programa ande bioseguridad castilla y león

2
Fecha: 26 de marzo Lugar de celebración: Parador Nacional de Tordesillas (Valladolid) Dirigido a: Directivos de Enfermería, Supervisoras/es de recursos materiales, y profesionales enfermeras/os implicados en la implantación de la bioseguridad. Inscripciones: Inscripción gratuita hasta completar aforo (100 PLAZAS). Lugar de inscripción: [email protected]. Del 6 al 24 de marzo 2015. Jornada de Bioseguridad: El cumplimiento de las medidas de prevención y protección contra las lesiones evitables. Orden ESS/1451/2013 Organiza Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) en Colaboración con BD. Organiza Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) en Colaboración con BD. www.ande.org

Upload: alberto-gonzalez-garcia

Post on 21-Jul-2015

139 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa ande bioseguridad castilla y león

Fecha:

26 de marzoLugar de celebración:

Parador Nacional de Tordesillas (Valladolid)Dirigido a:

Directivos de Enfermería, Supervisoras/es de recursos materiales,y profesionales enfermeras/os implicados en la implantación de la bioseguridad.

Inscripciones:Inscripción gratuita hasta completar aforo (100 PLAZAS).

Lugar de inscripción:[email protected]. Del 6 al 24 de marzo 2015.

Jornada de Bioseguridad:El cumplimiento de las medidas de prevención

y protección contra las lesiones evitables. Orden ESS/1451/2013

Organiza Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE)en Colaboración con BD.

Organiza Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) en Colaboración con BD.

www.ande.org

Page 2: Programa ande bioseguridad castilla y león

Jornada de BioseguridadEl cumplimiento de las medidas de prevención y protección contra las lesiones evitables. Orden ESS/1451/2013

9:15 – 9:30 Entrega de documentación

9:30 – 9:45 Apertura Presentación de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería.

9:45 – 10:15 Inauguración Excmo. Sr. D. Eduardo García PrietoGerente Regional de Salud de Castilla y León.

10:15 – 10:45 Conferencia inaugural“Organizaciones centradas en la seguridad de las personas”.

Dra. Lena Ferrús i EstopàEnfermera. Doctora por la Universidad de Barcelona. Consultora en Cultura de Seguridad del Paciente.

10:50 – 12:00 Primera mesa“Accidentes con objetos cortopunzantes. Estrategias para el cumplimiento de la orden ESS/1451/2013 en la Comunidad de Castilla y León”.Moderador: D. Alberto González GarcíaSupervisor de enfermería unidad de traumatología del Hospital de León.Miembro ANDE. Subdirector Revista Tesela (ANDE).

Ponentes: Dra. Piedad del Amo MerinoMédico Especialista responsable del Servicio de Prevención de Riesgos laborales Valladolid Área Oeste.

D. Carmelo Villafranca RenesSubdirector de Enfermería de Servicios Especiales. Complejo Asistencial de Burgos.

Dña. Elena Hernández OrtegaDirectora de Enfermería de Atención Primaria Área Este de Valladolid. Miembro ANDE.

12:00 – 12:20 Pausa café

12:20 – 13:45 Segunda mesa“Bioseguridad en la preparación y administración de quimioterapia. Riesgo para el personal sanitario y sistemas cerrados de transferencia de medicamentos. Medidas implantadas para la prevención”.

Moderador: Dª África Negueruela OrdoquiSupervisora de enfermería bloque quirúrgico del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Miembro ANDE.

Ponentes: Dra. Magdalena Muedra SánchezMédico Especialista Prevención Riesgos Laborales Asociacion Madrileña de Médicos del Trabajo en el ambito Sanitàrio (AMMTAS).

Dña.Paula Zuazua GonzálezEnfermera. Hospital de día. Hospital de León.

Dña. Sara Maroto CuetoSupervisora de enfermería de recursos materiales. Presidenta de ANECORM.

D. Javier Celada Vidales.Supervisor de Enfermería servicio de radiodiagnóstico Hospital Universitario Río Hortega.

13:45 – 14:00 Cierre de la Jornada

14:00 Vino español

Presentación“La salud y seguridad de los trabajadores es fundamental y está estrechamente vinculada a la salud de los pacientes, formando la base de la calidad de los servicios prestados”(1). Este preámbulo de la Directiva Europea ha guiado a ANDE la organización de esta Jornada en Castilla y León.

Permitirá exponer y debatir nuestra experiencia, en relación con los elementos de bioseguridad que estamos utilizando en distintos ámbitos asistenciales, así como su repercusión en los profesionales de enfermería y pacientes.

ANDE, con la colaboración de BD, ha hecho posible presentarles este programa.Deseamos que sea un espacio de conocimiento compartido para las/os profesionales enfermeras/os de nuestra Comunidad Autónoma de Castilla y León.

(1) Directiva 2010/32/UE del consejo de 10 de mayo de 2010.

PROGRAMA

Comité Organizador:- Dña. Mª del Valle Araceli Tejedor Franco. Vocal ANDE Castilla y León. Subdirectora

de Enfermería Hospital Universitario Río Hortega. (HURH).

- Dña. Carmen Aldonza Valderrey. Miembro ANDE. Supervisora de Enfermería Innovacióny Desarrollo. (HURH).

- Dña. Mercedes Ramos Sastre. Miembro ANDE. Supervisora de Área Formación y Calidad.(HURH).

- Dña. Mª Jesús González Sánchez. Miembro ANDE. Subdirectora de Enfermería. (HURH).