producción de quinua en junín llegó a más de 5

Upload: jhonchy

Post on 20-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Produccin de Quinua en Junn Lleg a Ms de 5

    1/13

    Produccin de quinua en Junn lleg a ms de 5,500 toneladas el 2013

    (Andina). La reginJunn tiene actualmente 2,773 hectreas de tierra dedicada al cultivo de quinua, lo quesigniicar al cierre del 2!"3, una #roduccin total de $,$%& toneladas del granoandino, inorm ho' la directora regional de Agricultura, arina alacios.

    *n declaraciones a la Agencia Andina, #recis que en la #resente cam#a+a agrcola,cada hectrea ha #roducido ms de 2 toneladas de quinua, lo que re#resent unincremento del 3! #or ciento con relacin a la cam#a+a del 2!"2.

    *ste incremento, dio, hace #resumir que el #r-imo a+o se tendr una aundante

    #roduccin del #reciado grano andino ' su #recio en el mercado ser ms accesile#ara los consumidores.

    /elicit, asimismo, al 0nstituto 1acional de 0nnovacin Agraria (010A) #or el lanamientodas atrs en la regin Junn, de la nueva variedad de quinua 010A %33 anta AnaA045/A6, la cual se caracteria #or su meor calidad de grano ' alto rendimiento,alcanando una #roduccin de 3.$ toneladas #or hectrea.

    1o descart que esta nueva variedad de quinua va'a a #ermitir disminuir los costos de#roduccin ' #or ende aar los #recios de venta al #lico.

    *l coordinador regional de rom#er , Aldo alomino 8eli, maniest que el 99 : dela #roduccin del grano de la quinua en Junn no se e-#orta directamente, sino atrav;s de intermediarios.

    alomino 8eli indic que la #roduccin se estima en ms de 3$! toneladas anuales oun equivalente de 2! millones de dlares, con un valor reerencial de %.$! a & dlares#or

  • 7/24/2019 Produccin de Quinua en Junn Lleg a Ms de 5

    2/13

    0ndican que demanda del #roducto est an insatisecha, #ues #edidos internacionalesde la em#resa son de "2 mil toneladas m;tricas al a+o.

    roductores organiados del 8alle del =antaro lograron comercialiar > de maneradirecta > un total de %$ toneladas de quinua de la variedad ?ualhuas a una em#resae-#ortadora, con el a#o'o de la @ireccin egional de Agricultura de Junn (@AJ)que los articul con el com#rador.

    *sta venta se #roduo en una mesa de negociacin que cont con la asistencia de "$agricultores re#resentantes de las asociaciones de a#allanga, hu#aca, ?uanca'o,Jaua ' once#cin, unto a los re#resentantes legales de la em#resa *-#ortadora6rgnica A ' uncionarios de la @ireccin de om#etitividad Agraria de la @AJ.

    Al res#ecto, la directora regional de agricultura, 0ng. arina alacios inorm que el#recio iado #or

  • 7/24/2019 Produccin de Quinua en Junn Lleg a Ms de 5

    3/13

    La maca es un alimento su#erior considerado #or ser saludale, energ;ticoreconstitu'ente, vigoriante ' #or su contenido sin igual de #rotenas, vitaminas,carohidratos, l #idos, minerales.

    Adems de tener 9 de los "! aminocidos esenciales que #osee #ro#iedades#reventivas ' curativas es recomendado #ara el consumo de ni+os, adultos 'ancianos, #orque no tiene restricciones ni contraindicaciones.

    maca #roducto #eruano cultivado en unn

    omo act+a la maca*

    mo acta macaK La maca no es una medicina, es un su#lemento nutricional quese em#lea como un ada#togen, un ada#togen traaa a trav;s del h'#othalamo>h'#o'sis del a-is e incita al cuer#o a meorar, alancear ' estailiar la #roduccin deciertos materiales.

    *n otras #alaras la maca a'uda a restaurar el alance en el cuer#o humano.

    Gn ada#togen meora la ada#tailidad del cuer#o tomando en cuenta las necesidadeses#ecicas del cuer#o segn la edad o el se-o de la #ersona que toma maca.

    e #odra decir que la maca llena las deiciencias del cuer#o.

    La maca no tiene eectos secundarios conocidos, lo que se dierencia de otros#roductos qumicos.

  • 7/24/2019 Produccin de Quinua en Junn Lleg a Ms de 5

    4/13

    La maca es un #roducto andino reconocido #or su alto valor nutricional ' sus#ro#iedades curativas. *sta #oderosa ra #uede crecer incluso en los climas msadversos, a ms de %!!! msnm, donde las heladas son #erudiciales #ara la ma'orade cultivos.

    u resistencia ' valor nutricional no es un descurimiento reciente, la historia de lamaca se remonta hace 3!! millones de a+os, desde donde ha evolucionado ' seada#t a los camios climticos del #laneta.

    Los relatos ms antiguos dicen que el cultivo de la maca se inici en la eta#a tarda dela cultura an

  • 7/24/2019 Produccin de Quinua en Junn Lleg a Ms de 5

    5/13

    maca (#recocida, gelatiniada ' micro#ulveriada), c#sulas, e-tractos ' licor.

    *n las ltimas d;cadas la evolucin de las e-#ortaciones ha ido en crecimiento. oreem#lo, en "999 el volumen ruto ue de "9".27 toneladas ' el a+o #asado seincrement a &!".9B toneladas, lo cual evidencia que ha' ma'or demanda de los

    mercados nacional e internacional.

    *l uncionario #recis que las e-#ortaciones en sus diversas #resentaciones sonQorgnica (3B.9":), #ulveriada (2$.B3:), c#sulas ("B.99:), e-tracto ("$.!3:),natural (3.%B:), deshidratada (!.%7:), triturada (!.%!:), houelas (!."&) ' otras#resentaciones (%.7$:).

    ali-to hio un llamado a los agricultores de maca a no usar #roductos qumicos a inde mantener la calidad del #roducto ' el #restigio ganado. Agreg que se dee darma'or im#ortancia al uso de los aonos orgnicos.

    La maca (le#idium me'enii al#ers) es una e-celente uente de vitaminas ' minerales"!!: natural. *studios nutricionales indican que contiene e-celentes #ro#iedadesnutricionales comoQ #rotenas, aminocidos esenciales, carohidratos, iras, vitaminas(R", R2, R&, R"2, cido ascrico, caroteno), minerales (hierro, calcio, soro, #otasio,sodio).

    *s una #lanta que crece en la meseta de Romn, en la sierra central del er, a msde 3,$!! metros sore el nivel del mar. *n la d;cada del B! solo se semraa 2$hectreas, lo que motiv que uera declarada #or la 6rganiacin de1aciones unidas#ara la Agricultura ' la alimentacin (/A6) como una es#ecie en #eligro de e-tincin.

    Actualmente, solo en la #rovincia de Junn e-isten 2" organiaciones de #roductoresde la ra.

    La =aca

    La maca tiene una diversidad de usos en la alimentacin del #olador andino la macaconstitu'e uno de los #ocos alimentos aucarados en las #unas las races se lim#ian,se secan al sol ' se cocinan generalmente con leche o agua, con los que hacen un#otae dulce ' aromtico tami;n se consumen en S #achamancas S conocidas como Shuatias S a#enas cosechadas.

    &l -iagra natural. de Per+

    Las semillas de maca re#resentan siglos de seleccin ' meoramiento de loscam#esinos indgenas, mientras que los cienticos ' los goiernos solo en tiem#orecientes han comenado a #roar, cultivar ' conservar las semillas de esta #lanta.@eido a la creciente demanda de maca tanto en er como #ara e-#ortacin, el reacultivada con esta #lanta se e-#andi drsticamente. *n "99% se cultivaan en ermenos de $! hectreas. *n "999, 'a se haa incrementado 2% veces el reacultivada, es decir, ",2!! hectreas. Actualmente se estn cultivando unas 2,!!!hectreas de maca.

    http://www.larepublica.pe/tag/naciones-unidashttp://www.larepublica.pe/tag/naciones-unidashttp://la-maca.blogspot.com/2006/11/el-viagra-natural-de-per.htmlhttp://www.larepublica.pe/tag/naciones-unidashttp://la-maca.blogspot.com/2006/11/el-viagra-natural-de-per.html
  • 7/24/2019 Produccin de Quinua en Junn Lleg a Ms de 5

    6/13

    4umica uia, la distriuidora #eruana del gigante armac;utico AstraEeneca, invirtims de un milln de dlares en investigacin ' desarrollo de maca traaando enestrecha colaoracin con el entro 0nternacional de la a#a (0) desde "99%. *n"999, 4umica uia 'a e-#ortaa taletas de maca al Ja#n con un valor a#ro-imadode T"$!,!!! dlares, #romovi;ndolas como C8iagra naturalD. Los uncionarios de la

    com#a+a airman que la maca no slo meora la ertilidad masculina ' emenina, sinoque tami;n incrementa la energa ' liera el estr;s.

    reviamente, el cultivo de la maca se limitaa a dos de#artamentos del er, Junin 'erro de asco. Ahora la #roduccin se e-tiende a seis de#artamentos #eruanos ascomo algunas #artes de Rolivia ' el noroeste de Argentina. @esaortunadamente, lacreciente demanda de maca ocasion una sore#roduccin ' la consiguiente cada delos #recios. omo resultado, los agricultores de #eque+a escala no se han eneiciadodel auge de la maca. Adems, algunos #ases euro#eos restringieron recientementesus im#ortaciones de maca #orque algunos #roductos no #asaron el iltro de suscanales regulatorios.

    1adie sae con seguridad cules variedades de maca se estn cultivando #arae-#ortacin. egn =ichel ?ermann del entro 0nternacional de la a#a en er,Ctradicionalmente ha haido mucho intercamio de semillas de maca ' a#arece endierentes lugares. *n cualquier #arcela se oserva gran #arte de la diversidad delcultivo (#rinci#almente en el color de la ra). Los comerciantes ' e-#ortadores suelencom#ran maca de uentes coniales (o de cualquier otro lugar) #ero entiendo que nouscan variedades #articulares de maca.D

    arlos 4uirs de la Gniversidad de aliornia en @avis concuerdaQ C1o #ienso quee-istan CnomresD de las variedades de maca, aunque ha' investigadores en er

    tratando de desarrollar lneas uniormes. u#ongo que el #roductor (o #roductores)com#ran la semilla a los cam#esinos o a #eque+os distriuidores en Junin ' #lantan loque encuentran. *sto' astante seguro de que el material de Rolivia #roviene de lamisma uente, de modo que es mu' #roale que los materiales que se cultivan enRolivia ' er sean los mismos.D

    Le#idium me'enii

    /ruto de la =aca

    lasi/icacin cient/ica

    einoQ lantae

    @ivisinQ =agnolio#h'ta

    laseQ =agnolio#sida

    6rdenQ Rrassicales

    /amiliaQ Rrassicaceae

    M;neroQ Lepidium

    *s#ecieQ L. meyenii

    'omre inomial

    http://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reino_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Reino_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Plantaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Clase_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Orden_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Brassicaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Brassicaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Lepidiumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Nombre_binomialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reino_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Plantaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophytahttp://es.wikipedia.org/wiki/Clase_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliopsidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Orden_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Brassicaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Brassicaceaehttp://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Lepidiumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Nombre_binomial
  • 7/24/2019 Produccin de Quinua en Junn Lleg a Ms de 5

    7/13

    Lepidium meyenii

    La maca(Lepidium meyenii, sin. . peruvianum) es una#lantaherceaanual o ianualnativa de losAndesdel er, donde se cultiva #or su hi#ocotilocomestile. Ademsde su uso alimentario, se sostiene que sus races #oseen #ro#iedades que aumentanla ertilidad.Los #oladores andinos desde la antigUedad la utiliaan #ara meorar sus

    ca#acidades sicas ' mentales.

    u cultio

    La maca crece en las altas mesetas andinas del er en altitudes hasta de %.%!!msnm. oco se sae sore los orgenes de esta #lanta #ero cerca de erro de asco'a se cultivaa hace dos mil a+os. La maca se ha encontrado en muchos sitiosarqueolgicos

    istoria

    e ha encontrado evidencia antro#olgica del cultivo de la maca en el er desde ela+o de "&!! antes de cristo. La maca era considerada #or los incas como un regalo de

    los dioses. *llos, adems de cultivarla como alimento, la utiliaan en ceremoniasreligiosas #ara danas ' rituales. Las crnicas es#a+olas cuentan que durante laconquista del er, los animales trados de *s#a+a no se re#roducan con normalidada esas alturasO los nativos advirtieron a los conquistadores que alimentaran a susanimales con macaO con lo que consiguieron alcanar los niveles de re#roduccinnormales. *s as que durante los cien #rimeros a+os de colonia orm #arte de lostriutos e-igidos #or el *ncomendador (hacn,"99!).

    on res#ecto a la macaO el #adre ooO durante la ;#oca de la colonia, cont Q Clamaca crece en los sitios ms agrestes ' ros de la #una donde no ha' #osiilidadesde cultivar ninguna otra #lanta alimenticiaD .

    4A T&'A

    'omre

    ient/icoLe#idium me'enii Val#ers

    4amilia rucierae (amilia de mostaa)

    'omre

    &s6a7ol 8quec9ua

    =aca, mamaca, maino, a'agris de sus lores autoecundas

    se elevan de un tallo central. ont#icamente #arte de la amilia de lamostaa. us semillas ovoides tienena#ro-imadamente 2mm. de longitud. La#arte comestile de la #lanta es eltu;rculo, #orcin de la #lanta en la quela ra se une al tallo. *stas SracesSaultadas semean #eras invertidas tantoen tama+o (arria de los B cms. dedimetro), como en orma.

    Partes de la

    6lanta usada Fu;rculo

    %sos

    ara la #olacin andina la maca tiene unim#ortante valor comercial./recuentemente son intercamiadas concomunidades de onas de menor altitud,con ienes como el arro, aceite, ' otros.La ra deshidratada es considerada unadelicia. *n ?uanca'o > er, el udn ' lamermelada de maca son #o#ulares.Las races rescas son horneadas o

    asadas en cenias.Fami;n se #re#ara chicha de maca.

    F;cnicas de cultivo de la =aca"equerimiento Amiental

    @uracin del daQ das cortos

    reci#itacin Q *n el rea de Junn la lluvia es tem#oral, con un #romedio anualde 72! mm.

    Altitud 3,$!! a %,2!! msnm la ma'ora se encuentra entre 3,9!! a %,"!!m.s.n.m.

    Fem#eraturas aas, las heladas son mu' comunes en el ciclo de crecimientose ha re#ortado resistencia a las heladas nocturnas de N"! W.

    Fem#eraturas altas generalmente alcana los "B X ' ocasionalmente hasta22 X

    Fi#o de terreno. Las tierras se #una son recuentemente rancos dotados de

    aundante materia orgnica.

    http://la-maca.blogspot.com/2006/11/tcnicas-de-cultivo-de-la-maca.htmlhttp://la-maca.blogspot.com/2006/11/tcnicas-de-cultivo-de-la-maca.html
  • 7/24/2019 Produccin de Quinua en Junn Lleg a Ms de 5

    9/13

    La maca se siemra en monocultivo o en ranas con #a#as amargas, esta asociacines realiada generalmente #or los cam#esinos #ara #roteger el cultivo de la #a#a delataque de insectos, 'a que se cree que la maca #osee #roductos voltiles re#elentesde insectos.

    Los terrenos cultivados con maca deen descansar #or menos de & a Ba+os, 'a quee-iste una idea generaliada entre los cam#esinos de que es un agotador de la tierra,' tal como lo maniiestan los agricultores mediante estudios de suelos realiados sellegan a la conclusin de que la maca es una #lanta que e-trae uertemente losnutrientes del suelo

    Pre6aracin del Terreno

    e realia en los meses de maro ' aril, se inicia lim#iando las maleas ' #iedras#ara luego voltear el suelo, se aona con guano (com#ost) de ovino o cam;lidosutiliando arados de disco, 'untas (traccin animal) o chaquitaclla

    iemra

    e realia en los meses de setiemre a noviemre, se mecla #rimero la semillaotnica o S#itaS con tierra o guano #ara una meor distriucin al semrarlos al voleo.*l ta#ado de la semilla se realia con ramas o rastrillos que se #asa su#ericialmente#or el terreno semrado, introducida la semilla a la #roundidad deseada de semro.

    Laores culturales

    *l cultivo es intensivo en mano de ora, #ara eectuar laores como cuidado '

    derhiero de maleas que ocasionan com#etencias, el raleo, etc.

    $es9ieros

    Gna ve emergidas las #lantas, se tratarn de eliminar cuidadosamente las maleas,tantas veces sean necesarias hacerlas (generalmente !2 veces)

    $esa9i:e

    La densidad del cultivo estar dada #ro#orcionalmente al grado de humedad, ertilidaddel suelo ' la constancia de las lluvias en el #eriodo de germinacin en la #rimera

    eta#a de crecimiento, deiendo desahiarse si el cultivo ha resultado ser mu' denso.

    &liminacin del /olla:e

    uando el ollae se vuelve de color amarillento es muestra de maduracin, muchosagricultores o#tan #or #astorear los ovinos en las reas desa#areciendo todo el reaoliar, naturalmente esta #rctica #ermite a#resurar el #roceso de maduracin de lasraces.

    osec9a

    Franscurrido de B a "! meses desde la siemra, se #rocede a esta laor realindolacuidadosamente #ues no se deen malograr las races ' se dee tratar de recolectar

  • 7/24/2019 Produccin de Quinua en Junn Lleg a Ms de 5

    10/13

    todas ;stas.

    ecado

    osteriormente a la cosecha, se #rocede a e-#oner a las races al sol en orma

    continua ' a#ro-imadamente un mes ' si es en somra (tinglado ao techo) se tri#licahasta quintu#lica el la#so, evitando la e-#osicin a las heladas, 'a que de ocurrir elloel #roducto se degenera, tomando la a#ariencia corchosa ' no logrando cocinarse.ara otener un

  • 7/24/2019 Produccin de Quinua en Junn Lleg a Ms de 5

    11/13

    lugares se encuentra en #roceso de e-tincin #ero nos #lace que en las onasriere+as del lago hincha'cocha, se viene incrementando su cultivo.

    m6ortancia

    Fiene gran cualidad *MGLA@6A tanto orgnico como hormonal, tal es as que#ersonas con cierto deterioro (sordera #aulatina, disminucin de la visiilidad #oreem#lo) al consumir en orma constante resulta su#erando la deiciencia ' en lo quese reiere a lo hormonal es #or dems convincente su eecto.

    or su alto contenido de 'odo es un gran reconstitu'ente de las glndulas endocrinas,es#ecialmente de las tiroides, #or ello en onas donde se consume la =aca no e-isteel ocio.

    %sos de la Maca

    La maca tiene una diversidad de usos en la alimentacin del #olador andino la maca

    constitu'e uno de los #ocos alimentos aucarados en las #unas las races se lim#ian,se secan al sol ' se cocinan generalmente con leche o agua, con los que hacen un#otae dulce ' aromtico tami;n se consumen en S #achamancas S conocidas como Shuatias S a#enas cosechadas.

    Adems de su valor alimenticio se su#one que la maca incrementa la re#roduccin enlos animales ' en el homre esta su#uesta #ro#iedad, sore la cual ha' escasaevidencia e-#erimental dan resultados #ositivos ' ue conocida #or los #rimeroscronistas es#a+oles.

    *n el centro del er, es#ecialmente en los alrededores del lago de Junn se

    consumen como alimentos #ara ni+os

    La maca, #osee un saor #ro#io, algo amargo 5#icante al #aladar, al que seacostumra con la recuencia de su consumo, #ero #ara quien no tuviera costumreses conveniente disimular este saor a+adiendo a los #re#arados u #oco de esencia devainilla.

    4resca

    e cocina de S huatias S en el momento de su cosecha, como tami;n se #re#aranmaamorras con #eque+a adiccin de acar ' maicena o harina de chu+o ' agua

    eca

    @es#u;s de remoar #or es#acio de "2 horas luego de haerlo lim#iado, se somete asu coccin en la misma agua #ara otener un liquido marrn oscuro (e-tracto) 'encontrarse l #roducto cocido ' masticale cilmente.

    Parte lquida

    A+adi;ndose un #oco de esencia de vainilla se consume como reresco o se adicionaa la leche u otro lquido dulce a consumirse en los desa'unos se #ueden hervir con

    quinua ' manana

    http://la-maca.blogspot.com/2006/11/usos-de-la-maca.htmlhttp://la-maca.blogspot.com/2006/11/usos-de-la-maca.html
  • 7/24/2019 Produccin de Quinua en Junn Lleg a Ms de 5

    12/13

    ctel de maca

    A #artir de un Y

  • 7/24/2019 Produccin de Quinua en Junn Lleg a Ms de 5

    13/13