proceso de evaluación del adiestramiento y su aplicación en la organización

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES CATEDRA: ADIESTRAMIENTO Y DESARROLLO DE PERSONAL SEMESTRE V Modalidad: SAIA Autor: Jennifer Velásquez C.I.: 16.705.423 Profesora: Magda García Guarenas, Enero de 2017 PROCESO DE EVALUACIÓN DEL ADIESTRAMIENTO Y SU APLICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

Upload: jennifergvv

Post on 13-Apr-2017

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

“ANTONIO JOSE DE SUCRE”ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES

CATEDRA: ADIESTRAMIENTO Y DESARROLLO DE PERSONALSEMESTRE V

Modalidad:SAIA

Autor: Jennifer Velásquez C.I.: 16.705.423Profesora: Magda García

Guarenas, Enero de 2017

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL ADIESTRAMIENTO Y SU APLICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

Page 2: Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización

El Adiestramiento de manera general, es la capacitación, que consiste en que el empleado sepa cómo hacer las tareas relativas a su puesto y que involucran la utilización de herramientas, procesos, sistemas y métodos.

Por su propia naturaleza el adiestramiento es fundamental para el correcto desempeño de los empleados, porque de nada sirve que los empleados se capaciten si no se les da la oportunidad de aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos.

ADIESTRAMIENTO

Page 3: Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización

Desarrollar los

criterios

Elegir el diseño

Seleccionar las medidas

Reunirdatos

Analizar einterpretar

EVALUACIÓN DEL ADIESTRAMIENTOEs una investigación que se realiza con el fin de comprobar si el programa ha surtido los efectos deseados. Se requieren cinco pasos para evaluar un programa de capacitación.

En el primero se definen los criterios de evaluación. Una vez seleccionados, se procede a elegir el diseño del estudio y las medidas que han de emplearse para evaluar los criterios. Luego se reúnen los datos para el estudio, y se analizan dichos datos y se extraen conclusiones acerca de la efectividad del programa de capacitación.

Page 4: Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización

EVALUACIÓN DEL ADIESTRAMIENTO

Importantes para evaluar el entrenamiento

Los criterios del nivel de capacitación se ocupan de lo que las personas son capaces de hacer al final del entrenamiento en el entorno de capacitación en sí más que en el puesto.

Los criterios del nivel de desempeño se relacionan con el ejercicio de la persona en su puesto y no en la esfera del entrenamiento, es decir, se ocupan de la transferencia de la capacitación.

CRITERIOS DE CAPACITACIÓN

se clasifican en dos niveles

De Capacitación De Desempeño

Page 5: Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización

APLICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

Las organizaciones preocupadas por retener a su personal se ocupan integralmente por llevar a cabo un buen sistema de reclutamiento y selección para contar con empleados capaces de desempeñar las tareas que la empresa requiere para alcanzar sus objetivos. Por otra parte llevan a cabo evaluaciones de personal que les permiten valorar el desempeño de sus trabajadores y en función de éste pueden capacitar a sus empleados para promocionarlos, ascenderlos o en su caso otorgarles incentivos o desarrollarlos integralmente en otras áreas

Page 6: Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización

La implantación de programas de adiestramiento constituye, sin duda, un factor determinante en el mejoramiento de los niveles de productividad, lo cual implica la puesta en práctica de un conjunto de elementos que favorecen de manera contundente el desenvolvimiento laboral de los trabajadores, a través del suministro de un conjunto de herramientas que faciliten la realización de las actividades, mediante el desarrollo intensivo y continuo de habilidades y aptitudes que favorezcan el logro de los objetivos establecidos para alcanzar la eficiencia organizacional.

CONCLUSIÓN