proceso de producción de los medios impresos

11
Diseño de Revista y Periódico Proceso de producción de los medios impresos

Upload: elii-cadevilla-sanchez

Post on 20-Jul-2015

399 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de producción de los medios impresos

Diseño de Revista y Periódico

Proceso de producción de los medios impresos

Page 2: Proceso de producción de los medios impresos

Fases de producción de un impreso

A pesar de que cada publicación (cada periódico) tiene su propia dinámica y, por lo tanto, su propio funcionamiento, hay una serie de fases o de pasos inherentes a todos.

Dichos pasos tienen, a su vez, fases que los construyen y que los relacionan con otros, pero su orden, su tiempo y su procedimiento dependen del tipo de periódico que se esté haciendo (pues no es lo mismo un periódico diario que uno semanal).

Page 3: Proceso de producción de los medios impresos

Las fases principales del funcionamiento de un periódico son:

-Consejo de redacción-Investigación-Redacción-Edición-Diagramación-Impresión-DistribuciónEstas fases como se mencionó, son las principales, mas no las únicas.

Page 4: Proceso de producción de los medios impresos

Consejo de redacción

La realización de un consejo de redacción esel primer paso que se ha de llevar a cabopara la elaboración de un periódico o decualquier medio impreso. En él se reúnenlas principales autoridades del medio, comolo son el director, el editor general, loseditores de cada sección, el comité editorialy, algunas veces, los jefes de diseño ydiagramación.

El objetivo principal del consejo deredacción es establecer qué noticias y quéinformación se van a publicar, quéenfoque se le va a dar a un determinadotema, pero sobre todo, su objetivo esestablecer cuál va a ser la posición delmedio frente a un suceso o un personajepara que, más adelante, en el editorial,dicha posición sea expresada.

Page 5: Proceso de producción de los medios impresos

Investigación

En esta fase del funcionamiento de un periódico,los periodistas son fundamentales, al igual quelos fotógrafos e ilustradores que trabajan enconjunto con ellos.Como bien lo indica su nombre, es la fase dondese buscan las fuentes, ya sean directas oindirectas, y donde se recolecta la mayorinformación posible para redactar noticias,reportajes, crónicas y, en general, cualquiertexto que quepa dentro del género periodístico.

La misión o el fin de los fotógrafos eilustradores en esta fase esconseguir material e imágenes quesoporten y complementen lostextos; sin embargo, el caso de losreporteros gráficos es un pocodistinto, ya que ellos creanreportajes mediante imágenes.

Page 6: Proceso de producción de los medios impresos

Redacción

Es la etapa dentro del funcionamientode un periódico, donde cada periodistaredacta su noticia, su crónica, sureportaje, su columna o la sección oparte del periódico que tenga a sucargo. Es una etapa de trabajonetamente individual, donde elperiódico, en lo que atañe a sus textos,debe quedar armado con títulos ysubtítulos y con cada una de sussecciones claramente definidas.La redacción de cualquier texto para unperiódico no es una cuestión desimplemente escribir hasta que seacaben las ideas, pues es vital tener encuenta el espacio del que se disponeen cada página, espacio que esdeterminado por el editor de cadasección y que se asigna dependiendode la importancia de la noticia o de lainformación.

Page 7: Proceso de producción de los medios impresos

Edición

De la edición de cada sección seencargan, en primera instancia, loseditores de cada una de ellas, ya queson quienes saben sobre cada tema ypueden corroborar la fidelidad de lainformación. Acto seguido, ésta pasa amanos del editor general, quien le daun último vistazo y apruebadefinitivamente los textos (cabe decirque, aunque el proceso de correcciónde estilo empieza en la redacción, enla edición también se hace gran partede ella).

Es la fase donde se le dan los toquesfinales a los textos del periódico. Esen esta etapa donde se agreganpuntos, se quita información, secorroboran datos y se le dauniformidad a la información sin queésta pierda el estilo que cadaperiodista le ha impreso.

Page 8: Proceso de producción de los medios impresos

DiagramaciónEs una fase aparentemente sencilla, pero su complejidad radica en que de ella dependeque haya una fácil lectura, que el cuerpo del texto sea correcto y proporcionado, que lasimágenes sean comprensibles y concuerden con el texto o la información que estánapoyando, etc. Los encargados de esto son los diseñadores, quienes, por lo general, seencargan de tareas o secciones específicas, siguiendo, eso sí, las directrices generalesdadas por un diseñador jefe, que es quien da unidad visual y estilística al periódico paraque éste se distinga claramente de los otros.En el momento de llevar a cabo la diagramación, hay que tener en cuenta cuestionescomo la caja tipográfica, la paginación, el cabezote, los títulos, los subtítulos, la fuente(letra) y su tamaño, los espacios, las gráficas, las fotos, las ilustraciones y la fecha delperiódico, entre otras cosas. Cuando un periódico ya tiene claramente definida la maneraen que resuelve las anteriores cuestiones, generalmente hace uso de plantillas parafacilitar el trabajo y para mantener una unidad visual y de estilo en todas y cada una desus ediciones. Por último, vale decir que es en la diagramación donde se puede lograr queun impreso sea llamativo a primera vista, o que resulte siendo un texto que no invita a serleído.

Page 9: Proceso de producción de los medios impresos

Caja tipográfica

Este término es utilizado sólo en elámbito de los medios impresos; hacealusión al marco de una página queencierra la información, los títulos y lasimágenes (es equivalente a losmárgenes de un cuaderno). A partir dela caja tipográfica se diseña, pues conella se entiende y se define el espaciodisponible y adecuado para un texto.Cuando la caja tipográfica se hadefinido es posible concebir detallescomo la foliación (o sea la numeraciónde las páginas), así como los diferentes"adornos" que se quieran introducir enel impreso. Las medidas de la cajatipográfica varían, así como lautilización que a ésta se le quiera dar,existiendo algunos medios ydiseñadores que infringen sus límites enaras de un diseño innovador.

Page 10: Proceso de producción de los medios impresos

Impresión Ésta generalmente, se lleva a cabo enempresas especializadas y que cuentan con lasmáquinas indicadas para llevar a buen términoel proceso de impresión de una publicación.En el momento de imprimir se debe tener encuenta el número de tintas con las que sepretende hacer el periódico (monocromía [unasola tinta] y policromía [más de dos tintas]).Esta es una información que ha de serclaramente indicada al impresor para que éstesepa qué tipo de máquina debe usar, así comopara que determine las tintas, los colores y losporcentajes necesarios.

Otra cuestión importante es la del tiraje; es decir, el número de impresiones quese van a hacer (entre más grande sea el tiraje, más económica resulta laimpresión, pues los costos de los insumos, la energía y la mano de obrarequeridos son proporcionalmente mucho menores que los exigidos para untiraje pequeño).En los periódicos, la impresión se hace con gran rapidez por la premura queimplica su edición, pues ésta se hace tarde en la noche, en previsión decualquier noticia de última hora.

Page 11: Proceso de producción de los medios impresos

Distribución Su objetivo es hacerla llegar a todo supúblico (el colegio, la ciudad, el barrio, laempresa, la universidad, el país, etc.). Paraello existen varios métodos:La distribución por suscripción, en donde laspersonas diligencian un formato y pagan undinero que les da derecho a recibir porcorreo el periódico en el lugar que ellosdecidan. La distribución en sitios clavescomo tiendas, librerías, supermercados,etc., para que todas las personasinteresadas lo adquieran en estos lugaresque se han "afiliado" al periódico para que,cada vez que éste sea impreso y publicado,se los hagan llegar para ellos venderlo.La publicidad es parte importante de ladistribución, pues por intermedio de ella, através de la difusión que del periódico sehace en diversos medios de comunicación,ya sea para que las personas sepan de suexistencia o para que se enteren de algunanovedad (bien sea de contenido o de forma)en su edición, se logra acceder a una grancantidad de lectores potenciales.