proceso de ejecución de garantías

8
Proceso de Ejecución de Garantías Derecho Procesal Civil II Docente: Sánchez Correa, Víctor Manuel Autores: Carrasco Rodas, Geraldine Estefanía Chimoy Ventura, Jesús David Gallardo Abanto, Carlos Armando Villalobos Vásquez, Winny Lisette Universidad Señor de Sipan

Upload: carlos-a-gallardo

Post on 18-Jul-2016

41 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vgbn

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de Ejecución de Garantías

Proceso de Ejecución de GarantíasDerecho Procesal Civil II

Docente: Sánchez Correa, Víctor ManuelAutores: Carrasco Rodas, Geraldine Estefanía Chimoy Ventura, Jesús David Gallardo Abanto, Carlos Armando Villalobos Vásquez, Winny Lisette

Universidad Señor de Sipan

Page 2: Proceso de Ejecución de Garantías

Según Luis Alberto Liñán Arana

El Código Procesal Civil de 1993 significó un cambio en la manera de hacer proceso civil en el Perú.

Introducción

Page 3: Proceso de Ejecución de Garantías

Juan Monroy Gálvez: "El proceso de ejecución tiene un singular punto de partida, una situación táctica inversa (...) en lugar de incertidumbre, lo que hay es una seguridad en un sujeto de derechos, respecto de la existencia y reconocimiento jurídico de un derecho material.

Concepto

Page 4: Proceso de Ejecución de Garantías

Es decir, lo que se busca es hacer efectivo el derecho ya reconocido. En el segundo caso, en los llamados procesos declarativos, se deberá trajinar por todo un Iter procesal a fin de establecer y determinar la existencia o no del derecho alegado en la demanda que se presento ante el órgano jurisdiccional.

Page 5: Proceso de Ejecución de Garantías

Chiovenda señala:

Que la ejecución forzosa procesal es la actuación práctica por parte de los órganos jurisdiccionales de una voluntad concreta de la ley que garantice algún bien de la vida y que resulta de una declaración, y llámese proceso de ejecución forzosa al conjunto

Page 6: Proceso de Ejecución de Garantías

"La categoría de los títulos ejecutivos está formada sobre la base de una valoración de la ley en torno a su idoneidad para proporcionar una adecuada garantía de la existencia del crédito“

Lama More señala Que el juez debe verificar que el citado título cumpla con los requisitos que la ley establece para cada caso, a efecto de poder iniciar el proceso expidiendo el mandato respectivo; dicho mandato (de ejecución o ejecutivo).

Si el título es ejecutivo el mandato se expedirá bajo apercibimiento de iniciarse la ejecución forzada; pero si el título es uno de ejecución de garantía real el apercibimiento será el de sacar a remate el bien dado garantía".

Necesidad de título ejecutivo

Page 7: Proceso de Ejecución de Garantías

TERCERÍAS DE PROPIEDAD:

la hipoteca se extingue solo por alguna de las causales previstas en el artículo

1122 del Código Civil, dentro de las cuales no se contempla la tercería de

propiedad. En todo caso, el propietario debe entablar una demanda de nulidad o ineficacia de la hipoteca pero no una

tercería de propiedad

Page 8: Proceso de Ejecución de Garantías

Conclusiones:1. La ejecución de garantías debe facilitar la

satisfacción del acreedor, para lo cual le debe brindar una tutela eficaz.

2. En caso de una ejecución injusta o ilegal, el ordenamiento procesal debe ofrecer al ejecutado

un mecanismo de tutela eficiente igual que al ejecutante.

3. Los jueces comerciales tratan de salvar las deficiencias legales a fin de procurar una justicia eficaz, gastando energía

y esfuerzos que no serían necesarios si es que contáramos con un único proceso de ejecución de vanguardia (dejando de lado normas vetustas), a fin de que redunde en la economía

de nuestro país.