proceso de invest. educativa isae

14
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ETAPAS PRINCIPALES: ELECCIÓN DE UN TEMA DE INVESTIGACIÓN. PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. ELABORACIÓN DE UN MARCO DE REFERENCIA DEL PROBLEMA. FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. FINALIDADES Y PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN. DETERMINACIÓN DEL DISEÑO METODOLÓGICO. RECOLECCIÓN DE INFORMACIONES. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS INTERPRETACIÓN. REDACCIÓN DEL INFORME FINAL.

Upload: lelvis

Post on 28-Jul-2015

510 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de invest. educativa isae

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

ETAPAS PRINCIPALES:

ELECCIÓN DE UN TEMA DE INVESTIGACIÓN. PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA DE

INVESTIGACIÓN. ELABORACIÓN DE UN MARCO DE REFERENCIA DEL

PROBLEMA. FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA

INVESTIGACIÓN. FINALIDADES Y PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN. DETERMINACIÓN DEL DISEÑO METODOLÓGICO. RECOLECCIÓN DE INFORMACIONES. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS

INTERPRETACIÓN. REDACCIÓN DEL INFORME FINAL.

Page 2: Proceso de invest. educativa isae

EL TEMA DE INVESTIGACIÓNCAPITAL INTELECTUAL BASE (REFLEXIÓN)

SU PROPIO INTERÉSLA DEMANDA DE LA INSTITUCIÓN PARA LA

CUAL TRABAJALA SOLICITUD DE ALGUNA OTRA

INSTITUCIÓN.REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

ANTECEDENTES DE OTROS ESTUDIOS QUE PERMITAN:

DESCUBRIR ASPECTOS NO DESCUBIERTOSCONOCER TÉCNICAS EMPLEADASESTUDIAR EL TEMA EN OTRA POBLACIÓNACTUALIZAR RESULTADOS ENCONTRADOSFORMULAR OTRAS HIPÓTESISDELIMITAR EL PROBLEMA

TEMA: “ LA INTERACCIÓN EN EL AULA DE CLASES”

Page 3: Proceso de invest. educativa isae

1.   PLANTEAMIENTO O FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.   NO HAY INVESTIGACIÓN SIN PROBLEMA.  LA INVESTIGACIÓN SIEMPRE SE DIRIGE A LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA.  SE REFIERE A UNA SITUACIÓN DESCONOCIDA.  REQUIERE UNA RESPUESTA ADECUADA. DEFINICIÓN: UNA PREGUNTA QUE DELIMITA DENTRO DEL TEMA ELEGIDO LO QUE SE DESEA INVESTIGAR. CONJUNTO DE PREGUNTAS QUE TIENEN ESA MISMA FUNCIÓN DELIMITATIVA. PUEDE PLANTEARSE:   COMO PREGUNTA   EN TÉRMINOS DECLARATIVOS.

Page 4: Proceso de invest. educativa isae

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN COMO PREGUNTA.   ¿ EXISTEN CONDUCTAS DISCRIMINATIVAS EN EL AULA, POR PARTE DEL PROFESOR HACIA LOS ALUMNOS? ¿ QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS ALUMNOS DISCRIMINADOS?  ¿QUÉ EFECTOS TIENE ESA DISCRIMINACIÓN EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS?  ¿ SE PRODUCEN CAMBIOS EN ESA PRÁCTICA DISCRIMINATIVA DURANTE EL PERIODO ESCOLAR?  ¿QUÉ FORMAS TOMAN ESOS CAMBIOS?  ¿EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE TALES PRÁCTICAS Y SUS EFECTOS EN LOS ALUMNOS EN ESCUELAS DE DIFERENTES NIVELES SOCIOECONÓMICOS? PROBLEMA FORMULADO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓNCONDUCTAS DISCRIMINATIVAS DEL PROFESOR HACIA ALGUNOS DE SUS ALUMNOS Y SUS EFECTOS EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE ÉSTOS, COMO TAMBIÉN LAS DIFERENCIAS QUE PUEDEN DARSE EN ESAS CONDUCTAS A TRAVÉS DEL AÑO ESCOLAR Y ENTRE ESCUELAS DE DIFERENTES NIVELES SOCIOECONÓMICOS.

Page 5: Proceso de invest. educativa isae

OTRAS ZONAS DE INDAGACIÓN DERIVADAS DE PREGUNTAS  ¿ EXISTEN CONDUCTAS AUTORITARIAS POR PARTE DEL PROFESOR?  ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS PROFESORES AUTORITARIOS?  ¿QUE TIPOS DE ESCUELAS, DIFERENCIADAS SEGÚN SU NIVEL ECONÓMICO, TIENEN PROFESORES CON MAYORES RASGOS DE AUTORITARISMO?  ¿HAY ALGUNA RELACIÓN ENTRE CONDUCTA AUTORITARIA Y EL FRACASO ESCOLAR DE ALGUNOS ALUMNOS, EXPRESADO EN DESERCIÓN DE LA ESCUELA?. NO DEBEMOS CONFUNDIR UN PROBLEMA SOCIAL CON UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.LA DROGADICCIÓN / PREGUNTAS SOBRE EFECTOS Y /O CARACTERÍSTICAS, MAGNITUD, CONSECUENCIAS, FACTORES O SITUACIONES.

Page 6: Proceso de invest. educativa isae

3. EL MARCO DE REFERENCIA. TODO PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN SE DA DENTRO DE UN CONJUNTO DE PROPOSICIONES MAS O MENOS RELACIONADS ENTRE SÍ QUE:  DEFINEN TÉRMINOS  ESTABLECEN REFERENCIAS CON OTROS SUCESOS  RECOGEN CONOCIMIENTOS OBTENIDOS POR OTRAS INVESTIGFACIONES  PROPONEN HIPÓTESIS. DE ACUERDO A SUS CONTENIDOS SE DISTINGUEN:   MARCO DE ANTECEDENTES  MARCO CONCEPTUAL   MARCO TEÓRICO. EL MARCO DE ANTECEDENTES:CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS QUE OTROS ESTUDIOS HAN LOGRADO SOBRE EL TEMA.

Page 7: Proceso de invest. educativa isae

EL MARCO CONCEPTUAL.ELABORACIÓN CONCEPTUAL DEL CONTEXTO EN EL CUAL SE CONSIDERA EL PROBLEMA. ESTÁ COMPUESTO DE:  REFERENCIAS A SUCESOS Y SITUACIONES PERTINENTES.  REFERENCIAS DE INVESTIGACIÓN INCLUYE POR LO TANTO:  MARCO DE ANTECEDENTES  DEFINICIONES  SUPUESTOS.ES UNA ESPECIE DE TEORIZACIÓN SIN GRANDES PRETENSIONES DE CONSISTENCIA LÓGICA. EL MARCO TEÓRICO:  ES UN CONJUNTO DE PROPOSICIONES REFERIDAS AL PROBLEMA.  TEORÍAS EXISTENTES SOBRE EL CAMPO DONDE SE UBICA EL PROBLEMA.ELEMENTOS DEL MARCO CONCEPTUAL CON MAYOR CONSISTENCIA LÓGICA.

Page 8: Proceso de invest. educativa isae

SUGERENCIAS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MARCOS.   BUSCAR EN LA BIBLIOTECA LIBROS, REVISTAS, FOLLETOS O CUALQUIER OTRO MATERIAL QUE SE REFIERA AL TEMA QUE SE DESEA INVESTIGAR.   CONSULTAR CON AMIGOS O COMPAÑEROS DE TRABAJO PARA CONSEGUIR DE ELLOS MATERIAL DEL ARRIBA MENCIONADO.   UTILIZAR AL MÁXIMO LA EXPERIENCIA DOCENTE.   CONSEGUIR LOS RAE. (RESUMEN ANALÍTICO DE EDUCACIÓN), QUE RESUME LAS INVESTIGACIONES EDUCATIVAS QUE SE REALIZAN EN AMÉRICA LATINA.

Page 9: Proceso de invest. educativa isae

4. LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. SON LOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS QUE SE PRETENDEN ALCANZAR EN RELACIÓN CON LOS ELEMENTOS O PREGUNTAS QUE CONSTITUYEN EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.SE CLASIFICAN EN:   OBJETIVOS DESCRIPTIVOS  _DETERMINAR Y DESCRIBIR LAS CONDUCTAS DISCRIMINATIVAS DEL PROFESOR HACIA SUS ALUMNOS. _ DESCRIBIR LAS CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS Y DE APRENDIZAJE QUE TIENEN LOS ALUMNOS QUE SON DISCRIMINADOS. _ DESCRIBIR LOS CAMBIOS DE CONDUCTAS ENTRE PROFESORES QUE PERTENECEN A ESCUELAS DE DISTINTA CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA.

Page 10: Proceso de invest. educativa isae

  OBJETIVOS CLASIFICATORIOS:_ CLASIFICAR LOS DIVERSOS TIPOS DE CONDUCTAS DISCRIMINATIVAS DEL PROFESOR._ CLASIFICAR LAS CONDUCTAS DE LOS ALUMNOS DENTRO DEL AULA.   OBJETIVOS EXPLICATIVOS._ DETERMINAR LOS FACTORES QUE PUEDEN EXPLICAR LA CONDUCTA DISCRIMINATIVA DE LOS PROFESORES. _ BUSCAR FACTORES O SITUACIONES QUE EXPLIQUEN LAS DIFERENCIAS DE INTERACCIONES EN LAS AULAS DE ESCUELAS DE DIVERSAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS.PUEDE ENUNCIARSE COMO HIPÓTESIS ASÍ:LOS ALUMNOS DE CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS MÁS HUMILIDES SON DISCRIMINADOS POR EL PROFESOR EN CUANTO A LA ATENCIÓN QUE LES PRESTA PARA EL APRENDIZAJE DE SU MATERIA.

Page 11: Proceso de invest. educativa isae

5. FINALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN COMPROBAR SI UN RESULTADO SE DA EN LA FORMA EXPUESTA POR EL INVESTIGADOR. BUSCAR RESULTADOS QUE TENGAN APLICACIÓN PRÁCTICA ESPECÍFICA.EL INVESTIGADOR DEBE SEÑALAR:  COMO PUEDE UTILIZARSE EL TRABAJO.  COMO SE VINCULA CON OTROS RESULTADOS  POSIBLES USUARIOS DE LOS CONOCIMIENTOS QUE GENERARÁ EL ESTUDIO. PARA EL PROBLEMA PLANTEADO EN EL EJEMPLO `PODRÍA SER: “ CONTRIBUIR A PROGRAMAS DE PERFECCIONAMIENTO, A TALLERES DE DISCUSIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE.

Page 12: Proceso de invest. educativa isae

6. DISEÑO METODOLÓGICO:ES LA ESTRATEGIA PROPUESTA PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS. COMPRENDE DECISIONES SOBRE LAS PERSONAS EN LAS CUALES SE HARÁ EL ESTUDIO, LA MANERA DE RECOGER LA INFORMACIÓN, DE ORDENARLA Y ANALIZAR LOS DATOS. Universo y muestraUniverso y muestraÁrea de estudioÁrea de estudioTipo de estudioTipo de estudioMétodos de recolección de datosMétodos de recolección de datos

7. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN O TRABAJO DE CAMPO:ES NECESARIO DISPONER DE UN PLAN GENERAL Y DE INSTRUMENTOS EN LOS CUALES ANOTAR, YA SEA LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS QUE SE FORMULAN, LAS DESCRIPCIONES DE LAS OBSERVACIONES, OTRAS. ( CUESTIONARIOS, PAUTAS DE ENTREVISTAS, HOJAS DE OBSERVACIÓN). 8.PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:  ORDENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN RECOGIDA (CUADROS, GRÁFICOS, OTROS)  REVISIÓN DE LOS INSTRUMENTOS APLICADOS.CLASIFICACIÓN SEGÚN LUGARES, PERÍODOS, OTROS.

Page 13: Proceso de invest. educativa isae

9.ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS: EN LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA:  APLICACIÓN DE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS _ DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS _ COMPARACIÓN DE PROMEDIOS. EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA:  NO EXISTEN PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS  PRESENTACIÓN Y COMENTARIOS DE HALLAZGOS  INTERPRETACIONES DE LOS MISMOS.

Page 14: Proceso de invest. educativa isae

10. EL INFORME FINAL ES LA REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE UNO O MÁS INFORMES Y LA DISEMINACIÓN O DIFUSIÓN DE LOS MISMOS.SECCIONES QUE CONTIENE:  INTRODUCCIÓN ( tema, partes y contenidos de cada uno.)  MARCO DE REFERENCIA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.a.   ANTECEDENTES DEL PROBLEMAb.   MARCO CONCEPTUAL O TEÓRICOc.   DEFINICIONES DE CONCEPTOS.  METODOLOGÍA DE ESTUDIO (diseño original y problemas que pudieron encontrarse en su desarrollo).  RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN (CAPÍTULOS)  CONCLUSIONES (consecuencias o relaciones).  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.  ANEXOSa.   INSTRUMENTOS UTILIZADOSb.   DETALLES SOBRE LA SELECCIÓN DE PERSONASc.   CUADROS COMPLEMENTARIOS.