prochibrirena.pdf

17
UCC Maestría en Diseño de Proceso Innovativos Procesos Proyectuales II Workshop Procesos Híbridos Prof. Omar París --- RENATO ECHEGARAY

Upload: renato-echegaray

Post on 04-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UCCMaestra en Diseo de Proceso InnovativosProcesos Proyectuales IIWorkshop Procesos HbridosProf. Omar Pars---RENATO ECHEGARAY

  • PRE-CONCEPCIONES

    Estas son algunas nociones de hbrido que fueron enunciadas por los alumnos diseadores:- formado por dos o ms elementos- su existencia surge por una finalidad especifica- pueden distinguirse los elementos que lo componen o no- puede ser un nuevo elemento antes inexistente- el reconocimiento del elemento hibrido depende de la escala y la mirada (gentica, biloga, etc.)

    OBJETO ANLOGO AL CONCEPTO U OBJETO HIBRIDO El primer impulso sugiri trabajar con elementos diferentes en algn aspecto: rgidos/flexibles, traslucidos/opacos, naturales/artificiales, etc. Sin embargo para poder mezclarse deban tambin tener algo en comn. Bajo esta intuicin, una

    Construccin de un objeto hbrido

    malla metlica fue la primera eleccin, quizs, pensando en la capacidad de poder ser atravesada visual y fsicamente. Se busco en la naturaleza, algn material que pudiera entrelazarse con la malla sin perder de vista su escala: plumas, ramas finas, etc.

    Se detecta que trabajar con elementos de diferentes cualidades propicia la transpolacin de caractersticas de uno a otro, pero que esto sera posible en tanto existieran similitudes capaces de vincularlos. As se elige el segundo elemento, el acetato de color.

    Se inicia una etapa de exploracin por transpolaciones: se extraen hilos metlicos que le otorgan mayor flexibilidad, estos hilos son usados para atravesar el acetato de color, se intenta atravesar la malla con fajas de acetato.

    Ambos planos, de tamaos similares, diferente color, diferente textura, diferente densidad. Se van tomando decisiones en relacin a qu y cmo hacer.

    Posteriormente se reflexion sobre la intencin de entrelazar la malla, que por un lado hace explcita la hibridacin segn las pre-concepciones del grupo (formado por dos elementos diferentes que dan lugar a uno nuevo) pero que por otro lado escapa de la escala objetual ya que la intencin estaba puesta en una bidimensin.

    Se decide dar escala objeto, se exploran diferentes modos de relacionar y modelar el objeto bajo la idea de capas que puedan entrelazarse en el entre de uno y otro material. Para optimizar la mixtura, se decide asociar los planos y cortarlos en un sentido de manera variada, as cambiando el eje del objeto hacia z y suspendindolo, adquiere la escala y la maniobrabilidad buscada. Mediante dobleces en diferentes sentidos y direcciones se va entretejiendo, re-vinculando y gestando el objeto.

    ANALOGA HIBRIDACIN

    Surge la pregunta por la analoga, por el objeto anlogo y por el objeto hibrido. Esto es, repensar qu es analoga y si el objeto es hbrido y/o anlogo al concepto. Es curioso descubrir que segn la RAE, la definicin de analoga se consolida con casi las mismas palabras que hibrido.

    CONCEPCIONES COLECTIVAS DESDE EL HACER

    Tambin surge la pregunta por si los objetos creados son o no hbridos. Se invita a leer el objeto del otro grupo y se descubren las intenciones que motivaron las hibridaciones y sus procesos: - est formado por uno o ms elementos- que deben tener cualidades diferentes y similares a la vez- que surge a partir de una finalidad- que segn la intencin, la escala, las materias, etc., se puede producir a partir de diferentes acciones: unin, fusin, mezcla, etc.

  • PRE-CONCEPCIONES

    Estas son algunas nociones de hbrido que fueron enunciadas por los alumnos diseadores:- formado por dos o ms elementos- su existencia surge por una finalidad especifica- pueden distinguirse los elementos que lo componen o no- puede ser un nuevo elemento antes inexistente- el reconocimiento del elemento hibrido depende de la escala y la mirada (gentica, biloga, etc.)

    OBJETO ANLOGO AL CONCEPTO U OBJETO HIBRIDO El primer impulso sugiri trabajar con elementos diferentes en algn aspecto: rgidos/flexibles, traslucidos/opacos, naturales/artificiales, etc. Sin embargo para poder mezclarse deban tambin tener algo en comn. Bajo esta intuicin, una

    malla metlica fue la primera eleccin, quizs, pensando en la capacidad de poder ser atravesada visual y fsicamente. Se busco en la naturaleza, algn material que pudiera entrelazarse con la malla sin perder de vista su escala: plumas, ramas finas, etc.

    Se detecta que trabajar con elementos de diferentes cualidades propicia la transpolacin de caractersticas de uno a otro, pero que esto sera posible en tanto existieran similitudes capaces de vincularlos. As se elige el segundo elemento, el acetato de color.

    Se inicia una etapa de exploracin por transpolaciones: se extraen hilos metlicos que le otorgan mayor flexibilidad, estos hilos son usados para atravesar el acetato de color, se intenta atravesar la malla con fajas de acetato.

    Ambos planos, de tamaos similares, diferente color, diferente textura, diferente densidad. Se van tomando decisiones en relacin a qu y cmo hacer.

    Posteriormente se reflexion sobre la intencin de entrelazar la malla, que por un lado hace explcita la hibridacin segn las pre-concepciones del grupo (formado por dos elementos diferentes que dan lugar a uno nuevo) pero que por otro lado escapa de la escala objetual ya que la intencin estaba puesta en una bidimensin.

    Se decide dar escala objeto, se exploran diferentes modos de relacionar y modelar el objeto bajo la idea de capas que puedan entrelazarse en el entre de uno y otro material. Para optimizar la mixtura, se decide asociar los planos y cortarlos en un sentido de manera variada, as cambiando el eje del objeto hacia z y suspendindolo, adquiere la escala y la maniobrabilidad buscada. Mediante dobleces en diferentes sentidos y direcciones se va entretejiendo, re-vinculando y gestando el objeto.

    ANALOGA HIBRIDACIN

    Surge la pregunta por la analoga, por el objeto anlogo y por el objeto hibrido. Esto es, repensar qu es analoga y si el objeto es hbrido y/o anlogo al concepto. Es curioso descubrir que segn la RAE, la definicin de analoga se consolida con casi las mismas palabras que hibrido.

    CONCEPCIONES COLECTIVAS DESDE EL HACER

    Tambin surge la pregunta por si los objetos creados son o no hbridos. Se invita a leer el objeto del otro grupo y se descubren las intenciones que motivaron las hibridaciones y sus procesos: - est formado por uno o ms elementos- que deben tener cualidades diferentes y similares a la vez- que surge a partir de una finalidad- que segn la intencin, la escala, las materias, etc., se puede producir a partir de diferentes acciones: unin, fusin, mezcla, etc.

    Fue realizado a partir de objetos de distinta naturaleza, en nuestro caso una maya metlica y un acetato traslcido amarillo.Lo construimos teniendo como parmetros: que pudieran evidenciarse ambos materiales pero que a la vez se fundieran en una apariencia nica que deviene de la naturaleza misma de cada elemento original. que la esencia de los mismos sugiriera la manera en que se hibrida.

  • 1. Origen del trmino

    DEFINICIN GENERAL

    La palabra hbrido tiene su origen en el latn: hybrida, hybridae cuyo significado es de raza mixta, hijo de padre libre y de madre esclava o de padre romano y de madre extranjera.

    La palabra se remonta a la poca Romana, es as que aparecen los hbridos ficticios: Centauro = Kentauros y yeguas magnesias, Esfinge = Ortro y Quimera, Hipogrifo = Caballo y Grifo, Minotauro = Pasfae y el Toro de Creta. Se consideraban como sinnimos: mezclado, mixto, cruzado, heterogneo y como antnimos: puro, homogneo.

    Trabajo terico: construccin de un marco conceptual

    APLICACIN A DIFERENTES AREAS DEL CONOCIMIENTO

    El concepto tiene su origen en un mbito social y cultural, posteriormente es transferida y aplicada en otros campos del conocimiento tales como la biologa, primera ciencia en aplicar este concepto, que se dedica a analizar las propiedades y las caractersticas de los organismos vivos, su origen y su desarrollo. Posteriormente, al ser apropiados por otras disciplinas, nacen nuevos conceptos. La RAE lo define hbrido como:1. Animal o vegetal procreado por dos individuos de distintas especies. 2. f. Biol. Fusin de dos clulas de distinta estirpe para dar lugar a otra de caractersticas mixtas.3. 3. f. Biol. Asociacin de dos molculas con cierto grado de complementariedad.

    DEFINICIONES ESPECIFICAS DE CADA REA

    Para la Lingstica se refiere a que est compuesto con elementos de lenguas diversas. (Diccionario Larousse).En Informtica se aplica al ordenador compuesto por circuitos analgicos y numricos. (Diccionario Larousse).En Qumica se aplica a la molcula, compuesto, etc. que ha sufrido una hibridacin. (Diccionario Enciclopdico Vox).

    TIPOS DE HIBRIDACIN

    Hibridacin natural: cuando el hbrido se cruza en ambientes naturales, sin intervencin humana.

    Hibridacin artificial: cuando el hbrido se logra por un mecanismo como puede ser un inseminador artificial, o simplemente porque en estado de cautividad el hombre aparea animales. En el caso de vegetales se utiliza el procedimiento de polinizacin artificial.

    APROXIMACIONES PARCIALES AL CONCEPTO

    El trmino hbrido hace referencia a todo aquello que sea el resultado de la mezcla de dos o ms elementos de diferente naturaleza o tipo. El hbrido es entendido entonces como algo que no es puramente ninguna de las partes originarias si no que toma elementos de todas ellas para convertirse en algo nuevo.

    Cuando hablamos de algo y lo caracterizamos de hbrido estamos entonces queriendo decir que ese objeto o elemento naci de la unin o conjuncin de dos o ms cosas que no eran de la misma naturaleza, ya sea que hablamos de elementos naturales como tecnolgicos. Al ser hbrido, ese nuevo elemento toma elementos

    de las partes que lo componen y puede ser ms eficiente, ms perfecto, ms elevado. Finalmente, en lo que respecta a la tecnologa, tambin es comn el surgimiento de artefactos y mquinas que mezclan sistemas y caractersticas de diferentes orgenes, como lo es el auto hbrido que utiliza motores tanto ecolgicos como tradicionales.

    2. Hibridacin en diseo

    La insuficiencia de un material, de una tcnica o de la propiedad de un objeto es el impulso original que motiva la hibridacin. A un mundo que privilegia la exactitud no le alcanzan los atributos bsicos que las unidades ofrecen, esto motiva a promover asociaciones que generen nuevas significaciones.

    Los avances cientficos de la fsica y la qumica proveen al diseo de nuevos materiales, ya hibridados, que se ofrecen listos para ser aplicados en los productos que lo requieran. Quirase o no, esto invita a los diseadores a incorporarlos junto a todos los dems recursos que estn a la orden del da.

    Por otro lado, pareciera ser que los diseadores disfrutan de mezclar dos o ms imgenes o formas corpreas en una nica resultante. Esto es parte del atributo creativo que los caracteriza.

    Todo esto, tiene un mismo punto de partida: la insuficiencia de una unidad y el inters por cubrir la satisfaccin que descubre la insuficiencia. Este punto de partida se puede observar en cuatro vertientes: concepcin tcnica, tecnolgica, funcional y morfolgica.CONCEPCIN TCNICA

    El diseo multimedial es un rea emergente en el campo del diseo. Es esta disciplina un exponente claro que, desde la tecnologa y desde los procedimientos tcnicos que emplea, se concibe as mismo como un rea que parte de la hibridacin de los recursos para generar un diseo. El diseo multimedial retoma para hibridar:- el lenguaje visual propio del diseo- la concepcin de color, forma y tipografa del diseo grfico- la narracin audiovisual proveniente del cine- la capacidad expresiva del sonido

    CONCEPCIN TECNOLGICA

    Nuevos materiales surgen a partir de la combinacin de otros preexistentes. La produccin de envases, en especial los alimenticios, requieren de esto para obrar xito. Lo materiales se asocian en capas para generar uno nuevo, con nuevas funciones.

    Por ejemplo los tetra que envasan jugos, poseen 5 capas, de desde adentro hacia afuera son: polietileno (para aislar el aluminio), aluminio (funcin trmica), cartn (estructura principal), papel (para poder imprimir sobre l), tinta (comunicacin), barniz o laminacin (preservar).

    La combinacin de los materiales, lejos de un capricho esttico, permiten que el envase pueda cumplir con su funcin de contener, preservar y comunicar.

    CONCEPCIN FUNCIONAL

    Numerosos productos poseen mltiples funciones inherentes a su uso. Por ejemplo una multiprocesadora es capaz de batir, picar y rayar a partir de un mismo motor y con el solo cambio de una parte por otra. Una cmara fotogrfica puede crear una imagen esttica o un video, puede adaptarse a distintos tipos de iluminacin y hasta volver a

    encuadrar la imagen capturada.

    Este es un caso en el que el diseo se concibe con una funcin hbrida, que debe contemplarse desde el origen del proceso que le dar forma a este diseo. En este caso la hibridacin es un requisito de diseo.

    CONCEPCIN MORFOLGICA

    Se relaciona ms con la idea creativa que da lugar a una diseo original que halla su valor en la esencia misma de la hibridacin. Esta concepcin, entendida como un recurso compositivo, abre un abanico inmenso de posibilidades para dar respuesta a los atributos semnticos a los que el diseo deba responder.

    3. Formulacin final del concepto

    A fin de aproximar a la formulacin, se extraen palabras claves de cada una de las tres indagaciones que, como elementos diferentes, se van hibridando a partir de sus aportes.

    hbrido es el producto, entendido en sentido amplio del trmino, de la fusin de dos o ms elementos de diversa naturaleza que propicia la transpolacin de caractersticas entre los elementos originales, siendo esto posible siempre que existan similitudes capaces de vincularlos.

    La intencin de usar el proceso de hibridacin se origina en la insuficiencia de una unidad y en el inters por cubrir la satisfaccin que descubre la insuficiencia. El hbrido es entendido entonces como algo que no es puramente ninguna de las partes originales que lo compuso, sino que toma elementos de ellas para convertirse en algo nuevo.

    BIBLIOGRAFA

    Banco. TAIWAN DESIGNERS WEEK 2013. Estudio El Chilpetehttp://www.elchiltepe.com/2013/10/taiwan-designers-week-2013.html

    Tipografa. Sitio de actividades infantiles para nioshttp://www.pekenet.com/tipografa-hbrida.html

    Otl Aicher. Tipografa Rotis. 1989

    Samsung. Celular Galaxy S4 Mini. http://www.samsung.com

    http://www.definicionabc.com/general/hibrido.php#ixzz2zoosp1Tg

    (http://quees.la)

  • 1. Origen del trmino

    DEFINICIN GENERAL

    La palabra hbrido tiene su origen en el latn: hybrida, hybridae cuyo significado es de raza mixta, hijo de padre libre y de madre esclava o de padre romano y de madre extranjera.

    La palabra se remonta a la poca Romana, es as que aparecen los hbridos ficticios: Centauro = Kentauros y yeguas magnesias, Esfinge = Ortro y Quimera, Hipogrifo = Caballo y Grifo, Minotauro = Pasfae y el Toro de Creta. Se consideraban como sinnimos: mezclado, mixto, cruzado, heterogneo y como antnimos: puro, homogneo.

    APLICACIN A DIFERENTES AREAS DEL CONOCIMIENTO

    El concepto tiene su origen en un mbito social y cultural, posteriormente es transferida y aplicada en otros campos del conocimiento tales como la biologa, primera ciencia en aplicar este concepto, que se dedica a analizar las propiedades y las caractersticas de los organismos vivos, su origen y su desarrollo. Posteriormente, al ser apropiados por otras disciplinas, nacen nuevos conceptos. La RAE lo define hbrido como:1. Animal o vegetal procreado por dos individuos de distintas especies. 2. f. Biol. Fusin de dos clulas de distinta estirpe para dar lugar a otra de caractersticas mixtas.3. 3. f. Biol. Asociacin de dos molculas con cierto grado de complementariedad.

    DEFINICIONES ESPECIFICAS DE CADA REA

    Para la Lingstica se refiere a que est compuesto con elementos de lenguas diversas. (Diccionario Larousse).En Informtica se aplica al ordenador compuesto por circuitos analgicos y numricos. (Diccionario Larousse).En Qumica se aplica a la molcula, compuesto, etc. que ha sufrido una hibridacin. (Diccionario Enciclopdico Vox).

    TIPOS DE HIBRIDACIN

    Hibridacin natural: cuando el hbrido se cruza en ambientes naturales, sin intervencin humana.

    Hibridacin artificial: cuando el hbrido se logra por un mecanismo como puede ser un inseminador artificial, o simplemente porque en estado de cautividad el hombre aparea animales. En el caso de vegetales se utiliza el procedimiento de polinizacin artificial.

    APROXIMACIONES PARCIALES AL CONCEPTO

    El trmino hbrido hace referencia a todo aquello que sea el resultado de la mezcla de dos o ms elementos de diferente naturaleza o tipo. El hbrido es entendido entonces como algo que no es puramente ninguna de las partes originarias si no que toma elementos de todas ellas para convertirse en algo nuevo.

    Cuando hablamos de algo y lo caracterizamos de hbrido estamos entonces queriendo decir que ese objeto o elemento naci de la unin o conjuncin de dos o ms cosas que no eran de la misma naturaleza, ya sea que hablamos de elementos naturales como tecnolgicos. Al ser hbrido, ese nuevo elemento toma elementos

    de las partes que lo componen y puede ser ms eficiente, ms perfecto, ms elevado. Finalmente, en lo que respecta a la tecnologa, tambin es comn el surgimiento de artefactos y mquinas que mezclan sistemas y caractersticas de diferentes orgenes, como lo es el auto hbrido que utiliza motores tanto ecolgicos como tradicionales.

    2. Hibridacin en diseo

    La insuficiencia de un material, de una tcnica o de la propiedad de un objeto es el impulso original que motiva la hibridacin. A un mundo que privilegia la exactitud no le alcanzan los atributos bsicos que las unidades ofrecen, esto motiva a promover asociaciones que generen nuevas significaciones.

    Los avances cientficos de la fsica y la qumica proveen al diseo de nuevos materiales, ya hibridados, que se ofrecen listos para ser aplicados en los productos que lo requieran. Quirase o no, esto invita a los diseadores a incorporarlos junto a todos los dems recursos que estn a la orden del da.

    Por otro lado, pareciera ser que los diseadores disfrutan de mezclar dos o ms imgenes o formas corpreas en una nica resultante. Esto es parte del atributo creativo que los caracteriza.

    Todo esto, tiene un mismo punto de partida: la insuficiencia de una unidad y el inters por cubrir la satisfaccin que descubre la insuficiencia. Este punto de partida se puede observar en cuatro vertientes: concepcin tcnica, tecnolgica, funcional y morfolgica.CONCEPCIN TCNICA

    El diseo multimedial es un rea emergente en el campo del diseo. Es esta disciplina un exponente claro que, desde la tecnologa y desde los procedimientos tcnicos que emplea, se concibe as mismo como un rea que parte de la hibridacin de los recursos para generar un diseo. El diseo multimedial retoma para hibridar:- el lenguaje visual propio del diseo- la concepcin de color, forma y tipografa del diseo grfico- la narracin audiovisual proveniente del cine- la capacidad expresiva del sonido

    CONCEPCIN TECNOLGICA

    Nuevos materiales surgen a partir de la combinacin de otros preexistentes. La produccin de envases, en especial los alimenticios, requieren de esto para obrar xito. Lo materiales se asocian en capas para generar uno nuevo, con nuevas funciones.

    Por ejemplo los tetra que envasan jugos, poseen 5 capas, de desde adentro hacia afuera son: polietileno (para aislar el aluminio), aluminio (funcin trmica), cartn (estructura principal), papel (para poder imprimir sobre l), tinta (comunicacin), barniz o laminacin (preservar).

    La combinacin de los materiales, lejos de un capricho esttico, permiten que el envase pueda cumplir con su funcin de contener, preservar y comunicar.

    CONCEPCIN FUNCIONAL

    Numerosos productos poseen mltiples funciones inherentes a su uso. Por ejemplo una multiprocesadora es capaz de batir, picar y rayar a partir de un mismo motor y con el solo cambio de una parte por otra. Una cmara fotogrfica puede crear una imagen esttica o un video, puede adaptarse a distintos tipos de iluminacin y hasta volver a

    encuadrar la imagen capturada.

    Este es un caso en el que el diseo se concibe con una funcin hbrida, que debe contemplarse desde el origen del proceso que le dar forma a este diseo. En este caso la hibridacin es un requisito de diseo.

    CONCEPCIN MORFOLGICA

    Se relaciona ms con la idea creativa que da lugar a una diseo original que halla su valor en la esencia misma de la hibridacin. Esta concepcin, entendida como un recurso compositivo, abre un abanico inmenso de posibilidades para dar respuesta a los atributos semnticos a los que el diseo deba responder.

    3. Formulacin final del concepto

    A fin de aproximar a la formulacin, se extraen palabras claves de cada una de las tres indagaciones que, como elementos diferentes, se van hibridando a partir de sus aportes.

    hbrido es el producto, entendido en sentido amplio del trmino, de la fusin de dos o ms elementos de diversa naturaleza que propicia la transpolacin de caractersticas entre los elementos originales, siendo esto posible siempre que existan similitudes capaces de vincularlos.

    La intencin de usar el proceso de hibridacin se origina en la insuficiencia de una unidad y en el inters por cubrir la satisfaccin que descubre la insuficiencia. El hbrido es entendido entonces como algo que no es puramente ninguna de las partes originales que lo compuso, sino que toma elementos de ellas para convertirse en algo nuevo.

    BIBLIOGRAFA

    Banco. TAIWAN DESIGNERS WEEK 2013. Estudio El Chilpetehttp://www.elchiltepe.com/2013/10/taiwan-designers-week-2013.html

    Tipografa. Sitio de actividades infantiles para nioshttp://www.pekenet.com/tipografa-hbrida.html

    Otl Aicher. Tipografa Rotis. 1989

    Samsung. Celular Galaxy S4 Mini. http://www.samsung.com

    http://www.definicionabc.com/general/hibrido.php#ixzz2zoosp1Tg

    (http://quees.la)

  • 1. Origen del trmino

    DEFINICIN GENERAL

    La palabra hbrido tiene su origen en el latn: hybrida, hybridae cuyo significado es de raza mixta, hijo de padre libre y de madre esclava o de padre romano y de madre extranjera.

    La palabra se remonta a la poca Romana, es as que aparecen los hbridos ficticios: Centauro = Kentauros y yeguas magnesias, Esfinge = Ortro y Quimera, Hipogrifo = Caballo y Grifo, Minotauro = Pasfae y el Toro de Creta. Se consideraban como sinnimos: mezclado, mixto, cruzado, heterogneo y como antnimos: puro, homogneo.

    APLICACIN A DIFERENTES AREAS DEL CONOCIMIENTO

    El concepto tiene su origen en un mbito social y cultural, posteriormente es transferida y aplicada en otros campos del conocimiento tales como la biologa, primera ciencia en aplicar este concepto, que se dedica a analizar las propiedades y las caractersticas de los organismos vivos, su origen y su desarrollo. Posteriormente, al ser apropiados por otras disciplinas, nacen nuevos conceptos. La RAE lo define hbrido como:1. Animal o vegetal procreado por dos individuos de distintas especies. 2. f. Biol. Fusin de dos clulas de distinta estirpe para dar lugar a otra de caractersticas mixtas.3. 3. f. Biol. Asociacin de dos molculas con cierto grado de complementariedad.

    DEFINICIONES ESPECIFICAS DE CADA REA

    Para la Lingstica se refiere a que est compuesto con elementos de lenguas diversas. (Diccionario Larousse).En Informtica se aplica al ordenador compuesto por circuitos analgicos y numricos. (Diccionario Larousse).En Qumica se aplica a la molcula, compuesto, etc. que ha sufrido una hibridacin. (Diccionario Enciclopdico Vox).

    TIPOS DE HIBRIDACIN

    Hibridacin natural: cuando el hbrido se cruza en ambientes naturales, sin intervencin humana.

    Hibridacin artificial: cuando el hbrido se logra por un mecanismo como puede ser un inseminador artificial, o simplemente porque en estado de cautividad el hombre aparea animales. En el caso de vegetales se utiliza el procedimiento de polinizacin artificial.

    APROXIMACIONES PARCIALES AL CONCEPTO

    El trmino hbrido hace referencia a todo aquello que sea el resultado de la mezcla de dos o ms elementos de diferente naturaleza o tipo. El hbrido es entendido entonces como algo que no es puramente ninguna de las partes originarias si no que toma elementos de todas ellas para convertirse en algo nuevo.

    Cuando hablamos de algo y lo caracterizamos de hbrido estamos entonces queriendo decir que ese objeto o elemento naci de la unin o conjuncin de dos o ms cosas que no eran de la misma naturaleza, ya sea que hablamos de elementos naturales como tecnolgicos. Al ser hbrido, ese nuevo elemento toma elementos

    de las partes que lo componen y puede ser ms eficiente, ms perfecto, ms elevado. Finalmente, en lo que respecta a la tecnologa, tambin es comn el surgimiento de artefactos y mquinas que mezclan sistemas y caractersticas de diferentes orgenes, como lo es el auto hbrido que utiliza motores tanto ecolgicos como tradicionales.

    2. Hibridacin en diseo

    La insuficiencia de un material, de una tcnica o de la propiedad de un objeto es el impulso original que motiva la hibridacin. A un mundo que privilegia la exactitud no le alcanzan los atributos bsicos que las unidades ofrecen, esto motiva a promover asociaciones que generen nuevas significaciones.

    Los avances cientficos de la fsica y la qumica proveen al diseo de nuevos materiales, ya hibridados, que se ofrecen listos para ser aplicados en los productos que lo requieran. Quirase o no, esto invita a los diseadores a incorporarlos junto a todos los dems recursos que estn a la orden del da.

    Por otro lado, pareciera ser que los diseadores disfrutan de mezclar dos o ms imgenes o formas corpreas en una nica resultante. Esto es parte del atributo creativo que los caracteriza.

    Todo esto, tiene un mismo punto de partida: la insuficiencia de una unidad y el inters por cubrir la satisfaccin que descubre la insuficiencia. Este punto de partida se puede observar en cuatro vertientes: concepcin tcnica, tecnolgica, funcional y morfolgica.CONCEPCIN TCNICA

    El diseo multimedial es un rea emergente en el campo del diseo. Es esta disciplina un exponente claro que, desde la tecnologa y desde los procedimientos tcnicos que emplea, se concibe as mismo como un rea que parte de la hibridacin de los recursos para generar un diseo. El diseo multimedial retoma para hibridar:- el lenguaje visual propio del diseo- la concepcin de color, forma y tipografa del diseo grfico- la narracin audiovisual proveniente del cine- la capacidad expresiva del sonido

    CONCEPCIN TECNOLGICA

    Nuevos materiales surgen a partir de la combinacin de otros preexistentes. La produccin de envases, en especial los alimenticios, requieren de esto para obrar xito. Lo materiales se asocian en capas para generar uno nuevo, con nuevas funciones.

    Por ejemplo los tetra que envasan jugos, poseen 5 capas, de desde adentro hacia afuera son: polietileno (para aislar el aluminio), aluminio (funcin trmica), cartn (estructura principal), papel (para poder imprimir sobre l), tinta (comunicacin), barniz o laminacin (preservar).

    La combinacin de los materiales, lejos de un capricho esttico, permiten que el envase pueda cumplir con su funcin de contener, preservar y comunicar.

    CONCEPCIN FUNCIONAL

    Numerosos productos poseen mltiples funciones inherentes a su uso. Por ejemplo una multiprocesadora es capaz de batir, picar y rayar a partir de un mismo motor y con el solo cambio de una parte por otra. Una cmara fotogrfica puede crear una imagen esttica o un video, puede adaptarse a distintos tipos de iluminacin y hasta volver a

    encuadrar la imagen capturada.

    Este es un caso en el que el diseo se concibe con una funcin hbrida, que debe contemplarse desde el origen del proceso que le dar forma a este diseo. En este caso la hibridacin es un requisito de diseo.

    CONCEPCIN MORFOLGICA

    Se relaciona ms con la idea creativa que da lugar a una diseo original que halla su valor en la esencia misma de la hibridacin. Esta concepcin, entendida como un recurso compositivo, abre un abanico inmenso de posibilidades para dar respuesta a los atributos semnticos a los que el diseo deba responder.

    3. Formulacin final del concepto

    A fin de aproximar a la formulacin, se extraen palabras claves de cada una de las tres indagaciones que, como elementos diferentes, se van hibridando a partir de sus aportes.

    hbrido es el producto, entendido en sentido amplio del trmino, de la fusin de dos o ms elementos de diversa naturaleza que propicia la transpolacin de caractersticas entre los elementos originales, siendo esto posible siempre que existan similitudes capaces de vincularlos.

    La intencin de usar el proceso de hibridacin se origina en la insuficiencia de una unidad y en el inters por cubrir la satisfaccin que descubre la insuficiencia. El hbrido es entendido entonces como algo que no es puramente ninguna de las partes originales que lo compuso, sino que toma elementos de ellas para convertirse en algo nuevo.

    BIBLIOGRAFA

    Banco. TAIWAN DESIGNERS WEEK 2013. Estudio El Chilpetehttp://www.elchiltepe.com/2013/10/taiwan-designers-week-2013.html

    Tipografa. Sitio de actividades infantiles para nioshttp://www.pekenet.com/tipografa-hbrida.html

    Otl Aicher. Tipografa Rotis. 1989

    Samsung. Celular Galaxy S4 Mini. http://www.samsung.com

    http://www.definicionabc.com/general/hibrido.php#ixzz2zoosp1Tg

    (http://quees.la)

  • 1. Origen del trmino

    DEFINICIN GENERAL

    La palabra hbrido tiene su origen en el latn: hybrida, hybridae cuyo significado es de raza mixta, hijo de padre libre y de madre esclava o de padre romano y de madre extranjera.

    La palabra se remonta a la poca Romana, es as que aparecen los hbridos ficticios: Centauro = Kentauros y yeguas magnesias, Esfinge = Ortro y Quimera, Hipogrifo = Caballo y Grifo, Minotauro = Pasfae y el Toro de Creta. Se consideraban como sinnimos: mezclado, mixto, cruzado, heterogneo y como antnimos: puro, homogneo.

    APLICACIN A DIFERENTES AREAS DEL CONOCIMIENTO

    El concepto tiene su origen en un mbito social y cultural, posteriormente es transferida y aplicada en otros campos del conocimiento tales como la biologa, primera ciencia en aplicar este concepto, que se dedica a analizar las propiedades y las caractersticas de los organismos vivos, su origen y su desarrollo. Posteriormente, al ser apropiados por otras disciplinas, nacen nuevos conceptos. La RAE lo define hbrido como:1. Animal o vegetal procreado por dos individuos de distintas especies. 2. f. Biol. Fusin de dos clulas de distinta estirpe para dar lugar a otra de caractersticas mixtas.3. 3. f. Biol. Asociacin de dos molculas con cierto grado de complementariedad.

    DEFINICIONES ESPECIFICAS DE CADA REA

    Para la Lingstica se refiere a que est compuesto con elementos de lenguas diversas. (Diccionario Larousse).En Informtica se aplica al ordenador compuesto por circuitos analgicos y numricos. (Diccionario Larousse).En Qumica se aplica a la molcula, compuesto, etc. que ha sufrido una hibridacin. (Diccionario Enciclopdico Vox).

    TIPOS DE HIBRIDACIN

    Hibridacin natural: cuando el hbrido se cruza en ambientes naturales, sin intervencin humana.

    Hibridacin artificial: cuando el hbrido se logra por un mecanismo como puede ser un inseminador artificial, o simplemente porque en estado de cautividad el hombre aparea animales. En el caso de vegetales se utiliza el procedimiento de polinizacin artificial.

    APROXIMACIONES PARCIALES AL CONCEPTO

    El trmino hbrido hace referencia a todo aquello que sea el resultado de la mezcla de dos o ms elementos de diferente naturaleza o tipo. El hbrido es entendido entonces como algo que no es puramente ninguna de las partes originarias si no que toma elementos de todas ellas para convertirse en algo nuevo.

    Cuando hablamos de algo y lo caracterizamos de hbrido estamos entonces queriendo decir que ese objeto o elemento naci de la unin o conjuncin de dos o ms cosas que no eran de la misma naturaleza, ya sea que hablamos de elementos naturales como tecnolgicos. Al ser hbrido, ese nuevo elemento toma elementos

    de las partes que lo componen y puede ser ms eficiente, ms perfecto, ms elevado. Finalmente, en lo que respecta a la tecnologa, tambin es comn el surgimiento de artefactos y mquinas que mezclan sistemas y caractersticas de diferentes orgenes, como lo es el auto hbrido que utiliza motores tanto ecolgicos como tradicionales.

    2. Hibridacin en diseo

    La insuficiencia de un material, de una tcnica o de la propiedad de un objeto es el impulso original que motiva la hibridacin. A un mundo que privilegia la exactitud no le alcanzan los atributos bsicos que las unidades ofrecen, esto motiva a promover asociaciones que generen nuevas significaciones.

    Los avances cientficos de la fsica y la qumica proveen al diseo de nuevos materiales, ya hibridados, que se ofrecen listos para ser aplicados en los productos que lo requieran. Quirase o no, esto invita a los diseadores a incorporarlos junto a todos los dems recursos que estn a la orden del da.

    Por otro lado, pareciera ser que los diseadores disfrutan de mezclar dos o ms imgenes o formas corpreas en una nica resultante. Esto es parte del atributo creativo que los caracteriza.

    Todo esto, tiene un mismo punto de partida: la insuficiencia de una unidad y el inters por cubrir la satisfaccin que descubre la insuficiencia. Este punto de partida se puede observar en cuatro vertientes: concepcin tcnica, tecnolgica, funcional y morfolgica.CONCEPCIN TCNICA

    El diseo multimedial es un rea emergente en el campo del diseo. Es esta disciplina un exponente claro que, desde la tecnologa y desde los procedimientos tcnicos que emplea, se concibe as mismo como un rea que parte de la hibridacin de los recursos para generar un diseo. El diseo multimedial retoma para hibridar:- el lenguaje visual propio del diseo- la concepcin de color, forma y tipografa del diseo grfico- la narracin audiovisual proveniente del cine- la capacidad expresiva del sonido

    CONCEPCIN TECNOLGICA

    Nuevos materiales surgen a partir de la combinacin de otros preexistentes. La produccin de envases, en especial los alimenticios, requieren de esto para obrar xito. Lo materiales se asocian en capas para generar uno nuevo, con nuevas funciones.

    Por ejemplo los tetra que envasan jugos, poseen 5 capas, de desde adentro hacia afuera son: polietileno (para aislar el aluminio), aluminio (funcin trmica), cartn (estructura principal), papel (para poder imprimir sobre l), tinta (comunicacin), barniz o laminacin (preservar).

    La combinacin de los materiales, lejos de un capricho esttico, permiten que el envase pueda cumplir con su funcin de contener, preservar y comunicar.

    CONCEPCIN FUNCIONAL

    Numerosos productos poseen mltiples funciones inherentes a su uso. Por ejemplo una multiprocesadora es capaz de batir, picar y rayar a partir de un mismo motor y con el solo cambio de una parte por otra. Una cmara fotogrfica puede crear una imagen esttica o un video, puede adaptarse a distintos tipos de iluminacin y hasta volver a

    encuadrar la imagen capturada.

    Este es un caso en el que el diseo se concibe con una funcin hbrida, que debe contemplarse desde el origen del proceso que le dar forma a este diseo. En este caso la hibridacin es un requisito de diseo.

    CONCEPCIN MORFOLGICA

    Se relaciona ms con la idea creativa que da lugar a una diseo original que halla su valor en la esencia misma de la hibridacin. Esta concepcin, entendida como un recurso compositivo, abre un abanico inmenso de posibilidades para dar respuesta a los atributos semnticos a los que el diseo deba responder.

    3. Formulacin final del concepto

    A fin de aproximar a la formulacin, se extraen palabras claves de cada una de las tres indagaciones que, como elementos diferentes, se van hibridando a partir de sus aportes.

    hbrido es el producto, entendido en sentido amplio del trmino, de la fusin de dos o ms elementos de diversa naturaleza que propicia la transpolacin de caractersticas entre los elementos originales, siendo esto posible siempre que existan similitudes capaces de vincularlos.

    La intencin de usar el proceso de hibridacin se origina en la insuficiencia de una unidad y en el inters por cubrir la satisfaccin que descubre la insuficiencia. El hbrido es entendido entonces como algo que no es puramente ninguna de las partes originales que lo compuso, sino que toma elementos de ellas para convertirse en algo nuevo.

    BIBLIOGRAFA

    Banco. TAIWAN DESIGNERS WEEK 2013. Estudio El Chilpetehttp://www.elchiltepe.com/2013/10/taiwan-designers-week-2013.html

    Tipografa. Sitio de actividades infantiles para nioshttp://www.pekenet.com/tipografa-hbrida.html

    Otl Aicher. Tipografa Rotis. 1989

    Samsung. Celular Galaxy S4 Mini. http://www.samsung.com

    http://www.definicionabc.com/general/hibrido.php#ixzz2zoosp1Tg

    (http://quees.la)

  • Contexto de donde provienen las ideas

    CONTEXTO DE INSERCIN Suecia. Ley de uso obligatorio de casco para ciclistas

    PROGRAMA DE DISEO Proteccin de la vida

    CONTEXTO DE PRODUCCIN Textil Industrial Ingeniera del sensor y de los materiales

    Actividad realizada a partir de la visualizacin de un video y enriquecida con la teora que anuncia el ttulo.

    CONTEXTO DISCIPLINAR Diseadoras industriales Maestra e investigacin

    VOLUNTAD DE HACER Motivo esttico y confort

    CONTEXTO PARADISCIPLINAR Ciclistas Moda

  • Primer fractal!!En bsqueda de la hibridacin, y a travs del pensar haciendo, constru mi primer fractal... una experiencia y un momento nico en el workshop.

  • Se hibrida entre una garza y la letra "". La primera, por su vuelo, representa la creatividad propia del diseo. La letra hace referencia al lenguaje espaol, simbolizando la educacin. En sntesis se hibrida diseo creativo + educacin.Sus partes comunes son las curvas. Estas quedan determinadas por la garza, luego se escoge una fuente cuya curva se aproxime en su morfologa.

    Fractal con imgenes

  • Las leyes presentes son: Aumento proporcional del tamao al 20% en cada iteracin Desplazamiento oblicuo a 45 hacia la izquierda y a 60 a la derecha (valor aproximado) Incremento de la opacidad del 20 % en cada iteracin

  • Otras composiciones previas a la presente respondan ms exitosamente al fractal como tcnica, en cuanto generaban composiciones ms atractivas. Pero en el aprendizaje de la hibridacin a travs del fractal y dado que su construccin tcnica presenta dificultades, no obraron hibridez exitosa, por lo tanto se abandonaron para iniciar una nueva bsqueda, esta vez menos compleja y pretenciosa.

    Las posibilidades de combinacin pueden ser infinitas o sumamente limitadas. Son infinitas si se atiende su constitucin a partir de innumerables posibilidades combinatorias, esto lo ubica como un sistema abierto. Por otro lado puede ser un sistema cerrado si se quiere atender a su primera legislacin que lo gener.

  • Como sntesis final, y en favor de una construccin colectiva e intensa, concluyo que:La hibridacin surge de la necesidad de cubrir la insuficiencia. La hibridacin puede cubrirla porque se puede llegar a ella a travs de numerosos mtodos o tcnicas.

    La discusin interdisciplinaria acerca de la hibridacin es un componente clave para el aprendizaje del diseo como proceso. El fractal constituye una tcnica, una herramienta y una exploracin nica y metdica para la construccin consistente de hibridacin.Comprender un fractal es simple, entender cmo se hace tambin. La verdadera dificultad est en armarlo.

  • Fue un plus de hibridacin... esta vez un fractal entre todos!

    Construccin colectiva