procesos thales

19
Universidad Técnica Federico Santa María Campus Santiago Oriente Academia de Ciencias Aeronáuticas Informe de práctica Thales Information Systems Enero – Marzo 2011 María Soledad Donoso Antequera

Upload: joaco91

Post on 15-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mantenimiento de procesos de la empresa Thales Systems 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Procesos Thales

Universidad Técnica Federico Santa María

Campus Santiago Oriente

Academia de Ciencias Aeronáuticas

Informe de práctica

Thales Information Systems

Enero – Marzo 2011

María Soledad Donoso Antequera

2749626 – 1

Técnico en Mantenimiento Aeronáutico

Page 2: Procesos Thales

CAPITULO I: Antecedentes

1. Datos del Alumno

Nombre: María Soledad Donoso Antequera

Carrera: Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico

ROL USM: 2749626-1

Periodo de práctica: 7 semanas

Tipo de práctica: Industrial

2. Datos de la Empresa

Nombre: Thales Information Systems

Dirección: Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez, Pudahuel, Santiago, Chile.

Teléfono: 6010374

3. Datos de la persona encargada

Nombre: Julio Vicente Ascui Bustamante

Cargo: Supervisor

Profesión: Técnico de nivel superior en electrónica de aviación, ingeniero en Informática

Teléfonos: 6010374, 9-76086542

Correo electrónico: [email protected]

Page 3: Procesos Thales

CAPITULO II: Aspectos Generales (Máximo 4 páginas)

1. Empresa

1.1. Propietarios

La empresa Thales Group es de origen francés, con sede en distintos países, tales como Estados

Unidos, Canadá, Alemania, Bélgica Italia, Australia, Arabia Saudita, Sudáfrica, India, Japón, China,

Nueva Zelanda, Brasil, Venezuela, Chile y otros más, que en total llegan a ser 50 países. Su

representante en Chile es José Antonio Pellegrini Ibáñez, RUT 8.438.150-0.

1.2. Ubicación

1.2.1. Base Principal de Operaciones

Aviador David Fuentes 2101 corresponde a la oficina del Aeropuerto, y base de operaciones.

1.2.2. Bases Auxiliares

No son exactamente bases auxiliares, sino que son oficinas:

Avenida del Valle 725, oficina 101 Norte, Huechuraba, corresponde a la Oficina Central.

Isidora Goyenechea 3250, piso 3, Las Condes, corresponde a la oficina de Recursos Humanos.

Alonso de Ovalle 1626, Santiago centro.

1.3. Productos o servicios, clientes, proveedores, competidores y canales de distribución de

los productos y/o servicios.

El servicio que presta Thales Information Systems en Chile es proveer y efectuar mantenimiento

del sistema de entretención en vuelo (IFE) del avión, en aviones de largo alcance, para vuelos

internacionales (Boeing 767-300 y Airbus 340-300) Ese sistema se llama IFE i4000. Su cliente en

Chile es LAN Airlines, en vuelos internacionales. Esta empresa no tiene competencia, pero quienes

se encargan de supervisar el trabajo efectuado de Thales, son las personas que trabajan para la

sección IFE de LAN. Los canales de supervisión los proporciona LAN, por medio de firmas de

planillas del libro de cabina (Cabin Log Book o CLB), los canales de distribución son por correo

aéreo, por medio de la empresa FedEx y los proveedores son de la sede de Estados Unidos de

Thales Group.

Page 4: Procesos Thales

1.4 Estadísticas de Producción y Ventas (Empresas Manufactureras) o Estadísticas de

Entrega de Servicios (Empresas de Servicios).

Empresa Thales Information Systems, CMA 474.

Page 5: Procesos Thales

2. Estructura Organizacional

2.1. Organigrama general de la empresa y departamentos.

Empresa Thales Information Systems, CMA 474.

Page 6: Procesos Thales

CAPÍTULO III. Actividades de Mantenimiento y otras relacionadas (OBLIGATORIO) (Máximo:

8 páginas)

1. Diagrama de Flujo del proceso de mantenimiento y/o de prestación de servicios.

No

No

No

Hangar

Losa base

Pizarra Aeropuerto

Buscar a FedEx¿Ítems?

¿Mtto dónde?

¿Tiempo?

¿Mtto en losa, puente?

Logística registra ítems nuevos como servibles

Check 1 si se necesita o revisar sistema IFE

Logística registra ítems inservibles para luego ser reparados

Ir a los aviones puntualmente

Registrar tarea/s en CLB y jefe turno ERI

firma

Registrar tarea/s en CLB y mecánico IFE firma

Red Comunicaciones repara ítems inservibles y los prueba

Mtto. puede durar horas

Mtto puede durar horas

Efectuar mtto. en minutos

Registrar tarea en Diferidos

Registrar tarea/s en CLB y mecánico IFE firma

Registrar procedimientos en Maintenix

Logística revisa ítems reparados y los registra como servibles

Archivar planillas CLB

Guardar copias de planillas CLE y los ítems inservibles a la camioneta, luego llevárselos a la oficina.

Page 7: Procesos Thales

2. Descripción del proceso general de mantenimiento.

El proceso general de mantenimiento consta de los siguientes pasos:

- Revisión de la pizarra del Aeropuerto, para saber a qué hora aterrizan los aviones con

sistema Thales incorporado.

- Revisar que hayan unidades servibles en el depósito franco de la oficina y llevar las que se

consideren necesarias y evaluar también la cantidad.

- En caso que no hayan ítems servibles, el encargado de Logística debe buscar ítems

nuevos a la oficina de FedEx, luego debe registrarlos como ítems servibles.

- Con la o las camionetas, ir al o a los aviones que aterricen para verificar si hay fallas en el

sistema IFE i4000 de Thales, con los implementos de seguridad, para losa o hangar.

- En caso de efectuar mantenimiento en los puentes del aeropuerto, realizar todas las

acciones correctivas en minutos. Si no se alcanza a realizar todo el mantenimiento, escribir

la discrepancia en el libro de Tareas Diferidas.

- En caso de efectuar mantenimiento en la base de mantenimiento, ya sea en losa o en

hangar, las tareas de mantenimiento pueden demorar horas.

- Luego de efectuar mantenimiento, en caso de no necesitar reparaciones, efectuar revisión

Level 1, anotarla en el libro de cabina (CLB), después, el mecánico IFE que esté revisando

el avión debe firmar la planilla y finalmente llevarse las copias de la planilla anotada.

- En caso que hayan tareas por efectuar, anotarlas todas en el CLB, que un mecánico IFE

las firme todas, y llevarse la o las copias a la oficina. El registro se hace en base a la fecha,

la discrepancia (ya sea a nombre del mecánico o del ayudante, con su número de licencia

y su firma) y a la acción correctiva, a nombre del jefe de turno –mecánico-, licencia y su

firma. Al lado debe ir el nombre del mecánico IFE y su firma. En caso que la tarea sea

realizada dentro del hangar, el jefe de turno ERI firma la acción correctiva.

- Guardar las unidades a reparar en la o las camionetas y llevarlas a la oficina.

- Registrar los procesos de mantenimiento en la plataforma Maintenix.

- Archivar las planillas CLB en las carpetas correspondientes, según matrícula del avión y

por fecha, de más reciente a más antiguo.

- El encargado de Logística registra las partes a reparar (inservibles) y las partes servibles.

Cuando llegan las partes inservibles a la oficina, se registran las fallas, se modifican datos

y se da la orden de reparación de las unidades.

- El encargado de Comunicaciones, luego de recibir las órdenes de Logística, repara las

partes inservibles siguiendo los procesos estipulados, luego registra los errores

encontrados.

- Finalmente, el encargado de Logística revisa las partes reparadas por Comunicaciones y

las registra como servibles, listas para ser usadas en mantenimiento.

- El proceso es cíclico.

Page 8: Procesos Thales

3. Identificación de las aeronaves: marca, modelo, N° de serie y matrícula de las

aeronaves que explote.

Las marcas las aeronaves con las cuales trabaja la empresa son Boeing y Airbus; los respectivos

modelos usados son Boeing 767-300 y Airbus 340-300. Las matrículas de los aviones B-767 son:

CC-CWF, CC-CWH, CC-CWV, CC-CXC, CC-CXE, CC-CXG, CC-CXI, CC-CXJ, CC-CXK, CC-CXL,

CC-CDM, CC-CDP, CC-CEB, CC-CRH, CC-CRV, CC-CZU, CC-CZW, CC-CZT, CC-BJA, CC-CRG,

CC-CML y LV-CKU (argentino desde hace pocas semanas, ex CC-CWY). Las matrículas de los

aviones A-340 son CC-CQA, CC-CQC, CC-CQE, CC-CQF y CC-CQG. Otra cosa a destacar es la

siguiente: casi todos los aviones que empiecen con CC-CX o CC-CW (incluyendo el LV-CKU) son

del tipo Linefit. CC-CXL y todos los demás aviones son del tipo Retrofit. Linefit es la configuración

de fábrica de las aeronaves, mientras que Retrofit es la configuración modificada de las aeronaves,

por ejemplo en paneles de auxiliares y en las luces de los pasajeros.

4. Programas de Mantenimiento (especificar e indicar uno como ejemplo).

Los programas de mantenimiento que Thales posee son los siguientes:

- Mantenimiento de línea

- Mantenimiento de hangar

- Reparaciones de unidades en oficina

- Registro de mantenimiento efectuado en plataforma Maintenix.

- Procedimientos de logística.

En este punto se hará mención al siguiente procedimiento de registro por medio de la plataforma

Maintenix: Registrar revisiones o Checks (Level 1, 2 o 3)

- Primero, iniciar sesión en Maintenix con nombre de usuario y contraseña.

- Una vez iniciada la sesión, ir a la pestaña que dice Fleet List.

- Seleccionar el nombre de la aeronave.

- Entre las variadas pestañas que aparecen, seleccionar Open.

- Luego, seleccionar la segunda pestaña, llamada Open Task. Esta pestaña es para registrar las

revisiones o Checks Level 1, 2 o 3. Esta pestaña es para ver las revisiones que necesitan ser

asignadas.

- Seleccionar la revisión o Check que se necesita usar.

- Luego, seleccionar Create Work Package for Task. A continuación aparece un recuadro llamado

Work Package Information.

- Llenar dicho recuadro con el nombre y el tipo de tarea (Work Type) y seleccionar OK.

Page 9: Procesos Thales

- Seleccionar el botón Schedule Work Package.

- Luego, seleccionar Scheduled Location (SCL)

- Seleccionar Scheduled Start (Arrival Time) y completar dato (hora).

- Elegir después Scheduled End (Dispatch) y completar.

- Seleccionar OK una vez completo el cuadro.

- Finalmente, seleccionar el botón Commit Scope.

5. Sistema de mantenimiento, incluyendo revisiones, reparaciones y trabajos mayores,

si corresponde.

El sistema de mantenimiento que Thales posee consta de los siguientes procedimientos:

- Level 1 (revisión de pantallas de asientos y de pasillos y de las TPCUs)

- Level 2 (lo mismo más luces de lectura)

- Level 3 (Pantallas, TPCUs, luces de lectura y de servicio y audio, además de limpieza de

VCC y cambio de filtros)

- Revisión y reemplazo de unidades (TPCU, ADB, SEB, OEB, DSU-D2, etc.)

- Reparación de unidades en oficina (principalmente TPCUs)

- Cambio de dirección IP

- Pruebas de funcionamiento de unidades reemplazables

- Procedimientos de logística

- Registros en Maintenix (antes descritos)

Cada procedimiento se realiza dependiendo de las necesidades de la empresa.

6. Procedimientos a seguir para cada actividad relacionada con el mantenimiento a

desarrollar en la empresa, incluyendo todo tipo de información técnica y/o administrativa

involucrada (hojas de ruteo, formularios, cartillas, órdenes de trabajo, registros de control,

etc.). Debe indicar el procedimiento de una tarea como ejemplo.

En este punto se hará mención al sistema de mantenimiento del área Red de Comunicaciones.

Esta sección tiene varias tareas, las cuales son: Reparación de TPCUs, carga de dirección IP y

prueba de funcionamiento de las unidades reparadas; y la subcategoría a la cual se hará mención

es el cambio de dirección IP de la TPCU.

Los pasos de este procedimiento son los siguientes (siempre cuando la IP no sea 172.17.100.101):

-Conectar la(s) TPCU(s) al computador y a la fuente variable de poder una vez iniciado el sistema.

Page 10: Procesos Thales

- Abrir dos ventanas terminales en plataforma Linux (Fedora)

- En la primera ventana, escribir ifconfig usb0 172.17.100.100 y pulsar Enter. Esta dirección de IP

corresponde a la dirección del equipo.

- Escribir ping –b 172.17.255.255. El hecho de escribir al final dos veces 255 corresponde a que el

sistema debe revisar todas los intervalos, desde 0 a 255.

- En la segunda ventana, escribir ifconfig 172.17.100.100, la IP del equipo nuevamente.

- Escribir telnet 172.17.xxx.xxx (usar la dirección IP resultante del comando anterior, la cual es

variable en las dos últimas secciones. El comando Telnet busca a fondo la dirección IP de la

unidad en cuestión).

- Iniciar sesión con el nombre de usuario y la contraseña. Esto permite que la dirección IP de la

unidad cambie.

- Escribir ifconfig usb0 172.17.100.101 (nueva dirección IP de la unidad).

- Cerrar las dos ventanas usadas y abrir dos nuevas ventanas terminales.

- En la primera ventana, escribir cd /root/tpcu/bpsys

- Escribir ./test_ftp_system_files.scr y elegir la opción 2.

- En la segunda ventana, escribir ifconfig usb0 172.17.100.100 (IP equipo)

- Escribir telnet 172.17.100.101 (nueva IP de la unidad)

- Iniciar sesión de nuevo con el nombre de usuario y la contraseña.

- Escribir cd /tmp.

- Escribir ./test_system_install.scr. Presionar Enter sólo cuando en la primera ventana se termine

de cargar los archivos, cuando dice Goodbye.

- Una vez completo el proceso, retirar la(s) unidad(es).

7. Sistema de Control de Calidad, ya sea a materiales como a trabajos propios o de

terceros.

LAN Airlines cuenta con un departamento llamado Cabina, el cual se subdivide en varios

subsectores; el que importa aquí es el subsector llamado IFE (In Flight Entertainment), el cual,

además de suministrar música, películas y juegos a los aviones de vuelos nacionales, se encarga

de supervisar el trabajo efectuado por el personal de Thales en los aviones para los cuales trabaja

esta empresa.

En mantenimiento de línea, ya sea en los puentes o en la losa de la base de mantenimiento, el

personal de Thales debe escribir las discrepancias y las acciones correctivas efectuadas en el libro

de cabina (Cabin Log Book), el cual debe ser firmado por el mecánico IFE presente en el momento

de mantenimiento. Si el mantenimiento es mayor, y se efectúa dentro del hangar, se deben cumplir

con los mismos procedimientos, pero quien debe firmar es el jefe de turno del grupo ERI.

Page 11: Procesos Thales

8. Sistema de entrenamiento al personal técnico.

El sistema de capacitación con el que cuenta la empresa consta de enseñar por medio de efectuar

los trabajos (el nuevo empleado aprende por observación y repetición de procedimientos) y se

complementa con presentaciones Power Point, las cuales pueden leerse en casa o mientras se

espera en la oficina que llegue el próximo avión al puente o al hangar a atender.

9. Descripción de equipos: identificación y cantidad por ítem de maquinarias,

herramientas y elementos de trabajo en general, elementos de seguridad, primeros auxilios,

etc.

Equipos: Fuentes variables de poder, red computacional que trabaja con Linux (Comunicaciones) y

Windows 7 para los computadores que usan el sistema Maintenix.

Herramientas usadas: Destornillador Torx (también llamada Special Tool), destornilladores de cruz,

destornilladores lineales, juego de llaves Allen, juego de dados, entre otras herramientas.

Elementos de trabajo: Filtro de espuma para VCC, alcohol isopropílico, computadores, entre otros.

Elementos de seguridad: Gorro con protector plástico, chaleco reflectante. En Comunicaciones se

usan guantes de goma para evitar la conducción de electricidad o estática.

Primeros auxilios: La oficina cuenta con un botiquín.

10. Fuentes de información (literatura, base de datos etc.) con que cuenta la empresa

con relación al proceso productivo o prestación de servicio. Literatura técnica relacionada

con las aeronaves a las cuales ejecute mantenimiento (manuales, catálogos, boletines,

publicaciones, etc.)

Para efectuar mantenimiento a las aeronaves que tienen incorporado el sistema IFE de Thales, los

procedimientos se basan en los manuales de los fabricantes Boeing y Airbus. El manual de Boeing

es 44-21-74 y el manual de Airbus es 44-23-71. El capítulo ATA 44 corresponde a la sección de

cableado y conexiones internas (Wiring and internal pinout).

11. Proyecciones de desarrollo futuro de la empresa

Se ha comentado acerca de una nueva licitación que se efectuará en los próximos años, en la cual

consiste que Thales Group formará parte de Panasonic. Con ello, el sistema IFE que provee la

empresa cambiará y aumentará la flota de aviones a los cuales se les presta servicio.

Page 12: Procesos Thales

CAPITULO IV: ASPECTOS PARTICULARES (máximo: 7 páginas)

1. Detalle de las actividades que se realizan en los Departamentos o Secciones

donde trabajó y las funciones específicas que le correspondió desarrollar.

Red de Comunicaciones: En esta sección se carga la dirección IP de las TPCUs, se reparan (se

cambian carcasas, botones, cordeles y se limpian) y se efectúan pruebas de funcionamiento de las

unidades reparadas.

Oficina Técnica: En esta sección se registran los procedimientos efectuados en el mantenimiento

de aeronaves, por medio del sistema Maintenix. Además, se revisa la pizarra del aeropuerto con el

sistema VPN, se revisa el correo de la empresa para comunicar tareas o información variada y se

efectúan procedimientos de logística.

Losa: En este sector se efectúa mantenimiento de línea al sistema IFE de las aeronaves con

sistema Thales, ya sea en los puentes o en la losa de la base de mantenimiento.

Hangar: En este sector se efectúa mantenimiento mayor, en conjunto con personal de otras

especialidades, tales como el personal de los grupos de Cabina o ERI, entre otros. En esta sección

se hacen revisiones de nivel 3, carga de contenido o software, entre otros procedimientos.

2. Apreciación personal de la capacitación profesional de los trabajadores.

Yo considero que, si bien cada uno de ellos tiene fortalezas y debilidades, el sistema de

capacitación para los trabajadores de la empresa Thales tiene fortalezas en lo práctico, pero en lo

teórico al menos, me faltó tiempo para repasar todos los contenidos de las presentaciones.

3. Qué asignaturas o tópicos le sirvieron mayormente durante su desempeño en la

práctica y que tópicos le hicieron falta.

Las asignaturas que más me sirvieron durante mi desempeño en la práctica en Thales son las

siguientes: Inglés, Computación, Redes Eléctricas y Sistemas Digitales, por las siguientes razones:

-Inglés: Toda la información a usar está en inglés; los boletines de servicio, los manuales y los

documentos usados como anexo.

-Computación: Me sirvió la inducción hecha en la Universidad al uso del sistema Linux, con

plataforma Fedora (hay muchas plataformas para el sistema operativo Linux, tales como Ubuntu,

Redhat, etc.).

Page 13: Procesos Thales

-Redes Eléctricas: Me sirvió para comprender los principios básicos de la electricidad, además que

gracias al laboratorio de dicho ramo, puedo utilizar instrumentos de la sección Red de

Comunicaciones, como las fuentes variables de poder.

-Sistemas Digitales: Hay un proceso durante la prueba de funcionamiento de las unidades TPCUs

reparadas que se llama Prueba Estática. 0 lógico quiere decir entre 0 y 2,4 V, y 1 lógico quiere

decir entre 2,5 V y 5 V. Esta prueba estática envía voltajes altos y bajos, desde las fuentes

variables de poder a la unidad para comprobar que en verdad funciona la unidad reparada.

Lo que más me hizo falta fueron refuerzos de Gestión Aeronáutica, Administración, Estructuras y

Sistemas y Mantenimiento Aeronáutico por las siguientes razones:

-Gestión Aeronáutica: Por motivos de mi trabajo de título, elegí, entre otras razones, hacer mi

práctica este verano en Thales Information Systems. Me faltó identificar, para ello, principios

básicos del sistema de trabajo de turnos, y ver cuándo es más fuerte la acción de los factores

humanos.

-Administración: Me faltó identificar conceptos de compañerismo, trabajo en equipo, sincronía entre

los miembros y cohesión, entre otros conceptos (para mí es necesario un repaso).

-Estructuras y sistemas: Me faltó un poco de dominio de clasificación de capítulos ATA 100,

además que el capítulo ATA 44 (Cableado interno y conexiones) es relativamente nuevo, dado que

no aparece en la lista de capítulos del avión, según mis fuentes consultadas.

-Mantenimiento Aeronáutico: De la cátedra, no tengo nada que decir, dado que aprendí muchas

cosas acerca de la documentación y conceptos generales de mantenimiento. Lo que yo hubiera

preferido es haber hecho más semanas de práctica directamente en mantenimiento de hangar

(como fue el año pasado) o mantenimiento de línea para ganar habilidades motrices, que sólo

“metiendo las manos” se aprenden.