profordems digrarama "v" de gowin diseÑo de programa de estudio

1
TEORIA: Constructivismo Enfoque por competencias PRINCIPIOS Un programa de estudios establece de manera consensuada, referentes comunes para formular estándares de desempeño y evaluación sobre las competencias genéricas, disciplinares y/o profesionales que todo estudiante debe lograr para alcanzar la calidad educativa. CONCEPTOS: - Competencias: . Genéricas y atributos . Disciplinares . Docentes . De asignatura - Estrategias - Actividades de aprendizaje y enseñanza - Evaluación por competencias - Instrumentos de evaluación (lista de cotejo, guía de observación, Rúbrica) DIGRARAMA UVE DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO CONCEPTUAL PREGUNTAS CENTRALES METODOLÓGICA ACONTECIMIENTO - Se cuenta con un documento (estandarizado) guía del proceso enseñanza-aprendizaje. - Se tiene una base para elaborar la planeación del curso y de las clases - Se cuenta con un elemento de referencia para la evaluación del proceso 1. ¿Por qué es necesario contar con un programa de estudios de asignatura? 2. ¿Qué elementos o componentes debe tener un programa de estudios? JUICIOS DE VALOR: El diseñar un programa de estudios y aplicarlo garantiza la calidad educativa. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Presentación - la importancia asignatura, su ubicación en el plan de estudios, metodología didáctica y evaluación proceso de evaluación y puntajes de acreditación COMPETENCIA GENERAL Competencias disciplinares de la unidad de aprendizaje LAS COMPETENCIAS GENERALES SE REDACTARÁN EN TERCERA PERSONA, RESPETANDO LA ESTRUCTURA SINTÁCTICA: Verbo Acción- (Cuidar Que En Cada Nivel De Competencia General, Particular y Ra- , El verbo de acción vaya de lo complejo a lo simple) Objeto- (Mencionar Los Contenidos de aprendizaje del Programa) Condición (Metodológica y/0 Contextual) PERFIL DEL DOCENTE Describir las ocho competencias del docente. Definir las competencias profesionales ESTRUCTURA DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS Copiar las competencias particulares Redactar los Resultados de Aprendizaje (R.A.) requeridos para lograr la competencia de la unidad En contenidos de aprendizaje- escribir con la terminología del enfoque centrado en el aprendizaje, los tipos de contenidos, a saber: Conceptual: temas Procedimental: lo que va a hacer el estudiante Actitudinal: el comportamiento esperado del estudiante, considerar las categorías de las competencias genéricas del bachiller. o Secuencias didácticas.- organizar las actividades de aprendizaje y enseñanza. Considerar la evaluación Diagnóstica o Prácticas, experiencias de campo y visitas al sector laboral o Determinar la evaluación formativa por cada resultado de aprendizaje, el énfasis debe estar en la evidencia del resultado de aprendizaje de la asignatura, mencionar los criterios de evaluación para retroalimentar al estudiante (considerando los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudianles [incluir atributos de las competencias genéricas del bachiller que apliquen a la asignatura] o Materiales y recursos didácticos por cada resultado de aprendizaje.

Upload: aned-ortiz

Post on 21-Jul-2015

3.400 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROFORDEMS DIGRARAMA "V"  DE GOWIN DISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO

TEORIA:Constructivismo Enfoque por competencias

PRINCIPIOSUn programa de estudios establece de manera consensuada, referentes comunes para formular estándares de desempeño y evaluación sobre las competencias genéricas, disciplinares y/o profesionales que todo estudiante debelograr para alcanzar la calidad educativa.

CONCEPTOS:- Competencias:

. Genéricas y atributos

. Disciplinares

. Docentes

. De asignatura

- Estrategias- Actividades de aprendizaje y enseñanza- Evaluación por competencias- Instrumentos de evaluación (lista de cotejo, guía de observación,

Rúbrica)

DIGRARAMA UVE DE GOWINDISEÑO DE PROGRAMA DE ESTUDIO

CONCEPTUAL PREGUNTASCENTRALES

METODOLÓGICA

ACONTECIMIENTO

- Se cuenta con un documento (estandarizado) guía del proceso enseñanza-aprendizaje.

- Se tiene una base para elaborar la planeación del curso y de las clases

- Se cuenta con un elemento de referencia para la evaluación del proceso

1. ¿Por qué es necesario contar con un programa de estudios de asignatura?

2. ¿Qué elementos o componentes debe tener un programa de estudios?

JUICIOS DE VALOR:El diseñar un programa de estudios y aplicarlo garantiza la calidad educativa.

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

1. Presentación

- la importancia asignatura, su ubicación en el plan de estudios, metodología didáctica y evaluación

proceso de evaluación y puntajes de acreditación

COMPETENCIA GENERALCompetencias disciplinares de la unidad de aprendizaje

LAS COMPETENCIAS GENERALES SE REDACTARÁN EN TERCERA PERSONA, RESPETANDO LA ESTRUCTURA SINTÁCTICA:

• Verbo Acción- (Cuidar Que En Cada Nivel De Competencia General, Particular y Ra- , El verbo

de acción vaya de lo complejo a lo simple)

• Objeto- (Mencionar Los Contenidos de aprendizaje del Programa)

• Condición (Metodológica y/0 Contextual)

PERFIL DEL DOCENTE

• Describir las ocho competencias del docente.

• Definir las competencias profesionales

ESTRUCTURA DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

• Copiar las competencias particulares

• Redactar los Resultados de Aprendizaje (R.A.) requeridos para lograr la competencia de la unidad

• En contenidos de aprendizaje- escribir con la terminología del enfoque centrado en el aprendizaje, los tipos de contenidos, a saber:

• Conceptual: temas Procedimental: lo que va a hacer el estudiante

Actitudinal: el comportamiento esperado del estudiante, considerar las categorías de las

competencias genéricas del bachiller.

o Secuencias didácticas.- organizar las actividades de aprendizaje y enseñanza. Considerar la

evaluación Diagnóstica

o Prácticas, experiencias de campo y visitas al sector laboral

o Determinar la evaluación formativa por cada resultado de aprendizaje, el énfasis debe estar

en la evidencia del resultado de aprendizaje de la asignatura, mencionar los criterios de evaluación para retroalimentar al estudiante (considerando los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudianles [incluir atributos de las competencias genéricas del bachiller que apliquen a la asignatura]

o Materiales y recursos didácticos por cada resultado de aprendizaje.