procedimientos del iasb para el procedimientos de normas yury

Upload: antonio-y-yury

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Procedimientos Del Iasb Para El Procedimientos de Normas Yury

    1/8

    PROCEDIMIENTOS DEL IASB PARA EL PROCEDIMIENTOS DE NORMAS

    Las seis fases de la emisión de normas

    18 El proceso de emisión de normas del IASB tiene seis fases, teniendo los

    Fideicomisarios la oportunidad de asegurar el cumplimiento en diversos puntos del

    proceso.

    Fase 1: Fijar la agenda

    El IASB, mediante el desarrollo de normas de alta calidad, persigue abordar la

    demanda de información de mayor calidad ue es de valor para todos los usuarios

    de los estados financieros. !os usuarios incluyen inversores presentes y

    potenciales, empleados, prestamistas, proveedores y otros acreedores

    comerciales, clientes, gobiernos y sus agencias, as" como el p#blico. $na

    información de mayor calidad tambi%n ser& de valor para los preparadores de los

    estados financieros.

     Aunue no todas las necesidades de información de dic'os usuarios pueden ser 

    satisfec'as por los estados financieros, 'ay necesidades comunes a todos ellos.

    (uesto ue los inversores son los suministradores de capital)riesgo a la entidad, el

    suministro de estados financieros ue satisfagan sus necesidades, cubrir& tambi%n

    las de otros usuarios. (or tanto, el IASB eval#a los beneficios de incorporar temas

    potenciales en su agenda, principalmente por referencia a las necesidades de los

    inversores.

    *uando se decide si un tema propuesto en la agenda satisfar& las necesidades de

    los usuarios el IASB considera+

    • la relevancia para los usuarios de la información y la fiabilidad de la

    información ue pueda proporcionarse

    • la e-istencia de gu"as disponibles

    • la posibilidad de incrementar la convergencia

    • la calidad de la norma a desarrollar

    • restricciones de recursos.

  • 8/19/2019 Procedimientos Del Iasb Para El Procedimientos de Normas Yury

    2/8

    (ara ayudar al IASB a considerar su agenda futura, se pide a su personal ue

    identifiue, revise y plantee temas ue puedan reuerir la atención del IASB. !os

    nuevos temas pueden surgir tambi%n de un cambio en el marco conceptual del

    IASB. Adem&s, %ste plantea y debate los temas de su agenda potencial en vista

    de los comentarios de otros emisores de normas y de otras partes interesadas, del

    *A y del *IIIF, as" como de la investigación del personal y de otras

    recomendaciones.

    El IASB recibe solicitudes de sus constituyentes para interpretar, revisar y

    modificar las publicaciones e-istentes. El personal considera todas esas

    solicitudes, resume los temas principales o comunes planteados y los presenta al

    IASB periódicamente como candidatos para cuando el IASB vuelva a considerar 

    su agenda.

    /anto la discusión del IASB sobre proyectos potenciales como sus decisiones de

    adopción de nuevos proyectos tienen lugar en reuniones p#blicas del IASB. Antes

    de tomar estas decisiones, el IASB consulta al *A y a los organismos emisores

    de normas contables sobre los puntos propuestos en la agenda y las prioridades

    de emisión. En la toma de decisiones sobre las prioridades de la agenda, el IASB

    tambi%n considera factores relacionados con las iniciativas de convergencia con

    organismos emisores de normas contables. !a aprobación del IASB de los temas

    a0adidos a la agenda, as" como sus decisiones sobre la prioridad, se realia por 

    mayor"a simple de votos en las reuniones del IASB.

    *uando el IASB considera los temas potenciales de su agenda, puede decidir ue

    algunos reuieran investigación adicional antes de ue se pueda decidir si

    incorporar el tema en su agenda activa o no 'acerlo. 2ic'os temas pueden

    tratarse como proyectos de investigación en la agenda de investigación del IASB.

    $n proyecto de investigación 'abitualmente reuiere una amplia información

    previa ue otros emisores de normas u organiaciones similares con e-periencia

    suficiente y recursos de tiempo y personal pueden proporcionar.

  • 8/19/2019 Procedimientos Del Iasb Para El Procedimientos de Normas Yury

    3/8

     Algunos proyectos de investigación son normalmente llevados a cabo por otros

    organismos emisores de normas ba3o la supervisión del IASB, y en colaboración

    con el mismo. En función de los resultados del proyecto de investigación, el IASB

    puede decidir, en sus reuniones p#blicas, pasar un tema de proyecto de

    investigación a su agenda activa.

    Fase 2: Planificación del proyecto

     Al a0adir un punto a su agenda activa, el IASB tambi%n decide si e3ecutar& el

    proyecto en solitario o 3unto con otro emisor de normas. En ambos enfoues se

    sigue un procedimiento de aprobación similar.

    /ras considerar la naturalea de los temas y el nivel de inter%s entre las partes

    constituyentes, el IASB puede establecer un grupo de traba3o en esta fase. El

    2irector de Actividades /%cnicas y el 2irector de Investigación, los dos miembros

    de mayor nivel del personal t%cnico, seleccionan un euipo para el proyecto y el

    administrador del proyecto establece un plan para el mismo ba3o la supervisión de

    dic'os 2irectores. El euipo de proyecto puede tambi%n incluir miembros del

    personal de otros organismos emisores de normas, si el IASB lo considera

    apropiado.

    Fase 3: Desarrollo y publicación de un documento de discusión

     Aunue un documento de discusión no es un paso obligatorio en su procedimiento

    a seguir, el IASB publica normalmente un documento de discusión como su

    primera publicación sobre cualuier tema nuevo de importancia, como un medio

    para e-plicar la cuestión y solicitar comentarios iniciales de los constituyentes. Si

    el IASB decide omitir este paso, debe e-poner sus raones.

    4abitualmente, un documento de discusión incluye una visión global de la

    cuestión, posibles enfoues para abordar la cuestión, opiniones preliminares de

    sus autores o del IASB y una invitación a comentar. Este enfoue puede diferir si

  • 8/19/2019 Procedimientos Del Iasb Para El Procedimientos de Normas Yury

    4/8

    otro organismo emisor de normas contables desarrolla el documento de

    investigación.

    !os documentos de discusión pueden proceder tanto de un proyecto de

    investigación dirigido por otro organismo emisor de normas contables como de la

    primera fase de un proyecto activo llevado a cabo por el IASB e incluido en su

    agenda. En el primer caso, el borrador del documento de discusión es redactado

    por otro organismo emisor de normas contables y publicado por el IASB.

    *uestiones relativas al documento de discusión son debatidas en las reuniones

    del IASB, y la publicación de dic'o documento reuiere un voto de mayor"a simple

    por el IASB. Si el documento de discusión incluye los puntos de vista preliminares

    de otros autores, el IASB revisa el proyecto del documento de discusión para

    asegurarse de ue su an&lisis es una base apropiada para invitar a los

    comentarios p#blicos.

    (ara los documentos de discusión sobre puntos de la agenda ue est&n ba3o la

    dirección del IASB o ue incluyen sus puntos de vista preliminares, el IASB

    desarrolla el documento o sus opiniones sobre la base del an&lisis e-tra"do de la

    investigación y las recomendaciones del personal t%cnico, as" como de

    sugerencias 'ec'as por el *A, grupos de traba3o y organismos emisores de

    normas contables y presentaciones de partes invitadas. /odas las discusiones de

    las cuestiones t%cnicas relativas al documento del proyecto tienen lugar en

    sesiones p#blicas.

    *uando se finalia el proyecto y el IASB lo 'a aprobado para su publicación

    el documento de discusión se publica para invitar al comentario p#blico.

    ormalmente, el IASB establece un periodo de 156 d"as para recibir comentarios

    de un documento de discusión, pero puede permitir un periodo mayor para

  • 8/19/2019 Procedimientos Del Iasb Para El Procedimientos de Normas Yury

    5/8

    proyectos importantes 7los relativos a cuestiones conceptuales o pr&cticas

    fundamentales o dificultosas.

    /ras la finaliación del periodo de comentario, el euipo del proyecto analia y

    resume las cartas de comentarios para su consideración por parte del IASB. !as

    cartas de comentarios se e-ponen en el Sitio 9eb. En %l se e-pone tambi%n un

    resumen de los comentarios, como parte de las notas para los observadores de

    las reuniones del IASB.

    Si el IASB decide e-plorar las cuestiones con mayor profundidad, puede pedir 

    comentarios y sugerencias adicionales manteniendo visitas de campo u

    organiando audiencias p#blicas y mesas redondas.

    Fase 4: Desarrollo y publicación de un proyecto de norma

    !a publicación de un proyecto de norma es un paso obligatorio del procedimiento

    a seguir. Independientemente de si el IASB 'a publicado un documento de

    discusión, el principal medio del IASB para consultar al p#blico es un proyecto de

    norma. A diferencia de un documento de discusión, un proyecto de norma e-pone

    una propuesta espec"fica en forma de una norma propuesta 7o de una

    modificación de una norma e-istente.

    El desarrollo de un proyecto de norma comiena con la consideración de

    cuestiones, por parte del IASB, sobre la base de la investigación y de las

    recomendaciones del personal t%cnico, de los comentarios recibidos sobre

    cualuier documento de discusión, y de las sugerencias formuladas por el *A,

    por grupos de traba3o y por organismos emisores de normas contables, as" como

    las surgidas de sesiones p#blicas de educación.

    /ras resolver las cuestiones en sus reuniones, el IASB da instrucciones al

    personal t%cnico para redactar el proyecto de norma. *uando el proyecto 'a sido

    finaliado, y el IASB 'a votado sobre el mismo 7v%anse los p&rrafos :; a 81, el

    IASB lo publica para comentario p#blico.

  • 8/19/2019 Procedimientos Del Iasb Para El Procedimientos de Normas Yury

    6/8

    $n proyecto de norma contiene una invitación a comentar sobre un proyecto de

    norma, o sobre la modificación a una norma, ue propone reuerimientos sobre

    reconocimiento, medición e información a revelar. El proyecto puede incluir 

    tambi%n gu"as de aplicación obligatorias y gu"as de implementación, y ser&

    acompa0ado por unos fundamentos de las conclusiones sobre las propuestas y

    por los puntos de vista alternativos de los miembros disidentes del IASB 7si las

    'ubiere.

    ormalmente, el IASB establece un periodo de 156 d"as para el comentario de un

    proyecto de norma. Si el asunto es e-cepcionalmente urgente, si el documento es

    breve, y si el IASB cree ue es probable ue 'aya un amplio consenso sobre el

    tema, el IASB puede considerar un periodo para el comentario de no menos de

  • 8/19/2019 Procedimientos Del Iasb Para El Procedimientos de Normas Yury

    7/8

    /ras resolver las cuestiones planteadas en el proyecto de norma, el IASB

    considera si debe e-poner sus propuestas revisadas para comentario p#blico, por 

    e3emplo publicando un segundo proyecto de norma.

     Al considerar la necesidad de una nueva e-posición, el IASB

    identifica problemas importantes ue surgieron durante el periodo de

    comentario sobre el proyecto de norma ue no 'ab"a considerado

    previamente valora la evidencia ue 'a considerado

    eval#a si 'a comprendido suficientemente los problemas y 'a considerado

    de manera activa los puntos de vista de los constituyentes considera si en los fundamentos de las conclusiones del proyecto de norma

    se manifestaron, debatieron y revisaron adecuadamente los diferentes

    puntos de vista.

    !a decisión del IASB sobre si publicar sus propuestas revisadas para otra ronda

    de comentarios se toma en una reunión del IASB. Si %ste decide ue es necesaria

    una nueva e-posición, el procedimiento a seguir es el mismo ue para el primer 

    proyecto de norma.

    *uando el IASB est& conforme con la conclusión alcanada para las cuestiones

    planteadas por el proyecto de norma, ordena al personal t%cnico la redacción del

    borrador de IIF. $n borrador previo a la votación, est& generalmente su3eto a

    revisión e-terna, normalmente por el *IIIF. (oco antes de ue el IASB vote la

    norma, se e-pone en su Sitio 9eb un proyecto casi definitivo de acceso limitado

    para suscriptores de pago. Finalmente, despu%s de completarse el procedimiento

    a seguir, se resuelven todas las cuestiones pendientes, y si los miembros del IASB

    'an votado a favor de la publicación, se emite la IIF. (ara m&s información sobre

    la votación y la redacción del proyecto.

    Fase ": Procedimientos posteriores a la emisión de una !!F

  • 8/19/2019 Procedimientos Del Iasb Para El Procedimientos de Normas Yury

    8/8

    2espu%s de la emisión de una IIF, el personal t%cnico y los miembros del IASB

    mantienen reuniones regulares con las partes interesadas, incluyendo otros

    organismos emisores de normas, para ayudar a entender cuestiones no previstas

    relativas a la implementación pr&ctica y al impacto potencial de sus propuestas. !a

    Fundación IAS* tambi%n fomenta actividades educativas para asegurar la

    co'erencia en la aplicación de las IIF.

    /ranscurrido un tiempo adecuado, el IASB puede considerar la iniciación de

    estudios en función de+

    su revisión de la aplicación de la IIF

    cambios en el marco de información financiera y reuerimientos normativos

    y los comentarios del *A, el *IIIF, organismos emisores de normas y

    constituyentes sobre la calidad de las IIF.

    *omo consecuencias de esos estudios, pueden agregarse temas a la agenda del

    IASB.