proclama de desagravio a bolivar y chavez

Upload: eleazar-josue-carrion-carrion

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Politica actual

TRANSCRIPT

  • PROCLAMA DE DESAGRAVIO A BOLVAR Y CHVEZ

    Hoy, 20 de Enero de 2016, en nuestra ilustre Universidad Rafael Mara Baralt, extensin Cabimas, mediante la presente, la comunidad universitaria de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo hace pblico su rechazo a la arbitraria, maniquea, mal intencionada y bochornoso acto de desalojo del que fueron objetos los cuadros con las figuras del Libertador Simn Bolvar, y del bien querido presidente eterno Hugo Rafael Chvez Fras de las oficinas y espacios del edificio sede del poder Legislativo: La Asamblea Nacional.

    Nosotros hijos de Bolvar y de Chvez, y respetuosos de las leyes y la constitucin queremos en la presente dejar constancia de nuestro rechazo absoluto a la medida tomada por la mayora derechista en tan sagrado lugar. Nuestro padre cantor Al Primera, expres: Bolvar bolivariano no es un pensamiento muerto ni mucho menos un santo para prenderle una vela... que la alta burguesa, va a llevarte flores al Panten Nacional cada Aniversario de tu muerte." Bolvar: "Y entonces a que van, pequeo compatriota?." Nio: "A asegurarse que ests bien muerto Libertador, Bien muerto. Ello, es contrario a la doctrina Bolivariana y al legado del presidente y comandante eterno Hugo Rafael Chvez Fras. Pretenden borrar del imaginario popular no solo sus figuras sino tambin su legado, tratando de reducir el legado de tan significativos prohombres, sometindolos al olvido y no hay manera ms efectiva para ello que desalojarlos de los espacios pblicos y a la larga del colectivo popular.

    La derecha fascista y aptrida se cie al plan dictado por el imperio en cuanto a pulverizar a como d lugar los logros y aspectos positivos de la revolucin Bolivariana. Revolucin que se basa y definen en lo ms profundo y genuino del ideario Bolivariano y en las luchas y logros del camarada presidente Hugo Chvez. Estos dos gigantes definieron su accin poltica en la inclusin, en la igualdad, la paz, el bien comn, la libertad, la solidaridad, y la cooperacin.

    En un escrito de Luis Brito Garca, leemos: Exigente empresa es hoy odiar a Bolvar (y a Chvez, diramos nosotros). Advirti Neruda que ests en la tierra, en el agua, en el aire de toda nuestra extensa latitud silenciosa. Aadi que: todo lleva tu nombre, padre, en nuestra morada:/tu apellido la caa levanta a la dulzura,/ el estao bolvar tiene un fulgor bolvar,/ el pjaro bolvar sobre el volcn bolvar,/la patata, el salitre, las sombras especiales,/las corrientes, las vetas de fosfrica piedra,/todo lo nuestro viene de tu vida apagada,/ tu herencia fueron ros, llanuras, campanarios,/ tu herencia es el pan nuestro de cada da, padre. Bolvar es, ese legado titnico. Cmo borrar a

    quien est en todo y es todo? A ver quin nos deshereda?

    No es casual, no es inocente, no es una accin poltica ms que el representante de la opresin de la IV Repblica, Henry Ramos Allup pretenda ocultar a Bolvar y a Chvez al sacar las figuras del recinto popular, la Asamblea Nacional. Bolvar es un pueblo, Chvez es el pueblo mismo. Recordemos: Chvez, ya no soy yo! Chvez es un pueblo! Chvez somos millones, t tambin eres Chvez mujer venezolana, t tambin eres Chvez joven venezolano,. Repetimos: No es casual, no es inocente, no es una accin poltica ms en el seno y el corazn de la institucin poltica que representa al poder popular, a la delegacin del poder popular.

    Es una accin poltica e ideolgica perfectamente orquestada, planeada desde el imperio y que no es la primera de su tipo que se hace. Esta accin poltica e ideolgica obedece a un plan sicolgico y de manipulacin de las mentes de la gente por parte de la contrarrevolucin.

    Los imperios al conquistar un territorio imponen sus valores e intentan borrar todo vestigio cultural nativo. Se ha realizado en el oriente al aniquilar todo lo que recuerde la cultura oriental e imponer la cultura y valores occidentales. Su objetivo es atacar a la memoria histrica, la memoria colectiva, al imaginario, a los afectos de los pueblos, borrar las querencias e identidades, borrar los ideales de esperanza, de resistencia y de lucha por la construccin de una nueva vida.

    Pretenden que no reflexionemos sobre los causantes de nuestra situacin, tanto los malos, como los buenos: los causantes de nuestras desgracias y pesares, como los que nos han ayudado a salir del laberinto de la opresin. Pretenden borrar nuestras esperanzas futuras. Al atacar nuestro pasado pretenden enterrar nuestro presente y nuestro futuro.

    Simn Bolvar, nuestro Libertador y de Amrica, en la Carta de Jamaica, en 1815, afirmaba: Pretender que un pas tan felizmente constituido, extenso, rico y populoso sea meramente pasivo, no es un ultraje y una violacin de los derechos de la humanidad?

    Estbamos( ) abstrados y, digmoslos as ausentes del universo en cuanto es relativo a la ciencia del gobierno y la administracin del Estado.

    Ayer, en el dominio de los imperios espaol y yanqui, estbamos ausentes del universo en cuanto es relativo a la ciencia de gobierno y la administracin del Estado. En cambio, con Chvez inspirado en el pensamiento bolivariano, por primera vez en la historia, como pueblo, como una patria soberana e independiente logramos incidir en el nombramiento de la Secretara General de la Organizacin de los Estados Americanos, OEA; en la designacin de los Estados miembros del Comit

  • de Defensa y Seguridad de la Organizacin de las naciones Unidas, Con presencia y voz propia en las cumbres y foros mundiales ambientales, econmicas y polticas.

    Es una osada para el imperio yanqui que los gobiernos y Estados latinoamericanos y del Caribe con Chvez a la cabeza, le dijramos, enviramos al carajo a los expoliadores Tratados de Libre Comercio, TLC, al rea de Libre Comercio de las Amricas, ALCA, y ms osado an que propusiramos y construyramos la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amrica, ALBA, que tengamos nuestro propios satlites, una seal independiente de televisin sudamericana, un movimiento soberano e integracionista suramericano.

    El que un pueblo rico en fuentes de energa y minerales naturales, en biodiversidad, decida labrar su propio destino en paz, dndose los gobernantes que quiere, sin intervencin extranjera, es algo poco comn e inusual en el pensamiento de dominio global mundial e imperial.

    Que el pueblo venezolano piense en su identidad, que pensemos en gobernar, en designar magistrados, en la unin cvico militar.

    Pretenden con estas acciones de ocultar las figuras de Bolvar y Chvez, que el pueblo olvide quien lo oprimi, quien luch con l.

    Al Primera, nuestro cantautor popular, recordaba a Bolvar en la Carta de Jamaica, quien a su vez rememoraba a Montesquieu cuando afirmaba: Es ms difcil, sacar un pueblo de la servidumbre, que subyugar a uno libre, Al haciendo verso, haciendo cancin le busca la vuelta cuando deca al chivo manso siempre lo arrean eso no pasa si es montarazel pueblo manso ya es montaraz

    Qu representan nuestros libertadores, nuestros mrtires, nuestra patria, la tierra de nuestros padres, nuestra Amrica?

    Quin no quiere a su patria, la tierra de sus padres, de sus ancestros?, quin no quiere a su familia? Dice un dicho popular; Quien no quiere a su familia se arruina, no quiere nadie, es una persona desarraigada, indolente. Mucho menos, querr a los dems y a s mismo, seran personas ms manipulables.

    Cuando recordamos al cacique yukpa Sabino Romero recordamos a Guaica puro y la razn de sus luchas, la lucha por la tierra, por su pueblo, por su dignidad por su identidad, cultura y costumbres, por lo que son, una de la races de nuestro pueblos mestizos.

    Cuando recordamos Simn Bolvar, recordamos su gesta emancipadora de la opresin espaola representada en los dspotas realistas Monteverde, Morillo, Boves, entre otros.

    Cuando recordamos a Chvez recordamos sus luchas por la recuperacin de la patria, por la independencia, por nuestra dignidad como pueblo libertario y amante de la justicia y de la paz.

    Este es un acto de desagravio a la memoria de nuestros libertadores Simn Bolvar y Hugo Chvez, Bolvar y Chvez.

    Este es un acto de reafirmacin de la voluntad popular por la independencia y por la libertad.

    Este un acto por la dignidad de nosotros como pueblo.

    En tal sentido, realizamos las siguientes exigencias:

    1.- Nosotros, la comunidad Universitaria de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo de la entidad Federal Zulia rechazamos categricamente el acto de desalojo del recinto de la Asamblea Nacional del que fueron objetos los cuadros de nuestros hroes: Bolvar y Chvez

    2.- Solicitamos igualmente, que todas las instituciones estadales y pblicas fijen posicin al respecto, rechazando tal medida.

    3.- Solicitar una averiguacin a la Contralora General de la Republica por el posible dao patrimonial ocasionado por este bochornoso evento y solicitar sean aplicadas las medidas legales correspondiente y que se produzcan el consecuente castigo ejemplarizante, ante semejante burla a la memoria de nuestros hroes.

    4.-Solicitar al Tribunal Supremo de Justicia que se pronuncie a este respecto y aplique las medidas que corrijan este adefesio moral realizado por la derecha fascista en la sede de la Asamblea Nacional, exigiendo la reposicin de los mismos en su lugar de honor.

    5.- Por ltimo, realizamos un llamado a los patriotas Venezolanos a cerrar filas en contra de las intenciones de la derecha fascista y lacaya de pretender eliminar los derechos y reivindicaciones del pueblo de Bolvar y Chvez

    Recordemos porque estamos aqu. Nuevamente decimos en voz alta:

    Estamos aqu porque pensamos, porque queremos, porque amamos, amamos a la patria, a la humanidad.

    QUEREMOS SER LIBRES E INDEPENDIENTES!! LA PATRIA VIVE!! BOLVAR VIVE!! CHVEZ VIVE!!

    LA LUCHA SIGUE VIVE!!

    La Comunidad Universitaria de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo:

    Instituto Universitario de Tecnologa de Cabimas.

    Universidad Experimental Rafael Mara Baralt.