proceso enfermero )

5
Metodología del proceso enfermero Catedrático: Juan Manuel Carmona Trujillo Tonalá, Chiapas 2015

Upload: mercyzavala

Post on 16-Aug-2015

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

PAE

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso Enfermero )

Metodología del proceso enfermero

Catedrático: Juan Manuel Carmona Trujillo

Tonalá, Chiapas 2015

Page 2: Proceso Enfermero )

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es la aplicación del método científico en la práctica asistencial que nos permite a los profesionales prestar los cuidados que demandan el paciente

Se considera el Proceso de Atención de Enfermería como la base del ejercicio de nuestra profesión ya que es la aplicación del método científico a la práctica enfermera, el método por el que se aplican los conocimientos a la práctica profesional.

Tiene por objetivo constituir una estructura que pueda cubrir, individualizando las necesidades del paciente, de la familia y de la comunidad° Identificar las necesidades reales y potenciales del paciente, familia y comunidad.° Establecer planes de cuidados individuales, familiares o comunitarios.° Actuar para cubrir y resolver los problemas, prevenir o curar la enfermedad.

PROCESO ENFERMERO.

Page 3: Proceso Enfermero )

La labor de enfermería está orientada no solamente hacia la atención del individuo enfermo, sino también hacia el individuo sano, en el área de promoción a la salud. Simplificadamente, se acepta que la labor d enfermería comprende tres niveles:

Nivel Primario: Encaminado al mantenimiento y promoción a la salud y la prevención de la enfermedad.

NIVELES DE ACTUACIÓN.

''Nivel Secundario: 'Corresponde a las intervenciones curativas que tienen por objeto tratar los problemas de salud ya establecidos o potenciales y prevenir su eventual agravamiento

'Nivel Terciario: Dirigido a la rehabilitación 

Page 4: Proceso Enfermero )

1) Valoración de las necesidades del pacienteRecogida de datos, valoración, organización y registro de dichos datos.2) Diagnóstico de las necesidades humanas que la enfermería puede asistir.:Puede ser de diagnóstico de autonomía o diagnóstico de independencia. No se incluyen en este apartado los problemas de colaboración, ya que éstos se derivan de un análisis de datos desde la perspectiva de un modelo médico.3) Planificación del cuidado del pacienteFijación de objetivos y prioridades4) Ejecución del cuidado.Intervención y actividades5) Evaluación del éxito del cuidado implementado y retroalimentación para procesos futuros

FASES DEL PROCESO DE ENFERMERO.

Page 5: Proceso Enfermero )

El Modelo por Necesidades Básicas Humanas se basa en que la Enfermería debe de servir de ayuda al individuo tanto enfermo como sano para la realización de las actividades que contribuyan a mantener el estado de salud, recuperarla en el caso de pérdida o conseguir una muerte apacible.

Define una serie de elementos para su Modelo de Cuidados:Estado de Salud: Es el que da mayor nivel de independencia al ser humano, aumenta la calidad de vida respecto a su salud y le permite trabajar con la máxima efectividad. Entorno: Es el conjunto de condiciones externas que influyen en el estado de salud y en el desarrollo del individuo.Rol Profesional: La enfermera suple o ayuda  al individuo  a realizar las actividades necesarias para conseguir su salud como:Suplencia: En enfermedad grave, inconsciencia, recién nacidos etc