DE LA MESA

El Presidente de Mesa llena:

• 1 Telegrama

• 1 Certificado de Escrutinio

• 1 Acta de Escrutinio

Los fiscales de mesa que estuvieron presentes durante el escrutinio deben firmar estos 3 documentos junto con el Presidente y sus suplentes (si los hay).

¡Revisar antes de firmar que los datos del Telegrama, del Acta de Escrutinio, y de los Certificados emitidos coincidan!

Arts. 102, 105

Page 76: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS DE LA MESA

El Fiscal de Mesa llena:

• 1 Certificado de Escrutinio

Igual al de la Autoridad de Mesa

Debe contener la misma información.

• El Presidente de Mesa debe firmarlo

• Los Fiscales de Mesa de otros partidos presentes en el Escrutinio también deben firmarlo

MUY IMPORTANTE • Copiar bien! • Sin las firmas, los Certificados NO tienen validez!

Arts. 102, 105

Page 77: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

DILIGENCIAS FINALES

1. El Presidente guarda dentro de la URNA…

• Sobres de votos computados (válidos, blancos, nulos)

• Boletas de votos válidos

• Los votos nulos van a la urna dentro de sus sobres

• Acta de Escrutinio de Mesa firmada por él y por los fiscales

2. Guarda dentro del BOLSIN TRANSPARENTE

• Padrón Especial (el del Presidente de Mesa)

• Actas confeccionadas (Apertura, Clausura, Escrutinio, etc)

• Sobres de Votos “Recurridos”, “Identidad Impugnada”

y “Sobres-Cubierta”

•La urna se cierra y sella con faja firmada por Presidente y fiscales •La boca debe quedar bien tapada!

Arts. 103-105

Bolsín Transparente

Page 78: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

DILIGENCIAS FINALES

3. El Presidente guarda dentro de la BOLSA MARRON …

• Sobres y boletas sin usar

• Utiles y papeleria sobrante

4. Entrega el TELEGRAMA, junto con la Urna, el Bolsín

Transparente y la Bolsa Marrón …

al funcionario de Correo, quien le extiende un recibo.

La labor del Presidente termina cuando entrega estos 4 elementos y recibe el recibo del funcionario de Correo!

Arts. 103-105

Bolsa Marrón

Page 79: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

ULTIMAS TAREAS DE LOS FISCALES

El Fiscal de Mesa termina su tarea al entregar su Certificado de

Escrutinio a su Fiscal General del Foro Cívico.

El Fiscal General…

• Recolecta los Certificados de todos los Fiscales de Mesa de su Centro de Votación.

• Revisa que los mismos estén completos y firmados.

• Entrega los Certificados, esa misma noche, al Centro de Operaciones del Foro Cívico de San Isidro, completando así su tarea!

FIN!

Page 80: PROGRAMA - forocivico.org.arforocivico.org.ar/wp-content/uploads/2015/06/PET-Capacitacion-teorica... · Asegurar que esté ubicado a una altura adecuada para permitir el voto de personas

¿Dudas? ¿Comentarios? ¿Observaciones?

Escribinos a [email protected]

Visitanos en http://www.forocivico.org.ar

Buscanos en Foro Civico de San Isidro

¡AYUDANOS A MEJORAR!