procesosdeexpansionycontracciondeideas

61
HABILIDADES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO SESIÓN 1 EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS

Upload: vihernan323

Post on 18-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

proceso de expansion y contraccion de ideas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO CURSO DE NIVELACIN

HABILIDADES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTOSESIN 1EXPANSIN Y CONTRACCIN DE IDEAS

1OBJETIVODesarrollar los procesos bsicos del pensamiento, fortaleciendo habilidades para la construccin del conocimiento, la organizacin del aprendizaje, la integracin de saberes y el fortalecimiento de capacidades y competencias para la reflexin y anlisis crticoCONTENIDO DE LA MATERIAPROCESO DE EXPANSIN Y CONTRACCIN DE IDEASPROCESO DE CONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTOPROCESO DE ORGANIZACIN DEL CONOCIMIENTOPROCESO DE INTEGRACIN Y JUICIO CRTICOProcesos Bsicos del PensamientoClasificacin jerrquicaORGANIZACIN DEL CONOCIMIENTOEvaluacinSntesisAnlisisINTEGRACION Y JUICIO CRITICOOrdenamientoClasificacinRelacinComparacinObservacinCONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO

Qu es Pensar?

HabilidadActividadCreacinEntrenamientoConocimientosPensamientoIdeas Qu es Pensar?Pensar es una habilidad como nadar, correr o escribir, y por lo tanto es posible desarrollarla mediante el entrenamiento adecuado.

Aprender a pensarPROCESO DE PENSAMIENTOEXPANSIN DE IDEAS: Ayuda a utilizar la mente con efectividad, apertura, flexibilidad, oportunidad y pertinencia; de acuerdo a un propsito determinado.

CONTRACCIN DE IDEAS: Propicia el desarrollo de hbitos productivos de la mente de pensar y actuar y para valorar los logros alcanzados.PROCESO DE EXPANCIN DE IDEAS

Practica # 1Cules son las ventajas y las desventajas del internet?

VentajasDesventajas

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Practica # 1Cules son las ventajas y las desventajas del internet?

VentajasDesventajasComunicacin ms sencillaInteractuar con otras personasBsqueda de informacinDependencia o VicioInformacin basuraDistraccin de los empleados de sus trabajosPractica # 2Qu de bueno y qu de malo tiene que un amigo me regalo un celular?

VentajasDesventajas

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Considerar los ExtremosConsiderar los Extremos significa pensar en ideas que se contraponen. Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la situacin.Pensar en lo adecuado o inadecuado de la situacin.Visualizar los riesgos y las oportunidades de una decisin.Considerar lo til o intil de la decisin.Permite regular la impulsividad, estimula a las personas para que reflexionen antes de actuar o de tomar una decisin y ayuda a retardar los juicios y a ampliar la visin que se tiene acerca de situaciones o problemas.Deber #11. Cules son los riesgos y las oportunidades de seguir una carrera?Riesgos Oportunidades_______________________________________________________________________________________2. Cules son las ventajas y desventajas de que se acabara el agua en el mundo?VentajasDesventajas_______________________________________________________________________________________

Prctica # 3Clasificar de acuerdo a los tipos de variables de acuerdo al ejemplo: el objeto zapato tiene un color (negro, blanco, etc.), una talla (5, 6, 7, etc.), un tipo de suela (goma, cuero, etc.), un tipo de uso (deportivo, para vestir formal, escolar, etc.), un tipo de cierre (lazo, broche, etc.) un costo ($. 12, $. 10, $. 20, etc.)Prctica # 4Una con lnea la variable con su caracterstica correspondiente, de la manera como muestra el ejemplo:

VariableCaractersticaPesoEstaturaTemperaturaEstado de nimoNmero de equiposDistancia al puertoNmero de llantasDireccin28C2 llantas6 equipos48kgHorizontalAlegre5 Km1,50 metros de altoPrctica # 5Qu variables tomaras en cuenta para seleccionar un nuevo trabajo?______________4._____________

______________5._____________

______________6._____________Considerar VariablesNos invita a fijar la atencin en los aspectos que deben considerarse antes de tomar una decisin, antes de elaborar un plan, o simplemente antes de dar o utilizar nuestras ideas.

Visin Completa Acertada- Mayor Seguridad

El hbito de pensar en las variables antes de decidir o actuar contrarresta la llamada visin de tnelDeber # 21. Qu variables tomara en cuenta s tuvieras que mudarte a vivir en otra ciudad?______________4.___________________________5.___________________________6._____________

2. Qu variables tomaras en cuenta para seleccionar un amigo?______________4.___________________________5.___________________________6._____________

Practica # 6Cules sern las consecuencias a corto y largo plazo si decido ir al juego de pelota en lugar de estudiar para el examen del prximo da?

Cules seran las consecuencias a corto plazo?__________________________________________________________________________________________________________________

Cules seran las consecuencias a largo plazo?__________________________________________________________________________________________________________________

Qu diferencia hay entre una persona que piensa en las consecuencias y otro que no lo hace?__________________________________________________________________________________________________________________Considerar ConsecuenciasCualquier hecho, suceso o accin genera consecuencias que no debemos ignorar; en muchas casos retienen o alertan acerca de lo que puede suceder en el futuro, para bien o para mal.

Consecuencias a corto, se presenta al poco tiempo de ocurrir el hecho.

Consecuencias a largo plazo, son las que se presentan ms tarde.Deber # 3Cules seran las consecuencias si un trabajador deja de ir a su lugar de trabajo por tres das?

Qu ocurrira inmediatamente? Qu pensaran sus compaeros? Qu pensara su jefe? Qu pasara con su paga?

Qu ocurrira a largo plazo? Qu pasara cuando llegue el tiempo de revisar los aumentos de salario, o de renovacin de contratos?

Practica # 7El equipo campen de la temporada anterior de futbol ha perdido 10 de 12 juegos en esta temporada. Cules podran ser las alternativas para explicar este hecho?

________________4. ______________

________________5. ______________

________________6._______________

Considerar AlternativasNos permite identificar posibles explicaciones de un hecho o situacin, y nos ayuda a encontrar posibles cursos de accin o posibles opciones al hacer una seleccin.

Posibles solucionesExplicacionesCursos de accinDeber # 4Cules seran las alternativas para pasar un da feriado con un grupo de compaeros?

______________4. ____________________________5. ____________________________6._______________

Crees qu sera suficiente considerar sola una alternativa? Quin crees que pasara mejor el feriado uno que pens solo en tres alternativas, o el que consider seis alternativas?

Considerar Puntos de VistaEl proceso de Considerar otros Puntos de Vista nos invita a tomar en cuenta la opinin y el sentir de los dems, y a pensar que no estamos solos, que lo que hacemos de alguna manera afecta a otras personas.

Practica # 8Ocurre un atraco a una persona en la calle frente a las oficinas de un banco. Qu pensar acerca del hecho cada una de las siguientes personas: la vctima del atraco, el atracador, el guardia del banco que se queda mirando el hecho desde el interior del banco, y un transente testigo del atraco?Cul sera el punto de vista de la vctima del atraco?

Cul sera el punto de vista del atracador?

Cul sera el punto de vista del guardia del banco?Deber # 5En un vecindario hay una casa en venta y una pareja desea comprarla. Cules sern los puntos de vista de quien vende la casa, de la pareja que desea comprarla y de un vecino?

Cul sera el punto de vista de la pareja que desea comprar la casa?

Cul sera el punto de vista del vendedor?

Cul sera el punto de vista del vecino?

PROCESO DE CONTRACCIN DE IDEAS

Reglas

Son normas que nos guan y nos ayuda en la vidaNos ayudan a organizarnos para hacer las cosasCrees que las reglas son necesarias? Por qu?ReglasLas Reglas son necesarias para vivir en sociedad. En muchas ocasiones se requiere aplicarlas para facilitar el trabajo en grupo, para convivir con otras personas, para organizar las actividades cotidianas y de estudio.

Toda regla debe especificar a quien va dirigida, y lo que se espera que la persona cumpla.

Todas las personas que viajan en auto deben de utilizar el cinturn de seguridad.

A quin esta dirigida la regla?_________________________________________________

Cul es el propsito de la regla?_________________________________________________

Cul es la palabra clave que seala la caracterstica distintiva de cualquier regla, que nos permite saber que se trata de una regla?_________________________________________________ReglasCaractersticas de las ReglasTodas las reglas tiene un propsito determinado.Toda regla expresa un deber, una obligacin.Las reglas deben especificar en el enunciado a quien estn dirigidas, si es a un grupo de personas o a todas personas de una poblacin determinada.Toda regla incluye en su enunciado una variable o una caracterstica de la variable.Las reglas nos ayudan a evitar confusiones o ambigedades y facilitan la organizacin y la ejecucin de cualquier actividad.ReglasProcedimiento para elaborar Reglas

Definir el propsito de la regla.Identificar la variable o las caractersticas que permitan cumplir el propsito.Identificar a quien va dirigida la regla.Formular la regla.VerificarPrctica # 9Imagnate que formas parte de un comit designado para establecer ciertas reglas dirigidas a los padres de familia para mejorar la convivencia familiar entre padres e hijos. Se pide que generes dos reglas que consideres necesarias.Cul es el propsito de las reglas?

Cules son las variables?

A quin van dirigidas las reglas?

Cules seran algunas reglas?SeguridadEducacinComunicacinAmorPrctica # 10Imagnate que eres un padre de familia y que debes formular algunas reglas que los hijos debern cumplir como ayudantes del hogar.Cul es el propsito de las reglas?

Cules son las variables?

A quin van dirigidas las reglas?

Cules seran algunas reglas?

Deber # 6Qu reglas estableceras si fueras dueo de un cine?

Cules son las variables?

A quin van dirigidas las reglas?

Cules seran algunas reglas?

Definir ObjetivosCierta vez, un joven decidi dejar su casa donde viva modestamente con sus padres, en busca de un futuro mejor. Lleg a una hermosa ciudad y al bajar del vehculo donde viajaba se pregunt: A dnde voy? inmediatamente se encontr con un seor que amablemente le pregunt que iba a hacer en la ciudad, y el joven tampoco tena respuesta para esa pregunta; slo saba que iba en busca de un futuro mejor. Despus de un tiempo, cansado de deambular por las calles y de buscar algo (no saba exactamente que era), decidi regresar a su lugar de origen. Haba gastado sus ahorros y no haba encontrado nada. No saba qu hacer para mejorar su futuro.

A este joven, qu le pas?

Definir ObjetivosMuchas veces actuamos por impulso o por hbito. Los resultados de estas acciones no estn definidos, son imprecisos. En cambio, cuando actuamos con una intencin o un propsito claramente definido, sabemos exactamente hacia donde ir o lo que queremos lograr. Los objetivos revelan nuestras intenciones o propsitos, es decir, delimitan lo que queremos conseguir.Prctica # 11Cules son tus objetivos como persona?

Mis objetivos son:______________________________________________________________________________________________________

En una sala de teatro el dueo prohbe al pblico la entrada con alimentos y bebidas. Cules sern los objetivos que persigue el dueo.Cuando Definimos ObjetivosDefinimos objetivos antes de actuar, cuando queremos lograr algo. Si conocemos nuestros objetivos sabemos dnde queremos llegar y cmo dirigir nuestras acciones para alcanzar lo que deseamos.

Deber # 7Elabore un ejemplo de objetivo para cada una de los personajes que se indican.

Un mendigo: __________________________

Un vendedor ambulante:_________________

Un poltico: ___________________________

Un mdico: ___________________________

Practica # 12 Un joven tiene pendiente lo siguiente para un fin de semana: estudiar para el examen del lunes, visitar a la abuela que est enferma, jugar futbol con un grupo de amigos, organizar su cuarto e ir a comprar un libro que necesita para la clase del martes.

Cul seran las dos actividades ms urgentes?

Cul sera las dos actividades que ms le gustan?

Cules seran las dos actividades ms fciles de realizar?

Considerar PrioridadesAl considerar prioridades, se toma en cuenta las ideas ms importantes. Para seleccionar lo ms importante, o sea las prioridades, se requiere saber la razn que nos lleva a esa eleccin y no a otra; esto es, se requiere tener un criterio de seleccin de prioridad.Lo ms urgenteLo ms necesarioLo ms convenienteLo que ms me gustaLo que ms se desea lograrLo que se debe hacer primeroConsiderar PrioridadesPasos para aplicar el proceso Considerar PrioridadesTomar en cuenta el propsito u objetivo de la seleccin.Pensar en muchas ideas.Seleccionar un criterio de prioridad.Aplicar el criterio y seleccionar las ideas ms importantes.Prctica # 13Para que una persona decida si acepta o no un trabajo. Cules seran las variables ms importantes que debe considerar?Variables:__________________________________________________________________________Criterio de prioridad:_____________________________________Variables ms importantes:______________________________________________________________________________________________________Deber # 8Si el hombre colabora con las labores del hogar. Cules seran las tres consecuencias ms importantes?Consecuencias:__________________________________________________________________________Criterio de prioridad para las consecuencias:_____________________________________Las tres consecuencias ms importantes:_______________________________________________________________________________________________________________

PLANIFICACIN

La planificacin nos ayuda a aprovechar ms el tiempo y los recursosLa planificacin nos ayuda a organizar la vidaPlanificacinEs un proceso que orienta las acciones y conduce a la definicin de los pasos por seguir para lograr una meta.

Puede decirse que es la base del desarrollo de la habilidad de una persona para definir sus propias estrategias o maneras organizadas de llevar a cabo las acciones que se plantea, de verificar sus logros y de introducir los correctores que sean necesarios Prctica # 14En el ao, es la tercera vez que Luis, dueo de un negocio vecino, carece de dinero suficiente para cubrir todos los gastos de produccin y mantenimiento de su negocio. Adems no tiene reservas necesarias para solventar las prestaciones de los empleados. Cul es el problema de Luis? Para que resuelva su problema, qu podras sugerirle?Cules son los posibles problemas de Luis?________________________________________________________________________Qu consecuencias tiene esta situacin para Luis?________________________________________________________________________Cules son los hechos que estn afectando a Luis?________________________________________________________________________

Prctica # 14Cules son los objetivos que debe plantearse para resolver su problema?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qu variables debe considerar para cumplir adecuadamente sus objetivos?________________________________________________________________________________Cules son las variables prioritarias para Luis?________________________________________Qu puede hacer si su presupuesto es muy ajustado?Qu alternativas podra adoptar para resolver la situacin?__________________________________________________________________________________PlanificacinEs un proceso que consiste en delinear un camino a seguir para lograr un objetivo previamente establecido.Procedimiento para PlanificarIdentificar el problemaDefinir el o los objetivos que se desean alcanzarConsiderar las consecuencias de lo sucedidoConsiderar las variables relacionadas con la situacinEstablecer algunas prioridadesConsiderar las alternativas para resolver el problemaSeleccionar una alternativaElaborar una lista de actividades para planificar la alternativa y lograr los objetivos.Verificar los resultados o logros alcanzados y aplicar correctivos en caso necesario.Prctica # 15Los vecinos del barrio Nueva Esperanza desean planificar la construccin de un parque pblico para evitar que los nios de su comunidad jueguen en las calles, qu tendran que hacer los vecinos para llevar a cabo esta actividad?Objetivo:__________________________________________________________________Variables:______________________________________________________________________________________________Alternativas:____________________________________________________________________________________________________________________________________Consecuencias de cada alternativa:____________________________________________________________________________________________________________________________________Alternativas prioritarias____________________________________________________________________________________________________________________________________Alternativas para ejecutar las acciones de la alternativa seleccionada:____________________________________________________________________________________________________________________________________Deber # 9Un grupo de jvenes cuyas edades fluctan entre los 16 y 18 aos, se encuentran perdidos en una regin montaosa del pas. Se sabe que slo poseen alimentos para tres o cuatros das, que la regin es inaccesible para vehculos y muy nublada durante las maanas y las tardes. Cmo planificar el rescate?Decisiones

DecisinProceso que consiste en seleccionar una entre varias alternativas deseables y posibles. El proceso de toma de decisiones es til para:Escoger lo ms adecuadoSeleccionar la alternativa o el curso de accin ms conveniente.Pensar antes de decidirPensar antes de actuarRegular la impulsividadProcedimiento para tomar DecisionesDefinir el objetivoConsiderar las variablesPensar en las variables ms importantesTomar en cuenta los puntos de vista de la familia respecto a algunas variables seleccionadas.Hacer una lista, entre todos, de las posibles alternativas.Tomar en cuenta el punta de vista de la familia respecto a cul consideran que es la mejor alternativa.Escoger las alternativas ms convenientes.Pensar en lo bueno y lo malo de cada alternativaSeleccionar una alternativaVerificar y repetir los pasos que sean necesarios.Prctica # 16Un joven acaba de terminar sus estudios de bachillerato y necesita elegir una carrera. Antes de decidirse, un amigo le aconseja que antes de pensar muy bien las cosas sin pasar por alto la opinin de su familia y amigos. El joven despus de consultar con la familia y de acatar las sugerencias, necesita considerar los objetivos que se propone lograr, las variable, las prioridades, las posibles carreras disponibles y las consecuencias que genere cada alternativa, para luego tomar una determinacin. Cmo ayudaras a este joven a aplicar estos procesos?Trabaja este ejercicio siguiendo las directrices dadas. Trata de considerar lo que se sugiere, de tomar una decisin y de justificarla.Objetivo: __________________________________________________________Variables por considerar: ___________________________________________________________________________________________________Variables ms importantes: ___________________________________________________________________________________________Alternativas: ________________________ ___________________________________________________________________________________Consecuencias de cada alternativa a elegir:AlternativaConsecuencias______________________________________________Alternativa (s) ms recomendada:__________________________________________________________________Deber # 10Un equipo de ftbol haba estado jugando muy bien, pero de repente empez a fallar. Si fueses el dueo del equipo. Cmo haras para mejorar la situacin?

Objetivo: __________________________________________________________

Variables por considerar: ___________________________________________________________________________________________________

Variables ms importantes: ___________________________________________________________________________________________

Alternativas: ________________________ ___________________________________________________________________________________

Consecuencias de cada alternativa a elegir:AlternativaConsecuencias______________________________________________

Alternativa (s) ms recomendada:__________________________________________________________________