procedimiento para analizar un documento escrito

1
Saint Gabriel’s School Departamento de Historia y Ciencias Sociales Miss Fresia Ogueda Campos Procedimiento para analizar un documento escrito Nombre: ______________________________ Curso: _________ Fecha: _________ Esta es una forma estructurada de análisis de un documento histórico. Debes seguir la pauta a continuación para cada documento. 1. Identificar: a) Quien es el autor: b) Fecha y lugar en que fue escrito: c) Naturaleza del texto: político (discurso, manifiesto), jurídico (leyes, tratado), económico (contrato, estadísticas), testimonial (memorias, diarios). d) Público o privado: e) Tipo de fuente: primaria o secundaria. 2. Analizar: a) Subrayar los conceptos claves y las ideas principales en cada texto: los conceptos con su definición poner en la hoja de desarrollo. b) Relacionar las ideas principales con el contexto histórico: (contenido de la unidad) 3. Explicar: a) Que quiere comunicar el autor: (te explica causas, procesos, relaciones de hechos, etc. 4. Interpretar: a) El contenido del texto: teniendo en cuenta las circunstancias históricas en que se escribe (aspectos sociales, económicos, culturales, mentalidad de la época, etc.) destacando causas y consecuencias. Es decir explicar con tus palabras porque sucede esta situación, que elementos intervienen, integrando elementos del análisis y la explicación que hiciste más algunos que tu pudieras aportar para la interpretación. Como es personal debes emitir juicios valorativos acerca de los hechos analizados. 5. Redactar: Un comentario final a modo de síntesis y conclusión (interpretación personal ¿qué aprendí nuevo por medio de este análisis de documentos?

Upload: carolina-laura-gonzalez-bozo

Post on 30-Jun-2015

1.746 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento para analizar un documento escrito

Saint Gabriel’s School Departamento de Historia y Ciencias Sociales Miss Fresia Ogueda Campos

Procedimiento para analizar un documento escrito

Nombre: ______________________________ Curso: _________ Fecha: _________

Esta es una forma estructurada de análisis de un documento histórico. Debes seguir la pauta a continuación para cada documento.

1. Identificar: a) Quien es el autor: b) Fecha y lugar en que fue escrito: c) Naturaleza del texto: político (discurso, manifiesto), jurídico (leyes, tratado),

económico (contrato, estadísticas), testimonial (memorias, diarios). d) Público o privado: e) Tipo de fuente: primaria o secundaria. 2. Analizar: a) Subrayar los conceptos claves y las ideas principales en cada texto: los

conceptos con su definición poner en la hoja de desarrollo. b) Relacionar las ideas principales con el contexto histórico: (contenido de la

unidad) 3. Explicar: a) Que quiere comunicar el autor: (te explica causas, procesos, relaciones de

hechos, etc.

4. Interpretar: a) El contenido del texto: teniendo en cuenta las circunstancias históricas en que se escribe (aspectos sociales, económicos, culturales, mentalidad de la época, etc.) destacando causas y consecuencias. Es decir explicar con tus palabras porque sucede esta situación, que elementos intervienen, integrando elementos del análisis y la explicación que hiciste más algunos que tu pudieras aportar para la interpretación. Como es personal debes emitir juicios valorativos acerca de los hechos analizados. 5. Redactar: Un comentario final a modo de síntesis y conclusión (interpretación

personal ¿qué aprendí nuevo por medio de este análisis de documentos?