procedimiento de identificación de peligros y riesgos

Upload: pamela-sanchez-gonzalez

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Procedimiento de Identificación de Peligros y Riesgos

    1/8

    PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y 

    EVALUACIÓN DE RIESGOS

    Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

    Fecha: Fecha: Fecha:

  • 8/18/2019 Procedimiento de Identificación de Peligros y Riesgos

    2/8

    Procedimiento de identifcacin

    de !e"i#ro$ % e&a"'acin derie$#o$

    (rea

    REV

    Fec)a de emi$in

    *+ CONTROL DE CAM,IOS EN EL PROCEDIMIENTO

    Edicin Fec)a Cam-io$

    0 09-09-2015

    1

    2

  • 8/18/2019 Procedimiento de Identificación de Peligros y Riesgos

    3/8

    *+ O,.ETIVO

    Procedimiento de identifcación depeliros ! eval"ación de riesos

    #rea

    RE$

    Fecha de emisión

    Establecer "na metodolo%a para la permanente identifcación de peliro& eval"ación ! controlde los riesos en 'e"ridad ! 'al"d (c"pacional asociados a las personas de todas las )aenasde F*+',

    /+ TERMINOLOG0A

    1, 'e"ridad: a"sencia de rieso inaceptable de dao,2, .ncidente: Evento /"e da l"ar a "n accidente o /"e tiene el potencial para

    prod"cir "n accidente, n incidente en /"e no oc"rre nin"na lesión& en)ermedad&dao " otra prdida es denominado tambin c"asi-prdida3, El trmino .ncidenteincl"!e las c"asi-prdidas3 4('A' 160017,

    8, Accidente: Evento no deseado /"e da l"ar a la m"erte& en)ermedad& lesión& dao" otra prdida 4('A' 160017,

    , Peliro: Es sit"ación 4acto o condición7 o )"ente /"e tiene "n potencial de prod"cir"n dao& en trminos de "na lesión o en)ermedad& dao a la propiedad& dao alambiente del l"ar de trabao o "na combinación de stos 4('A' 160017,

    5, Rieso: ;ombinación entre la probabilidad ! consec"encia4s7 de la oc"rrencia de"n determinado evento peliroso, 4('A' 160017,

    , ?ao o ;onsec"encia: @ivel o rado de severidad del dao asociado al e)ecto de"n accidente o aente ca"sal de en)ermedad derivado de "n rieso )"era decontrol se e=presa por medio de "na escala de manit"d de daos ! /"e e=presala ravedad potencial,

    6, Eval"ación de Rieso: Proceso *lobal de estimar la manit"d del rieso ! decidir siel rieso es o no tolerable, 4('A' 160017,

    9, Rieso Bolerable o Ceve: Rieso /"e ha sido red"cido a "n nivel /"e p"ede seraceptable para la oraniDación& teniendo en consideración s"s obliaciones leales! s" propia pol%tica de 'e"ridad ! 'al"d (c"pacional 4('A'160017,

    1+ ALCANCE

    Este procedimiento es aplicable a todas las reas de F*+',

    2+ RESPONSA,ILIDADES

    Administrador: 'er responsabilidad del Administrador del contrato& la aplicación& permanentecontrol ! viencia de este procedimiento& as% como entrear los rec"rsos necesarios para lacorrecta eec"ción de las actividades descritas en l,

     e)es G'"pervisores: ?eben desinar al encarado de identifcar& eval"ar ! determinar loscontroles de los riesos de s"s actividades,

    ?eben di)"ndir al personal a caro 4verbal7 los procedimientos se"ros de trabao ! controlarla correcta aplicación de estos ! otros controles operacionales establecidos,

     e)e de '"stentabilidad 4'7: ?ebe asesorar a la l%nea de mando en la identifcación&eval"ación ! control de los riesos de cada "na de las etapas de trabao& che/"ear el

  • 8/18/2019 Procedimiento de Identificación de Peligros y Riesgos

    4/8

    c"mplimiento de los sistemas de estión& manteniendo reistros de esta ! podr determinarla detención de los trabaos& si estos no c"mplen con la eval"ación de riesos o considera /"eno e=isten las condiciones necesarias para la realiDación de este,

    Asesor en Prevención de Riesos 4APR7: *"iar ! asesorar a las personas desinadas adesarrollar la +atriD de Riesos de )aena, Revisar las matrices seHn lo establecido en elpresente procedimiento,

    Procedimiento de identifcacinde !e"i#ro$ % e&a"'acin de

    rie$#o$

    (rea

    REV

    Fec)a de emi$in

     Brabaador: $erifcar el estado )%sico ! de )"ncionamiento de m/"inas& herramientas ! de lose/"ipos de apo!o antes de realiDar los trabaos,

    .n)ormar al e)e directo o e)e de '"stentabilidad c"ando se detecten condiciones s"b-estndares en m/"inas& herramientas ! e/"ipos de apo!o /"e p"edan ca"sar incidentes,

    tiliDar correctamente los elementos de protección personal,

    *erente de '"stentabilidad: ?ebe asesorar al personal de )aena en la aplicación de esteprocedimiento ! verifcar la correcta aplicación en s"s visitas realiDadas a terreno,

    3+ DOCUMENTOS APLICA,LES

    ('A 16001:200>

    4+ E5UIPOS Y 6ERRAMIENTAS

    @o Aplica,

    7+ ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO

    7+* IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

    Ca .dentifcación de los peliros se realiDa en el reistro +atriD de Peliros ! Riesos3 deac"erdo a los si"ientes pasos:

    a7 El desinado debe identifcar todas las actividades de s" rea 4incl"!endo las realiDadas

    por contratistas ! visitas7, C"eo debe determinar c"les de ellas p"eden a)ectar la ''(,

    b7 .dentifcar los peliros correspondientes a las actividades identifcadas en el paso anterior4para este paso se p"ede "tiliDar como "%a el archivo diital .nventario de Peliros deActividades R"tinarias37

    Ca .dentifcación de Peliros debe incorporarse en actividades de p"esta en marcha&mantenciones& abandono ! sit"aciones de emerencia,

    Cas actividades de transporte& alimentación& servicios hiinicos& etc, por tratarse de aspectoscom"nes a todas las reas p"eden tratarse lobalmente en la oraniDación& en veD deanaliDar estas necesidades para cada (peración nitaria,

  • 8/18/2019 Procedimiento de Identificación de Peligros y Riesgos

    5/8

    c7 .dentifcar los rieos asociados a los peliros defnidos,

    @ota1: Cas actividades p"eden tener ms de "n peliro !Go rieso asociado& estos se debeneval"ar por separado& !a /"e p"eden ser de distinta nat"raleDa ! s" probabilidad !Goconsec"encia sern di)erentes 4eemplo para "na misma actividad: e=posición a radiaciónsolar ! ca%da en alt"ra7,

    7+/ EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS

    na veD determinados los peliros ! riesos asociados& se debe determinar s" Probabilidad !;onsec"encia& seHn tabla ad"nta& con el obetivo de determinar la manit"d de rieso,

    @ota 2: Cos riesos intolerables encontrados en las reas& l"eo de aplicar los controlesoperacionales& deben ser reeval"ados para obtener s" rieso resid"al,

    ;riterio ?escripción $r

    ;onsec"encia

    4;7

    .nsinifcante

    'e"ridad: .ncidente o ;"asi Prdida, Persona aparentemente sana,1

    'al"d (c"pacional: @o est e=p"esto

    Iaa

      'e"ridad: Cesión4es7 leve4s7 4Acc, 'BP7& daos materiales m%nimos /"e noalterar%an el normal )"ncionamiento& prdidas de prod"cción m%nimas4rec"perables en per%odos cortos de tiempo7, 2'al"d (c"pacional: ;"ando la concentración medida del aente identifcado seain)erior o i"al al 50J del valor m=imo permitido por la leislación viente

    +edia

    'e"ridad: Cesión4es7 incapacitante4s7 temporal4es7 4Acc, ;BP7& daos materialesparciales /"e se p"eden reparar& prdida de prod"cción /"e re/"iere planesespeciales para rec"perarla,

    8'al"d (c"pacional: ;"ando la concentración medida del aente identifcado ess"perior al 50J e in)erior o i"al al 100J del valor m=imo permitido por lale islación vi ente,

    Alta:

    'e"ridad: Prdida de vida de "n trabaador o incapacidad permanente& )allaoperacional alta& daos materiales de alto costo o de m"cho tiempo de reparaciónalta prdida de prod"cción /"e a)ecta los res"ltados comprometidos& detención delas operaciones /"e a)ectan la imaen de la Empresa,

    'al"d (c"pacional: A/"ellos en donde la concentración medida del aenteidentifcado se enc"entre por sobre el 100J del valor m=imo permitido por lale islación vi ente 4?,', @K 597

    ;riterio ?escripción $alo

    Probabilidad

    4P7

    .nsinifcante: Altamente improbable /"e oc"rra o n"nca ha oc"rrido, 1Iaa: +"! poco "s"al en el rea& pero ha oc"rrido en la Empresa, 2

    +edia: Poco "s"al& pero probable ha oc"rrido al menos "na veD en el rea, 8Alta: (c"rre re"larmente ha oc"rrido dos o ms veces en el rea en "n ao,

  • 8/18/2019 Procedimiento de Identificación de Peligros y Riesgos

    6/8

    Procedimiento de identifcacinde !e"i#ro$ % e&a"'acin de

    rie$#o$

    (rea

    REV

    Fec)a de emi$in

    Procedimiento de identifcacinde !e"i#ro$ % e&a"'acin de

    rie$#o$

    (rea

    REV

    Fec)a de emi$in

    7+1 CALIFICACIÓN DE LOS RIESGOS EN SSOCa manit"d de Riesos 4+R7& para la 'al"d ! 'e"ridad (c"pacional se clasifca de ac"erdoal si"iente criterio:

    +anit"d de Rieso 4+R7 L P=;

    ;alifcación $alor ;riticidad

    .ntolerable 12 a 1<

    +oderado < a 9

     Bolerable 1 a

    Adicionalmente se califcarn como riesos intolerables:

     Bodos a/"ellos /"e en el proceso de eval"ación& )"eron califcados con el m=imo P"ntae4;L7 en el parmetro ;onsec"encia,

    A/"ellos /"e se enc"entren listados en el istorial de F*+' como la ca"sa directa de "naccidente )atal,

  • 8/18/2019 Procedimiento de Identificación de Peligros y Riesgos

    7/8

    7+8 CONTROLES OPERACIONALES

    Cos controles operacionales /"e se deben defnir en las matrices de peliros ! riesos de ''(&se clasifcan en:

    ;ontrol de eliminación ?e s"stit"ción ?e .nenier%a e in)raestr"ct"ra ?e procedimientos& planes ! proramas ?e sealtica ?e "so de EPP

    Para cada peliro !Go rieso identifcado se establecen s"s controles operacionales,

    6,,1 PCA@ ?E ;(@BR(C ?E R.E'*(' (PERA;.(@ACE'

    Rieso .ntolerable: 'on incorporados inmediatamente en los Proramas de *estión de'e"ridad ! 'al"d (c"pacional o los controles operacionales para s" eliminación,

    Rieso +oderado: 'e debe monitorear los controles para verifcar s" e)ectividad ! respecto ala sal"d oc"pacional se deben establecer proramas de $iilancia Epidemiolóica,

    Rieso Bolerable: 'e reistran para estión posterior,

    Respecto a las actividades @o R"tinarias el trabaador previo al desarrollo de estasactividades& debe realiDar "n Anlisis 'e"ro del Brabao& la c"al debe desarrollarse encon"nto con la e)at"ra .nmediata,

    Ca e)ectividad del control operacional& se evalHa mediante inspecciones o a"ditor%as internas&reistrando los res"ltados de la e)ectividad ! nivel de implementación de los controlespreventivos,

    ;"al/"ier desviación detectada d"rante las .nspecciones o A"ditor%as& debe ser tratada como"na @o ;on)ormidad,

    Procedimiento de identifcacinde !e"i#ro$ % e&a"'acin de

    rie$#o$

    (rea

    REV

    Fec)a de emi$in

    7+2 ACTUALI9ACIÓN

    El APR-' en con"nto con la l%nea de s"pervisión debe revisar mens"almente la matriD(peracional ! de +antención para incl"ir o eliminar la identifcación de n"evos peliros,El APR-' en con"nto con la l%nea de s"pervisión debe revisar Brimestralmente la matriD deAdministración ! de otras #reas para incl"ir o eliminar la identifcación de los n"evos peliros,

  • 8/18/2019 Procedimiento de Identificación de Peligros y Riesgos

    8/8

    Ca in)ormación contenida en las +atrices de Peliros ! Riesos debe act"aliDarse cada veD/"e se prod"Dcan:

    ;ambios en los procesos o en los s"ministros& .dentifcación de n"evos peliros !Go n"evasmedidas de control al aplicar el Anlisis 'e"ro del Rieso,

    .ncidentes& @o con)ormidades& Reclamos de partes interesadas& @"evos re/"erimientosleales& Res"ltados de las a"ditorias& @"evos pro!ectos& @"evas actividades desarrolladas por

    empresas de servicios de terceros,

    : REGISTROS

    @ombre G.dentifcación

    Responsable del

    Clenado

    Almacenamiento GC"ar

    .nde=ación G (rden

    AccesoPeriodo deRetención

    ?isposición fnal

    +atriD de peliros !Riesos

    ?esinado?iital

    '"stentabilidad-F%sico en reas

    @,A, PHblico Fin (braEliminaci

    ón

    *; ANE