procedimientos 1.planeamiento elaboración del plan de trabajo anual del rastreo de obras por...

10

Upload: prudencia-cruz

Post on 07-Mar-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCEDIMIENTOS 1.Planeamiento Elaboración del plan de trabajo anual del rastreo de obras por jurisdicciones. Los planes de trabajo se remitirán a la oficina
Page 2: PROCEDIMIENTOS 1.Planeamiento Elaboración del plan de trabajo anual del rastreo de obras por jurisdicciones. Los planes de trabajo se remitirán a la oficina

PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOS1. Planeamiento

• Elaboración del plan de trabajo anual del rastreo de obras por jurisdicciones.• Los planes de trabajo se remitirán a la oficina de Administración y Finanzas

para su revisión y Aprobación y las sedes Zonales consideran dentro de sus planes anuales.

• Cada jurisdicción tendrá a su cargo la elaboración de los comunicados de trabajo de campo de acuerdo al formato aprobado por el Departamento de Orientación y Control de Aportes.

• La numeración de los comunicados en mención será correlativos con el codigo de cada jurisdicción y firmados por cada Jefatura.

• Objetivos • Captar Nuevos Contribuyentes y Reducir la Evasión• Rastreo de Obras en un determinado radio urbano. Lo cual nos permitirá

captar preferentemente a los constructores o contratistas, del sector privado que vienen ejecutando obras y no cumplen con su Declaración Jurada.

• En el Plan se ha tomado como fuente de información, los resultados obtenidos en la captación de obras privadas y ejecutadas durante el año 2006.

• También se ha tomado como referencia el cumplimiento del contribuyente dando prioridad a los distritos o zonas que concentren mayor cantidad de obras de edificaciones multifamiliares.

• Modelo Comunicado • Movilidad

Page 3: PROCEDIMIENTOS 1.Planeamiento Elaboración del plan de trabajo anual del rastreo de obras por jurisdicciones. Los planes de trabajo se remitirán a la oficina

• Rastreo de Obras

El rastreo de obras tiene como finalidad captar contribuyentes a través del sistema de rastreo de obras s en ejecución de un determinado radio urbano, lo cual nos permitirá captar preferentemente a los contratistas del sector privado que vienen ejecutando obras y no cumplen con los pagos de la contribución al SENCICO, y/o las presentación del formulario de Declaración Jurada.

Para tal efecto, el Dpto. de Orientación y Control de Aportes deberán programar a inicios de año del plan de trabajo a ejecutar, dando prioridad a las zonas que concentren mayor cantidad de obras en ejecución.

se ha seleccionado como Distritos a ser rastreados, en la primera etapa aquello que concentraron la mayor cantidad de obras de edificaciones multifamiliares en el periodo anterior sobre el crecimiento del sector según el cronograma que para este fin se ha elaborado.

Page 4: PROCEDIMIENTOS 1.Planeamiento Elaboración del plan de trabajo anual del rastreo de obras por jurisdicciones. Los planes de trabajo se remitirán a la oficina

RASTREO DE OBRASRASTREO DE OBRAS

Page 5: PROCEDIMIENTOS 1.Planeamiento Elaboración del plan de trabajo anual del rastreo de obras por jurisdicciones. Los planes de trabajo se remitirán a la oficina

2. EjecuciónDe acuerdo al plan de trabajo se dará inicio a las actividades de rastreo.

a) Ubicación de la obra.

b) Entrega del comunicado al ejecutor de la obra o al encargado.. Fecha de Emisión del Comunicado.

• Razón Social del ejecutante de la obra.• Referencia de la obra.• Dirección de ubicación de la obra.• Entrega del comunicado al encargado de la obra. Adjuntando la

Declaración Jurada de obra, en cuyo cargo pondrá su nombre completo Nº de DNI y firma.• En la Oficina tanto el Departamento de Orientación y Control de Aportes y Sedes Zonales

verificaran en el Maestro de Obras o Modulo de Aportes respectivamente, si el contratista ha cumplido con el pago de la contribución y la presentación de su Declaración Jurada anual al SENCICO,y si las obras notificadas ya se encuentran inscritas.

• El Departamento de Orientación y Control de Aportes debe verificar en el Maestro de Contribuyente y en el Maestro de Obras, si los los contribuyentes notificados se encuentran registrados en el SENCICO, tanto el contribuyente como la obra, si son omisos a su registro, se procede a ingresar en ambas completando la información con la data de la SUNAT.

Page 6: PROCEDIMIENTOS 1.Planeamiento Elaboración del plan de trabajo anual del rastreo de obras por jurisdicciones. Los planes de trabajo se remitirán a la oficina

3. Seguimiento a las acciones de rastreo de obras.

• Confirmar si el comunicado emitido fue derivado a las oficinas del domicilio fiscal.

• realizar las acciones conforme al procedimiento N° 02

4. Informe de avances.

5. Informe final.

Page 7: PROCEDIMIENTOS 1.Planeamiento Elaboración del plan de trabajo anual del rastreo de obras por jurisdicciones. Los planes de trabajo se remitirán a la oficina

Modelo del Comunicado de Trabajo de Campo

Modelo del Comunicado de Trabajo de Campo

Page 8: PROCEDIMIENTOS 1.Planeamiento Elaboración del plan de trabajo anual del rastreo de obras por jurisdicciones. Los planes de trabajo se remitirán a la oficina

CERTIFICADO DE NO ADEUDOCERTIFICADO DE NO ADEUDO

Instructivo, para el Certificado de no Adeudo

1) Solicitud del Contribuyente dirigida al Gerente General del Sencico, donde indique el nombre de la obra por la que están solicitando el certificado.

2) El Contribuyente deberá de haber cumplido con la presentación del Sencico de las declaraciones juradas anuales correspondientes a los periodos prescritos. (4 años)

3) La Obra materia de solicitud, deberá de encontrarse declarada en el Sencico.4) El Contribuyente deberá de presentar, copia simple del contrato de obra, materia de

solicitud. 5) El Contribuyente deberá haber cumplido con cancelar, la totalidad de los aportes de

las obras ejecutadas, durante los periodos no prescritos. (4 años).6) Presentar copia de la Declaración Jurada al SENCICO durante los 4 últimos.

Tupa :

Page 9: PROCEDIMIENTOS 1.Planeamiento Elaboración del plan de trabajo anual del rastreo de obras por jurisdicciones. Los planes de trabajo se remitirán a la oficina

1. Verificar si la solicitud que presenta el Contribuyente, contiene los datos solicitados en el punto 1 de los requisitos.

2. Verificar que el Contribuyente, adjunte al expediente copias de las declaraciones juradas presentadas al SENCICO, de los periodos no prescrito. (4 años)

3. Verificar que la obra materia de la solicitud, se encuentre inscrita al SENCICO.

4. Constatar que el Contribuyente, adjunte la copia simple del contrato de la Obra, para la cual solicita el Certificado.

5. Toda documentación, que se refiera a tramite de solicitud para certificado de no adeudo, que la sede Zonal tramite ante la sede central, deberá de indicar en el asunto : “Certificado de no adeudo”.

CONTROL QUE DEBE DE LLEVAR A CABO LA GERENCIA CONTROL QUE DEBE DE LLEVAR A CABO LA GERENCIA ZONAL, PARA LA PROCEDENCIA DEL CERTIFICADO DE ZONAL, PARA LA PROCEDENCIA DEL CERTIFICADO DE NO ADEUDOS:NO ADEUDOS:

Page 10: PROCEDIMIENTOS 1.Planeamiento Elaboración del plan de trabajo anual del rastreo de obras por jurisdicciones. Los planes de trabajo se remitirán a la oficina