profe leo disfonías dr. segre

9
DISFONÍAS CLASIFICACIÓN SEGÚN DR. SEGRE Integrante: Pilar Insami Nuñez Docente: Leonardo Vivanco P. Fecha: 22 de Octubre 2013 Escuela de Medicina Carrera de Fonoaudiología

Upload: pilar-insami

Post on 26-Dec-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Profe Leo Disfonías Dr. Segre

Concepto de DisfoníaSe define como alteración de la voz, en cualquiera de sus cualidades, duración, intensidad, timbre y tono, debido a

perturbaciones orgánicas o por falta de coordinación de los músculos respiratorios, laríngeos o de las cavidades de

Resonancia que intervienen en el acto vocal.Esta alteración tiene un proceso generador de las alteraciones de la voz,

que consiste, en un círculo perjudicial de sobreesfuerzo vocal.

Disfonías Funcionales

Disfonías Orgánicas

Page 3: Profe Leo Disfonías Dr. Segre

Profesor Dr. Renato Segre.Nació en Turín, Italia, el 26 de julio de 1904.Joven profesor de ORL en la Facultad de Medicina de la Universidad de Turín.Luego se especializaría en Viena, Austria.En 1940 arribó a la Argentina en carácter de refugiado durante la 2º Guerra Mundial. Su obra para este país fue trascendente: enseñó las bases, las generalidades y las sutilezas de la tradicional Foniatría otorrinolaringológica, a lo que dedicó toda su vida.Fue uno de los organizadores de la “Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología”.Fue docente en el primer curso Regular Universitario de Fonoaudiología, creado en 1949.Amante de la lírica e interesado en la Foniatría, Destacada sapiencia, su capacidad clínica y diagnóstica, su vocación de enseñar. Sensibilidad y con un profundo sentimiento humano.Nunca descuidó su accionar internacional.En 1974 sufrió un accidente cerebro vascular, limitando su capacidad de expresión oral y escrita,.Iniciando rápidamente su rehabilitación con una de sus alumnas y colaboradoras. Dos años después publicó su libro “Segre. Rehabilitación del Afásico. El 6 de enero de 1978, falleció.Su participación en la formación de Médicos Foniatras creó las bases para el reconocimiento oficial de esa especialidad médica en ese país y para su difusión en toda Latinoamérica.

Page 4: Profe Leo Disfonías Dr. Segre

Clasificación de Disfonías según Dr. Segre

DisfoníasFuncional

es

EspasmódicaHistéricaMutismo

Fonofobia

DisfoníasPsicógenas

DisfoníasProfesional

es

De la voz Hablada De la voz Cantada

Alteración en la voz, sin que se justifique por alguna lesión de tipo anatómica en los órganos fonatorios. Estas son las más frecuentes

entre un 65- 75%.

Page 5: Profe Leo Disfonías Dr. Segre

Disfonías por Trastorno de la

Evolución Vocal

Del recién nacidoCrónica InfantilMutación Vocal

Senilidad de la voz

Disfonías Mixtas

NódulosPólipos

Ulcera de contacto

Page 6: Profe Leo Disfonías Dr. Segre

Disfonías por Mal uso Vocal hablar con una intensidad y tono más alto de lo que corresponde.

Disfonías por Abuso Vocal relacionado con una higiene pobre.Hablar Excesivamente.

Gritar demasiado.Excesivo aclaramiento de la garganta y harta tos.

Vocalización forzada.Cantar con una técnica inadecuada.

Inhalación de polvo, humo y gases nocivos.

Page 7: Profe Leo Disfonías Dr. Segre

Disfonía Psicógena.Alteración de la voz

producida por un trastorno Psicológico.

Disfonía HistéricaEs un tipo de neurosis que

suele aparecer repentinamente y que

normalmente coincide, con cambios bruscos en la vida

de la persona.Disfonías InfantilesSon las que se dan en niños, que

suelen ser a causas de un mal usocomo por un abuso vocal

Disfonías ProfesionalesCuando la disfonía va asociada a la

Profesión del paciente.

Disfonías EspásticaSe produce por movimientos bruscos

e involuntarios, por un cierre glótico excesivo o por un cierre incompleto y aproximadamenteirregular de las CV que un sujeto

sufre cuando intenta hablar.

Page 8: Profe Leo Disfonías Dr. Segre

Inflamación EdemaInfección

Artritis/ ArtrosisEnfermedad del

aparato respiratorioEnfermedades

Endocrinas Hipotiroidismo/Hipertiroid

ismo

Tumores Alteración de las CV

Paresia/ ParalisisMalformación Congénita

Sulcus / Asimetría Vocal/

/Laringomalacia//Luxaciones congénitas.

Disfonías MixtasAlteraciones en la voz

producidas por una lesión anatómica en los

órganos dela fonación, a causas

de:

Page 9: Profe Leo Disfonías Dr. Segre

El objetivo principal de este profesional y docente es,entregar una serie de pautas y métodos que conduzcan

El uso adecuado de la Voz, evitando así su desgaste prematuro…

GRACIAS