programa anual de trabajo de la comisiÓn 2017 ...programa anual de trabajo de la comisiÓn...

18
COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018.

Upload: others

Post on 25-Apr-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN

2017-2018.

Page 2: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 2 de 18

En este último año de la LXIII Legislatura, las Senadoras integrantes de la Comisión

tenemos como uno de los objetivos primordiales, garantizar la sostenibilidad de los

derechos humanos de las mujeres y niñas; esto, a través de la transversalización de la

perspectiva de género, tanto en el proceso de formación de la ley como en el quehacer

legislativo que se tiene dentro de la comisión; lo que implica un proceso de valoración

sostenida con indicadores que den respuesta de las acciones, políticas y programas que

tienen en activo la administración pública del Estado, siempre con pasos concretos para

que las leyes sean una fuerza constitutiva que nos lleven a crear realidades sociales con

visión incluyente, sin estereotipos que discriminen o que separen a la ciudadanía por

cuestiones de género.

De esta manera, el estudio, análisis y valoración de la Iniciativas de Ley, Minutas y las

Proposiciones con Punto de Acuerdo que nos han sido turnadas, hacen resaltar los temas

de:

TRABAJO LEGISLATIVO OCTUBRE 2017

Alertas de Violencia por razones de género. En este rubro, se han recibido Proposiciones con Punto de Acuerdo, de los cuales se han dictaminado en este mes:

INSTRUMENTO FECHA ACUERDOS

Proposición con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Baja California a instrumentar las políticas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia feminicida en el municipio de Tijuana, en virtud del incremento de muertes violentas de mujeres que se han presentado en los últimos meses.

28-03-17 PRIMERO. - El Senado de la República condena la violencia feminicida y aquellos actos que constituyan feminicidio, así como todo acto que constituya violencia en contra de las mujeres en las entidades federativas; en este marco, exhorta, respetuosamente, a los Gobiernos Estatales y Municipales para que, en coordinación con las autoridades del ámbito federal competentes, realicen todas las acciones para prevenir, atender, sancionar y en su caso, erradicar la violencia contra las niñas, las adolescentes y las mujeres, se garantice su acceso a la justicia y al derecho a una vida libre de violencia.

Proposición con punto de acuerdo que exhorta al gobierno de Michoacán a enviar un informe sobre los avances que se han realizado en torno a la investigación y persecución de los delitos cometidos contra las mujeres en la entidad; asimismo, para que mantenga actualizados

04-04-17 SEGUNDO. – El H. Senado de la República exhorta, respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que de acuerdo a sus facultades proporcione información sobre la situación actual de los indicadores establecidos para el monitoreo y evaluación de las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres emitidas en los municipios de las entidades federativas. TERCERO. - El Senado de la República solicita al Instituto Nacional de las Mujeres que informe

Page 3: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 3 de 18

INSTRUMENTO FECHA ACUERDOS

los datos del Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de violencia contra las mujeres, a fin de observar cómo se está atendiendo la situación de violencia feminicida en el estado.

a esta Soberanía, sobre los avances en la implementación y seguimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, en las diversas entidades federativas.

Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Gobernación informe sobre las solicitudes y declaratorias de alertas de género emitidas a lo largo del territorio nacional, así como las acciones que se han desarrollado en su ejecución, tomando en cuenta la prevalencia de los feminicidios, que se han incrementado en todo el país.

18-04-17 CUARTO. - El Senado de la República exhorta a los titulares de los Gobiernos de las entidades federativas, para que a través de sus autoridades competentes informen a esta Soberanía sobre la implementación y aplicación de los Programas Estatales para Prevenir, Atender, Sancionar y en su caso Erradicar la Violencia contra las Mujeres, con especial énfasis en los mecanismos de monitoreo y evaluación de sus Programas, Bancos de Datos y Presupuestos destinados a la atención de la violencia en contra de las mujeres.

Proposición con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Veracruz a ampliar y fortalecer sus acciones en materia de prevención, atención y combate de conductas constitutivas de violencia de género, ante el incremento exponencial de casos de homicidios de mujeres en la entidad durante el presente año.

26-09-17

Proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla a realizar una solicitud de alerta de género por el delito de feminicidio en Puebla.

26-09-17

Proposición con punto de acuerdo por el que el Senado de República condena el asesinato de Mara Fernanda Castilla Miranda y exhorta a la CONAVIM a activar la declaratoria de alerta de violencia de género en el estado de Puebla.

26-09-17

Page 4: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 4 de 18

INSTRUMENTO FECHA ACUERDOS

Proposición con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Nuevo León a remitir un informe sobre el motivo por el cual al día de hoy el estado no ha elaborado un mecanismo de información y monitoreo en contra de los delitos que cometen en contra de las mujeres, especialmente los feminicidios.

03-10-17

Proposición con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Puebla a fortalecer las atribuciones de las instituciones involucradas en la atención de la violencia de género de la entidad, así como las políticas de prevención y atención. Ante el incremento de denuncias de la violación de derechos humanos y feminicidios en la entidad.

05-10-17

Proposición con punto de acuerdo que exhorta a diversas autoridades a emitir la declaratoria de alerta de género para el estado de Puebla, así como investigar con perspectiva de género el feminicidio de la estudiante Mara Fernanda Castilla Miranda y se repare el daño en forma integral a la familia de la víctima.

05-10-17

Proposición con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación a conformar un nuevo grupo de trabajo que permita reconsiderar la negativa a declarar alerta de violencia de género contra las mujeres en el estado de Puebla.

10-10-17

Page 5: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 5 de 18

TRABAJO LEGISLATIVO NOVIEMBRE 2017

Órdenes de Protección. En este rubro, se cuentan con Iniciativas y Minutas, que se refieren a establecer las normas pertinentes con el fin de permitir e implementar las órdenes de protección que otorgan las autoridades jurisdiccionales, con el propósito de dar una herramienta jurídica en contra de la violencia en todas sus formas a la que son víctimas las mujeres por razones de género:

INSTRUMENTO FECHA TURNO PROPUESTA

Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se modifica el segundo párrafo del artículo 28 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

25-03-14 Igualdad de Género y Estudios Legislativos, Segunda

Se reforma el segundo párrafo del artículo 28 de la LGAMVLV. Señala la importancia de las autoridades federales, estatales y municipales deben a privilegiar el principio pro persona en el desarrollo de políticas pública y en la aplicación de la propia ley; privilegiando su propósito principal de prevenir, interrumpir, o impedir que se realicen actos violentos en contra de la mujer o presunta víctima que lo denuncien. La reforma refiere que las órdenes de protección subsistan hasta en tanto se tenga la certeza de que los factores de riesgo para la mujer han sido eliminados en su entorno, por tanto, se propone que sean permanentes mientras subsistan las causas de violencia que puedan afectar la integridad de la mujer y que su término se establezca mediante resolución judicial y no por caducidad.

Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de o

28-04-14 Igualdad de Género y Estudios Legislativos, Segunda

Se reforman los artículos 27, 28, 29, 30, 31, 32, y 34; se adicionan los artículos 27A, 27B, 27C, 28A, 33A y 33B todos de la LGAMVLV. Define que autoridades son las

Page 6: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 6 de 18

INSTRUMENTO FECHA TURNO PROPUESTA

órdenes de protección que deben emitir las órdenes de protección, se establecen principios claros y aspectos objetivos que las autoridades tienen que tomar en cuenta para emitir dichas órdenes.

Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

14-04-16 Igualdad de Género y Estudios Legislativos, Segunda

Se propone reformar el artículo 2; se modifica la fracción I y se adicionan las fracciones V, VI, VII, VIII, IX y X del artículo 4; se adiciona el artículo 4 Bis fracciones I, II, III, IV, V y VI; se adicionan las fracciones XII, XIII, XIV, XV y XVI del artículo 5; se modifica la fracción II del artículo 8; se adiciona la fracción IV al artículo 17; modificación del párrafo 2 del artículo 28; se modifica la fracción V del artículo 41; se reforma el párrafo 1 del artículo 53; se modifican las fracciones IV y V y se adicionan las fracciones X y XI del artículo 56. Tiene por objeto armonizar la LGAMVLV con la reforma constitucional en materia de derechos humanos, incluyendo los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, de los derechos humanos de las mujeres; obligar a las autoridades federales, estatales y municipales a privilegiar el principio pro persona en el desarrollo de políticas pública y en la aplicación de la propia ley.

Iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

15-12-16 Igualdad de Género y Estudios Legislativos, Primera

Se modifican los artículos 8 y 17 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Se propone fomentar la cultura

Page 7: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 7 de 18

INSTRUMENTO FECHA TURNO PROPUESTA

de la no violencia, posicionando al diálogo y a la tolerancia como mecanismos para la resolución de conflictos en la familia, e identificar mediante visitas domiciliarias; los hogares con propensión a la violencia familiar y realizar intervenciones para la prevención de la misma, a través de pláticas de mediación y toma de conciencia; además de identificar las zonas de riesgo en las comunidades, a través de la revisión de las estadísticas sobre la incidencia de agresiones contra las mujeres; y por último, fomentar el dialogo y la convivencia en las comunidades, como un mecanismo para la adopción de la cultura de no violencia.

Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia.

15-03-16 Igualdad de Género y Estudios Legislativos, Segunda

Se propone reformar el artículo 17, fracción III; y se adicionan los artículos 17, con una fracción IV; 43, con una fracción IX, recorriéndose la actual en su orden; y 50, con una fracción XI, recorriéndose la actual en su orden a la LGAMVLV. Se pretende que sea obligatorio para las entidades federativas proporcionar los datos necesarios para la alimentación de este Banco de Datos, de acuerdo con lo que establece la ley.

Paridad Horizontal. En tanto a este tema, se tienen Iniciativas, Puntos de Acuerdo; que se refieren a lo estipulado en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 en su objetivo 5, de que las candidaturas a Presidencias Municipales y Titulares de Delegaciones del

Page 8: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 8 de 18

Distrito Federal, la postulación de los partidos políticos deberá ser 50-50, Mujeres y hombres:

INSTRUMENTO FECHA TURNO ESTATUS

De la Sen. Gabriela Cuevas Barrón, a nombre propio y de senadores de diversos Grupos Parlamentarios, la que contiene proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

29-10-13 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda.

Segundo Turno

De la Sen. María Alejandra Barrales Magdaleno, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de equidad e igualdad de género.

29-10-13 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda.

Segundo Turno

De las Senadoras Luisa María Calderón Hinojosa, Gabriela Cuevas Barrón, Adriana Dávila Fernández, Rosa Adriana Díaz Lizama, Martha Elena García Gómez, Silvia Guadalupe Garza Galván, Mariana Gómez del Campo Gurza, Sonia Mendoza Díaz, María del Pilar Ortega Martínez, Maki Esther Ortiz Domínguez, Laura Angélica Rojas Hernández y María Marcela Torres Peimbert, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, la que contiene proyecto de decreto por el que se reforma

13-12-13 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Primera

Segundo Turno

Page 9: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 9 de 18

INSTRUMENTO FECHA TURNO ESTATUS

la fracción II del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De la Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, la que contiene proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de paridad entre los géneros en el Poder Judicial.

13-02-14 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Primera

Segundo Turno

De la Sen. Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 95 de la Constitución Política de los Estados unidos mexicanos.

24-03-15 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Primera

INICIATIVAS Del Sen. Raúl Gracia Guzmán, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 41, fracción I, segundo párrafo; y 116, en su fracción II, tercer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

08-09-15 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda

Segundo Turno

De los Senadores Angélica de la Peña Gómez, Diva Gastélum Bajo y Miguel Romo Medina, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

08-09-15 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda

Segundo Turno

Page 10: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 10 de 18

INSTRUMENTO FECHA TURNO ESTATUS

De los Senadores Angélica de la Peña Gómez, Luis Miguel Barbosa Huerta, Dolores Padierna Luna, Benjamín Robles Montoya, Lorena Cuéllar Cisneros y Armando Ríos Piter, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de designación de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y fortalecimiento al Poder Judicial de la Federación.

07-10-15 Puntos Constitucionales; Justicia; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda

Tercer turno

De las Senadoras Ma. Del Pilar Ortega Martínez y Martha Tagle Martínez, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 95, 97, 99 y 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

20-10-15 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda

Segundo Turno

De los Senadores Martha Tagle Martínez, Pilar Ortega Martínez, Layda Sansores San Román, Armando Ríos Piter, Alejandro Encinas Rodríguez, Javier Corral Jurado, Ernesto Cordero Arroyo y Manuel Bartlett Díaz, con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones a los artículos 94, 95 y 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

20-10-15 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda

Segundo Turno

De las Senadoras María del Pilar Ortega Martínez y Martha Elena García Gómez, del

27-09-16 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad

Segundo Turno

Page 11: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 11 de 18

INSTRUMENTO FECHA TURNO ESTATUS

Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 89, 115 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda

De la Sen. Lorena Cuéllar Cisneros, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto que adiciona un inciso d) al tercer párrafo de la fracción sexta del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

06-10-16 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda

Segundo Turno

Del Sen. Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones I y IV del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

27-10-16 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda

Segundo Turno

De la Sen. Martha Tagle Martínez, con proyecto de decreto que reforma los artículos 40 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

22-11-16 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda

Segundo Turno

De la Sen. Ma. Del Pilar Ortega Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 41 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

28-02-17 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda

Segundo Turno

De la Sen. Ma. Del Pilar Ortega Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido

28-02-17 Puntos Constitucionales; Para La Igualdad

Segundo Turno

Page 12: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 12 de 18

INSTRUMENTO FECHA TURNO ESTATUS

Acción Nacional, con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 41 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De Género; Y De Estudios Legislativos, Segunda

TEMAS PARA TRABAJAR INSTRUMENTOS LEGISLATIVOS

➢ Discriminación por discapacidad. Han sido turnadas a esta comisión Iniciativas y Minutas que se refieren a diversas modificaciones y adiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de eliminar todo tipo de discriminación contras las niñas y mujeres por razón de discapacidad o cualquier otro tipo de limitación; buscando dar servicios de educación integral a todos los niveles y en todos los ámbitos, para que formen parte del desarrollo sostenible del país.

➢ Trabajo en el hogar (Convenio 189). Se encuentran en estudio Iniciativas, que

tienen como objeto, atender la progresividad en los derechos de las y los empleados domésticos que se encuentran disminuidos frente al resto de los trabajadores en general, buscando disfruten de condiciones similares con respecto a la seguridad social por conducto de sistemas integrales, inclusivos, asequibles, fáciles de acceder y que garanticen su aplicación por parte del patrón.

➢ Violencia Mediática. Se encuentra en estudio la Iniciativa, esta reforma a la LAMVLV, pretende reconocer y reducir la violencia en medios de comunicación en contra de las mujeres y niñas, atendiendo los Tratados internacionales en materia de derechos humanos y no discriminación por género; establece las bases que permitan prevenir y erradicar conductas que afectan la dignidad de las mujeres y que pueden incitar a la comisión de otras conductas violentas en los espacios mediáticos como redes sociales, digitales, medios de comunicación y publicidad.

REUNIONES DE TRABAJO

En este rubro, se atenderán las reuniones de cabildeo, análisis y armonización legislativa, que realizarán las instancias nacionales e internacionales; con la finalidad de ir incluyendo los temas de perspectiva de género y con enfoque de derechos humanos.

Del mismo modo, se pretende realizar las Reuniones Ordinarias y Extraordinarias de Trabajo, así como de los eventos conmemorativos de fechas emblemáticas y Foros que puedan darnos material para nuestra legislación en pro de lograr la mejor convivencia y desarrollo sustentable de los géneros. Para dar cumplimiento a lo anterior, se presenta el siguiente Calendario de Reuniones y Eventos, que se tratará de cumplir conforme las agendas de las Senadoras integrantes de la Comisión:

Page 13: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 13 de 18

PROYECTO DE AGENDA DE REUNIONES DE TRABAJO

FECHA EVENTO/REUNION OBJETIVO

05-Oct-17 29° Reunión Ordinaria de

Trabajo

Discutir y aprobar en su caso, los 9

dictámenes de los asuntos legislativos

pendientes.

31-Oct-17 30° Reunión Ordinaria de

Trabajo

Discutir y aprobar los trece dictámenes de

los asuntos legislativos y la aprobación del

Plan de Actividades de la Comisión 20017-

2018.

Nov-17 31° Reunión Ordinaria de

Trabajo

Discutir y aprobar los 6 dictámenes de los

asuntos legislativos en primer turno y 20 de

segundo turno.

Dic-17 32° Reunión Ordinaria de

Trabajo

Discutir y aprobar los dictámenes de los

asuntos legislativos pendientes

Feb-18 33° Reunión Ordinaria de

Trabajo

Discutir y aprobar los dictámenes de los

asuntos legislativos pendientes, así como

dar recepción a las postuladas para recibir

el Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto

2018.

Mzo-18 34° Reunión Ordinaria de

Trabajo

Discutir aprobar los dictámenes de los

asuntos legislativos pendientes.

Abr-18 35° Reunión Ordinaria de

Trabajo

Discutir y aprobar los dictámenes de los

asuntos legislativos pendientes.

Page 14: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 14 de 18

PROYECTO DE AGENDA DE EVENTOS DE LA COMISIÓN

FECHA EVENTO/REUNION OBJETIVO

13-Sep-17 Quinto Informe de Actividades

Legislativas de la Comisión

Discutir y aprobar los dictámenes de los asuntos legislativos, así como presentar la Convocatoria del Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto 2018, para su

aprobación y publicación.

03- Oct-17 Entrega de reconocimiento a

la Dra. Ana Güezmes García

La Comisión para la Igualdad de Género ha preparado la entrega de un reconocimiento por su labor a favor del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres en México, durante su representación de la ONU Mujeres en nuestro país.

03-Oct-17 Iluminación del Senado en

color Rosa y arranque a la

Campaña “Sostentón”

Se realiza la iluminación de todos los edificios del

Senado de la República de color rosa, como

símbolo de formar parte de la campaña de

detección de Cáncer de mama.

17-Oct-17 Sesión Solemne en

Conmemoración del Sufragio

Femenino en México

Posicionamiento de los Grupos Parlamentarios en

razón del voto femenino. Hacer una remembranza

de la primera mujer que voto en nuestro país.

17-Oct-17 Muestra gastronómica

Mujeres Indígenas”

Mujeres Indígenas del Estado de Tlaxcala, hace

una presentación de su variedad culinaria, en el

marco del Día Internacional de la Mujer Indígena”.

25-Oct-17 Panel “Cáncer de mama y

ovario”

La Comisión tiene como objetivo tocar los temas de

prevención y atención del cáncer de mama y ovario

con los estudios del síndrome hereditario de esta

enfermedad.

Nov-17 Foro “Migración y repartición:

Estrategias en las Políticas

internaciones para recibir con

dignidad a nuestras y

nuestros connacionales”

Las Comisiones para la Igualdad de Género, la de

Derechos Humanos y Relaciones Exteriores

Organismos Internacionales realizarán un análisis

de las estrategias en las políticas internacionales

que está realizando el Estado, para recibir a

nuestras y nuestros connacionales resguardando

sus derechos humanos y su dignidad.

Nov-17 “Conmemoración del Día

Internacional De La No

Se pretende hacer conciencia de la existencia de la

violencia en contra de las mujeres en los todos los

Page 15: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 15 de 18

FECHA EVENTO/REUNION OBJETIVO

Violencia Contra Las Mujeres”

16 días De Activismo:

➢ Presentación del

Mapa de

Feminicidio, por

parte de María

Salguedo, creadora

del mapeo en

Google mapas y

exposición del 22 de

noviembre al 10 de

diciembre.

➢ Iluminación del

Edificio Sede del

Senado durante los

16 días de activismo

➢ Programa “Mesa de

Diálogo con Javier

Solórzano” “Violencia

en el Noviazgo”

➢ Foro Ciber Acoso

“Violencia de Genero

en las Redes”

➢ Presentación de

documental En

Memoria de las

Mujeres Víctimas

del Holocausto.

➢ Proyección del film

“Dallas Buyers

Club” El Día

Internacional de la

Acción contra el

Sida.

Durante los días hábiles

ámbitos y tiempos de su vida.

Page 16: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 16 de 18

FECHA EVENTO/REUNION OBJETIVO

dentro de los 16 días de

activismo se subirán al Micro

sitio de la Comisión para la

Igualdad de Género y Bitácora

de Eventos, infografías

relativas a la violencia contra

las mujeres:

1) Estadísticas, 2) Tipos, 3)

Formas de Violencia; 4)

Causas y consecuencias de la

violencia contra las mujeres;

4) Feminicidio Qué es, datos a

nivel nacional, alertas de

género, 5) Alternativas para

víctimas; 6) Órdenes de

protección, 7) Reformas a la

Ley General de Acceso,

acciones desde el senado; 8)

Violentó metro, 9) Test de

violencia y donde acudir, y

10) Por qué la violencia contra

las mujeres es una violación a

sus derechos humanos.

Dic-17 Panel del “Día Mundial contra

el SIDA”

Iluminación Rojo

Se presentarán los avances y retos que se tienen,

con el objeto, de contar con campañas de

prevención, atención y capacitación para el

personal que atiende a las y los enfermos de SIDA.

Dic-17 Inauguración de la Foto

galería de las Senadoras de la

República

Se pretende dejar un testimonio de las Senadoras

que han sido durante las sesenta y tres

Legislaturas.

Dic-17 Concierto Navideños Presentación de la orquesta de la Marina Nacional,

como festejo de las fiestas decembrinas.

Ene-18 Foro “Los Derechos de las

Niñas y Mujeres Migrantes”

Dar a conocer las acciones que están llevando a

cabo el INM, la atención que reciben en los refugios

en México y su inserción nuevamente en la

sociedad mexicana.

Page 17: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 17 de 18

FECHA EVENTO/REUNION OBJETIVO

Feb-18 Mesa de Diálogo “Violencia en

el Noviazgo”

Analizar y conocer los índices de violencia en el

noviazgo desde la perspectiva de ambos lados, y

conocer los programas que se están

implementando para su erradicación.

Mzo-18 Sesión Solemne Entrega

Reconocimiento Elvia Carrillo

Puerto 2018

La entrega a la galardonada del reconocimiento, en

el marco de la conmemoración del Día

Internacional de la Mujer

Abr-18 Foro “Prevención y Atención

de Violencia y Acoso Escolar

en Contra de Niñas y Niños”

Conocer los programas, acciones y resultados de lo

que las autoridades han implementado para

prevenir y atender la violencia en contra de niñas y

niños dentro de su ámbito escolar.

Abr-18 Mesa de Dialogo “El Hombre

Frente a la Inclusión de la

Mujer en una Paridad

Horizontal”

Analizar y visualizar las acciones del género

masculino ante el cumplimiento del objetivo 5 de la

Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible que está

implementándose a nivel mundial.

Se pretende continuar impulsando el proceso legislativo en Cámara de Diputados

de los dictámenes turnados a la colegisladora, de igual forma, se atenderán los

instrumentos legislativos turnados a la comisión buscando estar en 0 asuntos

pendiente al término del periodo.

Así mismo, se continuará fortaleciendo el micrositio de la Comisión, en

cumplimiento al artículo 72 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la

Información Pública y del Acuerdo de la Mesa Directiva del Senado de la

República por el que se establecen los criterios para que cumplamos con las

obligaciones específicas en dicha ley, para dar difusión a través de las redes

sociales y el Canal del Congreso.

Se continuará con los cursos de capacitación para llevar a cabo la entrega

recepción de la instrumentación legislativa de la Comisión y dar cumplimiento en

los términos de la Ley General de Transparencia.

Page 18: PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017 ...PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN 2017-2018. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Página 2 de 18 En este último año de

COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Página 18 de 18

A t e n t a m e n t e,

SEN. DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO

PRESIDENTA DE LA COMISION

SEN. MARTHA ELENA GARCIA GÓMEZ

SECRETARIA DE LA COMISION

SEN. ANGELICA DE LA PEÑA GÓMEZ

SECRETARIA DE LA COMISION

SEN. YOLANDA DE LA TORRE VALDEZ

INTEGRANTE DE LA COMISION

SEN. ITZEL SARAHI RIOS DE LA MORA

INTEGRANTE DE LA COMISION

SEN. MARÍA DEL CARMEN IZAGUIRRE FRANCOS INTEGRANTE DE LA COMISIÓN

SEN. SANDRA LUZ GARCÍA GUAJARDO INTEGRANTE DE LA COMISION

SEN. GABRIELA CUERVAS BARRON

INTEGRANTE DE LA COMISION

SEN. ROSA ADRIANA DIAZ LIZAMA

INTEGRANTE DE LA COMISION

SEN. LORENA CUÉLLAR CISNEROS, INTEGRANTE DE LA COMISION

Grupo Parlamentario del

Partido del Trabajo