producto de consumo 1

21
PROCESO DEL PRODUCTO Proceso de Elaboración, Envasado y Empaque del Producto El proceso de producción comienza cuando se extrae el agua del pozo. Consiste en tratar el agua sacada del pozo que se encuentra en la planta. El tratamiento se lleva a cabo mediante dos sistemas: Osmosis inversa y Floculación. Posteriormente, el agua tratada pasa a la sala de jarabes para la elaboración de un jarabe; el proceso es hacer una mezcla de agua y azúcar que forma el jarabe simple, después se le agrega el concentrado para obtener lo que es el jarabe terminado. La preparación de un jarabe dietético no lleva azúcar, lo que sustituye como endulzante es el aspartame Una vez terminado el jarabe, este se bombea a los preparadores de bebida para hacer la mezcla del refresco de acuerdo con las normas que Coca-Cola nos marca para el envasado. En el departamento de producción se cuenta con 4 líneas de producción. El proceso de producción comienza en el depaletizador donde se reciben las tarimas de lata vacía y se acomodan las latas para ser llevadas por medio de transportadores áereos, hasta llegar al enjuagador e inmediatamnete llega a la llenadora. Posteriormente se le pone la tapa que es sellada en la engargoladota

Upload: guest6c76f24c

Post on 26-Jan-2015

6.739 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Producto De Consumo 1

PROCESO DEL PRODUCTO Proceso de Elaboración, Envasado y Empaque del

Producto

• El proceso de producción comienza cuando se extrae el agua del pozo. Consiste en tratar el agua sacada del pozo que se encuentra en la planta. El tratamiento se lleva a cabo mediante dos sistemas: Osmosis inversa y Floculación.

• Posteriormente, el agua tratada pasa a la sala de jarabes para la elaboración de un jarabe; el proceso es hacer una mezcla de agua y azúcar que forma el jarabe simple, después se le agrega el concentrado para obtener lo que es el jarabe terminado. La preparación de un jarabe dietético no lleva azúcar, lo que sustituye como endulzante es el aspartame

• Una vez terminado el jarabe, este se bombea a los preparadores de bebida para hacer la mezcla del refresco de acuerdo con las normas que Coca-Cola nos marca para el envasado. En el departamento de producción se cuenta con 4 líneas de producción. El proceso de producción comienza en el depaletizador donde se reciben las tarimas de lata vacía y se acomodan las latas para ser llevadas por medio de transportadores áereos, hasta llegar al enjuagador e inmediatamnete llega a la llenadora. Posteriormente se le pone la tapa que es sellada en la engargoladota

Page 2: Producto De Consumo 1

• El siguiente paso es por el calentador donde el producto es calentado a temperatura ambiente, por medio de transportadores, las latas pasan por un detector de nivel de llenado en donde las que están bajas de contenido son rechazadas

• La siguiente etapa del proceso es el empaque. Las presentaciones que se trabajan actualmente son six-pack, 12 pack, 15 pack, Hi-cone y Charola de 24 latas; además se tiene la posibilidad de elaborar empaques de 6, 12, 15, y 24 pack. Posteriormente, los paquetes pasan al paletizador, en donde se acomodan en una tarima la cual esta formada por 104 cajas de 24 latas cada una que son puestas en el área de producto terminado y listas para salir a la venta

Page 3: Producto De Consumo 1
Page 4: Producto De Consumo 1
Page 5: Producto De Consumo 1

ARQUITECTURAENTORNO DE COMUNICACIÓN PUNTUAL (EVENTOS)

Eventos Deportivos • A lo largo del tiempo se ha posicionado sin duda alguna, como la empresa

número uno en el manejo del servicio médico de eventos deportivos, contamos con el reconocimiento de nuestros clientes y la recomendación por parte de ellos. Hemos manejado los mejores eventos deportivos que se han organizado en nuestro país en los últimos años como por ejemplo:

• Triatlones. • Ciclismo de pista. • Ciclismo de montaña. • Duatlones. • Torneos de basquet ball colegial. • Torneos de Football colegial. • Torneo Relámpago PUMAS 7. • Tune Up (calificativo para la maratón de Nueva York). • Copa Ford. • Nike Premier Cup 2000, 2001, 2002 y 2003-04-21.

Page 6: Producto De Consumo 1

COCA COLA: 80 AÑOS Club El Nogal

Page 7: Producto De Consumo 1

LA ROCKOLA COCA-COLA PRESENTA A GWEN STEFANI EN CONCIERTO

Page 8: Producto De Consumo 1
Page 9: Producto De Consumo 1
Page 12: Producto De Consumo 1

STAND DE COCA COLA

Page 13: Producto De Consumo 1
Page 14: Producto De Consumo 1

PUNTOS DE VENTA DE COCA COLACoca-Cola FEMSA Colombia se constituyó en mayo de 2003, cuando FEMSA

adquiere el 100% de la mayor franquicia del sistema Coca-Cola en América Latina (PANAMCO).

En Colombia, Coca-Cola FEMSA es la empresa controladora de Industria Nacional de Gaseosas, S.A. (INDEGA) que tiene como filiales a Embotelladoras

de Santander, S.A. (EMSA); Embotelladora Román, S.A. (EMRO) y Embotelladora del Huila, S.A. (EMHU) que producen y distribuyen productos de The Coca Cola

Company en todo el país

Page 15: Producto De Consumo 1
Page 16: Producto De Consumo 1
Page 17: Producto De Consumo 1

ENTORNO CORPORATIVOOFICINAS

• Las oficinas centrales de la compañía (The Coca-Cola Company) están en Atlanta, Georgia, en los Estados Unidos. Las acciones de The Coca-Cola Company son cotizadas bajo el símbolo KO en la bolsa de Nueva York. El mayor rival de Coca-Cola es Pepsi, quienes empezaron como sus imitadores a principios del siglo XX.

• En Estados Unidos, Canadá, Australia, el Reino Unido y los países de lenguas germánicas se conoce como Coke, en Ecuador se llama Cola, en España se la denomina Cocacola y en buena parte de Hispanoamérica se la llama familiarmente Coca.

• La RAE utiliza el sustantivo «cola», que proviene del mandinga k’ola (semilla africana que produce una sustancia estimulante con cafeína y teobromina).

Page 18: Producto De Consumo 1
Page 19: Producto De Consumo 1
Page 20: Producto De Consumo 1
Page 21: Producto De Consumo 1