proempleo

2
8 MeM Entrevista I niciar una empresa o consolidar una ya existente siempre es un reto importante y lo es aún más cuando no se tiene claro donde es necesario ajustar o bien por donde comenzar. Es indiscutible que la creación de una empresa genera una sinergia en la economía de las localidades gracias a los empleos y oportunidades que traen consigo. Estos beneficios y el surgimiento de un número mayor de PyMEs han provocado la aparición de un buen número de entidades que, como con- secuencia de su vocación de ayuda a su entorno, han creado apoyos específicos a todos aquellos que estén interesados en poner en marcha su propio nego- cio o bien que quieran mejorar uno ya existente. La mayoría de estas entidades per- tenecen a instituciones gubernamenta- les o asociaciones empresariales, que han basado sus actividades primordia- les en ser un apoyo real para los em- prendedores. Así surge ProEmpleo una institu- ción no lucrativa dedicada a impulsar personas que desean lograr una vida más digna y productiva, mediante la capacitación y asesoría orientadas a la creación o mejora de las micro, peque- ñas y medianas empresas. Pro Empleo ofrece sus servicios a través de tres etapas fundamenta- les, comenzando con la capacitación ISE (Inicie o Mejore su Empresa) una asesoría integral a través de la elabora- ción de un plan de vida que permite al emprendedor identificar necesidades de mercado y realizar una planeación estratégica de su idea de negocio con- siderando aspectos legales, fiscales y financieros. “Con la capacitación ISE las perso- nas que llegan a la fundación pueden valorar su idea de negocio, conocer su viabilidad, identificar oportunidades de mercado, conocer aspectos legales y financieros que pueden impactar el funcionamiento de una empresa; pero sobre todo pueden conocer una nueva perspectiva de vida”, comenta Norma Castillo Padilla Coordinadora de la In- cubadora y del CDE (Centro de Desa- rrollo Empresarial.) de Pro Empleo. TRANSFORMANDO IDEAS EN REALIDADES. nancy Mejía [email protected] “El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños”

Upload: enterxal-xalapa

Post on 06-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fundación ProEmpleo

TRANSCRIPT

Page 1: ProEmpleo

8 MeM

Entrevista

Iniciar una empresa o consolidar una ya existente siempre es un reto importante y lo es aún más cuando no se tiene claro donde es necesario ajustar o bien por

donde comenzar.

Es indiscutible que la creación de una empresa genera una sinergia en la economía de las localidades gracias a los empleos y oportunidades que traen consigo.

Estos beneficios y el surgimiento de un número mayor de PyMEs han provocado la aparición de un buen número de entidades que, como con-secuencia de su vocación de ayuda a su entorno, han creado apoyos específicos a todos aquellos que estén interesados en poner en marcha su propio nego-

cio o bien que quieran mejorar uno ya existente.

La mayoría de estas entidades per-tenecen a instituciones gubernamenta-les o asociaciones empresariales, que han basado sus actividades primordia-les en ser un apoyo real para los em-prendedores.

Así surge ProEmpleo una institu-ción no lucrativa dedicada a impulsar personas que desean lograr una vida más digna y productiva, mediante la capacitación y asesoría orientadas a la creación o mejora de las micro, peque-ñas y medianas empresas.

Pro Empleo ofrece sus servicios a través de tres etapas fundamenta-les, comenzando con la capacitación

ISE (Inicie o Mejore su Empresa) una asesoría integral a través de la elabora-ción de un plan de vida que permite al emprendedor identificar necesidades de mercado y realizar una planeación estratégica de su idea de negocio con-siderando aspectos legales, fiscales y financieros.

“Con la capacitación ISE las perso-nas que llegan a la fundación pueden valorar su idea de negocio, conocer su viabilidad, identificar oportunidades de mercado, conocer aspectos legales y financieros que pueden impactar el funcionamiento de una empresa; pero sobre todo pueden conocer una nueva perspectiva de vida”, comenta Norma Castillo Padilla Coordinadora de la In-cubadora y del CDE (Centro de Desa-rrollo Empresarial.) de Pro Empleo.

TRANsFORMANDOIDEAs EN REALIDADEs.

nancy Mejí[email protected]

“El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños”

Page 2: ProEmpleo

MeM 9

Entrevista

En forma posterior a la capacitación, y dependiendo de sus necesidades, los empresarios pueden continuar su pro-ceso de crecimiento en la incubadora de empresas o bien en el Centro de Desa-rrollo Empresarial.

Aquellos que aspiran al proceso de incubación comienzan la realización de un plan de negocios enfocado a propor-cionar apoyo para la creación de empre-sas legalmente constituidas.

Para poder participar, la empresa seleccionada debe contar con una idea viable de un negocio tradicional y con un grado de innovación en el sector que se desea incursionar.

A través de asesorías con el grupo de expertos de Pro Empleo los emprende-dores realizan todo el proceso hasta que la empresa sea constituida. En aquellas ocasiones en que la empresa no es ele-gida para incubación los emprendedo-res pueden obtener asesoría para iniciar nuevamente el proceso.

“En Pro Empleo capacitamos a los emprendedores para que puedan cons-

tituir legalmente su empresa; sin em-bargo a través de la incubadora no nos es posible apoyar a todos ellos por el costo de implementación, por lo que tratamos de impulsar a crear negocios realmente rentables y ofrecer alternati-vas a aquellos que no lo son para buscar su constitución en el largo plazo”, ase-gura Norma Castillo.

Adicional al proceso de incubación Pro Empleo también ofrece capacita-ción en diversos oficios lo que permite al emprendedor autoemplearse y gene-rar recursos necesarios para el estableci-miento de su empresa.

Para los empresarios que ya cuentan con una empresa el Centro de Desarro-llo Empresarial ofrece un servicio inte-gral para detectar áreas de oportunidad de su compañía identificando estrate-gias de venta y desarrollando aspectos de administración del negocio.

“La metodología utilizada en Pro Empleo en el Centro de de Desarrollo Empresarial ayuda al empresario a co-nocer y muchas veces entender su ne-gocio, a fijar objetivos claros y a saber

la viabilidad de su proyecto”, también menciona Norma.

Tan sólo en 2009 Pro Empleo capa-citó a 6,848 personas a nivel nacional de las cuales el 23% mejoró su empresa y el 14% se autoemplearon ayudando a generar 8,217 empleos. Con estos resul-tados, obtuvo el Galardón PyME 2009 a la mejor incubadora de empresas de to-do el país. Además de que alguna de sus empresas incubadas ha logrado obtener por tercer año consecutivo el premio a la mejor empresa incubada.

Así a 15 años de su fundación Pro Empleo continúa reafirmando su com-promiso con impulsar el talento mexi-cano, el desarrollo empresarial y del país, a través de asesoría a emprende-dores dispuestos a subsistir y crecer en el mercado mexicano por medio del tra-bajo y disciplina, elementos indispensa-bles para lograrlo.

* Nancy Mejía es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Tecnológica de México. Actualmente es Coeditora de Pulso PyME. www.pulsopyme.com.

Pro Empleo 55 45 08 45 / [email protected]