producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 cuaderno del articiante...

60
Producción de planta de café en vivero

Upload: others

Post on 30-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

Producción de plantade café en vivero

Page 2: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

CUADERNO DEL PARTICIPANTE

Page 3: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

México D.F.Agosto de 2016.

Page 4: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

3

Cuaderno del participante

Índice

Pag.

Presentación 5

Introducción 7

Clase 1Obtención de la semilla de café 9 ¿Cómo selecciono la cereza de café para la producción de la semilla? 11 ¿Cómo identifico la presencia de plagas y enfermedades? 17 ¿Cómo obtengo el beneficiado de la semilla de café? 20

Clase 2Establecer el semillero de café 29 ¿Qué se requiere para establecer el semillero? 31 ¿Cómo construyo el semillero? 32 ¿Qué cuidados debo tener con el semillero? 33 ¿Cómo realizo la siembra? 35 ¿Cómo mantengo el semillero en óptimas condiciones? 36

Page 5: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

4

Producción de planta de café en vivero

Clase 3Establecer el vivero de café 41 ¿Cómo preparo el vivero de café? 43 ¿Cómo realizo el trasplante del semillero al vivero? 50 ¿Qué características deben tener las plantas para siembra definitiva en campo? 54

Page 6: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

5

Cuaderno del participante

Presentación

El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción de planta de café en vivero. Su objetivo es proporcionarte la información necesaria para que mejores tu desempeño y apliques buenas prácticas en la labor que realizas.

El cuaderno, junto con una guía del facilitador y un video, fue elaborado por el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, y forma parte del material didáctico que se emplea en la impartición de cursos de capacitación para el sector rural.

El contenido de este material se desarrolló tomando como referencia el Estándar de Competencia Laboral “Producción de Planta de Café en Vivero” elaborado por especialistas en la materia.

¿Qué es el estándar de competencia laboral?

Es un documento oficial que permite evaluar y certificar tus conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes sobre la actividad que realizas y la forma en la que la llevas a cabo.

Page 7: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

6

Producción de planta de café en vivero

¿Para qué sirve el certificado de competencia laboral?Este documento emitido por una institución de gobierno puede ser tu carta de presentación en una empresa o una unidad de producción porque valida tu competencia como viverista y puede facilitar tu contratación o mejorar el pago que recibes.

En este cuaderno, revisaremos la forma en la que debes realizar la producción de planta de café bajo los criterios del estándar de competencia.

En la clase 1. Obtención de la semilla de café.- Se detalla la forma en la que debes seleccionar la cereza de café para la producción de semilla, así como los pasos a seguir para obtener su beneficiado.

En la clase 2. Establecer el semillero de café.- Se describen las actividades que como viverista debes llevar a cabo para construir el semillero, realizar la siembra y dar el mantenimiento necesario hasta la germinación de la semilla.

En la clase 3. Establecer el vivero de café.- Se proporcionan los elementos para la preparación del vivero de café y la forma correcta para realizar el trasplante hasta el momento en que las plantas han alcanzado su crecimiento para la siembra definitiva en campo.

Ser experto en la producción de planta de café en vivero te obliga a aplicar buenas prácticas durante todo el proceso, por lo anterior, esperamos que el contenido de este cuaderno sea de tu interés y te sirva como material de consulta para mejorar tu actividad como viverista.

Page 8: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

7

Cuaderno del participante

La cafeticultura en México ha representado durante muchos años un pilar estratégico en la generación de empleos, ingresos y desarrollo rural; de esta actividad se desprenden diferentes labores que benefician a más de 500 mil productores de café en 12 entidades federativas.

Uno de los principales problemas que enfrentan los cafetales es su edad promedio que sobrepasa los cincuenta años de edad, situación a la que se suma la presencia de plagas y enfermedades que disminuyen la producción de café.

En ese marco, la elaboración de plantas de café en vivero constituye una actividad importante y necesaria con miras a restablecer la capacidad productiva de las zonas cafetaleras del país.

Lo anterior permite abrir el camino para renovar los cafetales e incrementar la producción y competitividad del sector a nivel nacional.

Para lograrlo es necesario que el viverista mejore y fortalezca sus capacidades y conocimientos sobre la producción de café que lo lleven a obtener plantas más sanas y de calidad.

Introducción

Page 9: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

8

Producción de planta de café en vivero

Por lo anterior, tu capacitación resulta imprescindible para el desarrollo profesional y sostenible del sector productivo de semillas y plantas, insumo estratégico para el éxito de la producción agrícola.

Page 10: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

9

Clase 1

Obtenciónde la semilla

del café

Page 11: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

10

Producción de planta de café en vivero

Page 12: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

11

Cuaderno del participante

¿Cómo selecciono la cereza de café para la producción de la semilla?

La producción de planta de café en vivero inicia con la selección de la semilla; Los primeros elementos que debes considerar son el lote y las plantas donde se recolectará la semilla.

Es importante tener presente que las plantas seleccionadas deben ser:

• Sanas y vigorosas• Libres de plagas y enfermedades • Sin malformaciones• De la misma variedad que deseas producir • Con edad de entre 6 y 10 años.

Page 13: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

12

Producción de planta de café en vivero

Para verificar que has elegido una planta madre adecuada, se recomienda que realices una prueba de flotación que sirve para detectar frutos vanos o ligeros de mala calidad.

Esta acción consiste en sumergir 50 frutos sanos en un recipiente con agua, si la cantidad de frutos que flota es menor al 10% tendrás la certeza de que la semilla procede de una planta madre de buena calidad para la producción de planta de café en vivero; si excede ese porcentaje, tendrás que desecharlos y repetir el proceso.

Page 14: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

13

Cuaderno del participante

Una vez que hayas seleccionado la planta madre, debes realizar la cosecha, de preferencia en el segundo corte, cuando el fruto se encuentre en un grado óptimo de maduración o completamente rojo; verifica que el fruto no esté pintón ni sobremaduro.

Al realizar la cosecha puedes utilizar:

• Cestos de plástico o palma• Canastos• Tenates• Bolsas• Cubetas, Javas o botes.

Page 15: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

14

Producción de planta de café en vivero

Debes comprobar que estén limpios y en buen estado, sin bordes o roturas que puedan lastimar el fruto.

Al realizar la cosecha de la planta madre debes seleccionar:

• Ramas frondosas del segundo tercio o centro de la planta.

• Frutos de la parte media de la rama, dejando los del primer y último nudo.

Page 16: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

15

Cuaderno del participante

El corte de la cereza debes efectuarlo con cuidado, así evitarás dañar las plantas, ramas y frutos.

La forma adecuada de desprender el fruto es sostener con una mano la rama y con la otra tomar el fruto, girar de manera suave y rápida.

Evita el corte de frutos ajenos a la variedad, pintones o sobremaduros y verifica que se encuentren sanos o libres de plagas y enfermedades.

Page 17: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

16

Producción de planta de café en vivero

Para el traslado de las cerezas al semillero, colócalas en un recipiente libre de agentes contaminantes como basura o frutos ajenos a variedad que vas a producir.

IMPORTANTE:

Para obtener los resultados deseados es importante asegurar la pureza genética de la variedad, es decir, que posea porte, rendimiento en las

zonas productoras y resistencia a plagas y enfermedades.

Page 18: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

17

Cuaderno del participante

¿Cómo identifico la presencia de plagas y enfermedades?

El experto en la producción de planta de café en vivero debe identificar durante todo el proceso, la presencia de agentes extraños en el cultivo como plagas y enfermedades.

Enfermedades:Atacan a las plantas y son

causadas por bacterias, hongos y virus que se reproducen

generalmente por la humedad.

Plagas:Son los daños a la planta causados por insectos.

Identificar la presencia de plagas y enfermedades, te da la oportunidad de aplicar medidas preventivas y de control, reduciendo pérdidas en la producción.

Page 19: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

18

Producción de planta de café en vivero

En el siguiente cuadro puedes observar las principales plagas y enfermedades de la planta de café.

Principales plagas de la planta de café

Pulgón Hormigas

Grillo Gallina ciega

Escamas

Page 20: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

19

Cuaderno del participante

Principales enfermedades de la planta de café

Mancha de hierro

Estas enfermedades se controlan con productos a base de cobre.

Ojo de gallo

Damping off

Page 21: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

20

Producción de planta de café en vivero

¿Cómo obtengo el beneficiado de la semilla de café?

El beneficiado de café es el proceso que contempla diferentes acciones para separar las capas o cubiertas que envuelven al fruto sin afectar su calidad y rendimiento, el objetivo es obtener la mejor semilla y prepararla para la siembra.

El beneficiado debe realizarse el mismo día del corte para evitar que se fermente de manera inadecuada.

Durante el beneficiado de café debes considerar lo siguiente:

• El despulpado de las cerezas de café puede hacerse de forma manual o mecánica, en ambos casos debes retirar con cuidado la pulpa de las cerezas sin romper o dañar el grano.

Page 22: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

21

Cuaderno del participante

• Si utilizas una despulpadora revisa que esté limpia y en óptimas condiciones para evitar daños al grano o la contaminación con otras variedades.

• Una vez que los granos han sido despulpados, colócalos en una cubeta, tanque o recipiente de fermentación que se encuentre libre de contaminantes durante un periodo de entre 12 a 36 horas de acuerdo al volumen.

• Debes lavar los granos en agua limpia hasta eliminar el mucílago y granos que floten.

• Elimina el exceso de agua al sol removiendo constantemente la semilla de 4 a 6 horas. Con la remoción constante logras el secado parejo de los granos.

• Es importante que seques las semillas lavadas, para ello, extiéndelas en zarandas, cribas o piso libre de contaminantes o basura.

Page 23: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

22

Producción de planta de café en vivero

Un punto importante del beneficiado es la selección y conservación de semillas, por ello debes elegir únicamente semillas planchuela planas y de tamaño uniforme.

Elimina las semillas que tengan defectos visibles como malformaciones, manchas, daños físicos, o en forma de caracol, triángulo, monstruos o planchuelas chicas y quebradas. Verifica además que estén libres de mucílago o contaminantes.

Grano caracol Grano triángulo

Grano Monstruo Granos pequeños, quebrados

Page 24: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

23

Cuaderno del participante

Una vez seleccionadas las semillas que sembrarás, puedes almacenarlas en bolsas de papel estraza, yute, tenate o lonas libres de contaminantes.

Guárdalas en un lugar seco y a la sombra por un periodo máximo de cinco meses; evita su almacenaje por más tiempo para prevenir la presencia de hongos o broca del café y disminuir el riesgo de que pierdan su poder de germinación.

• Las semillas seleccionadas deben tener un grado de humedad de 15 a 25%, es decir que presenten un color gris, tener una consistencia blanda y no emitir sonido o cascabeleo al volteo.

• Revisa periódicamente que la semilla se encuentre libre de agentes patógenos.

IMPORTANTE:

Para obtener semilla de calidad debes realizar de forma consecutiva el proceso decrito.

Durante tu labor, evita maltratarla y verifica que esté libre de contaminantes.

Page 25: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

24

Producción de planta de café en vivero

Ejercicio 1

Ordena numéricamente las labores que debes realizar para la selección y obtención de la semilla de café.

Colocar para su traslado las cerezas cosechadas en un recipiente libre de contaminantes.

Seleccionar la cereza de café para la producción de semilla.

Escoger plantas madres de la misma variedad de café que se encuentren sanas.

Cortar las cerezas de café maduras sin dañar planta, rama o fruto.

Escoger ramas productoras del centro de la planta madre.

Page 26: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

25

Cuaderno del participante

Ejercicio 2

Ordena numéricamente las labores que debes realizar para obtener el beneficiado de café.

Realizar el mismo día de su corte el despulpe de la cereza de café.

Lavar los frutos hasta eliminar el mucílago, eliminar el exceso de agua y secar las semillas.

Almacenar las semillas en bolsas de papel y colocarlas en un lugar seco y a la sombra por un periodo máximo de cinco meses.

Colocar los granos despulpados en un recipiente para la fermentación por un periodo de 12 a 36 horas.

Eliminar las semillas con malformaciones, chicas y quebradas.

Page 27: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

26

Producción de planta de café en vivero

Ejercicio 3

Coloca una “P” cuando se refiera a una plaga y una “E” cuando se trate de una enfermedad.

Mancha de hierro

Pulgón

Ojo de gallo

Grillo

Page 28: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

27

Cuaderno del participante

Escamas

Hormigas

Damping off

Gallina ciega

Page 29: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

28

Producción de planta de café en vivero

Ejercicio 4

Encierra en un círculo el inciso que indique el método para el control de Damping Off.

a Aplicación de plaguicida

b Aplicación de fertilizante

c Aplicación de productos a base de cobre

Page 30: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

29

Clase 2

Establecer elsemillero de café

Page 31: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

30

Producción de planta de café en vivero

Page 32: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

31

Cuaderno del participante

¿Qué se requiere para establecer el semillero?

El semillero de café es el lugar donde se siembran las semillas para su germinación; este proceso puede durar entre 45 y 50 días previos al trasplante en el vivero.

El semillero te permite reducir los riesgos sobre la presencia de plagas y enfermedades y controlar el desarrollo de las semillas para obtener plantas de calidad.

Page 33: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

32

Producción de planta de café en vivero

Para establecer el semillero es importante que el terreno cuente con las siguientes características:

• Que sea lo más plano posible con un desnivel no mayor a 5% para evitar que se inunde.

• Con vías de acceso cercano al lugar donde establecerás el vivero y realizarás la plantación.

• Con una fuente de agua cercana que te permita disponer del suministro de agua.

• Con desagüe o drenaje para evitar el exceso de humedad.

¿Cómo construyo el semillero?

El semillero se construye en camas de siembra con sustratos arenosos, con buen drenaje y aireación que facilitan la germinación de la semilla y el crecimiento de las raíces.

Page 34: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

33

Cuaderno del participante

La cama de germinación debes:

• Construirla en una superficie nivelada con un ancho de hasta 1.30 metros.• Preparar el sustrato cerniendo arena,

materia orgánica o tierra común.• Verter el sustrato -libre de piedras y

restos vegetales- sobre la cama que deberá tener una altura de 20 a 25 centímetros.

• Separar las camas entre sí por espacios de 0.5 m de ancho; esta distancia permite realizar las diferentes prácticas culturales para la germinación de la semilla.

¿Qué cuidados debo tener con el semillero?

• Verificar que el sustrato de la cama esté libre de material vegetativo ajeno a la planta de café, ya que éste puede afectar el crecimiento de las raíces.

El sustrato es el medio donde crece la raíz de una planta como: arena, arcilla, materia orgánica, tierra.

Page 35: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

34

Producción de planta de café en vivero

• Mojar uniformemente el sustrato con agua limpia y aplicar plaguicida para su desinfección; esta medida evita la presencia de plagas y enfermedades, mantiene la calidad de la planta.

• Cubrir el sustrato recién mojado con plástico por un periodo de 8 a 15 días.

• Deshierbar la cama del semillero de forma manual; elimina todo tipo de malezas que compitan con el cultivo por espacio de luz, nutrimentos y agua.

Page 36: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

35

Cuaderno del participante

¿Cómo realizo la siembra?

Establecido el semillero y preparadas las camas de germinación, debes realizar el surcado en sentido transversal al semillero; para ello, utiliza un rastrillo de madera con dientes gruesos y separados cada ocho centímetros.

Las semillas puedes sembrarlas al voleo o al chorrillo. La densidad de siembra dependerá de la producción de planta que tengas programada.

• Siembra al voleo.- cuida que las semillas no queden encimadas. Asegúrate de esparcirlas de forma uniforme y apriétalas suavemente para que todas estén en contacto con el sustrato húmedo.

• Siembra al chorrillo.- la semilla se deposita en hileras en un chorro continuo, debes surcar el sustrato con un ancho mínimo de 2 centímetros entre rayado y de 5 a 10 centímetros de separación entre cada surco.

Page 37: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

36

Producción de planta de café en vivero

IMPORTANTE:

• Independientemente del tipo de siembra que realices, debes colocar las semillas a una profundidad de 2 a 3 centímetros.

• Terminada la siembra, en ambos casos debes cubrir la semilla con el mismo sustrato.

¿Cómo mantengo el semillero en óptimas condiciones?

Para dar mantenimiento al semillero:

• Aplica riego fino y homogéneo, con ello evitarás que las semillas se descubran o se salgan del sustrato.

• Cubre el semillero con material vegetativo, grevillea, palma, bambú, hojas de helechos o malla sombra hasta que la semilla germine, de esta forma estará protegida de rayos solares, lluvia y animales, además de favorecer la conservación de humedad.

Page 38: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

37

Cuaderno del participante

• Retira la cubierta vegetal cuando la semilla ha germinado y está en fase de grapa, es decir, cuando la semilla empieza a emerger.

Esta etapa de crecimiento se presenta de cinco a seis semanas después de la siembra.

Posterior a la fase de grapa, se presentan las fases de soldadito y pesetilla o mariposa.

En la etapa de pesetilla, la planta requiere de diversos nutrientes, principalmente de nitrógeno para su óptimo crecimiento, antes de ser trasplantada al vivero.

Page 39: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

38

Producción de planta de café en vivero

Cuando los semilleros se establecen en lugares secos es necesario aplicar riegos para ayudar a la germinación de la semilla.

Cuando los semilleros se establecen en lugares secos es necesario aplicar riegos para ayudar a la germinación de la semilla.

Generalmente se aplican de dos a tres riegos por semana sobre la cobertura vegetal, utilizando regaderas.

Page 40: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

39

Cuaderno del participante

Ejercicio 1

Encierra en un círculo el inciso que indique la respuesta correcta:

Nutriente que requiere en mayor proporción la planta de café en etapa de pesetilla para su crecimiento:

Nitrógeno Fósforo Potasio

Page 41: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

40

Producción de planta de café en vivero

Ejercicio 2

Encierra en un círculo el inciso que indique la respuesta correcta:

¿En qué tamaño de la plántula realizas el trasplante del semillero al vivero?

a Semilla y grapa

b Soldadito y pesetilla

c 8 a 10 cruces

Page 42: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

41

Clase 3

Establecer elvivero de café

Page 43: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

42

Producción de planta de café en vivero

Page 44: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

43

Cuaderno del participante

¿Cómo preparo el vivero de café?

El vivero es el lugar en el que colocarás las plantas de café procedentes del semillero que alcanzaron su desarrollo ideal para el trasplante y donde permanecerán hasta que estén listas para el campo.

Para establecer el vivero es necesario que consideres los siguientes aspectos:

• El terreno debe ser lo más plano posible o ligeramente inclinado• Tener disponibilidad de agua para riego• Contar con vías de fácil acceso y, • Cercano al semillero.

Page 45: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

44

Producción de planta de café en vivero

Para su construcción puedes utilizar diversos materiales para la estructura como tubos, postes de madera o bambú; se deben contemplar también materiales naturales o sintéticos para proporcionar la sombra adecuada.

Page 46: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

45

Cuaderno del participante

El vivero construido:

• Contiene por lo menos 4 postes a una distancia desde 3.8 metros hasta 4.2 metros uno de otro formando un cuadro.

• La longitud de cada poste afianzado es superior a 1.7 metros.

El vivero requiere un emparrillado de alambre galvanizado o madera sostenido por los extremos superiores de los postes y tensado al suelo con estacas.

Page 47: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

46

Producción de planta de café en vivero

Para el sombreado necesitas malla sombra u hojas de plátano que deberás colocar encima del emparrillado para lograr una sombra uniforme y proteger las partes del cobertizo donde hay mayor incidencia de luz.

El vivero se conforma de hileras de dos a cuatro bolsas de plantas de café que deben ser colocadas con una separación entre hilera de 15 a 20 centímetros para que estén ventiladas.

Page 48: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

47

Cuaderno del participante

Se recomienda construir una barrera con madera o bambú que sirva de soporte para que las bolsas se mantengan fijas.

Es importante que la distancia de calle o pasillos, sea de entre 30 y 40 centímetros para poder realizar las labores culturales.

Cuando el vivero cuenta con las condiciones necesarias para su óptimo funcionamiento como terreno adecuado, agua, vías de acceso, cercanía con el semillero y barreras de soporte, debes realizar las siguientes labores:

• Cierne el sustrato que utilizarás hasta que quede libre de piedras y restos vegetales.

Page 49: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

48

Producción de planta de café en vivero

• Mezcla el sustrato con arena, suelo y materia orgánica en partes proporcionales.

• Cuando el sustrato esté listo, debes mojarlo de forma uniforme sin saturarlo y cubrirlo con plástico durante un periodo de entre 8 a 15 días para su sanitización. Este tratamiento se le da al sustrato para eliminar organismos dañinos a la planta del café.

• Antes del trasplante, debes seleccionar el tamaño de las bolsas de polietileno negro que utilizarás. El tamaño dependerá del tiempo que se tenga planificado para que las plantas permanezcan en el vivero sin afectar su desarrollo.

Page 50: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

49

Cuaderno del participante

• Llena las bolsas con sustrato, sacudiendo por capas hasta su máxima capacidad.

Es importante desinfectar el piso del vivero antes del acomodo de las bolsas para evitar la contaminación de las plantas.

• Aplica el primer riego a las bolsas de sustrato hasta conseguir que se humedezcan de forma uniforme.

• Perfora con un palo cónico o una estaca el centro del sustrato de la boca a la base de la bolsa.

Page 51: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

50

Producción de planta de café en vivero

¿Cómo realizo el trasplante del semillero al vivero?

• Extrae las plantas del semillero que se encuentren en etapa de soldadito o pesetilla también llamada mariposa, sin dañarlas.

• Revisa las plantas raíz por raíz, seleccionando aquellas que se encuentren sanas y desecha las que presenten deformaciones, plagas o enfermedades.

• Verifica que las plantas de café estén libres de hierbas o material vegetativo ajeno a ellas, de esta forma reducirás los riesgos de enfermedad o presencia de plagas.

Page 52: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

51

Cuaderno del participante

Selecciona las plantas de café que tengan una sola raíz pivotante de al menos siete centímetros de longitud. Si la raíz sobrepasa los 15 centímetros, despúntala con la mano o tijera para que no se doble la raíz al momento del trasplante.

La raíz pivotante, es aquella que crece en línea recta o vertical hacia abajo, a partir de la base de la planta.

De la raíz pivotante salen dos tipos de raíces, unas fuertes y vigorosas que crecen en sentido lateral y que ayudan en el anclaje de la planta y otras de carácter secundario y terciario, que salen de las laterales; éstas se conocen como raicillas o pelos absorbentes.

Raíz pivotante

Raíz primaria

Raíz secundaria

Para el trasplante elige las plantas que poseen raíces con abundantes pelos conocidos también como estropajos o fibras absorbentes.

Page 53: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

52

Producción de planta de café en vivero

• Coloca las plantas seleccionadas en la perforación del sustrato de manera que la raíz pivotante quede vertical/sin doblarse.

• Aprieta ligeramente el sustrato para que la planta quede firme de manera que no salga con un tirón leve.

Page 54: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

53

Cuaderno del participante

• Aplica un riego ligero y uniforme sobre las plantas sin maltratarlas. Es importante que les proporciones material fertilizante de acuerdo a sus etapas de crecimiento y desarrollo.

• Si durante tu labor se presenta una situación de intoxicación por ingesta o inhalación de un plaguicida, debes salir del área de trabajo y solicitar ayuda para traslado a un centro de atención médica lo más pronto posible.

Page 55: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

54

Producción de planta de café en vivero

¿Qué características deben tener las plantas para siembra definitiva en campo?

• Deben presentar de una a tres ramas plagiotrópicas o cruces, es decir, ramas con crecimiento lateral, formadas por el tallo del café donde se concentra la producción de los frutos.

• Coloración verde intenso en las hojas.• Follaje completo.• Plantas de la misma variedad.• Que se encuentran libres de plagas y enfermedades.

Page 56: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

55

Cuaderno del participante

Ejercicio 1

Coloca una “C” si la práctica para establecer el vivero es correcta, y una “I” si es incorrecta.

Desinfectar el piso del vivero después del acomodo de las bolsas

Las plantas para siembra definitiva presentan de una a tres ramas plagiotrópicas

Mojar y cubrir el sustrato con plantas vegetales para su sanitización

Aplicar material fertilizante de acuerdo a las etapas de crecimiento de la planta

Mezclar el sustrato con arena, piedras y materia orgánica

Aplicar riego ligero y uniforme sin maltratar las plantas de café

Delimitar el terreno de acuerdo a la pendiente, disponibilidad de agua, vías de acceso y colindancia con el semillero

Realizar el trasplante cuando la planta está en fase de soldadito o pesetilla

Page 57: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

56

Producción de planta de café en vivero

Ejercicio 2

Marca con una “X” lo que harías si se te presenta la siguiente situación:

Si te intoxicas por ingesta o inhalación de un plaguicida debes:

Provocar el vómito.

Continuar trabajando.

Salir del área de trabajo, solicitar ayuda para traslado a un centro de atención médica lo más pronto posible.

Pedir auxilio.

Page 58: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

57

Cuaderno del participante

Page 59: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso

de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado

de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

Page 60: Producción de planta de café en vivero · 2017. 2. 22. · 5 Cuaderno del articiante Presentación El presente cuaderno está dirigido a personas que como tú se dedican a la producción