procuraduríadelegadaparaladefensadelosderechos de)la...

3
Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Familia Vigilancia Superior a la Gestión Pública Territorial Frente a la Garantía de los Derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes Módulo I: Proceso de Rendición Pública de Cuentas Módulo II: Vigilancia Superior a la Ges9ón Pública Territorial frente a la garan<a de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes Sensibilización y alistamiento Análisis del contexto territorial Generación y análisis de la información Encuentros estratégicos de diálogo y audiencias públicas Sostenibilidad y evaluación del proceso Diálogos con la ciudadanía Calendarios Análisis del gasto público social Análisis de arquitectura insOtucional Análisis de la garanPa de derechos Análisis buenas prácOcas Resultados vigilancia superior de la gesOón NormaOvidad NormaOvidad

Upload: nguyendat

Post on 02-Feb-2019

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

Procuraduría  Delegada  para  la  Defensa  de  los  Derechos                                                                                                                                                                                                                          de  la  Infancia,  la  Adolescencia  y  la  Familia

Vigilancia  Superior  a  la  Gestión  Pública  Territorial  Frente  a  la  Garantía  de  los  Derechos                                                              de  los  Niños,  Niñas,  Adolescentes  y  Jóvenes

Módulo  I:    Proceso  de  Rendición  Pública  

 de  Cuentas  

Módulo  II:                                            Vigilancia  Superior  a  la  Ges9ón  Pública  Territorial  frente  

a  la  garan<a  de  los  derechos  de  niños,  niñas,  adolescentes  y  jóvenes    

✓Sensibilización  y  alistamiento      

✓Análisis  del  contexto  territorial    

✓Generación  y  análisis  de  la  información    

✓  Encuentros  estratégicos    de  diálogo  y  audiencias  públicas  

 ✓Sostenibilidad  y  evaluación  del  proceso  

 

✓Diálogos  con  la  ciudadanía    

✓Calendarios    

Análisis  del  gasto  público  social      

✓Análisis  de  arquitectura  insOtucional    

✓Análisis  de  la  garanPa  de  derechos      

✓Análisis  buenas  prácOcas    

✓Resultados  vigilancia  superior  de  la  gesOón      

✓NormaOvidad    

✓NormaOvidad    

Módulo  I:  Proceso  Rendición  Pública  de  Cuentas  

Introducción    o  alcance  

Consulte  el  equipo  técnico  nacional  para  la  Rención  

Púbica  de  Cuentas  

Consulte  el  equipo  Procuraduría  Delegada  para  la  Defensa  de  los  Derechos  de  la  Infancia,  Adolescencia  y  Juventud    

Descargue  archivo:    Directorio  de  fuentes  

nacionales    

Registre:    Equipo  técnico  departamental    

Encuentros  estratégicos  de  diálogo    

Audiencias  Públicas:  Actas  y  documentos  de  soporte    

Ruta  Proceso  de  Rendición  Pública  de  

Cuentas    

Calendario  fechas  especiales  

✓Documento  Vigilancia  Superior    

 ✓Circular  Procuraduría  General  de  la  Nación    

 ✓Plan  de  Desarrollo  periodo  2010  -­‐  2014    Tomo  I  y  Tomo  II  

 ✓Bases  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2014  -­‐  2018    

 ✓Herramientas  técnicas  

segundo  proceso  rendición  públicas  de  cuentas    

 ✓Resultados  primera  Rendición  Pública  de  

Cuentas        

Registre  estrategia  de:      

Convocatoria,  comunicación,  parTcipación  ciudadana,  

desarrollo  de  capacidades  y  asistencia  técnica  a  

municipios        

Consulte:    Equipo  técnico  municipal    

Audiencia  Pública:  Fecha  y  agenda  de  la  audiencia    

Audiencias  Públicas:  Análisis  del  proceso  desarrollado    

Respuestas  a  preguntas  frecuentes    

R.P.C.  

Escríbanos  sobre  R.P.C.  

Califique  la  gesTón  de    su  gobernante    

!"Documentos  

para    descargar    

Informe  de  gesTón  para  la  ciudadanía  

Fase  No.  1:  Sensibilización  y  alistamiento:    

 Da  cuenta  de  la  

conformacion  de  los  equipos  tecnicos  y  de  los  resultados  

de  las  estrategias    desarrolladas  

 Transversales  

 Fase  No.  3:  Encuentros  

estratégicos    de  diálogo  

 y  audiencias  públicas    

Registro  de  los  resultados  de  los  encuentros  de  diálogo  y  de  

audiencias  publicas      

Fase  No.4:  Sostenibilidad  y  evaluación  del  proceso  

 Valoración  del  Proceso  de  

Rendición  Pública  de  Cuentas  en  cada  una  de  sus  fases    teniendo  en  

cuenta  logros  y  dificultades  

Diálogos  con  la  ciudadanía   Calendarios  

Fase  No.  2:  Generación  y  análisis  de  la  información    

Aca  usted  encuentra  por  momento  de  curso  de  vida  los  indicadores  de  referencia  entregados  por  las  enAdades  nacionales,  organizados  por  categoría  de  derechos      

 

Notas  aclaratorias    

EstadísTcas  de  Indicadores  disponibles    

Batería  de  indicadores    

!"Documentos  para  

descargar    

Primera  Infancia  

 Infancia  

 Adolescencia  

✓Derechos  a  la  Existencia:  Derechos  que  comprende  Indicadores  de  referencia  

Indicadores  ODM.    

✓Derechos  al  Desarrollo:  Derechos  que  comprende  Indicadores  de  referencia  

Indicadores  ODM.    

✓Derechos  a  la  Ciudadanía:  Derechos  que  comprende  

 ✓Derechos  a  la  Protección:  Derechos  que  Comprende  Indicadores  de  Referencia  

Para  todos  los  momentos  del  curso  de  la  vida    

Derechos  que  comprende  Indicadores  de  referencia    

 Juventud  

✓Derechos  Civiles  y  PolíTcos:  Derechos  que  comprende  Indicadores  de  referencia  

Indicadores  ODM.    

✓Derechos  Económicos,  Sociales,  Culturales  y  Ambientales:    Derechos  que  comprende  Indicadores  de  referencia  

Indicadores  ODM.    

✓Derechos  a  la  Ciudadanía:  Derechos  que  comprende  

 ✓Derechos  de  Solidaridad  de  los  

Pueblos:  Derechos  que  comprende  

 Evaluación  de  las  fases  del  proceso  de  R.P.C.  

 Encuesta  de  evaluación  de  la  estrategia  Hechos  y  

Derechos      

Encuesta  de  la  Procuraduría  General  de  la  Nación      

Plan  de  mejoramiento  

Encuesta  de  la  Estrategia  Hechos  y  Derechos      

!"Documentos  

para        descargar    

!"Descargar    

normaTvidad    

   

   

Módulo  II:  Vigilancia  Superior  a  la  Ges6ón  Pública  Territorial  frente  a  la  garan=a  de  los  derechos  de  niños,  niñas,  adolescentes  y  jóvenes    

Introducción  o  Alcance   Análisis  del  contexto  territorial  

Ubicación  geográfica  

Dinámica    demográfica  

Dinámica  social  

Dinámica    familiar  

Dinámica    ambiental  

Dinámica    económica  

 Datos  generales    

Límites  geográficos  División  polí6ca  departamento  División  polí6ca  

municipio  Extención  geográfica  

   

 Población  

Discapacidad  Residentes  en  el  exterior  

Viviendas      

 Categoría  

NIvel  educa6vo  Acceso  a  

telecomunicaciones  Red  ins6tucional  

Cer6ficaciones  otorgadas    

Caracterización  jefatura  hogar  

 Tamaño  del  territorio  Amenazas  de  origen  

natural  Amenazas  antrópicas  

   

Análisis  del  gasto  público  social    

 

Análisis  talento  humano    

Infancia      

Adolescencia    

Juventud      

Todos  los  Ciclos  Vitales  

       

Mecanismos  de  evaluación  de  la  acción  pública    

Instancias  ins6tucionales  responsables  de  la  acción  pública  

Instancias  poblacionales  

 Instancias  sectoriales          

       

   

Infancia    Adolescencia  Juventud    

         

Análisis  de  arquitectura  ins6tucional  

 

Primera  Infancia  

✓Análisis  cuan6  -­‐  cualita6vo  de  los  

indicadores  situacionales      

Derechos  que  comprende  Indicadores  de  referencia  

Ruta  de  análisis    

 Nivel  1    

 Análisis  de  la  situación  de  los  

derechos  

Nivel  2    

Análisis  ges3ón  pública  territorial  en  el  cumplimiento  de  los  obje3vos  del  milenio  

ODM    

✓Análisis  cuan6  -­‐  cualita6vo  de  los  

Indicadores  de  ODM      

Derechos  que  comprende  Indicadores  ODM  Ruta  de  análisis  

 

 Nivel  3    

Análisis  ges3ón  pública  territorial  en  la  

generación  de  entornos  protectores  

✓Análisis  acciones  desarrolladas  por  

derechos.    

✓  Marco  de  referencia  de  polí6ca  pública  

   

 Nivel  4    

Análisis  ges3ón  pública  territorial  en  la  garan=a  

de  derechos        

✓Análisis  acciones  desarrolladas  por  categoría  derechos  

   

 Infancia  

Adolescencia  

Juventud  

 Análisis  de  la  garan=a  de  derechos  de  niños,  niñas,  adolescentes  y  jóvenes    

 Niveles  de  Análisis  de  la  Ges3ón  Pública  Territorial  realizada  en  el  periodo  

 2012  –  2015          

Análisis  buenas  prác6cas  

ü  Nombre  de  la  experiencia  

ü Obje6vos  ü  Cobertura  lograda  /

programada  ü  Inversión  esperada/

programada  ü  Duración  ü  Descripción  del  proceso  

desarrollado  ü  Resultados  obtenidos  ü  Logros  ü  Aprendizajes  ü  Herramientas  generadas  

Resultados    vigilancia  superior  

de  la  ges6ón    

!"Descargar  

Norma6vidad      

Transversales  

"!"

Descargar      

Orientaciones  para  calcular  los  indicadores  de  gasto  público  social  y  gasto  

público  en  niñez  y  juventud  para  el  

proceso  de  Rendición  Pública  

de  Cuentas  Territorial    2014  –  2015  

     

Análisis  gasto  público  social