procedimiento para izar y abatir un mastil

3
1.5 PROCEDIMEINTO PARA IZAR Y ABATIR UN MÁSTIL 1. El Técnico reunirá al personal e impartirá platicas de seguridad, ecología y operativa. 2. Revisar el estado de operación en que se encuentra la polea guía donde trabaja el cable principal al momento que se alinea en ella en determinado momento del abatimiento. 3. Verificar las condiciones de operación de las poleas de la corona, así como el engrase de las mismas. 4. Verificar que estén bien instalados sus barandales y no haya herramientas u objetos sueltos. 5. Verificar que se encuentren instalados los tornillos guardas del cable de operación sobre las poleas de la corona. 6. Verificar que la tornillería se encuentre completa, en buenas condiciones, bien apretada y con sus seguros (chavetas) instalados. 7. Verificar con el personal de mantenimiento (mecánica de piso) la calibración de las ranuras de las poleas y todo lo concerniente a la base de las mismas 8. (mesa de agua) para apreciar sus condiciones de operación. 9. Verificar que se encuentre instalada en su lugar y asegurada la defensa de la corona. 10. Verificar que no haya soldaduras rota s ni corrosión que de lugar a no hacer una operación correcta. 11. Verificar que este correcto el guarnido del cable conforme corresponde al arreglo de las poleas de la corona, (es decir, que no hayan líneas cruzadas) 12. Verificar que no se encuentren piezas, herramientas u objetos sueltos en el mástil. 13. Inspeccionar detalladamente toda la estructura del mástil y subestructuras como son: Los ángulos, viguetas, rieles, guías correderas, soldaduras, puntos críticos donde mayor fricción tiene el cable de operación, puntos

Upload: diana-rivero

Post on 03-Oct-2015

58 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Procediemientos de Herramientas Aux. de perfo

TRANSCRIPT

1.5 PROCEDIMEINTO PARA IZAR Y ABATIR UN MSTIL

1. El Tcnico reunir al personal e impartir platicas de seguridad, ecologa y operativa.2. Revisar el estado de operacin en que se encuentra la polea gua donde trabaja el cable principal al momento que se alinea en ella en determinado momento del abatimiento.3. Verificar las condiciones de operacin de las poleas de la corona, as como el engrase de las mismas.4. Verificar que estn bien instalados sus barandales y no haya herramientas u objetos sueltos.5. Verificar que se encuentren instalados los tornillos guardas del cable de operacin sobre las poleas de la corona.6. Verificar que la tornillera se encuentre completa, en buenas condiciones, bien apretada y con sus seguros (chavetas) instalados.7. Verificar con el personal de mantenimiento (mecnica de piso) la calibracin de las ranuras de las poleas y todo lo concerniente a la base de las mismas8. (mesa de agua) para apreciar sus condiciones de operacin.9. Verificar que se encuentre instalada en su lugar y asegurada la defensa de la corona.10. Verificar que no haya soldaduras rota s ni corrosin que de lugar a no hacer una operacin correcta.11. Verificar que este correcto el guarnido del cable conforme corresponde al arreglo de las poleas de la corona, (es decir, que no hayan lneas cruzadas)12. Verificar que no se encuentren piezas, herramientas u objetos sueltos en el mstil.13. Inspeccionar detalladamente toda la estructura del mstil y subestructuras como son: Los ngulos, viguetas, rieles, guas correderas, soldaduras, puntos crticos donde mayor friccin tiene el cable de operacin, puntos de apoyo de los rodamientos de las poleas, holgura entre pernos y agujeros (desgaste) corrosin, fisura y golpes.14. Todas las poleas o rodamientos deben lubricarse y girar libremente en forma continua (sin trabones)15. El cable de la lnea muerta en el ancla, debe estar bien asegurado y todo el cable en general debe encontrarse lubricado y en buenas condiciones de operacin, (sin xidos, alambres rotos o torceduras en el cable)16. Verificar que el tornillo pasador (guarda del cable) en la parte superior del ancla, no est instalado durante la operacin de abatimiento del mstil,17. corroborar que el tambor del ancla tenga las vueltas necesarias (3) con todos sus tornillos completos y apretados con el torque recomendado por el fabricante.18. Revisar que los candados estn en buenas condiciones, limpios y lubricados.19. Revisar que el cable de la brida de Izage se encuentre en ptimas condiciones de operacin y correctamente instalado, sus pernos deben estar posicionados de adentro hacia a fuera y con sus seguros instalados, verificar el libre giro y lubricacin de las poleas de apoyo del cable de la brida.20. A todas las bridas se les debe llevar un record de trabajo.21. Por norma, una brida de Izage debe cambiarse cuando complete los ciclos recomendados (Izage-abatimiento) antes si durante la revisin visual se detectan anomalas que requieran su cambio inmediato. Durante el tiempo que el equipo permanezca en operacin, la brida debi permanecer lubricada y protegida de la intemperie. No olvide consultar siempre el procedimiento de desarmado de equipo antes de llevar a cabo la operacin. En todos los equipos antes de subir o bajar un mstil, debe solicitarse la unidad de engrase y lubricar todo el sistema de Izage (poleas y rodillos) Verificar en el changuero los barandales y pasillos del chango, que estn asegurados. Verificar que los zapatos estn llenos de agua (30 m) con la finalidad de que sirva de contrapeso de mayor tensin en el abatimiento del mstil, o anclas de malacate. Verificar el funcionamiento correcto del indicador de peso: Calibracin del indicador. La cartula correspondiente al nmero de vueltas del cable en el guarnido.22. Asegurar el suficiente abastecimiento de aire en el malacate (120 lb/pg) y la existencia del combustible, lubricantes y agua.23. Arrancar y probar las maquinas (mnimo dos, verificando presin, temperatura y RPM.)24. Verificar el sistema de frenos y los controles del malacate.25. Verificar la potencia del freno y del auxiliar (electromagntico)26. Colocar una unidad B-87 al frente de la localizacin e instalar un cable de hacer de 9/16 pg. (en la seccin de la corona) al malacate de una unidad B- 87, para bajar al mstil de su vertical, al quitar los pernos del mstil que lo mantiene asegura al pedestal (caballo).27. Verificar que todos los pernos estn enchavetados y los tornillos con sus cuentas bien apretadas y enchavetadas.28. Verificar que todas las poleas de suspensin de las llaves de torques, gua del cable de operacin, la de amortiguacin para el cable muerto as como todo lo que se encuentra en el mstil, est asegurado.