procesos crema de manos

4
LABORATORIO PROCESOS QUIMICOS Y BIOQUIMICOS PREPARACION DE EMULSIONES Stephany Barajas Valero 20122005084 Juliana Alejandra … 2015… 26 de Febrero de 2014 En este laboratorio s espera la exitosa preparación de una emulsión como lo es la crema para manos haciendo uso de los instrumentos de laboratorio requeridos para el calentamiento y agitación de la mezcla, así como las materias primas requeridas esperando satisfacer alguno de los tres tipos de emulsión inestable. Objetivo general: Conocer las características y fabricación de emulsiones *Conocer y realizar el proceso de emulsificación debidamente para obtener en este caso crema para manos. Marco de referencia Materiales: Beaker de 500 ml, balanza, espátula, mechero, vidrio de reloj. Materias Primas: Acido esteárico, trietanolamina, Aceite mineral, glicerina, alcohol cetílico, propilenglicol, lanolina, urea, aceite de aguacate, metil parabeno, acido cítrico y perfume. Una emulsión es una mezcla de líquidos inmiscibles de manera más o menos homogénea. Un líquido es dispersado en otro (fase continua a fase dispersante). El proceso en el que se preparan las emulsiones se llama emulsificación. Las emulsiones son parte de una clase más genérica de sistemas de dos fases de materia llamada coloides. A pesar que el término coloide y emulsión son usados a veces de manera intercambiable, las emulsiones tienden a implicar que tanto la fase dispersa como la continua son líquidos. Existen tres tipos de emulsiones inestables: la floculación, en donde las partículas forman masa; la cremación, en donde las

Upload: juliana-alejandra

Post on 25-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

LABORATORIO PROCESOS QUIMICOS Y BIOQUIMICOS PREPARACION DE EMULSIONESStephany Barajas Valero 20122005084Juliana Alejandra 2015 26 de Febrero de 2014En este laboratorio s espera la exitosa preparacin de una emulsin como lo es la crema para manos haciendo uso de los instrumentos de laboratorio requeridos para el calentamiento y agitacin de la mezcla, as como las materias primas requeridas esperando satisfacer alguno de los tres tipos de emulsin inestable.Objetivo general: Conocer las caractersticas y fabricacin de emulsiones*Conocer y realizar el proceso de emulsificacin debidamente para obtener en este caso crema para manos.Marco de referenciaMateriales: Beaker de 500 ml, balanza, esptula, mechero, vidrio de reloj.Materias Primas: Acido esterico, trietanolamina, Aceite mineral, glicerina, alcohol cetlico, propilenglicol, lanolina, urea, aceite de aguacate, metil parabeno, acido ctrico y perfume.Unaemulsines unamezcladelquidosinmisciblesde manera ms o menos homognea. Un lquido esdispersadoen otro (fase continua a fase dispersante). El proceso en el que se preparan las emulsiones se llamaemulsificacin.Las emulsiones son parte de una clase ms genrica de sistemas de dos fases de materia llamadacoloides. A pesar que el trmino coloide y emulsin son usados a veces de manera intercambiable, las emulsiones tienden a implicar que tanto la fase dispersa como la continua son lquidos.Existen tres tipos de emulsiones inestables: lafloculacin, en donde las partculas forman masa; lacremacin, en donde las partculas se concentran en la superficie (o en el fondo, dependiendo de la densidad relativa de las dos fases) de la mezcla mientras permanecen separados; y lacoalescenciaen donde las partculas se funden y forman una capa de lquido.El color bsico de las emulsiones es elblanco. Si la emulsin es diluida, elefecto Tyndallesparce la luz y distorsiona el color aazul; si es concentrado, el color se distorsiona hacia elamarillo. Este fenmeno se puede ver fcilmente al comparar laleche desnatada(sin o con poca grasa) con lacrema(con altas concentraciones de grasa lctea). Las microemulsiones y nanoemulsiones tienden a ser claros debido al pequeo tamao de la fase dispersa.La formula general para crema de manos es C2H6O para resultados condensados y CH3-CH2-OH para resultados semidesarrollados.

Anexos