procedimiento de seguridad bloqueo de energia. 1

14
PSH-02 PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL BLOQUEO DE MAQUINARIA Y EQUIPO MANTENIMIENTO Las operaciones de mantenimiento de las máquinas son absolutamente necesarias para garantizar que las mismas, en el transcurso del tiempo de vida útil, siguen conservando las mismas condiciones de seguridad que tenían cuando se adquirieron, corrigiendo los posibles deterioros y realizando las operaciones imprescindibles para que estén siempre en perfectas condiciones de uso. Las operaciones de mantenimiento han de llevarse a cabo solo por personal especializado que haya acreditado esta condición y siguiendo siempre las instrucciones del fabricante que han de estar redactadas en el idioma del usuario. Bloqueo Acción conjunta de Bloqueo de Seguridad y Etiquetado de Seguridad para prevenir que se ponga en movimiento o energice un equipo, sistema o maquinaria y como consecuencia constituya un riesgo para los trabajadores que estén trabajando en estos. 1. Propósito Establecer las actividades para establecer el bloqueo de seguridad de maquinaria y equipo durante las operaciones de mantenimiento. 2. ALCANCE: Se aplica durante las operaciones de mantenimiento que por su naturaleza deben realizar el bloqueo de energía.. 3. RESPONSABILIDADES: PS-1 Página 1/10

Upload: raul-espinosa-fabian

Post on 18-Aug-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Mantenimiento, seguridad, bloqueo de maquinaria y equipo, bloqueo de energía. procedimiento general para el bloqueo de energía.

TRANSCRIPT

PSH-02PROCEDIMIENTO GENERAL PARAEL BLOQUEO DEMAQUINARIA Y EQUIPOMANTENIMIENTO Las operaciones de mantenimiento de las mquinas son absolutamente necesarias paragarantizar que las mismas, en el transcurso del tiempo de vida til, siguen conservandolas mismas condiciones de seguridad que tenan cuando se adquirieron, corrigiendo losposibles deterioros y realizando las operaciones imprescindibles para que estn siempreen perfectas condiciones de uso. Las operaciones de mantenimiento han de llevarse a cabo solo por personalespecializado que haya acreditado esta condicin y siguiendo siempre las instruccionesdel fabricante que han de estar redactadas en el idioma del usuario.Bloqueo ccin con!unta de "loqueo de #eguridad y $tiquetado de #eguridad para prevenir que se pongaen movimiento o energice un equipo, sistema o maquinaria y como consecuencia constituya unriesgo para los traba!adores que estn traba!ando en estos.1. Pro!"#$o$stablecer lasactividadesparaestablecer el bloqueodeseguridaddemaquinariayequipo durante las operaciones de mantenimiento.2. ALCANCE%#eaplicadurantelas operaciones demantenimientoquepor sunaturalezadebenrealizar el bloqueo de energa..&. RESPONSABILIDADES%%.& $s responsabilidad del personal realizar el bloqueo de maquinaria y equipo,siguiendo las directrices establecidas en el presente procedimiento a 'n de evitar riesgosde traba!o.%.( $s responsabilidad de los encargaos de rea asegurar que sus subordinados siguenlas directrices establecidas en el presente procedimiento y en su caso instruir al personalsobrelamaneraseguraderealizarlatareacuandoseobservenactosocondicionesinseguros. )#*& )gina &+&,PSH-02PROCEDIMIENTO GENERAL PARAEL BLOQUEO DEMAQUINARIA Y EQUIPO'. DE(INICIONES%'.1 Pu)$o *e Bloqueo- $l lugar donde se coloca un dispositivo de aislamiento de energa, deacuerdoaunprocedimientoestablecido. segurandoqueel dispositivodeaislamientodeenerga y el equipo a ser controlado no pueda ser operado hasta que el dispositivo de seguridadsea removido.'.1 Per"o)+l +u$or#,+*o%persona que ha sido capacita e informada sobre elprocedimientoseguro para realizar el mantenimiento de la maquinaria y equipo y conoce los procedimientosnecesarios para bloquear o etiquetar las maquinas o equipo.'.2 A--#*e)$e *e $r+.+/o%$s toda lesin orgnica o funcional, inmediata o posterior,incluyendolamuerte.producidarepentinamenteenel e!erciciooconmotivodel traba!o, sinimportar el lugar o tiempo en que se presente.'.& A-$o #)"e0uro- violacin u omisin de una norma o procedimiento por parte del traba!adorque aumenta la posibilidad deque ocurra un accidente.'.'-o)*#-#!)#)"e0ur+%son las instalaciones, equipos de traba!o, maquinaria yherramientas que /0 estn en condiciones de ser usados y de realizar el traba!o para elcual fueron dise1adas o creadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o laspersonas que las ocupan.'.1R#e"0o%)osibilidaddequeocurrauneventoquecauseda1osal personal, alamaquinaria y equipo a los materiales o al medio ambiente.'.2 Pel#0ro% 2ondicin intrnseca del proceso, del equipo o del material que se traduceen riesgo.'.3 Pro-e*#4#e)$o "e0uro%secuencia ordenada y lgica de actividades para llevar acabounatareadeformatal queseminimicenlosriesgosalosquesee3poneeltraba!ador.'.5 E)er06+- 2ualquier fuente de alimentacin de mquinas, equipamientos o sistemas,tal como elctrica, hidrulica, neumtica, mecnica y trmica.4.&, E)er06+ -ero%2ondicin de equipamiento, instalacin o sistema, donde todas lasformas de energa estn desactivadas o bloqueadas.)#*& )gina (+&,PSH-02PROCEDIMIENTO GENERAL PARAEL BLOQUEO DEMAQUINARIA Y EQUIPO'.11E)er06+re"#*u+l- $nerga latente que puede presentarse a posterior de ladescone3in de la fuente de alimentacin. 5$!.- gravitacional, esttica, trmica, presinresidual, etc.6.'.12E$#que$+*o- 2olocacindeunaetiquetaenundispositivodeaislamientodeenerga, de acuerdo a un procedimiento establecido para indicar que el dispositivo deaislamiento y el equipo que controla, no debe ser operado hasta que el dispositivo deetiquetado sea removido.1. Pro-e*#4#e)$o +r+ el .loqueo *e l+ 4+qu#)+r#+ 7 equ#o.7.& $l "loqueo+$tiquetado es obligatorio para asegurarse que, antes que cualquierpersonarealiceserviciosomantenimientoenunamaquinaoequipodondeelencendidooenergizacinpudieraocurriroel escapedeenergaalmacenadaypuedacausarlesiones. Lamquinaoequipodebeseraisladadelafuentedeenerga demanera que no se pueda operar yasegura que estaen elpunto deenerga cero.7.( $l "loqueo+$tiquetado debe efectuarse siempre que se est desarrollando untraba!o en o cerca de cualquier maquinaria o instalacin que represente un riesgopara el personal debido a-7.(.& $l arranque inesperado de una maquinara.7.(.( $l escape de energa almacenada o residual.7.(.% 8eparacin de circuitos elctricos.7.(.4 Limpieza, lubricacin o a!uste de maquinara con partes movibles.7.(.7 rreglo de mecanismos atascados.7.(.9. 2uandohayqueremoveroneutralizarunabarreradeproteccinuotro mecanismo de seguridad.7.(.:. 2uandohayquecolocarunapartedel cuerpoenunalugardondepueda ser atrapada por maquinara en movimiento.7.% #olo personal autorizado podr realizar la operacin de bloqueo la maquinariay equipo.7.4- )reparar el apagado de equipos, maquinarias o sistemas7.4.&;denti'car el olosequipos, maquinariasosistemasenlosqueserealizar el etiquetado o bloqueo+etiquetado de seguridad.)#*& )gina %+&,PSH-02PROCEDIMIENTO GENERAL PARAEL BLOQUEO DEMAQUINARIA Y EQUIPO7.4.( ;denti'car las fuentes de suministro de energa y de ser factibleconocer la cantidad de energa que e3iste.7.4.% ;denti'car los dispositivos de descone3in, corte o apagado7.4.4 #olicitar al m3imo responsable operativo de turno del lugar laautorizacin para realizar el etiquetado o bloqueo+etiquetado de seguridad.7.7 pagar los equipos, maquinaria o sistemas7.7.&$ncoordinacinconel m3imoresponsableoperativodeturnodellugar, apagar, desconectar el equipo, maquinaria o sistema haciendo uso delosdispositivosdedescone3inoapagadoysiguiendoestrictamentelasinstrucciones de operacin. 7.7.( Los dispositivos de descone3in o apagado debern estar en la posicin)>,";$8?0 o >@$8 =$ #$8A;2;0.7.9 #uspender o cortar el suministro de las fuentes de energa de los equipos, maquinariaso sistemas.7.9.& @na vez parados los equipos, maquinarias o sistemas, si corresponde,desconectar adicionalmentelosdispositivosocontrolesdesuministrodeenerga como por e!emplo- trmicos de alimentacin, seccionadores,vlvulas, palancas, interruptores u otros.7.9.( /unca se deber desconectar un seccionador cuando este ba!o carga oremover un fusible en vez de desconectar el equipo con un interruptor.7.9.% $n caso de que se traba!e con sistemas de vapor, hidrulicos oneumticos, se debern cerrar las vlvulas de suministro principal.7.9.4 =ebern asegurar que el equipo, maquinaria o sistema se encuentrasinel suministrodetodassusposiblesfuentesprimariasyau3iliaresdeenerga.7.9.7 $n mantenimientos que involucren tanto la subestacin como launidades de generacin, en coordinacin con el supervisor se debe parar launidad segn los instructivos espec'cos cerrando las vlvulas y abriendo losinterruptores correspondientes, as comoabriendolos seccionadores queapliquen.1.3 E$#que$+*o *e Se0ur#*+* )#*& )gina 4+&,PSH-02PROCEDIMIENTO GENERAL PARAEL BLOQUEO DEMAQUINARIA Y EQUIPO7.:.& 2olocar la $tiqueta de #eguridad en el dispositivo de descone3in o apagadodel equipo, maquinaria o sistema.7.:.( 2uando sea factible y+o se identi'que como necesario, colocar tambin otra$tiquetade#eguridadenlosdispositivosdesuministroprincipal yau3iliar deenerga. Llenar los datos del reverso de la5s6 $tiqueta5s6 de #eguridad 5/ombre,fecha, hora y 'rma6.7.B los dispositivos de bloqueo y etiquetado, deben ser visibles fcilmente y debenser utilizados nicamente para control de energa, no deben ser utilizados en otrospropsitos, y deben cumplir con los siguientes requisitos-1.8.1 Dur+.le.Los dispositivos de bloqueo y etiquetas deben ser capacesdesoportarel ambienteal queestarne3puestosyel perododetiempom3imo de la e3posicin esperada. 1.8.2Lasetiquetasdebenser construidaseimpresasdemaneraquelae3posicin a las condiciones del tiempo como la humedad, lodo u otros, nopuedan deteriorarlaetiqueta o el mensa!e escrito enesta,debencumplircon las especi'caciones de la 'gura &.7.B.% Las etiquetas no deben deteriorarse cuando se utilizan en ambientescorrosivoscomosonlasreasdondesemanipulanoalmacenancidosysustancias alcalinas.7.B.4 $standarizacin- los dispositivos de bloqueo y etiquetado debenestandarizarseenal menosunodelossiguientescriterios- color, formaotama1o y adicionalmente en el caso de las etiquetas, el formato deimpresin tambin debe estandarizarse. =eben cumplir con lasespeci'caciones de la 'gura &.7.B.7. $s importante que los dispositivos de bloqueo sean lo su'cientementefuertes para que no puedan ser removidos sin el uso de fuerza e3cesiva o lautilizacin de tcnicas como son las tenazas de cortar u otros cortadores demetal.)#*& )gina 7+&,PSH-02PROCEDIMIENTO GENERAL PARAEL BLOQUEO DEMAQUINARIA Y EQUIPO7.B.9Lasetiquetasysuinformacindebenserlosu'cientementefuertespara que no sean removidas de manera inadvertida o accidental7.B.:. =eben ser identi'cables, los dispositivos y etiquetas deben indicar laidentidad del empleado que est aplicando el dispositivo.7.B.B $l dispositivo de etiquetado debe tener mensa!es de prevencin si lamaquinariaoequipoesenergizadoydebeteneralgunodelossiguientesmensa!es- No encender, No abrir, No cerrar, No energizar, No operar.7.B.C ;nspeccin peridica. $l supervisor debe realizar inspeccionesperidicas de los procedimientos de control de energa, al menos una vez ala1oparaasegurarsequeel procedimientoylos requerimientos deesteestndar se estn cumpliendo.7.B.&, /inguna persona deber retirar la5s6 $tiqueta5s6 de #eguridaduoperar los dispositivos de descone3in o apagado del equipo, maquinaria osistema que cuenten con la $tiqueta de #eguridad. $sta accin slo estarpermitida al principal responsable del traba!o, cuyo nombre est en elreverso de la $tiqueta.7.&& o Las etiquetas pueden dar un sentido falso deseguridad,por loque su signi'cado debe ser entendido como parte del programa de controlde energa como un todo.7.&( o $tiqueta es un dispositivo de precaucin '!ado a un dispositivo deaislamiento de energa y no provee una restriccin fsica al dispositivo queest protegido por un candado.7.C Liberar energas almacenadas o residualesntes de iniciar la tarea es necesario liberar las acumulaciones de energasresiduales que podran e3istir en los equipos, maquinarias o sistemas en losque se realizar el traba!o. )ara este propsito podrn e!ecutar las siguientesacciones-7.C.& ;nspeccione el sistema para asegurarse de que todas las piezas mvilesse hayan detenido. ;nstale el contacto a tierra.)#*& )gina 9+&,PSH-02PROCEDIMIENTO GENERAL PARAEL BLOQUEO DEMAQUINARIA Y EQUIPO7.C.( =e!e escapar cualquier tipo de presin e3istente.7.C.% =esconecte la tensin en resortes o bloquee el movimiento de partesactivadas por sistemas de resortes.7.C.4"loqueeoasegureaquellaspartesquepuedancaersedebidoalagravedad.7.C.7"loquee las partes en los sistemas hidrulicos o neumticos quepuedan moverse debido a la falta de presin de aire.1.5.2 E" )e-e"+r#o ur0+r l+" 4+)0uer+" 7 *e"$++r $o*o "#"$e4+ *e9e)$#l+-#!).7.C.: =e!e drenar los sistemas de tuberas y cierre las vlvulas para prevenirel Du!o de materiales t3icos.7.C.B #iuna tubera debe ser bloqueada donde no hay vlvula, utilice unabrida de tubo.7.C.C $s necesario purgar los tanques y las tuberas.7.C.&, =isipe todo e3tremo de calor o fro, o utilice ropa protectora.7.C.&& #i la energa almacenada puede acumularse, monitoree su nivel paraque no e3ceda el nivel mnimo de seguridad.7.&, La Aeri'cacin del islamiento de $quipos$s necesario veri'car la efectividad delbloqueo, para lo cuales necesariorealizar lo siguiente-7.&,.& segrese de que no haya nadie en las reas de peligro.7.&,.(segresedequelafuentedeenergaprincipal oel interruptorprincipal no pueda ser energizada.7.&,.% @tilice un voltmetro o equipo similar para veri'car el interruptor.7.&,.4 0prima los botones de arranque o dems controles de activacin en elequipo.7.&,.7 =esconecte todos los controles una vez haya terminado su inspeccin.)#*& )gina :+&,PSH-02PROCEDIMIENTO GENERAL PARAEL BLOQUEO DEMAQUINARIA Y EQUIPO7.&,.9 2uando sea factible o necesario, adicionalmente se delimitar el reade traba!o.7.&&@na vez veri'cada la efectividaddel bloqueoseprocedearealizar lasoperaciones de mantenimiento que requiere la maquinaria o equipo.7.&( 8etiro de del etiquetado+bloqueol trmino de la tarea de mantenimiento se realiza el retiro del bloqueo y lasetiquetas siguiendo los siguientes pasos-7.&(.& Revisin de la maquinaria o equipo para que no se le hallan extrado partes esencialesy que la maquinaria o equipo est en condiciones adecuadas para operar.7.&(.(. Eue los dispositivos de seguridad estn bien colocados yfuncionando.7.&(.%$l readetraba!odebeserveri'cadaparaasegurarquetodoslostraba!adores estn fuera de las mquinas o equipos y en posiciones seguras.7.&(.4 Aeri'car que toda la herramienta ha sido retirada.7.&(.7 8emocin de los dispositivos de bloqueo + etiquetado. 2ada candado yetiquetadebenser removidos decadadispositivodeaislamientopor elempleadoqueaplicel dispositivo. 2omoe3cepcinal prrafoanteriorcuando el empleado autorizado que puso el dispositivo de bloqueo +etiquetado no est presente para removerlo, el dispositivopuede serremovidoba!o la supervisindelresponsable de mantenimiento, siguiendoun procedimiento espec'co establecido para este tipo de situaciones7.&(.9=espusdequelosdispositivosdeseguridadyetiquetashansidoremovidas, y antes de que los equipos y mquinas sean iniciados, losempleados del rea, deben ser noti'cados para que continen con laslabores.7.&% #ituaciones especiales-7.&%.& #i durante las operaciones de mantenimiento es necesario realizar cambiodeturnoypersonal sedebeaseguralacontinuidaddelaproteccinparalostraba!adores que reciben la tarea y los que entregan.)#*& )gina B+&,PSH-02PROCEDIMIENTO GENERAL PARAEL BLOQUEO DEMAQUINARIA Y EQUIPO7.&%.( 2uando el traba!o de mantenimiento se realiza por medio de un contratistaes necesario revisar ambos procedimientos y conciliar las posibles diferencias yestablecer la responsabilidad para que el bloque se realice de manera adecuada yse garantice la seguridad del personal.)$/=;2$ &2aractersticas de las tar!etas de aviso para el bloqueo de energa.&. Las tar!etas de aviso son se1ales de forma geomtrica rectangular, que se utilizan para advertir que la maquinaria y equipo se encuentran desactivados, prohben la activacin y el retiro de las tar!etas a los traba!adores a!enos al mantenimiento.)#*& )gina C+&,PSH-02PROCEDIMIENTO GENERAL PARAEL BLOQUEO DEMAQUINARIA Y EQUIPO(. Las tar!etas deben colocarse en donde se activa la maquinaria y equipo en forma segura para evitar que sean retiradas con facilidad.%. Las tar!etas deben colocarse en donde se activa la maquinaria y equipo en forma segura para evitar que sean retiradas con facilidad.4. $n la tabla siguientese establecen las caractersticas con las que deben cumplir las tar!etas de aviso.Mensaje Color del texto Color de fondoInformacinprincipalPrecaucin Negro AmarilloInformacinsecundariaProhibicin no debeactivarse lamaquinaria oequipo, ni retirar latarjeta del lugardonde se colocNegro !lancoInformacinadicional"exto que considerenecesario agregarNegro !lancoLas dimensiones de las tar!etas de aviso deben a!ustarse a lo indicado en la siguiente'gura-)#*& )gina &,+&,PSH-02PROCEDIMIENTO GENERAL PARAEL BLOQUEO DEMAQUINARIA Y EQUIPO)#*& )gina &&+&,