profesionales tarea

2
Los profesionales de la Ingeniería Secretario de Obras y Servicios del D.F Ing. Édgar Oswaldo Tungüí Rodríguez Harfuch Díaz Barriga Manuel Lic.María Guadalupe Salazar Hernández Ética profesional 7 de Septiembre de 2015 Opinión Más allá de hablar de todos los proyectos que se están llevando acabo en la Ciudad de México, quiero expresar lo que pienso de esta experiencia. Me parece que la CECICM dio un golpe muy acertado al haber creado un ciclo de tertulias, a mi parecer el que no fuera una conferencia normal con un tema predefinido en el que te sientas a escuchar a alguien hablar de un tema particular me permitió mantenerme despierto y atento en todo momento, me pareció increíble que el manejo de este evento estuviera orientado a tener una plática más íntima con el ingeniero Édgar, que literalmente te pasarán el micrófono y pudieras entablar una charla, una tertulia, fue lo que brindó mucho valor a esta experiencia. Enfocándonos a la percepción que tuve acerca del Secretario puedo decir que me pareció una persona honesta y comprometida con la ciudad, hizo hincapié en los grandes retos que esta ciudad tiene como dar un mejor manejo a la basura, mantener en buen estado los puentes peatonales, mejorar las calles principalmente de avenidas muy transitadas, trabajar arduamente en los llamados programas de bacheo, solucionar los problemas tan grandes que enfrenta la línea 12 del Metro,dar prioridad a peatones y ciclistas con la nueva ley del peatón primero, habló de manera sincera sobre lo que sucedería con el próximo recorte presupuestal mencionó que si bien los proyectos venideros tendrán que ser mejor planeados para ser económicos y eficientes los que actualmente están en proceso no se verán afectados pues ya hay contratos firmados y responsabilidades que cumplir, me gustó que particularmente dijo que en el país es necesario crear capital humano, pues México tiene buenos ingenieros pero no tiene suficientes, por lo cual es urgente enfocar nuestros esfuerzos en contratar y formar gente joven y decidida que pueda resolver los problemas de nuestra nación, y así no se den tantas oportunidades a personas extranjeras. Se habló de el próximo aeropuerto de la Ciudad de México y me hizo ver que la creación de esta mega obra es un verdadero reto, pero que si se le da una buena planeación podrá ser un excelente proyecto, que involucrara la mejora de sistemas de transporte desde las calles, hasta el metro bus pasando por el metro e incluso tomando en cuenta la construcción de más de 20 obras distintas,siendo además amigable con el ambiente e incluso poder llegar a crear una mejor condición de vida a sus alrededores. Me permitiré decir que realicé una pregunta que tenía que ver con que tan difícil y eficiente era el manejo de esta ciudad. Puedo decir que esta pregunta la realicé con maña, quería saber como un político me contestaría y particularmente me gustó que me contestara a cerca de diversas actividades que se realizan, pero lo que más me gustó es el como acepto que el gobierno no es totalmente eficiente y que tienen mucho que trabajar, pero que se están realizando algunas mejoras graduales, lo que no me agradó fue que todo lo que decía era prácticamente referenciado a calles, nunca hablo de servicios como ambulancias, bomberos ni policías y sé que estos son una parte fundamental en una ciudad. Enfatizaré diciendo que en una pregunta se expresó si el ingeniero mexicano tiene la capacidad de dar solución a los problemas de nuestro país o si es que le debemos mucho a otros ingenieros, el secretario contestó que no les debemos nada pero que esta vida es de alianzas y aprendizaje y que por ejemplo en el caso de metro hay países como Francia que tienen mucha experiencia por lo que se colabora con ellos y al mismo tiempo se envían ingenieros a aprender como hacen su trabajo los franceses , así traemos conocimiento y en un futuro 1

Upload: manuel-harfuch-diaz-barriga

Post on 12-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Conferencia

TRANSCRIPT

Page 1: Profesionales Tarea

Los profesionales de la Ingeniería Secretario de Obras y Serviciosdel D.F

Ing. Édgar Oswaldo Tungüí RodríguezHarfuch Díaz Barriga Manuel

Lic.María Guadalupe Salazar HernándezÉtica profesional

7 de Septiembre de 2015

OpiniónMás allá de hablar de todos los proyectos que se están llevando acabo en la Ciudad de México, quiero expresarlo que pienso de esta experiencia. Me parece que la CECICM dio un golpe muy acertado al haber creado unciclo de tertulias, a mi parecer el que no fuera una conferencia normal con un tema predefinido en el que tesientas a escuchar a alguien hablar de un tema particular me permitió mantenerme despierto y atento entodo momento, me pareció increíble que el manejo de este evento estuviera orientado a tener una plática másíntima con el ingeniero Édgar, que literalmente te pasarán el micrófono y pudieras entablar una charla, unatertulia, fue lo que brindó mucho valor a esta experiencia.Enfocándonos a la percepción que tuve acerca del Secretario puedo decir que me pareció una persona honestay comprometida con la ciudad, hizo hincapié en los grandes retos que esta ciudad tiene como dar un mejormanejo a la basura, mantener en buen estado los puentes peatonales, mejorar las calles principalmente deavenidas muy transitadas, trabajar arduamente en los llamados programas de bacheo, solucionar los problemastan grandes que enfrenta la línea 12 del Metro,dar prioridad a peatones y ciclistas con la nueva ley del peatónprimero, habló de manera sincera sobre lo que sucedería con el próximo recorte presupuestal mencionó quesi bien los proyectos venideros tendrán que ser mejor planeados para ser económicos y eficientes los queactualmente están en proceso no se verán afectados pues ya hay contratos firmados y responsabilidades quecumplir, me gustó que particularmente dijo que en el país es necesario crear capital humano, pues Méxicotiene buenos ingenieros pero no tiene suficientes, por lo cual es urgente enfocar nuestros esfuerzos en contratary formar gente joven y decidida que pueda resolver los problemas de nuestra nación, y así no se den tantasoportunidades a personas extranjeras.Se habló de el próximo aeropuerto de la Ciudad de México y me hizo ver que la creación de esta megaobra es un verdadero reto, pero que si se le da una buena planeación podrá ser un excelente proyecto, queinvolucrara la mejora de sistemas de transporte desde las calles, hasta el metro bus pasando por el metroe incluso tomando en cuenta la construcción de más de 20 obras distintas,siendo además amigable con elambiente e incluso poder llegar a crear una mejor condición de vida a sus alrededores.Me permitiré decir que realicé una pregunta que tenía que ver con que tan difícil y eficiente era el manejo deesta ciudad.

Puedo decir que esta pregunta la realicé con maña, quería saber como un político me contestaría yparticularmente me gustó que me contestara a cerca de diversas actividades que se realizan, pero lo quemás me gustó es el como acepto que el gobierno no es totalmente eficiente y que tienen mucho que trabajar,pero que se están realizando algunas mejoras graduales, lo que no me agradó fue que todo lo que decía eraprácticamente referenciado a calles, nunca hablo de servicios como ambulancias, bomberos ni policías y séque estos son una parte fundamental en una ciudad.Enfatizaré diciendo que en una pregunta se expresó si el ingeniero mexicano tiene la capacidad de dar solucióna los problemas de nuestro país o si es que le debemos mucho a otros ingenieros, el secretario contestó que noles debemos nada pero que esta vida es de alianzas y aprendizaje y que por ejemplo en el caso de metro haypaíses como Francia que tienen mucha experiencia por lo que se colabora con ellos y al mismo tiempo seenvían ingenieros a aprender como hacen su trabajo los franceses , así traemos conocimiento y en un futuro

1

Page 2: Profesionales Tarea

podremos gastar más en el talento mexicano.Es así como en un breve párrafo puedo expresar que si el Secretario fue honesto, sin dejar de ser político,fue humano sin dejar de lado su ambición y sobre todo me pareció que tiene la disposición de ayudar a estaciudad, espero no estar equivocado pues me gusta pensar que la gente es buena y trabajadora, quiero creerque todo lo que dijo, que todas las actividades que esta llevando a cabo por esta ciudad las haga en pro demuchos y no de unos cuantos, de esta conferencia me llevó grandes enseñanzas, pero sobre todo grandesreflexiones que me animaron a cambiar mi ciudad, mi país, mi México.Y quiero crees muy dentro de mi corazón que lo que dijo Groucho Marx "La política es el arte de buscarproblemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados." es mentira yque el Secretario se esforzara en que si no pisemos un mejor México al menos sí una mejor banqueta.

2