producciÓn textual de habilidades 2017/1th4perio… · 3.el texto “ el murciélago” pertenece...

71
SPANISH ESTÁNDARES: Reconoce la tradición oral como fuente de la conformación y desarrollo de la literatura. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Compara el contenido de diferentes tipos de texto. Interpreta y clasifica textos provenientes de la tradición oral tales como coplas, leyendas, relatos mitológicos, canciones, proverbios, refranes, parábolas, entre otros. Identifica en la tradición oral el origen de los géneros literarios fundamentales: lírico, narrativo y dramático. Establece relaciones entre los textos provenientes de la tradición oral y otros textos en cuanto a temas, personajes, lenguaje, entre otros aspectos. Caracteriza rasgos específicos que consolidan la tradición oral, como origen, autoría colectiva, función social, uso del lenguaje, evolución, recurrencias temáticas, etc. REFERENTES TEÓRICOS: La oración, partes y núcleos. Oración según la intencionalidad del hablante. Abreviaturas. La puntuación y su estilo. Clasificación de los textos. Narrativos. Expositivos. Argumentativos. Informativos. Origen del teatro. Guiones teatrales. La noticia en sus diferentes contextos. Las funciones del lenguaje. APOYO BIBLIOGRÁFICO: Ejemplos.com101 ejemplos de puntuación El ñandú. Wikipedia http://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-textos-descriptivos/#ixzz4kXz0Vl6e http://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-textos-instructivos/#ixzz4kXz0Vl6e programa para la transformación de la educación en Colombia. PRODUCCIÓN TEXTUAL LA ORACIÓN, PARTES Y NÚCLEOS. 1. Identifica el sujeto, el predicado y el núcleo de las siguientes oraciones. Luego en tu cuaderno de español debes arborizar las oraciones para ello te puedes guiar del ejemplo que aparece debajo de las oraciones.

Upload: others

Post on 11-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

SPANISH

ESTÁNDARES: Reconoce la tradición oral como fuente de la conformación y desarrollo de la literatura.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Compara el contenido de diferentes tipos de texto. Interpreta y clasifica textos provenientes de la tradición oral tales como coplas, leyendas, relatos mitológicos, canciones, proverbios, refranes, parábolas, entre otros. Identifica en la tradición oral el origen de los géneros literarios fundamentales: lírico, narrativo y dramático. Establece relaciones entre los textos provenientes de la tradición oral y otros textos en cuanto a temas, personajes, lenguaje, entre otros aspectos. Caracteriza rasgos específicos que consolidan la tradición oral, como origen, autoría colectiva, función social, uso del lenguaje, evolución, recurrencias temáticas, etc.

REFERENTES TEÓRICOS: La oración, partes y núcleos. Oración según la intencionalidad del hablante. Abreviaturas. La puntuación y su estilo. Clasificación de los textos. Narrativos. Expositivos. Argumentativos. Informativos. Origen del teatro. Guiones teatrales. La noticia en sus diferentes contextos. Las funciones del lenguaje.

APOYO BIBLIOGRÁFICO:

Ejemplos.com101 ejemplos de puntuación El ñandú. Wikipedia

http://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-textos-descriptivos/#ixzz4kXz0Vl6e

http://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-textos-instructivos/#ixzz4kXz0Vl6e

programa para la transformación de la educación en Colombia.

PRODUCCIÓN TEXTUAL

LA ORACIÓN, PARTES Y NÚCLEOS.

1. Identifica el sujeto, el predicado y el núcleo de las siguientes oraciones. Luego en tu cuaderno de

español debes arborizar las oraciones para ello te puedes guiar del ejemplo que aparece debajo de las

oraciones.

Page 2: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

1. Escribe 5 oraciones con sujeto explícito.

A.

________________________________________________________________________________________

__

B.

________________________________________________________________________________________

_

C.

________________________________________________________________________________________

_

D.

________________________________________________________________________________________

_

E.

________________________________________________________________________________________

_

Page 3: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

CLASES DE SUJETO

1. Escribe 5 ejemplos de oraciones con sujeto implícito.

A. ______________________________________________________________________________________

B. ______________________________________________________________________________________

C. ______________________________________________________________________________________

D. ______________________________________________________________________________________

E. ______________________________________________________________________________________

ORACIÓN SEGÚN LA INTENCIONALIDAD DEL HABLANTE

1. Escribe en frente a cada oración la intención del hablante.

¡Es magnífico! _____________________________

Ayer no llovió. _____________________________

¿Cuánto te han costado esos pantalones? _____________________________

Los estudiantes se preparan para los exámenes. ______________________________

Jamás dudes de tus padres. _______________________________

¡Nos ha tocado la lotería! _______________________________

Tal vez se olvidó de la cita. ________________________________

La calle está mojada. _________________________________

Quizá estudie medicina. ___________________________________

Ven en cuanto termines.

Page 4: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

1. LAS ABREVIATURAS

Observa los siguientes ejemplos de abreviaturas, luego consulta 10 ejemplos más y los escribes en el recuadro.

1.admón. (administración).

2. Bco. (institución bancaria).

3. col. (colonia, colección).

4. dupdo. (duplicado).

5. ed. (edición, editorial, editor).

6. fasc. (fascículo).

7. Gral. (General).

8. hnos. (hermanos).

9. Iltre. (Ilustre).

10. J. C. (Jesucristo)

6. Al siguiente fragmento se le han suprimido cuatro signos de punto y coma (que han sido sustituidos por puntos). Intente localizarlos y vuelva a colocar los signos perdidos.

EL CIELO PROMETIDO

Gustavo Martín Garzo

A sangre fría, la novela de Truman Capote, es la reconstrucción de un asesinato gratuito y terrible. El protagonista de Las ratas, la novela de Delibes, es un hombre medio subnormal, capaz de matar para que otro cazador, no menos pobre que él, no invada su territorio. Francisco Pino dedica uno de sus más hermosos libros a un santo aturdido que casi nunca sabe por dónde va ni dónde tiene la cabeza. En Sangre sabia, de Flannery O’Connor, un perturbado abrasa sus ojos en cal viva para ver mejor. Y en El otoño del patriarca, de García Márquez, un dictador incluye a pobres niñas asustadas en su dieta de insaciable fauno glotón. Ogros, traficantes de órganos, santos inocentes, amantes que deliran y muchachas que hacen de la desgracia la ley feroz que aglutina sus sueños, son algunas de las criaturas que pueblan esas galerías de la marginalidad y la excepción de la que se alimenta una buena parte de los libros que existen.

(El País, 9 de febrero de 2003)

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL

CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS. NARRATIVOS. EXPOSITIVOS. ARGUMENTATIVOS. INFORMATIVOS.

Page 5: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

1. Lee con atención los siguientes textos, luego escribe frente a cada texto la clase a la que

pertenece

ARTÍCULO SOBRE EL ÑANDU EN WIKIPEDIA

El ñandú es incapaz de volar, sin embargo todo su cuerpo está adaptado para correr a gran velocidad si se ve en

peligro, es torpe para saltar pero es un buen nadador si necesita cruzar algún curso de agua. Son animales

gregarios, durante el otoño y el invierno conforman grandes grupos desde 20 a 30 individuos, aunque se han

visualizado hasta 50 individuos juntos, estos grupos se van disgregando, en grupos menos numerosos a la

entrada de la época reproductiva, debido a que los machos empiezan a disputarse entre si, por el derecho del

apareamiento, estos animales son netamente polígamos, practicando la poliginia y la poliandria.

A. Qué clase de texto? ________________________________________________________

El león africano pertenece a los felinos, es de un tamaño muy grande, de aproximadamente 1.75 metros, midiéndolo desde la cruz hasta el suelo, su largo promedio es de dos metros, midiéndolo desde la cabeza hasta la cola.

Un animal adulto, llega a pesar entre 180 y 200 Kg, y los machos cuentan con una gran melena que abarca todo el cuello, la cabeza (exceptuando la cara) y parte del lomo.

Su color es pardo tendiente a dorado y es uno de los felinos más grandes que existen, siendo superados en tamaño por algunos tipos de tigre, como el tigre de bengala.

B. ¿Qué clase de texto? ______________________________________________________

Introduce la ropa en la lavadora / Load clothes into washing machine.

Cierra la puerta de la lavadora / Close the washing machine door.

Añade el detergente en el primer compartimiento, y/o la lejía en el segundo, y/o el suavizante en el tercero / Put detergent in the first compartment, &/or bleach in the second, &/or softener in the third.

Selecciona el programa de lavado de acuerdo al contenido: rápido, intenso, delicado / Choose the appropiate washing program according to clothes: quick, intense, delicate.

C. ¿Qué clase de texto? _____________________________________________________

PARA REFORZAR

1. Consulta en una revista o periódico ejemplo de cada uno de las clases de textos vistas.

2. Escriba 10 ejemplos de abreviaturas.

PARA PROFUNDIZAR

EL MURCIÉLAGO

Peleaban los cuadrúpedos con las aves, y el murciélago se encontraba estacionado en la copa de un árbol. Los veía pero no intervenía en ningún bando.

Cuando vio que la pelea se inclinaba del lado de las aves, inmediatamente se bajó volando y las felicitó: yo estoy con ustedes. ¡Pero si vos no tenés patas! Le contestaron. No señor, mire, mi medio de locomoción son las alas, yo soy un ave y estoy con ustedes. Mientras se distrajeron hablando con el murciélago, le cogieron ventaja los cuadrúpedos y se inclinó la batalla a favor de ellos.

Inmediatamente, cuando él vio eso se pasó donde los cuadrúpedos. Sacó sus muelas, se puso en cuatro patas, caminó arrastrao y les dijo: miren, soy cuadrúpedo, yo soy de ustedes, yo fui a regañar a esos de allá. En eso no siguieron peleando, las aves con los cuadrúpedos fumaron la pipa de la paz, y todo se arregló.

Cuando él vio eso quiso aliarse a las aves, pero estas lo rechazaron: usted dijo que era cuadrúpedo. Y cuando quiso hacerse al lado de los cuadrúpedos, estos no lo aceptaron: porque usted dijo que era ave. Al murciélago no le quedó más remedio que someterse a la oscuridad de la noche, alimentarse de frutas, de sangre y no tener amigos. Tomado de “Cuentos para dormir a Isabella” Tradición oral afropacífica colombiana

1. Cuando el murciélago les dice a los cuadrúpedos “miren, soy cuadrúpedo, yo soy de ustedes, yo fui a regañar a

Page 6: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

esos de allá”, tenía el propósito de

A. mostrar que no estaba del lado de las aves, sino de los cuadrúpedos.

B. contar cómo convenció a las aves para que no pelearan más.

C. demostrar que su problema era no saber si es ave o cuadrúpedo.

D. indicarles a los cuadrúpedos que había sido rechazado por las aves.

2. Según la oración final del relato: Al murciélago no le quedó más remedio que someterse a la oscuridad de la

noche, alimentarse de frutas, de sangre y no tener amigos, nos indica que antes el murciélago

A. no tenía amigos porque no sabía si era ave o cuadrúpedo.

B. vivía en las copas de los árboles y era amigo de otros animales.

C. creía que era ave y cuadrúpedo y por eso todos lo querían.

D. buscó tener amistad con los otros, pero fue rechazado por oportunista.

3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto.

A. informativo por que cuenta una historia

B. instructivo porque indica que es un murciélago

C. narrativo porque cuenta una historia

D. expositivo porque explica cómo es un murciélago

4.Las palabras resaltadas en el texto son

A.agudas

B.esdrújulas

C.graves

D.sobreesdrújulas

AUTOEVALUACIÓN

ASPECTOS A EVALUAR VALOR

-Participo activamente en el desarrollo de la clase.

-Mi comportamiento y actitudes facilitan el aprendizaje.

-Cumplo con mis compromisos en los tiempos establecidos.

-Porto los implementos escolares para un óptimo desempeño.

-Me esmero por mejorar continuamente mis procesos.

TOTAL

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo

Page 7: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

MATH

ESTÁNDARES: Justifica procedimientos aritméticos utilizando reglas y propiedades de las operaciones.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Utiliza los números enteros y sus representaciones gráficas para solucionar

situaciones cotidianas .

Ubica y reconoce los números enteros en la recta numérica formando ejes de coordenadas.

REFERENTES TEÓRICOS: Sistemas Numéricos, Nociones básicas de geometría, Ángulos y clasificación de ángulos,

Recolección de la información, Operaciones con números enteros.

Aunque resulte extraño costó muchos años admitir que se podía realizar. Parece que chinos e hindúes utilizaban

cantidades negativas desde el siglo V. Pero no fueron admitidos en Occidente hasta muchos siglos más tarde.

Escribe y representa el número que mejor se adecua a la situación.

1. Bajamos al sótano tres pisos.

2. Nació en el año 234 antes de cristo.

Page 8: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

3. El avión vuela a 120 kilómetros de altura y el submarino a 50 kilómetros de profundidad.

4.El termómetro marca 15 grados centígrados y después de cuatro horas marca menos 3 grados centígrados

.5. Grafica en la recta numérica los números 10 y -12

.6. Grafica en la recta numérica los números 7 y -15

Page 9: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

.

Es hora de practicar lo que hemos visto en clase, realiza las operaciones que necesitas para completar el cuadro.

PARA PROFUNDIZAR!

Vamos a reforzar los temas vistos...

Page 10: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Respondo las siguientes preguntas:

1. Ahora que sabes sumar y restar decimales, realiza el siguiente problema. 235+ 40 -128 + 15 - 213

2. ¿Qué características encuentras al momento de realizar una multiplicación de enteros, explica con ejemplos?

3.. Considerando las reglas de la división, ¿Como debo solucionar 124 dividido entre -2? justifica.

Page 11: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

RESPONDE Y ANALIZA SOBRE LOS NÚMEROS ENTEROS

1. ¿Para qué se usan los números enteros?

2. ¿Puedo que es el opuesto de un número? justifica

3. ¿En donde puedes ver el uso de números decimales?

PARA REFORZAR!

Llegó el momento de investigar y trabajar

1. En una recta numérica debes colocar en orden la fecha en que murieron los siguientes Matemáticos. Arquímedes, Euclides, Sócrates, Pitágoras, Descartes, pascal, Newton, Hilbert, Einstein.

Page 12: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

2. Interpreta las siguientes situaciones, escribiendo en cada caso, el número entero:

Situación Número entero

Avancé 4 metros.

Avancé 12 metros.

El ascensor está en el 3° piso.

El ascensor está en el 0° piso.

Debo $11.000

Debo $2.000

El submarino está a 40 metros de profundidad.

El submarino está a 24 metros de profundidad.

La temperatura en la Antártica es de 3 grados bajo cero.

La temperatura en la Antártica es de 2 grados bajo cero.

El ascensor está en el primer subterráneo.

Ahorré $10.000

Ahorré $24.000

Giré de mi libreta de ahorros $8.000

Giré de mi libreta de ahorros $5.000

Page 13: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Retrocedí 2 pasos.

3. Completa según la imagen:

● La gaviota está volando a _________ m _________ el nivel del mar.

● El niño está buceando a _________ m _________ el nivel del mar.

● El pez está nadando a _________ m

● El cangrejo se encuentra a _________ m

● El pelícano vuela a _________ m.

4.Dibuja en el gráfico.

Page 14: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Un pulpo a tres metros de profundidad. Un barco en la superficie del mar. El ancla del barco a cinco metros de profundidad. Un globo aerostático a 6 metros de altura. Una estrella de mar en una roca a cuatro metros de profundidad. Un pez espada a un metro de profundidad.

5.Completa la siguiente tabla:

20 +20 = -3 + 4 = 2,5 +2,5 = -0,23 + 1 =

20 +10 = -3 + 3 = 2,5 +2 = -0,23 + 0,7 =

20 +0 = -3 + 2 = 2,5 +1,5 = -0,23 + 0,4 =

20 +-10 = -3 + 1 = 2,5 +1= -0,23 + 0,1 =

20 +-20 = -3 + 0 = 2,5 +0,5 = -0,23 + -0,2 =

20 +-30 = -3 + -1 = 2,5 + 0 = -0,23 + -0,5 =

20 +-40 = -3 + -2 = 2,5 +-0,5 = -0,23 + -0,8 =

20 +-50 = -3 + -3 = 2,5 +-1 = -0,23 + -1,1=

20 +-60 = -3 + -4 = 2,5 +-1,5 = -0,23 + -1,4 =

6.Desarrolla los siguientes ejercicios combinados de sumas y/o restas de números enteros:

Page 15: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

7. Completa la siguiente tabla:

7 · 3 = -8 · 5 = -3,1 · 2 = - 4· 1,5 = 20 : 5 = -2,4 : 8= -30 : 3 =

7 · 2 = -8 · 4 = -3,1 · 1 = - 4· 1 = 20 : 4 = -2,4 : 6= -30 : 2 =

7 · 1 = -8 · 3 = -3,1 · 0 = -4 · 0,5 = 20 : 3 = -2,4 : 4= -30 : 1 =

7 · 0 = -8 · 2 = -3,1 · -1 = -4 · 0 = 20 : 2 = -2,4 : 2= -30 : -1 =

7 · -1 = -8 · 1 = -3,1 · -2= -4 · -0,5 = 20 : 1 = -2,4 : -2= -30 : -2 =

7 · -2 = -8 · 0 = -3,1 · -3= -4 · -1 = 20 : -1 = -2,4 : -4= -30 : -3 =

7 · -3 = -8 · -1 = -3,1 · -4= -4 · -1,5 = 20 : -2 = -2,4 : -6= -30 : -4 =

7 · -4 = -8 · -2 = -3,1 · -5= -4 · -2 = 20 : -3 = -2,4 : -8= -30 : -5 =

AUTOEVALUACIÓN

ASPECTOS A EVALUAR VALOR

-Participó activamente en el desarrollo de la clase.

-Mi comportamiento y actitudes facilitan el aprendizaje

-Cumplo con mis compromisos en los tiempos establecidos.

-Porto los implementos escolares para un óptimo desempeño.

-Me esmero por mejorar continuamente mis procesos.

TOTAL

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo

NATURAL SCIENCES

ESTÁNDARES: Identifica condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas

Page 16: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

relacionados con sustancias químicas y fenómenos físicos de dichas sustancias.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

- Describe y relaciona los ciclos del agua y la energía en los ecosistemas.

- Relaciona los modelos atómicos como una sucesión del trabajo científico hecho por diferentes investigadores.

- Verifica la acción de fuerzas electrostáticas y magnéticas y explico su relación con la carga eléctrica.

- Reconoce la importancia de la energía eléctrica para la humanidad al interpretar los sucesos históricos mas

destacados para la sociedad y la ciencia.

- Identifica el recurso hídrico en estado de peligro debido al desarrollo de los grupos humanos.

REFERENTES TEÓRICOS: El agua, ecosistemas acuáticos, tabla periódica, electricidad, carga eléctrica.

1. Determina el orden de los pasos del ciclo de agua

2. Resuelve la sopa de agua.

Entorno Vivo

Page 17: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

3. Lee la informacion y responde

Page 18: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Dibuja un collage sobre ecosistemas acuáticos

1. De los elementos que se ven en la tabla periódica responde.

Entorno Físico

Page 19: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

2. Resuelve el crucielementos:

Page 20: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

3. Observa la imagen y responde

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1. Soluciona la sopa de letras:

Ciencia–Tecnología-Sociedad

Page 21: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

1. Observa y responde

a. ¿Que tipo de producción eléctrica se da en la imagen?

b. ¿Te parece eficiente y amigable con el medio ambiente?

c. Describe el proceso de la situacion?

PARA REFORZAR!

1. Observa la imagen y responde:

Desarrollo Compromisos Personales y Sociales

Page 22: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Escribe ventajas y desventajas de los usos del agua vistos en la imagen.

2. Resuelve el crucigrama

Page 23: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

3. Resuelve la sopa de letras sobre la tabla periódica.

Page 24: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

4. Observa la imagen y soluciona

Construye un mapa mental a partir de la imagen

Page 26: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

6. Completa la tabla

Page 27: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

AUTOEVALUACIÓN

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo

SOCIALS SCIENCES ESTÁNDARES: Analizo cómo las diferentes culturas en América y Colombia, transformaron e hicieron parte en el desarrollo histórico de las comunidades hispanas actuales. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Compara diferentes culturas con la sociedad Colombiana actual, y propongo explicaciones para las semejanzas y diferencias que encuentro. -Identifica factores económicos, sociales, políticos y geográficos que han generado procesos de movilidad poblacional en las diferentes culturas y periodos históricos. -Identifica criterios que permiten establecer la división política de un territorio. -Comparto y acato las normas que ayudan a regular la convivencia en los grupos sociales a los que pertenezco.

1. Sobre un croquis del continente americano realiza las siguientes indicaciones:

Page 28: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

2. Observa y analiza las siguientes imágenes. Luego, responde las preguntas.

- ¿Qué caracteriza la vida cotidiana de los pobladores primitivos en cada una de las situaciones observadas en las ilustraciones?

- ¿Qué actividades realizaban las mujeres en estas primeras sociedades? - ¿Qué adelantos técnicos permitieron un mayor desarrollo de las actividades ilustradas?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Lee y analiza el siguiente texto: Los primeros pobladores de América En América, los primeros habitantes tuvieron que enfrentar una naturaleza hostil, pero fueron recompensados por una fauna abundante, compuesta por animales de gran tamaño como el mamut y el tigre dientes de sable. Para cazar estos animales, los primeros americanos fabricaban unas lanzas muy fi ludas que atravesaban pieles duras como las del mamut. Algunas lanzas tenían la punta de piedra; otras, se fabricaban enteramente con huesos de animales. Estos huesos eran hervidos previamente para ablandarlos y poder trabajarlos mejor. ¿Qué beneficios trajo para el hombre americano la cacería de grandes animales? ¿Crees que la caza de animales durante los primeros siglos del continente americano, contribuyo al deterioro de la fauna?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. La caza de grandes animales fue la principal actividad de subsistencia de los primeros pobladores americanos. Sin embargo, hoy en día observamos que varias especies de animales sufren maltrato o son cazadas por algunas personas sin ningún tipo de control. Elabora una cartelera que invite a proteger a los animales maltratados o en vía de extinción.

Page 29: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

PARA REFORZAR!

1. Completa el siguiente cuadro sobre los períodos de las comunidades mayas.

2. Observa las siguientes imágenes y lee la descripción que acompaña a cada una. Luego, responde las preguntas en tu cuaderno.

Los dibujos de Guamán Poma de Ayala Felipe Guzmán Poma de Ayala vivió a mediados del siglo XVI y comienzos del XVII. Era un cronista indio descendiente de la nobleza inca que, en su libro Nuevas Crónicas y Buen Gobierno, describió numerosas escenas sobre la forma de vida de los antiguos incas. Además de sus escritos, realizó muchos dibujos sobre la cotidianidad de los incas.

Page 30: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

¿Qué actividades cotidianas de los incas reconoces en las imágenes? ¿Qué tipo de personajes de la sociedad incaica logras reconocer? ¿Consideras que son importantes las imágenes elaboradas por Guamán Poma de Ayala en la actualidad? Argumenta tu respuesta.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Lee y analiza el siguiente texto. Luego, responde las preguntas.

La agricultura en los Andes Las culturas andinas se desarrollaron sobre la base de la diversidad. Comparando con los demás centros de desarrollo de grandes civilizaciones, la gran diversidad de climas y núcleos ecológicos de los Andes no parecieron ser nada favorables en un principio. Sin embargo, las sociedades andinas supieron sacar provecho de las desventajas, logrando obtener un desarrollo de la agricultura muy original. La estrategia básica de producción no fue el monocultivo, sino la opción compleja de los policultivos: más de ciento cincuenta especies vegetales domesticadas fueron el resultado de tecnologías milenarias que, en muchos casos, los científicos están volviendo a redescubrir.

Tomado de Juan Ansión. El diálogo intercultural, clave del desarrollo planetario. (Adaptación)

- ¿Por qué crees que en las sociedades andinas, las tecnologías modernas no han superado a las

antiguas? -¿Piensas que se debe promover el uso de tecnologías agrícolas tradicionales en los Andes? ¿Por qué? - En nuestra sociedad, ¿consideras que lo moderno siempre es mejor? Argumenta tu respuesta.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 31: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PARA PROFUNDIZAR!

1. Completa el mapa conceptual sobre América indígena

Page 32: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

2. Lee el siguiente texto acerca de la cultura tolteca. Luego, responde las preguntas en tu cuaderno.

Tlahcuilo: el pintor

El pintor: la tinta negra y roja, artista, creador de cosas con el agua negra. Diseña las cosas con el carbón, las dibuja, prepara el color negro, lo muele, lo aplica. El buen pintor: entendido, Dios en su corazón, diviniza con su corazón las cosas, dialoga con su propio corazón. Conoce los colores, los aplica, sombrea; dibuja los pies, las caras, traza las sombras, logra un perfecto acabado. Todos los colores aplica a las cosas, como si fuera un tolteca, pinta los colores de todas las flores. El mal pintor: corazón amortajado, indignación de la gente, provoca fastidio, engañador, siempre anda engañando. No muestra el rostro de las cosas, da muerte a sus colores, mete a las cosas en la noche.

Tomado de: Cuatro poemas nahua -Explica con tus palabras de qué tratan los versos anteriores. -¿Cuáles aspectos destacarías? ¿Cómo los relacionarías con lo que has estudiado en la presente unidad? -¿Qué es lo que hace que una cultura pueda desarrollar artes como la poesía? -¿Qué semejanzas y qué diferencias encuentras entre el buen y el mal pintor? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Indaga acerca de los siguientes aspectos de las culturas indígenas americanas y escribe en tu cuaderno. - Hemos hablado de la exitosa organización social de los incas y los aztecas. Su sistema estaba basado en el ayllu y el callpuli, respectivamente. Averigua en qué consistió cada uno de estos sistemas y cómo contribuyó al éxito de su cultura. - En Suramérica, exceptuando Perú, existieron muchos grupos indígenas. Consulta sobre los más importantes. Anota sus características más sobresalientes.

AUTOEVALUACIÓN

Page 33: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo

COMPUTERS

ESTANDARES: Reconoce la información textual por medio de configuración de la página, las diferentes formas de

creación de datos gráficos y tablas de presentación.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

- Crea logotipos innovadores usando la herramienta de Word art para aplicar en títulos.

- Aporta ideas que benefician el desarrollo de la clase para el correcto uso de las herramientas del programa.

- Crea logotipos innovadores usando la herramienta de soldar y recortar para su representación en historietas.

- Aporta ideas que benefician el desarrollo de la clase para el correcto uso de las herramientas del programa.

REFERENTES TEÓRICOS: Creación de logotipos, Edición de figuras de autoformas, Historietas e Hipervínculos .

Realiza un dibujo similar usando las autoformas de Word.

Análisis

Page 34: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Realizar esta historieta con las herramientas de autoformas.

Realizar esta imagen con el uso de las autoformas.

Realiza el siguiente dibujo y créale un hipervínculo en el sol para que se redireccione a Google.

Procesos

Herramientas

Proyecto Funcional

Page 35: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

REFERENTE BIBLIOGRÁFICO:

https://es.slideshare.net/mleibar/animales-con-autoformas

PARA REFORZAR!

PARA PROFUNDIZAR:

Page 36: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

AUTOEVALUACIÓN

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo

TECHNOLOGY

ESTANDARES: Relaciona el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos

con su utilización segura.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

- Indaga sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y

regulaciones.

- Evalúa los costos y beneficios antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos.

- Asume y promueve comportamientos legales relacionados con el uso de los recursos tecnológicos.

- Participa en discusiones sobre el uso racional de algunos artefactos tecnológicos.

REFERENTES TEÓRICOS: Normas y regulaciones, costos, Legalidad y Celulares y Tablets.

El medio ambiente es muy importante en nuestras vidas, tanto, que sin él no podríamos vivir. Por eso tenemos que ayudar todo lo que sea posible, y que esté en nuestras manos para que este grave problema no siga adelante. Indica 10 normas para preservar el medio ambiente.

Naturaleza y Evolución de la Tecnología

Page 37: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ Entra a la página de http://www.buscape.com.co/ y consulta varios productos de la mismas características y haz la comparación entre precios para conocer la diferencia entre almacenes. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ¿Qué tipo de delito informático se debe evitar por no tener comportamientos legales con las nuevas tecnologías?. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ¿Cuáles son los riesgos en la salud por el uso excesivo de artefactos tecnológicos? Explica. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ REFERENTE BIBLIOGRÁFICO: http://alumnosprimaria.blogspot.com.co/2009/01/10-normas-para-

conservar-el-medio.html

Apropiación y Uso de la Tecnología

Solución de Problemas con Tecnología

Tecnología y Sociedad

Page 38: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

PARA REFORZAR! ¿Qué harías para mejorar el uso de los artefactos electrónicos?. Explícalo. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________

PARA PROFUNDIZAR!

¿Cómo podrías mejorar el medio ambiente? Explícate. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________

AUTOEVALUACIÓN

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo

DRAWING

ESTANDARES: Comprende que las escalas le permiten representar sus proyectos de manera proporcional en

diversos tamaños.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

Page 39: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

- Identifica los materiales necesarios para realizar una buena composición gráfica aplicándolos de manera

práctica.

- Aplica en proyectos y propuestas visuales diferentes tipos y estilos de color para representar trabajos

organizados.

- Construye de forma adecuada mezclas de color para la elaboración de proyectos artísticos.

- Presenta trabajos de manera ordenada, limpios, con las normas estipuladas para crear un portafolio con los

proyectos presentados en clase.

- Utiliza y mantiene limpio su entorno e instrumentos de dibujo para la presentación de sus trabajos.

REFERENTES TEÓRICOS: Construcción y trazado de triángulos, construcción y trazado de cuadriláteros,

elaboración de formatos y construcciones en 3D.

Realiza la siguiente composición de colores con témperas.

Realiza la siguiente composición de colores con témperas.

Componentes Lineales

Parámetros Estructurales

Page 40: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Realiza la siguiente composición de colores con témperas.

Realiza la siguiente composición de colores con témperas.

Técnicas Espaciales

Composición de Planos

Page 41: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Realiza la siguiente composición de colores con témperas.

REFERENTE BIBLIOGRÁFICO:

http://www.mariaclaudiacortes.com/colores/Colors.html

PARA REFORZAR! Dibuja una escena en donde solo se afecten los colores fríos.

PARA PROFUNDIZAR! Dibuja una escena en donde solo se afecten los colores cálidos.

AUTOEVALUACIÓN

Proyecto

Page 42: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo

COMMERCIAL

ESTÁNDAR: Presenta sus trabajos correctamente para aplicar las normas estéticas que se han enseñado. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: - Trabaja adecuadamente en clase con las normas básicas de un escrito. - Manipula adecuadamente cada una de las teclas para realizar dictados y diferentes escritos. - Desarrolla habilidades realizando escritos bajo las normas básicas de la mecanografía. REFERENTES TEÓRICOS: Integración de teclas (-), (¿,?), Ejercicio de aplicación mecanográfica, Ejercicio de aplicación e integración de las teclas : 1,6,7,8,9,0.

1. Realiza el siguiente trabajo a mano utilizando las normas Icontec, el tema a tratar es la mecanografía:

Presentación de Documentos

Page 43: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

a. Elabora una portada con las indicaciones dadas en clase.

b. Elabora una introducción del tema.

c. Elabora la justificación del tema.

d. Elabora un objetivo general y cinco objetivos específicos.

e. El contenido del trabajo debe llevar:

f. Glosario

g. Bibliografía

h. Tabla de contenido

1. ¿Qué es la mecanografía?

____________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________

2. Clases de signos de puntuación ____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________

3. Explica el teclado.

Procesos Tecnológicos

Page 44: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Documentación

1. Cuál es el teclado guía y como se maneja ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

REFERENTE BIBLIOGRÁFICO: TECNICAS Y PRACTICAS DE OFICINA, Amalia Llabrés de Charneca, Ángela Cortés de morales, editorial Mc Graw Hill

PARA REFORZAR! 1. Busca en la siguiente sopa de letras las siguientes palabras:

· Redacción

· Dictado

· Cotejo

· Mensaje

· Carta

· Informe

· Reglas

· Técnicas

· Computador

2. Contesta las siguientes preguntas:

¿Por qué es importante la mecanografía?

_______________________________________________________________________________________________

Page 45: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________

3. Dibuja y explica 4 signos de puntuación.

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________

PARA PROFUNDIZAR!

1. Elabora un collage sobre las clases de signos de puntuación que existen, ten en cuenta las siguientes

indicaciones:

- Debe llevar una margen.

- Debe llevar un título.

- Debe ir marcado.

- Deben estar bien pegados los recortes.

AUTOEVALUACIÓN

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo

Page 46: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

RELIGIÓN

ESTÁNDARES: Conoce y utiliza estrategias argumentativas que me faciliten la relación de textos orales y escritos en los cuales expreso mi fe de bautismo. COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

- Identifica distintas teorías sobre el origen del mundo para descubrir de dónde es.

- Define y reconoce el papel del Espíritu Santo en la Iglesia para reconocer su acción en el desarrollo de la vida del cristiano.

- Reconoce y valora que en el bautismo hay un nuevo nacimiento donde Dios actúa en la vida del cristiano.

- Reconoce y analiza la importancia de la Iglesia en la solución de problemas relacionados con la dignidad humana y los relaciona con textos Bíblicos y con sus actuaciones en defensa del otro.

REFERENTES TEÓRICOS: ¿Cuál es el origen de los seres?, La iglesia da testimonio de Jesús , El espíritu santo hace testigos a los discípulos, Naturaleza del Sacramento del Bautismo y sus principales efectos y signos,La Iglesia comunidad de Personas es Sacramento Universal de Salvación.

1. Escribe la historia de un animalito o una planta que hayas cuidado y como ha crecido, como ha vivido, qué anécdotas tienes al hacer este trabajo, que significa para ti.

La Vida es Obra de Dios

Page 47: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Jesús nos da la Vida Divina

1. Explica para ti que es la muerte y cómo crees que la afrontamos. Qué piensas de la muerte de Jesús.

1. Colorea la siguiente imagen, luego elabora un listado de acciones en las cuales muestras como has cuidado.

Testimonio de Vida

Page 48: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Soy Testigo

1.Realiza el recuadro Escribiendo en el nombres de las personas que viven contigo, el trabajo que realizan y el

beneficio que trae ese trabajo para la familia y para la humanidad. Sigue el ejemplo.

REFERENTE BIBLIOGRÁFICO: PERSONA, área de educación religiosa 6, talleres educativos, maría Edith Ortiz eslava y p. Manuel José Jiménez rodríguez, editorial MONSERRATE PAULINAS.

PARA REFORZAR! 1.Elabora una historia de tu vida a la que anexaras imágenes, fotos o recortes de lo que ha sucedido con

tus seres queridos.

Page 49: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

2. Realiza una reflexión sobre la importancia de valorar tu medio ambiente.

PARA PROFUNDIZAR!

● Lee y responde.

EL AFORTUNADO

Page 50: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Cuentan que...

Un día bajó el Señor a la tierra en forma de mendigo y se acercó a casa del zapatero y le dijo: "Hermano, hace

tiempo que no cómo y me siento muy cansado, aunque no tengo ni una sólo moneda quisiera pedirte que me

arreglaran mis sandalias para poder seguir caminando".

El zapatero le respondió: "¡Yo soy muy pobre y ya estoy cansado que todo el mundo viene a pedir y nadie viene a

dar!".

El Señor le contestó: "Yo puedo darte lo que tú quieras".

El zapatero le preguntó: "¿Dinero inclusive?".

El Señor le respondió: "Yo puedo darte 10 millones de dólares, pero a cambio de tus piernas" "¿Para qué quiero

yo 10 millones de dólares si no voy a poder caminar, bailar, moverme libremente?", dijo el zapatero.

Entonces el Señor replicó: "Está bien, te podría dar 100 millones de dólares, a cambio de tus brazos".

El zapatero le contestó: "¿Para qué quiero yo 100 millones de dólares si no voy a poder comer solo, trabajar,

jugar con mis hijos, etc.?

Entonces el Señor le dijo: "En ese caso, yo te puedo dar 1000 millones de dólares a cambio de tus ojos".

El zapatero respondió asustado: "¿Para qué me sirven 1000 millones de dólares si no voy a poder ver el

amanecer, ni a mi familia y mis amigos, ni todas las cosas que me rodean?".

Entonces el Señor le dijo: "Ah hermano mío, ya ves que fortuna tienes y no te das cuenta".

1. Realiza un dibujo con base a la lectura.

2. Qué cualidades poseía Jesús.

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

3. Por qué debes amar a Dios.

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

AUTOEVALUACIÓN

Page 51: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Formación Ciudadana

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo

ETHICS

ESTÁNDARES: Toma una posición crítica y actúa con independencia frente a situaciones en las cuales favorecen

a personas de diferente antecedentes.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

- Reconoce y analiza el ambiente físico y socio afectivo de su familia.

- Actúa con libertad y no bajo la presión de grupo.

- Identifica y se involucra en los deberes y derechos de la familia como parte de su responsabilidad personal.

- Reconoce la importancia de la familia en nuestra sociedad y en la formación de nuestra personalidad.

REFERENTES TEÓRICOS: Cómo cuidarse en la familia y en la casa, Saber escuchar, La palabra oportuna, Aunque

cambie sigo siendo yo, El papel del joven en la familia.

1. Responde las siguientes preguntas según el video:

http://romuloelgueta.bligoo.com/content/view/573031/REFLEXIONES-AUTOESTIMA.html

- ¿Cuál fue la enseñanza que te dejo el video?

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

- ¿crees que el dar te hace más feliz que el recibir?

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

- ¿Qué ejemplo le dio el padre a su hijo?

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

- ¿crees que la felicidad está en el trabajo fácil y el dinero?

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Page 52: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

- ¿Cómo será ahora tu comportamiento con los demás?

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

1. Busca en la siguiente sopa de letras las siguientes palabras y organiza oraciones:

1. Elabora en cada corazón los detalles que debes tener con tu grupo de trabajo.

Autorregulación

Retos para la Convivencia

Page 53: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

1. En el siguiente árbol ubica el nombre de las personas que has lastimado, luego elabora un escrito de

corazón pidiendo perdón por todo el daño que ocasionaste.

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

REFERENTE BIBLOGRÁFICO: http://www.quedelibros.com/libro/47254/Manual-de-Autoestima-para-Ninos-

y-Adolescentes.html

http://romuloelgueta.bligoo.com/content/view/573031/REFLEXIONES-AUTOESTIMA.html

PARA REFORZAR!

● Lee y responde.

Conciencia

Page 54: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Un cuento sobre el valor de la envidia: La cabeza de colores

Esta es la increíble historia de un niño muy singular. Siempre quería aquello que no tenía: los juguetes

de sus compañeros, la ropa de sus primos, los libros de sus papás... y llegó a ser tan envidioso, que hasta

los pelos de su cabeza eran envidiosos. Un día resultó que uno de los pelos de la coronilla despertó de

color verde, y los demás pelos, al verlo tan especial, sintieron tanta envidia que todos ellos terminaron

de color verde. Al día siguiente, uno de los pelos de la frente se manchó de azul, y al verlo, nuevamente

todos los demás pelos acabaron azules. Y así, un día y otro, el pelo del niño cambiaba de color, llevado

por la envidia que sentían todos sus pelos.

A todo el mundo le encantaba su pelo de colores, menos a él mismo, que tenía tanta envidia que quería

tener el pelo como los demás niños. Y un día, estaba tan enfadado por ello, que se tiró de los pelos con

rabia. Un pelo delgadito no pudo aguantar el tirón y se soltó, cayendo hacia al suelo en un suave

vuelo... y entonces, los demás pelos, sintiendo envidia, se soltaron también, y en un minuto el niño se

había quedado calvo, y su cara de sorpresa parecía un chiste malo.

Tras muchos lloros y rabietas, el niño comprendió que todo había sido resultado de su envidia, y decidió

que a partir de entonces trataría de disfrutar de lo que tenía sin fijarse en lo de los demás. Tratando de

disfrutar lo que tenía, se encontró con su cabeza lisa y brillante, sin un solo pelo, y aprovechó para

convertirla en su lienzo particular.

Desde aquel día comenzó a pintar hermosos cuadros de colores en su calva cabeza, que gustaron

tantísimo a todos, que con el tiempo se convirtió en un original artista famoso en el mundo entero.

1. Re

1. 1. Analiza y elabora una caricatura con base a la lectura.

Page 55: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

2. 2. Qué enseñanza te dejo la historia.

PARA PROFUNDIZAR!

● Lee y responde.

Page 56: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

1. Realiza un dibujo representando la lectura.

Page 57: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

AUTOEVALUACIÓN

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo

ENTREPRENEURSHIP

ESTÁNDARES: Despierta en los estudiantes las habilidades básicas para la construcción de una comunicación asertiva. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: - Valora y aplica acciones dirigidas a las metas del proyecto emprendedor. - Interactúa con el grupo y entorno social desarrollando actividades emprendedoras orientadas al plan de vida. - Explora y conoce su actitud vocacional. REFERENTES TEÓRICOS: La empatía, Manejo del tiempo, El cliente, Clasificación de clientes, El lanzamiento de un producto.

1. Plantea tres ejemplos del manejo de tu tiempo, bajo el modelo Paretto 80/20.

Competencias Personales

Page 58: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

1. Consulta el significado de los siguientes términos en tu cuaderno: - Servicio al cliente: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

- Servicio post venta: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ - Call center: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Realiza un ejemplo de cada uno de los servicios:

Competencias Organizacionales

Page 59: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

1. Crea tu propia empresa y responde las siguiente preguntas:

Nombre de la empresa:_______________________________________________________________________.

Nombre de los propietarios de la empresa: _______________________________________________________

Nombre del producto: ________________________________________________________________________

Descripción del producto: _____________________________________________________________________

Mercadeo del producto: ______________________________________________________________________

Costo del producto : __________________________________________________________________________________________

2. Publicidad del producto: tarjetas de presentación.

REFERENTE BIBLIOGRÁFICO: LA CIMA, PROYECTO PICO CRISTÓBAL COLÓN A; PLAN PARA LA FORMACIÓN Y EL

Competencias Interpersonales

Page 60: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

EMPRENDIMIENTO.TEXT ONE.COM.

PARA REFORZAR!

1. Qué carrera te gustaría estudiar y por qué.

2. En qué área profesional quisieras desempeñarte en un futuro muy próximo. Explica tu respuesta.

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

PARA PROFUNDIZAR!

1. Explica 15 características de cómo debe ser la atención adecuada para el servicio del cliente.

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Page 61: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

AUTOEVALUACIÓN

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo

Page 62: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

ENGLISH

ESTANDARES: Escucha un texto oral y, si le resulta familiar, comprende la información más importante.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

-Comprende y sigue textos cuando estos se presentan en forma clara y con vocabulario conocido.

-Aplica estrategias de lectura relacionadas con el propósito de la misma.

-Utiliza vocabulario adecuado para darle coherencia a sus escritos.

-Expresa de manera sencilla lo que le gusta y le disgusta respecto a algo.

-Formula preguntas sencillas sobre temas que le son familiares apoyándose en gestos y repetición.

REFERENTES TEÓRICOS:

-Adjectives

-D-My idol’s biography

-Description

-History

-Autobiography

-Prefixes and suffixes

-Connectors

-How’s my life?

-Present simple

-Simple past tense

-Possessive case: ¨s - s¨

https://www.youtube.com/watch?v=NrLkTZrPZA4 1. Learn and prepare, in group of five people, the following song:

ELTON JOHN-“SACRIFICE”

It's a human sign

When things go wrong

When the scent of her lingers

And temptation's strong

Into the boundary

Of each married man

Sweet deceit comes calling'

And negativity lands

Cold cold heart

Hard done by you

Some things look better, baby

Just passing' through

And it's no sacrifice

Just a simple word

Its two hearts living

In two separate worlds

But it's no sacrifice

No sacrifice

It's no sacrifice at all

Mutual misunderstanding

After the fact

Sensitivity builds a prison

In the final act

We lose direction

No stone unturned

No tears to damn you

When jealously burns

Cold, cold heart

Hard done by you

Some things look better, baby

Just passing through

And it's no sacrifice

Just a simple word

Its two hearts living

In two separate worlds

But it's no sacrifice

No sacrifice

It's no sacrifice at all

Cold, cold heart

Hard done by you

Some things look better, baby

Just passing through

And it's no sacrifice

Just a simple word

Its two hearts living

In two separate worlds

But it's no sacrifice

No sacrifice

Listening

Page 63: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

It's no sacrifice at all

It's no sacrifice at all

No sacrifice at all

It's no sacrifice at all

No sacrifice at all

1. Read and translate the following text:

Contamination

By Hilda Alvarez

I'm Hilda and I'm going to talk about contamination.

The pollution in our planet has always existed, since we have not learned to respect it and we have damaged it in

all the possible ways.

It's true that before there was not as much pollution since the factories didn't exist and the use of cars, aerosols

and all this type of products have arisen at present time.

When I was a child, I didn't become aware of what contaminates the atmosphere, but now I invite you all to

consider that to take care of the atmosphere is something vital to conserve our existence and the other beings, in

good conditions of health and harmony.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

1. Read the text and select the correct word for each space. Justify your answers.

COLOMBIA’S GUADUA

Bamboo has (1)________ most perfect structure that exists in nature. Guadua, a very tall strong (2) ________ of

bamboo, has been of (3) ________ use. People have used guadua to build their homes as guadua is not

expensive, it (4) _____easily, and is very solid. Guadua has been planted (5) ________ Colombians in rural areas

for building their homes, but Guadua is (6) ________ beautiful that it is being sent to other countries. It can be (7)

________ for windows, roofs, stairs, or creative arts. In a local newspaper article, a journalist writes, “the fibers

inside guadua are long and strong. (8) ________ , it deserves to be (9) ________ the plant of steel.” As part of

Colombian culture, (10) ________ songs have been written about this plant, one of (11) ________ says, “The

guadua cries because it has a heart”.

1. A. the B. a C. one D. some

2. A. amount B. type C. group D. number

3. A. huge B. big C. large D. great

4. A. increases B. raises C. grows D. climbs

5. A. by B. with C. in D. for

6. A. just B. so C. too D. very

7. A. used B. created C. made D. spent

8. A. Instead B. Therefore C. Furthermore D. However

9. A. talked B. told C. said D. called

10. A. no B. all C. several D. every

11. A. whose B. which C. whom D. what

Because_____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Reading

Writing

Page 64: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

______________________________-

1. Make a monologue about your autobiography:

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________.

1. Create a conversation about: How is my life?

STUDENT 1 STUDENT 2 STUDENT 3 STUDENT 4

PARA REFORZAR!

1. Search a text about history write it in your notebook; realize a complete literature analysis.

2. Write sentences in affirmative form according tenses that you learn.

3. Prepare a short presentation about simple past tense.

4. Create a dialogue with a partner about: My most precious possessions, and show it to your classmates.

5. Solve the points of the deepest.

PARA PROFUNDIZAR!

1. Invent a short Cartoon evidencing the subjects seen in class.

Monologue

Conversation

Page 65: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

2. Develop the extra activities proposed by the teacher

AUTOEVALUACIÓN

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo

PHYSICAL EDUCATION

ESTÁNDARES: Ejecuta coordinadamente ejercicios gimnásticos adquiriendo hábitos para adoptar posturas correctas de acuerdo con la actividad que realiza.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Desarrolla sus cualidades físicas en la práctica de ejercicios gimnásticos.

REFERENTES TEÓRICOS: Posturas básicas: Giros: Rollo adelante y atrás. Rollo en un pie, Posiciones invertidas:

Arco, Media luna, Rondada, vela, parada de cabeza.

Test de evaluación física

PRUEBAS DE ENTRADA, EN TU CUADERNO

Competencia motriz

Page 66: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

TRIATLÓN ESCOLAR DIAG RES 1. RES 2. RES 3. UNIDAD DE

MEDIDA

VELOCIDAD 40 M. SEGUNDOS

MT Y CM

LANZAMIENTO DE

BALÓN

METROS

CAPACIDADES FÍSICAS

FLEXIBILIDAD

TRONCO

CM

SALTO VERTICAL MT Y CM

SALTO HORIZONTAL MT Y CM

TRES BOLILLOS D I D I D I D I SEGUNDOS

ABDOMINALES # DE REP (1´)

TEST DE COOPER MT

RECORRIDOS

MT Y CM

FUERZA DE BRAZOS REPETICIONES

ANTECEDENTES

PATOLÓGICOS

FECHA DE REGISTRO

Iniciación básica al rollo adelante y atrás

Procedimiento para ejecutar el rollo de gimnasia 1. Ir en frente, a la superficie en la cual vas a ejecutar el rollo frontal 2. Elevar los brazos de frente a la altura y amplitud de los hombros

3. Doblar las rodillas e inclinar el tronco hacia adelante, colocando las manos sobre la superficie en la cual se va a rodar.

4. Proyectar la mirada hacia el ombligo, ubicando la cabeza hacia el interior de tu cuerpo. 5. Extender las rodillas y elevar la cadera, a la vez que se hace un salto lo suficiente para ayudar a girar el cuerpo

6. levantarte, llevando las manos hacia el frente y mediamente para atrás.

Procedimiento para ejecutar el rollo de gimnasia terminado Realizó el rollo hacia adelante tal y como lo aprendí en el flujograma

Competencia expresiva corporal

Page 67: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

Procedimiento para ejecutar el rollo de gimnasia hacia atrás 1. flexionar las piernas, la barba pegada al pecho, las yemas de los dedos apoyados en el piso

2. balancear con impulso hacia atrás, sin cambiar la posición hasta que la nuca toque el colchón 3. desplazar las palmas de las manos hasta llegar a la altura de los hombros y tocan el piso apuntando los

pulgares hacia las orejas 4. empujar fuerte con las manos hasta que se dé la vuelta completa

Procedimiento para ejecutar el rollo de gimnasia hacia atrás terminado Realizó el rollo hacia atrás tal y como lo aprendí en el flujograma

HIGIENE DEL CUERPO. La higiene es parte importante de nuestro cuidado. La limpieza del cuerpo ayuda a conservar la salud. Las normas de higiene personal incluye: bañarnos todos los días, cepillar los dientes, y lavarse las manos antes y después de cada comida, y después de ir al sanitario. Para el lavado correcto de las manos debemos seguir los siguientes pasos:

Competencia axiológica corporal

Page 68: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

ACTIVIDAD #1

Introduce el tema mediante

las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué es

importante el baño

diario?

2. ¿Por qué se debe usar

ropa limpia?

3. ¿Por qué debemos

cepillarnos al

levantarnos?

4. ¿Por qué debemos

cepillarnos después de

cada comida?

5. ¿Cuándo debemos

lavarnos las manos?

Anota las respuestas en el

tablero y puntualiza los

mensajes básicos de higiene

del cuerpo.

ACTIVIDAD #2

1. Utilizando la lámina

del tema de higiene el

maestro/a solicita a

los/as estudiantes a

observarla.

2. Luego algunos

estudiantes identifican

los materiales que

utilizan para su aseo

personal y explican las

funciones de cada

uno.

3. El maestro/a

distribuye hojas en

blanco e invita a

los/as estudiantes a

dibujar algunos de los

materiales

observados.

4. Escribe algunas

palabras en el tablero

como por ejemplo

cepillo, pasta dental,

jabón, agua, y luego

pide a los/as

estudiantes que la

copien en su

cuaderno.

5. En plenaria hacer una

relación de la palabra

y la higiene personal.

6. Al final pide un

aplauso para todos los

estudiantes por los

dibujos realizados.

Recursos que necesito:

· Lámina de

higiene del

cuerpo.

· Lámina del

lavado de las

manos.

· Hojas en

blanco.

· Lápiz.

ACTIVIDAD #3

1. Muestra la lámina de

lavado de manos, haga

una demostración del

lavado correcto de las

manos.

2. Luego pida a varios

estudiantes que repitan

la acción.

3. Comente los aspectos

correcto e incorrecto

del lavado de las

manos.

Recursos que necesito:

● Agua.

● Jabón.

● Toalla o paño limpio.

● Cepillo para las uñas.

● Platón.

Page 69: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

REFERENTE BIBLIOGRÁFICO: http://gestostecnicosdegimnasia.blogspot.com/2013/04/rollo-adelante-atras_9.html http://www.tiposde.org/salud/82-tipos-de-gimnasia/

PARA REFORZAR ¡

Consulta los tipos de gimnasia, y presenta una exposición con cada una de ellas.

PARA PROFUNDIZAR!

GIMNASIA MODERNA O RÍTMICA

Es una especialidad exclusiva para damas, requiere soltura y gracia de movimientos logrados sólo con la práctica

tenaz, lo cual hace posible el incremento de las capacidades físicas.

Se practica usando diferentes objetos como aro, pelota, cuerda, clavas y listón, acompañados con música, en un

área similar a la de gimnasia a manos libres; la participante utilizará sólo uno de los objetos antes mencionados.

Este tipo de gimnasia debe iniciarse con actividades de gimnasia básica

Es conveniente apoyarse con música, de preferencia instrumental y típica de alguna región, con una duración

Page 70: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

mínima de 3 minutos; la ejecución se favorece considerablemente si los temas seleccionados son del gusto de los

participantes.

1. La gimnasia rítmica puede ser practicada por:

a. Los niños

b. Las niñas

c. Los hombres

d. Los entrenadores

2. En una rutina de la gimnasia rítmica se puede utilizar:

a. Listón y aros

b. Clavas y listón

c. Solo el aro

d. Nada

3. Una rutina de la gimnasia rítmica se puede durar:

a. 2 minutos

b. 1 minuto

c. 90 segundos

d. 4 minutos

SUELO

Durante un ejercicio de suelo, toda el área del aparato debe ser cubierta por el gimnasta. El ejercicio consta

principalmente de tres a cinco diagonales (series acrobáticas realizadas a lo largo de una diagonal del suelo)

llevadas a cabo en diferentes direcciones. Estas series acrobáticas deben ser realizadas incluyendo, al menos, una

hacia adelante y otra hacia atrás (estacionando el cuerpo hacia afuera o hacia adentro). Los elementos de

transición (movimientos gimnásticos que se realizan entre las diagonales) deben ser ejecutados con el ritmo y la

armonía apropiados. Los mejores gimnastas harán de tres a cinco diagonales de una importante dificultad,

realizando dobles mortales con giros en la segunda o la tercera. El área del aparato comprende 12 por 12 metros.

4. En el ejercicio de suelo el gimnasta debe recorrer:

a. Un pedazo del área

b. Casi toda el área

c. La totalidad del área

d. Lo que él quiera

5. En el ejercicio de suelo el gimnasta debe realizar:

a. Todas las acrobacias de esta disciplina

b. una atrás y otra adelante

c. diagonales sin acrobacias

d. carreras acrobáticas

GIMNASIA ARTÍSTICA O EN APARATOS

Esta modalidad gimnástica, antes llamada gimnasia olímpica, comprende una serie de habilidades logradas con

disciplina y constancia.

Ella requiere eficacia de movimientos que involucran capacidades como fuerza, flexibilidad, resistencia y

velocidad al ser ejecutados con coordinación y equilibrio.

Se realizan en o sobre aparatos gimnásticos como barra fija, caballo transversal, largo y con arzones, viga de

equilibrio, anillos y área para los ejercicios a manos libres

6. un sinónimo de gimnasia en aparatos es:

a. gimnasia básica

b. gimnasia rítmica

Page 71: PRODUCCIÓN TEXTUAL DE HABILIDADES 2017/1TH4Perio… · 3.El texto “ el murciélago” pertenece a la clase de texto. A. informativo por que cuenta una historia B. instructivo porque

c. gimnasia artística

d. gimnasia deportiva.

7. Según el texto la gimnasia artística requiere:

a. Capacidades motrices

b. Capacidades histriónicas

c. Capacidades mentales

d. Capacidades monetarias

AUTOEVALUACIÒN

ASPECTOS A EVALUAR VALOR

-Participo activamente en el desarrollo de la clase.

-Mi comportamiento y actitudes facilitan el aprendizaje.

-Cumplo con mis compromisos en los tiempos establecidos.

-Porto los implementos escolares para un óptimo desempeño.

-Me esmero por mejorar continuamente mis procesos.

-Me presento con las prendas que componen el uniforme de Ed, física

TOTAL

Asignar en la casilla el valor de 1.0 a 5.0 siendo 1.0 el valor mínimo y 5.0 el valor máximo