problemas_de_simulacion_alu.pdf

Upload: waldoastudillo

Post on 01-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    1/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    2/132

    2

    ÍndiceProblemas de simulación. ................................................................................................. 6

    1 Producción con inspección................................................................................... 6

    1.1 Entidades y variables de estado .................................................................... 61.2 Grafo de eventos ........................................................................................... 8

    1.3 Diagrama de ciclo de actividades ................................................................. 9

    1.4 Simulación Arena ....................................................................................... 10

    1.4.1 Modelo ................................................................................................ 10

    1.4.2 Descripción del modelo ...................................................................... 10

    1.4.3 Datos y parámetros del modelo. ......................................................... 12

    2 Producción con diferentes tipos de pieza............................................................ 13

    2.1 Entidades y variables de estado .................................................................. 13

    2.2 Eventos y actualización de variables .......................................................... 13

    2.3 Grafo de eventos ......................................................................................... 15

    2.4 Diagrama de ciclo de actividades ............................................................... 16

    2.5 Simulación Arena ....................................................................................... 17

    2.5.1 Modelo ................................................................................................ 17

    2.5.2 Descripción del modelo ...................................................................... 17

    2.5.3 Datos y parámetros ............................................................................. 183 Producción en serie de 3 máquinas sin bloqueo y con bloqueo ......................... 20

    3.1 Entidades y variables de estado .................................................................. 20

    3.2 Eventos y actualización de variables .......................................................... 20

    3.3 Grafo de eventos ......................................................................................... 22

    3.4 Diagrama de ciclo de actividades ............................................................... 23

    3.5 Simulación Arena ....................................................................................... 23

    3.5.1 Modelo ................................................................................................ 23

    3.5.2 Descripción del modelo ...................................................................... 23

    3.5.3 Datos y parámetros del modelo. ......................................................... 24

    3.6 Entidades y variables de estado con bloqueo ............................................. 26

    3.7 Eventos y actualización de variables con bloqueo ..................................... 26

    3.8 Grafo de eventos ......................................................................................... 28

    3.9 Diagrama de ciclo de actividades ............................................................... 29

    3.10 Simulación Arena ....................................................................................... 30

    3.10.1 Modelo ................................................................................................ 30

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    3/132

    3

    3.10.2 Descripción del modelo ...................................................................... 30

    3.10.3 Datos y parámetros del modelo. ......................................................... 32

    3.11 Simulación Arena del procesado de tres máquinas en serie incorporandouna cinta transportadora.......................................................................................... 34

    3.11.1 Modelo ................................................................................................ 343.11.2 Descripción del modelo ...................................................................... 34

    3.11.3 Datos y parámetros del modelo. ......................................................... 35

    4 Servicio de urgencias .......................................................................................... 37

    4.1 Entidades y variables de estado .................................................................. 37

    4.2 Eventos y actualización de variables .......................................................... 38

    4.3 Grafo de eventos ......................................................................................... 39

    4.4 Diagrama de ciclo de actividades ............................................................... 40

    4.5 Simulación Arena ....................................................................................... 41

    4.5.1 Modelo ................................................................................................ 41

    4.5.2 Descripción del modelo ...................................................................... 42

    4.5.3 Datos y parámetros del modelo. ......................................................... 44

    5 Simulación del servicio de transporte de grano .................................................. 46

    5.1 Entidades y variables de estado .................................................................. 46

    5.2 Eventos y actualización de variables .......................................................... 46

    5.3 Grafo de eventos ......................................................................................... 485.4 Diagrama de ciclo de actividades ............................................................... 49

    5.5 Simulación Arena ....................................................................................... 51

    5.5.1 Modelo ................................................................................................ 51

    5.5.2 Descripción del modelo ...................................................................... 52

    5.5.3 Datos y parámetros del modelo. ......................................................... 55

    6 Simulación de un puerto ..................................................................................... 58

    6.1 Entidades y variables de estado .................................................................. 58

    6.2 Eventos y actualización de variables .......................................................... 58

    6.3 Grafo de eventos ......................................................................................... 59

    6.4 Diagrama de ciclo de actividades ............................................................... 60

    6.5 Simulación Arena ....................................................................................... 61

    6.5.1 Modelo ................................................................................................ 61

    6.5.2 Descripción del modelo ...................................................................... 61

    6.5.3 Datos y parámetros del modelo. ......................................................... 63

    6.6 Simulación Arena ....................................................................................... 65

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    4/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    5/132

    5

    9.3 Grafo de eventos ....................................................................................... 101

    9.4 Diagrama de ciclo de actividades ............................................................. 102

    9.5 Simulación Arena ..................................................................................... 103

    9.5.1 Modelo .............................................................................................. 103

    9.5.2 Descripción del modelo .................................................................... 103

    9.5.3 Datos y parámetros del modelo. ....................................................... 105

    10 Simulación del sistema de cobro de una autopista de peaje ......................... 107

    10.1 Entidades y variables de estado ................................................................ 107

    10.2 Eventos y actualización de variables ........................................................ 107

    10.3 Grafo de eventos ....................................................................................... 108

    10.3.1 Diagrama de ciclo de actividades ..................................................... 109

    10.4 Simulación Arena ..................................................................................... 11010.4.1 Modelo .............................................................................................. 110

    10.4.2 Descripción del modelo .................................................................... 110

    10.4.3 Datos y parámetros del modelo. ....................................................... 112

    11 Modelo de simulación de una cola y varios servidores con tiempos de procesodispares. .................................................................................................................... 114

    11.1 Modelado .................................................................................................. 114

    12 Modelo de producción en serie con inspección y bloqueo ........................... 117

    12.1.1 Descripción del modelo .................................................................... 12412.1.2 Datos y parámetros del modelo. ....................................................... 126

    12.1.3 Descripción del modelo .................................................................... 128

    12.1.4 Datos y parámetros del modelo. ....................................................... 128

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    6/132

    Simulación de eventos discretos

    6

    Problemas de simulación.

    1 Produ cc ión con insp ecc ión

    Se trata de simular el proceso de inspección de los mandos de control de televisores.

    Los tiempos entre llegadas de los mismos sigue una distribución uniforme entre 3.5 y7.5 minutos. La inspección lleva un tiempo que se distribuye según una Uniforme entre6 y 12 minutos. Tras la inspección, si se detecta algún fallo (ocurre el 15% de las veces),se envía a ser ajustado tras lo cual vuelve a ser inspeccionado. El ajuste lleva un tiempouniforme entre 20 y 40 minutos. Cuando un televisor pasa la inspección ( a la primera otras varios ajustes), se envía a la sección de empaquetado, que no forma parte delmodelo.

    1.1 Entidades y variables de estado

    Entidades

    AtributosNombre Descripción

    Nombre Descripción RangoNúmero

    Pieza - - - - 0..infinito

    Inspector - - - - 0..1

    Mecánico - - - - 0..1

    Variables de estado

    Nombre Descripción Rango

    Q_inspector Cola donde las piezas en espera del inspector 0..infinito

    Inspector Estado del inspector0 Libre

    1 Ocupado

    Q_ajuste Cola donde las piezas esperan al mecánico para unajuste

    0..infinito

    Ajuste Estado del mecánico0 Libre

    1 Ocupado

    Lista de eventos

    Número Nombre Actualización

    1 Llegada de pieza al sistema Q_inspector++

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    7/132

    Simulación de eventos discretos

    7

    2 Inicio de inspección Q_inspector--

    Inspector=1

    3 Fin de inspección Inspector=0

    4 Inicio de ajuste Q_ajuste++Ajuste=1

    5 Fin de ajuste Ajuste=0

    Q_inspector++

    3’ Llegada a cola de ajuste Q_ajuste++

    Condiciones y Tiempos

    Evento Origen Evento Destino Condición Tiempo

    1 T0 

    1 1 - Un(3.5,7.5)

    2 3 Inspector=0 -

    3 2 Q_inspector>0 -

    3 3’ U10 -

    5 2 Inspector=0 -

    Colas

    Nombre Rango Tipo Clase Entidad

    Q_inspector 0..infinito FIFO Normal Pieza

    Q_ajuste 0..infinito FIFO Normal Pieza

    Cola_insp 0..infinito FIFO Normal Pieza

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    8/132

    Simulación de eventos discretos

    8

    1.2 Grafo de eventos

    1

    Un(3.5,7.5)

    T0

    2 3

    Inspector=0

    Q_inspector>0

    Un(6,12)

    3'

    U10

    Un(20,40)

    Inspector=0

     

    Grafo de eventos del problema de Producción con inspección

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    9/132

    Simulación de eventos discretos

    9

    1.3 Diagrama de ciclo de actividades

    Llegada TV

    Inspección

    Ajuste

    Espera

    Insp.

    Exterior 

    Insp.

    LibreCola

    Salida

    Salida

    Espera

    Ajuste

    Ajust.

    Libre

    0.15

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    10/132

    Simulación de eventos discretos

    10

    1.4 Simulación Arena

    1.4.1 Modelo

    1.4.2 Descripción del modelo

    Llegada de televisores al sistema.

    Procesos.

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    11/132

    Simulación de eventos discretos

    11

    Recursos empleados por los procesos

    Recurso empleado por el proceso de inspección Recurso empleado por el proceso de ajuste

    Condicionales y decisiones.

    Estadística.

    Salida de entidades.

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    12/132

    Simulación de eventos discretos

    12

    1.4.3 Datos y parámetros del modelo.

    Entidades

    Recursos

    Colas

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    13/132

    Simulación de eventos discretos

    13

    2 Produc c ión con d i fe ren tes t ipos de p ieza

    En una planta de fabricación existen 2 tornos y 1 taladradora. Con ellos se fabrican dostipos de productos (1 y 2). Los tiempos de procesado en minutos de cada pieza son:

    Producto Taladradora Torno

    1 3 Uniforme (2,3)

    2 - Uniforme (1,2)

    Se desea simular la fabricación de 12 lotes de 5 piezas del producto 1 y 10 lotes de 8 piezas del producto 2, sabiendo que el tiempo entre llegada de cada lote de productostipo 1 es de 14 minutos y el de los de tipo 2 sigue una exponencial de media 3 minutos.

    2.1 Entidades y variables de estado

    Entidades

    AtributosNombre Descripción

    Nombre Descripción RangoNúmero

    Tipo - 1..2Pieza -

    T_torno - Real0..infinito

    Taladro - - - - 0..1

    Torno - - - - 0..2

    Variables de estado

    Nombre Descripción Rango

    Q_taladradora Cola donde las piezas en espera al taladro 0..infinito

    Q_torno Cola de espera a uno de los tornos 0..infinito

    N_taladrador_libre Número de taladros disponibles 0..1

    N_tornos_libres Número de tornos disponibles 0..2

    2.2 Eventos y actualización de variables

    Lista de eventos

    Número Nombre Actualización

    1 Llegada de 1 lote de 5 piezas del tipo 1 Q_taladradora=Q_taladradora+5

    Tipo=1

    T_torno=Unif (2,3)

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    14/132

    Simulación de eventos discretos

    14

    2 Inicio proceso torno Q_torno--

    N_tornos_libres --

    3 Fin proceso torno N_tornos_libres++

    4 Inicio proceso taladro Q_taladradora—N_taladrador_libre--

    5 Fin proceso taladro N_taladrador_libre++

    Q_torno++

    1’ Llegada de 1 lote de 8 piezas de tipo 2 Q_torno=Q_torno+8

    Tipo=2

    T_torno=Unif (1,2)

    Condiciones y Tiempos

    Evento Origen Evento Destino Condición Tiempo

    1 14

    1’ - Exp (3)

    1 4 N_taladrador_libre>0 -

    4 5 - 3

    5 4 Q_taladradora>0 -

    5 2 N_tornos_libres>0 -

    2 3 - T_torno

    3 2 Q_torno>0 -

    1’ 2 N_tornos_libres>0 -

    Colas

    Nombre Rango Tipo Clase Entidad

    Q_taladradora 0..infinito FIFO Normal Pieza

    Q_torno 0..infinito FIFO Normal Pieza

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    15/132

    Simulación de eventos discretos

    15

    2.3 Grafo de eventos

    1

    1 4

    T 0

    4 5

    N_taladrador_libre>0

    Q_taladradora>0

    3

    2

    N_tornos_libres>0

    3

    Q_torno>0

    T_torno

    1'

    Exp (3)

    N_tornos_libres>0

    T0

     Grafo de eventos del problema de Producción de diferentes tipos de pieza

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    16/132

    Simulación de eventos discretos

    16

    2.4 Diagrama de ciclo de actividades

    LLegadaLote piezas 1

    Taladrar Tornear 1

    Salida

    Piezas 1

    Exterior 

    Espera

    Torno

    Espera

    Taladro

    Cola

    Salida

    Taladro

    Ocioso

    Tornos

    Ocioso

    Exterior LLegada

    Lote piezas 1

    Tornear 2Espera

    Torno

    SalidaPiezas 2

    Cola

    Salida

     

    Diagrama de ciclo de actividades del problema de Producción de diferentes tipos de pieza

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    17/132

    Simulación de eventos discretos

    17

    2.5 Simulación Arena

    2.5.1 Modelo

    2.5.2 Descripción del modelo

    Llegada de televisores al sistema.

    Procesos.

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    18/132

    Simulación de eventos discretos

    18

    Recursos empleados por los procesos

    Recurso empleado por el proceso de torno Recurso empleado por el proceso de taladradora

    Asignaciones

    Recurso empleado por el proceso de torno Recurso empleado por el proceso de taladradora

    Salida de entidades.

    2.5.3 Datos y parámetros

    Entidades

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    19/132

    Simulación de eventos discretos

    19

    Recursos

    Colas

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    20/132

    Simulación de eventos discretos

    20

    3 Prod uc c ión en ser ie de 3 máqu inas s in b lo qu eo y co n

    b loqueo

    En una planta de fabricación en serie. Las piezas llegan a la cola de la primera máquinasegún una exponencial de media 4 minutos. Los tiempos medios de procesado de cada

     pieza se distribuye según normales de media 4 minutos y desviación típica de 0.5minutos. Existen cintas transportadoras que llevan las piezas de la máquina 1 a la 2 en 2minutos y de la máquina 2 a la 3 en 3 minutos.

    Modele el sistema suponiendo que todas las colas tienen capacidad infinita.

    Suponiendo que la capacidad de la cola de la máquina 2 es de 5 piezas y de la máquina3 es de 4 piezas. Cuando se prevé el llenado de las colas de dichas máquinas, lasmáquinas anteriores se bloquean, quedando fabricada dentro de la máquina.

    3.1 Entidades y variables de estado

    Variables de estado Nombre Descripción Rango de valores

    Q_maq1 Piezas en espera de proceso en máquina 1 0,1,...

    Q_maq2 Piezas en espera de proceso en máquina 2 0,1,...

    Q_maq3 Piezas en espera de proceso en máquina 3 0,1,...

    0 OciosoMaquina_1 Estado en el cual se encuentra la máquina 1

    1 Ocupado

    0 OciosoMaquina_2 Estado en el cual se encuentra la máquina 2

    1 Ocupado

    0 OciosoMaquina 3 Estado en el cual se encuentra la máquina 3

    1 Ocupado

    Trans1_2 Número de piezas que están siendo

    transportada entre las máquinas 1 y 2

    0,1,...

    Trans2_3 Número de piezas que están siendotransportada entre las máquinas 2 y 3

    0,1,...

    3.2 Eventos y actualización de variables

     Nº Nombre evento Variables actualizar

    1 Llegada de 1 pieza Q_maq1=Q_maq1+1

    2 Inicio proceso máquina 1 Q_maq1=Q_maq1-1

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    21/132

    Simulación de eventos discretos

    21

    Maquina_1=1

    Maquina_1=03 Fin de proceso máquina 1 e Inicio de transporte 1-2

    Trans1_2= Trans1_2+1

    Q_maq2=Q_maq2+14 Fin del transporte 1-2

    Trans1_2= Trans1_2-1

    Maquina_2=15 Inicio proceso máquina 2

    Q_maq2=Q_maq2-1

    Maquina_2=06 Fin proceso máquina 2 e inicio transporte 2-3

    Trans2_3= Trans2_3+1Trans2_3= Trans2_3-1

    7 Fin del transporte 2-3Q_maq3=Q_maq3+1

    Q_maq3=Q_maq3-18 Inicio proceso máquina 3

    Maquina_3=1

    9 Fin proceso maquina 3 Maquina_3=0

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    22/132

    Simulación de eventos discretos

    22

    3.3 Grafo de eventos

    1

    Exp(4)

    T0

    2 3 4 5 6 7 8 9

    Maquina_1=0Normal (4,0.5)

    Q_maq1>0

    2 Maquina_2=0 Normal (4,0.5)

    Q_maq2>0

    3 Maquina_3=0 Normal (4,0.5)

    Q_maq3>0

     Grafo de eventos del problema de servicios de producción en serie sin bloqueos.

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    23/132

    Simulación de eventos discretos

    23

    3.4 Diagrama de ciclo de actividades

    LLegada Lote

    piezas

    Proceso

    Maquina 1

    Proceso

    Maquina 2

    SalidaExterior 

    VirtualEspera

    Maq. 1

    Cola

    Salida

    Maq. 1

    Ociosa

    Maq. 2

    Ociosa

    Transporte 1-2Espera

    Maq 2Virtual Transporte 2-3

    Proceso

    Maquina 3

    Maq. 3

    Ociosa

    Espera

    Maq 3

     

    3.5 Simulación Arena

    3.5.1 Modelo

    3.5.2 Descripción del modelo

    Llegada de piezas al sistema.

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    24/132

    Simulación de eventos discretos

    24

    Procesos

    Recursos empleados por los procesos

    Recursos empleado por el proceso Maquina 1 Recursos empleado por el proceso Maquina 2 Recursos empleado por el proceso Maquina 3

    Salida de entidades

    3.5.3 Datos y parámetros del modelo.

    Entidades

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    25/132

    Simulación de eventos discretos

    25

    Recursos

    Colas

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    26/132

    Simulación de eventos discretos

    26

    3.6 Entidades y variables de estado con bloqueo

    Variables de estado

     Nombre Descripción Rango de valores

    Q_maq1 Piezas en espera de proceso en máquina 1 0,1,...

    Q_maq2 Piezas en espera de proceso en máquina 2 0,1,...

    Q_maq3 Piezas en espera de proceso en máquina 3 0,1,...

    0 Ocioso

    1 Ocupado

    Maquina_1 Estado en el cual se encuentra la máquina 1

    2 Bloqueado0 Ocioso

    1 Ocupado

    Maquina_2 Estado en el cual se encuentra la máquina 2

    2 Bloqueado

    0 OciosoMaquina 3 Estado en el cual se encuentra la máquina 3

    1 Ocupado

    Trans1_2 Número de piezas que están siendotransportada entre las máquinas 1 y 2

    0,1,...

    Trans2_3 Número de piezas que están siendotransportada entre las máquinas 2 y 3

    0,1,...

    3.7 Eventos y actualización de variables con bloqueo

     Nº Nombre evento Variables actualizar

    1 Llegada de 1 pieza Q_maq1=Q_maq1+1

    Q_maq1=Q_maq1-12 Inicio proceso máquina 1

    Maquina_1=1

    3 Fin de proceso máquina 1 Maquina_1=2

    Maquina_1=03’ Inicio de transporte 1-2

    Trans1_2= Trans1_2+1

    4 Fin del transporte 1-2 Q_maq2=Q_maq2+1

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    27/132

    Simulación de eventos discretos

    27

    Trans1_2= Trans1_2-1

    Maquina_2=15 Inicio proceso máquina 2

    Q_maq2=Q_maq2-1

    6 Fin proceso máquina 2 e inicio transporte 2-3 Maquina_2=2

    Trans2_3= Trans2_3+16’ Inicio transporte 2-3

    Maquina_2=0

    Trans2_3= Trans2_3-17 Fin del transporte 2-3

    Q_maq3=Q_maq3+1

    Q_maq3=Q_maq3.-18 Inicio proceso máquina 3Maquina_3=1

    9 Fin proceso maquina 3 Maquina_3=0

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    28/132

    Simulación de eventos discretos

    28

    3.8 Grafo de eventos

    1

    Exp(4)

    T0

    2 3 4 5 6 7 8 9

    Maquina_1=0Normal (4,0.5)

    Q_maq1>0

    2 Maquina_2=0 Normal (4,0.5) 3 Maquina_3=0 Normal (4,0.5)

    Q_maq3>0

    3'

    Q_maq2+Trans1,2

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    29/132

    Simulación de eventos discretos

    29

    3.9 Diagrama de ciclo de actividades

    LLegada Lotepiezas

    Proceso

    Maquina 1

    Proceso

    Maquina 2

    SalidaExterior 

    VirtualEspera

    Maq. 1

    ColaSalida

    Maq. 1

    Ociosa

    Maq. 2

    Ociosa

    Transporte 1-2Espera

    Maq 2Virtual Transporte 2-3

    Proceso

    Maquina 3

    Maq. 3

    Ociosa

    Espera

    Maq 3

    Bloqueo

    Maq 1

    Bloqueo

    Maq 1

    Desbloqueo

    Maquina 1

    Bloqueo

    Maq 2

    Bloqueo

    Maq 2

    Desbloqueo

    Maquina 2

    C1

    C1

    C1

    C1

    C2

    C2

    C4

    C2

    Des

    Bloqueo

    Maq 2

    Des

    BloqueoMaq 1

    C2 Y C3C3

    C3

    C2 Y C3

    C4

    C1: NQ(Espera Maq2)+NE (Transporte 1-2)=5

    C2: Nq(Espera Maq3)+NE (Transporte 2-3)=4

    C3: Maquina1.estado=2

    C4: Maquina2.estado=2

     Diagrama de ciclo de actividades del problema de servicios de producción en serie con bloqueos.

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    30/132

    Simulación de eventos discretos

    30

    3.10 Simulación Arena

    3.10.1 Modelo

    3.10.2 Descripción del modeloLlegada de piezas al sistema.

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    31/132

    Simulación de eventos discretos

    31

    Procesos

    Recursos empleados por los procesos

    Recursos empleado por el proceso Maquina 1 Recursos empleado por el proceso Maquina 2 Recursos empleado por el proceso Maquina 3

    Decisiones

    Bloqueo y desbloqueo de recursos

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    32/132

    Simulación de eventos discretos

    32

    Bloqueo de recursos Desbloqueo de recursos

    Liberación de recursos

    Salida de entidades

    3.10.3 Datos y parámetros del modelo.

    Entidades

    Recursos

    Colas

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    33/132

    Simulación de eventos discretos

    33

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    34/132

    Simulación de eventos discretos

    34

    3.11 Simulación Arena del procesado de tres máquinas en serie incorporando una cinta transportadora

    El siguiente ejemplo muestra las variaciones que se deben realizar al modelo anterior para que el transporte entre máquinas se realice a través decintas transportadoras.

    3.11.1 Modelo

    3.11.2 Descripción del modelo

    Estaciones

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    35/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    36/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    37/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    38/132

    Simulación de eventos discretos

    38

    4.2 Eventos y actualización de variables

     Nº Nombre evento Variables actualizar

    1 Llegada de paciente Q_adm=Q_adm+1

    Q_adm=Q_adm-12 Inicio de admisión

    Adm_lib=Adm_lib-1

    3 Fin de admisión Adm_lib=Adm_lib+1

    Q_doct=Q_doct+14 Llegada de enfermo grave a cola de doctores

    Tipo=2

    Q_doct=Q_doct-1

    5 Inicio atención doctoresDoct_lib=Doct_lib-1

    6 Fin atención doctores Doct_lib=Doct_lib+1

    7 Llegada enfermo a radiografía Q_rad=Q_rad+1

    Q_rad=Q_rad-18 Inicio de radiografía

    Rad=1

    Rad=0

    Tipo=39 Fin de radiografía

    Q_doct=Q_doct+1

    Tipo=14´ Llegada enfermo menos grave a cola de enfermeras

    Q_enf=Q_enf+1

    4´´ Salida de enfermo leve Tipo=0

    Q_enf=Q_enf-15´ Inicio asistencia enfermera

    Enf_lib= Enf_lib-1

    6 ́ Fin asistencia enfermera y salida del enfermo Enf_lib= Enf_lib+1

    7´ Llegada de enfermo grave a cola enfermeras Q_enf= Q_enf+1

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    39/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    40/132

    3 Ingeniero en Informática. Ingeniería de Organización. Simulación de eventos discretos

    40

    4.4 Diagrama de ciclo de actividades

    LlegadaPaciente

    Exterior 

    EsperaAdmis.

    Salida

    Paciente

    Virtual

    Admisión

    MedicosAdmis

    p

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    41/132

    3 Ingeniero en Informática. Ingeniería de Organización. Simulación de eventos discretos

    41

    4.5 Simulación Arena

    4.5.1 Modelo

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    42/132

    3 Ingeniero en Informática. Ingeniería de Organización. Simulación de eventos discretos

    42

    4.5.2 Descripción del modelo

    Llegada de piezas al sistema.

    Procesos

    Recursos empleados por los procesos

    Recursos empleado por el proceso Admisión Recursos empleado por el proceso Doctores Recursos empleado por el proceso AsistenciaEnfermera

    Recurso empleado por el proceso RealizaRadiografia

    Decisiones

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    43/132

    3 Ingeniero en Informática. Ingeniería de Organización. Simulación de eventos discretos

    43

    Condiciones asociadas al tipo de paciente

    Asignaciones

    Asignación del atributo tipo el valor 2 Asignación del atributo tipo el valor 3

    Salida de entidades

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    44/132

    3 Ingeniero en Informática. Ingeniería de Organización. Simulación de eventos discretos

    44

    4.5.3 Datos y parámetros del modelo.

    Entidades

    Recursos

    Colas

    Variables

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    45/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    46/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    47/132

    Simulación de eventos discretos

    47

    4 Salida de un camión no aceptado

    5 Llegada a silo de un camión aceptado Cola_desc_c=Cola_desc_c+1

    Cola_desc_c=Cola_desc_c-16 Inicio descarga de un camión en silo I no lleno

    Silo(i)=1

    Carga_silo(i)=Carga_silo(i)+17 Fin descargar de un camión y salida camión vacio

    Silo(i)=0

    8 Llegada de un barco a puerto Cola_carga_b= Cola_carga_b+1

    Cola_carga_b= Cola_carga_b-19 Inicio carga de un barco en el silo j lleno

    Silo(j)=2Silo(j)=010 Fin carga de un barco y salida del barco

    Carga_silo(j)=0

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    48/132

    Simulación de eventos discretos

    48

    5.3 Grafo de eventos

    1 2 3

    4

    5

    Control=0

    Cola_control>0

    t_lleg_c

    T0

    t_control

    U0

    Existe Silo(j)=0

     Y

    Carga_silo(i)=NC

    t_carga_b

    T0

    Q_barco>0 Y

    carga_silo(i)=NC

     

    Grafo de eventos del problema de servicio de transporte de grano

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    49/132

    Simulación de eventos discretos

    49

    5.4 Diagrama de ciclo de actividades

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    50/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    51/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    52/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    53/132

    Simulación de eventos discretos

    53

    Recursos empleado por el proceso Control Recurso empleado por el proceso Descarga. El camión descarga el grano en uno de los silos queno estén llenos y la selección de los silos es de forma cíclica

    Decisiones

    Asignaciones

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    54/132

    Simulación de eventos discretos

    54

    Asignación, decremento de la variable n_silos_llenos Asignación, incremento de la variable n_silos_llenos

    Actualización de la capacidad ocupada del silo Incremento de la capacidad ocupada en un silo

    Bloqueo y desbloqueo de recursos

    Bloqueo de recursos Desbloqueo de recursos

    Liberar recursos

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    55/132

    Simulación de eventos discretos

    55

    El silo ha sido descargado y queda a disposición de ser usado Liberación del silo ya que no se ha llenado completamente

    Salida de entidades

    5.5.3 Datos y parámetros del modelo.

    Entidades

    Recursos

    Colas

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    56/132

    Simulación de eventos discretos

    56

    Variables

    Asignación de la variable T_lleg el valor 4

    Conjuntos

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    57/132

    Simulación de eventos discretos

    57

    Elementos que componen el conjunto de recursos silo

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    58/132

    Simulación de eventos discretos

    58

    6 Simu lac ión de un puer to

    A un puerto llegan petroleros para descargar en el muelle cada Tll  minutos. El petrolerollega hasta la entrada del puerto, y espera a que el único remolcador existente lo llevehasta el muelle. El remolcador también realiza la labor de llevar cada petrolero hasta la

    entrada del puerto tras haber descargado. Los desplazamientos del remolcador con el petrolero duran Trem minutos y cuando va de vacío se considera despreciable. Existe unnúmero ilimitado de muelles donde pueden atracar los petroleros y que es de  Mmax. Eltiempo de descarga de cada petrolero es de Tdesc minutos. El remolcador da prioridad alos petroleros que llegan sobre los que abandonan el puerto.

    6.1 Entidades y variables de estado

    Variables de estado

     Nombre Descripción Rango de valores

    Q_ent Cola de petroleros esperando la entrada al puerto

    0,1,...

    Q_sal Cola de petroleros esperando salir del muelle 0,1,..,Muelles max

    0 LibreRemolcador Estado del remolcador

    1 Remolcando

    M_lib Número de muelles libres 0,1,.., Muelles max

    6.2 Eventos y actualización de variables

     Nº Nombre evento Variables actualizar

    1 Llegada de un petrolero Q_ent=Q_ent+1

    Q_ent=Q_ent-1

    Remolcador=1

    2 Inicio del remolque a muelle

    M_lib=M_lib-1

    3 Fin remolque a muelle e inicio de la descarga Remolcador=0

    4 Fin descarga Q_sal=Q_sal+1

    Q_sal=Q_sal-1

    Remolcador=1

    5 Inicio del remolque a salida del puerto

    M_lib=M_lib+1

    6 Fin remolque y salida del petrolero Remolcador=0

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    59/132

    Simulación de eventos discretos

    59

    6.3 Grafo de eventos

    1 2 3

    Remolcador=0

     Y

    M_lib>0

    Q_ent>0

     Y

    M_lib>0

    t_l l

    T0

    t_rem

    4 5 6

    Q_ent=0

     Y

    Q_sal>0

    t_rem

    Remolcador=0

     Y

    (Q_ent=0 O M_lib=0)

    Q_sal>0

     Y(Q_ent=0 O M_lib=0)

    Q_ent>0

    t_desc

     Grafo de eventos del problema de simulación de un puerto

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    60/132

    Simulación de eventos discretos

    60

    6.4 Diagrama de ciclo de actividades

    Llegada

    SalidaExterior 

    ColaEntrada

    Puerto

    Remolque

    EntradaVirtual Descarga

    Cola

    Salida

    Cola

    Salida

    Muelle

    Libre

    Virtual

    Remol.

    Libre

    Liberación

    Muelle

    Virtual

    VirtualSalida

    Q_ent=0

     YQ_sal>0

     

    Diagrama de ciclo de actividades del problema de simulación de un puerto

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    61/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    62/132

    Simulación de eventos discretos

    62

    Recursos empleados por los procesos

    Recursos empleado por el proceso Entrada de petroleros Recursos empleado por el proceso Salida de petrolestos

    Asignaciones

    Solicitud de recursos

    Liberación de recursos

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    63/132

    Simulación de eventos discretos

    63

    Salida de entidades

    6.5.3 Datos y parámetros del modelo.Entidades

    Recursos

    Colas

    Variables

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    64/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    65/132

    Simulación de eventos discretos

    65

    6.6 Simulación Arena

    A continuación se muestra la implementación en arena del problema anterior modelando el remolcador mediante transportadores imponiendo ladistancia entre diferentes puntos del puerto.

    6.6.1 Modelo

    6.6.2 Descripción del modelo

    Procesos

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    66/132

    Simulación de eventos discretos

    66

    Recursos empleados por los procesos

    Recursos empleado por el proceso de descarga

    Asignaciones

    Estaciones

    Transportes

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    67/132

    Simulación de eventos discretos

    67

    Solicitud de transporte

    Liberación de transporte

    6.6.3 Datos y parámetros del modelo.

    Colas

    Recursos

    Distancias

    Distancias entre estaciones

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    68/132

    Simulación de eventos discretos

    68

    Transporte

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    69/132

    Simulación de eventos discretos

    69

    7 Simu lac ión de un aeropu er to

    A un aeropuerto llegan aviones de diferentes destinos cada cierto intervalo de tiempoconocido por t_llegada. Estos aviones se quedan esperando en vuelo hasta que la torrede control le asigne pista, realizando entonces la maniobra de aterrizaje que lleva una

    duración de t_aterrizaje. Una vez el avión hay aterrizado, espera a que un vehículo loguíe hacia el puesto de desembarco de pasajeros, estimándose un tiempo de trasladot_traslado. Los traslados del vehículo sin avión se suponen despreciables.

    Por otra parte, se programa la salida de aviones del aeropuerto (no tienen nada que vercon los aviones que aterrizan). Cada cierto intervalo de tiempo t_salida, los avionesllegan solos a la zona donde pueden iniciar la maniobra de despegue. Allí esperan a quela torre de control les asigne una pista y les permita realizar dicha maniobra cuyaduración es de t_despegue (Los aterrizajes tendrán preferencias sobre los despegues).

    En el aeropuerto que se desea estudiar existen  P   pistas que sirven tanto para aterrizarcomo para despegar. La torre de control da prioridad a los aviones que desean aterrizar

    frente a los que desean despegar. El número de vehículos guía está limitado por V  vehículos.

    a) Modele el problema suponiendo que las pistas quedan libre una vez el aviónhaya terminado el aterrizaje.

     b) Modele el problema considerando que el avión no deja la pista libre hasta que elvehículo no ha terminado el transporte hasta la descarga

    c) Considérese que los aviones una vez hayan aterrizado se dirigen a una zona concapacidad finita (5 aviones) donde esperan a que sean recogidos por un vehículo,si la zona está completa de aviones estos se quedan en la pista no permitiendo

    ser utilizada hasta que exista hueco en ella7.1 Entidades y variables de estado

    Variables de estado

     Nombre Descripción Rango de valores

    Q_aterrizaje Aviones en espera de una pista para aterrizar 0,1,...

    Q_despegue Aviones en espera de una pista paradespegar

    0,1,...

    Q_traslado Aviones en espera de un vehículo guía 0,1,...

     N_pistas_libres Número de pistas disponibles 0,1,..,P

     N_guia_libres Número de vehículos guías disponibles 0,1,..,V

    7.2 Eventos y actualización de variables

     Nº Nombre evento Variables actualizar

    1 Llegada de un avión para aterrizar Q_aterrizaje= Q_aterrizaje+1

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    70/132

    Simulación de eventos discretos

    70

    1’ Llegada de un avión para despegar Q_despegue=Q_despegue+1

     N_pistas_libres=N_pistas_libres-12 Inicio del aterrizaje

    Q_aterrizaje=Q_aterrizaje-1

    Q_despegue=Q_despegue-12’ Inicio despegue

     N_pistas_libres=N_pistas_libres-1

    3 Fin aterrizaje Q_traslado=Q_traslado+1

    3’ Fin despegue N_pistas_libres=N_pistas_libres+1

     N_quia_libre=N_guia_libre-14 Inicio traslado

    Q_traslado=Q_traslado-15 Fin traslado N_guia_libre=N_guia_libre+1

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    71/132

    Simulación de eventos discretos

    71

    7.3 Grafo de eventos

    1

    t_llegada

    T0

    2 3

    t_aterrizaje

    Q_aterrizaje>0

    N_pistas_libres>0

    4

    N_guia_libres>0

    5

    t_traslado

    1'

    t_salida

    T0

    2' 3'

    t_despegue

    Q_despegue>0

     Y

    Q_aterrizaje=0

    N_pistas_libres>0

     Y

    Q_aterrizaje=0

    Q_traslado>0

    Q_aterrizaje>0

    Q_aterrizaje==0 Y

    N_pistas_libres>0

     Y

    Q_despegue>0

     

    Grafo de eventos del problema de simulación de un aeropuerto

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    72/132

    Simulación de eventos discretos

    72

    7.4 Diagrama de ciclo de actividades

    Llegada Avión

    Aterrizar Salida

    Exterior 

    Cola

    Aterri.Aterrizaje

    Cola

    Trasl.Traslado

    Cola

    Virt.

    Veh.Libre

    PistasLibres

    DespegueColaVirt.

    ColaDesp.

    Llegada AviónDespegue

    Exterior 

    Salida

    Q_despegue>0

     Y

    Q_aterrizaje=0

    N_pistas_libres>0

     

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    73/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    74/132

    Simulación de eventos discretos

    74

    Procesos

    Recursos empleados por los procesos

    Recursos empleado por el proceso Aterrizaje y Despegue Recursos empleado por el proceso Traslado

    Salida de entidades

    7.5.3 Datos y parámetros del modelo.

    Entidades

    Recursos

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    75/132

    Simulación de eventos discretos

    75

    Colas

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    76/132

    Simulación de eventos discretos

    76

    7.6 No liberación de la pista. Grafo de eventos

    1

    t_l legada

    T0

    2 3

    t_aterrizaje

    Q_aterrizaje>0

     Y

    N_pistas_libres>0

    N_pistas_libres>0

    4

    N_guia_libres>0

    5

    t_traslado

    1'

    t_salida

    T0

    2' 3'

    t_despegue

    Q_despegue>0 Y

    Q_aterrizaje=0

    N_pistas_libres>0 Y

    Q_aterrizaje=0

    Q_traslado>0

    Q_aterrizaje>0

    Q_aterrizaje0

    Q_aterrizaje>0

     

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    77/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    78/132

    Simulación de eventos discretos

    78

    Diagrama de ciclo de actividad del problema de simulación de un aeropuerto

    7.8 Simulación arena

    7.8.1 Modelo

     AterrizajeLlegada Avion  Aterrizaje Traslado  AterrizajeSalida Avion

    DespegueLlegada Avion Despegue

    DespegueSalida Avion

    Libera Pista

    0

    0   0

    0

    00

    0

    7.8.2 Entidades y variables de estado

    El modelo no cambia se añade el modulo Release liberando las pista que no ha sido liberada en el aterrizaje.

    Proceso

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    79/132

    Simulación de eventos discretos

    79

    Liberación de recursos. Release

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    80/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    81/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    82/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    83/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    84/132

    Simulación de eventos discretos

    84

    Bloqueo

    Desbloqueo

    7.11.2 Datos y parámetros del modelo.

    Con respecto a datos y parámetros el modelo varía muy poco solo destacar que el número de colas se incrementan como consecuencia del Hold.

    Colas

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    85/132

    Simulación de eventos discretos

    85

    8 Simu lac ión de un ta l ler

    Un taller de fabricación se dedica a procesar tres tipos de pieza, para ello el taller constade un almacén de llegada de material, cuatro células de procesado y un almacén dondese guardan las piezas fabricadas.

    En el interior de cada célula se dispone de una máquina de procesado excepto en lacélula 3 formada por dos máquinas diferentes tal que una de ellas procesa las piezas un80% más rápida que la otra.

    La secuencia de fabricación de cada una de las piezas así como los tiempos de procesado (expresados en minutos y distribuidos según una triangular) en cada célula semuestran en la siguiente tabla:

    Tipo de pieza Secuencia de células a recorrer en el procesado de un tipo de pieza

    1 2 3 4

    1 6,8,10 5,8,10 15,20,25 8,12,16

    1 2 4 2 32

    1,13,15 4,6,8 15,18,21 6,9,12 27,3,39

    2 1 33

    7,9,11 7,10,13 18,23,28

    Los tiempos entre llegadas de las piezas sigue una distribución exponencial de media 13minutos. El 26% de las piezas que llegan son de tipo 1, el 48% tipo 2 y el 26% tipo 3.Los tiempos de transporte de cada pieza entre las diferentes células es de 2 minutos.

    8.1 Entidades y variables de estado

    Entidades

    1 Pieza tipo 1

    2 Pieza tipo 2Tipo_piezas

    3 Pieza tipo 3Pieza Atributos

    IndiceMaquina0,..,5 Índice a la máquina dondedebe ser procesada.

    Maquina1 Atributos Estado0 Libre

    1 Ocupado

    Maquina2 Atributos Estado0 Libre

    1 Ocupado

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    86/132

    Simulación de eventos discretos

    86

    Maquina3 Atributos Estado0 Libre

    1 Ocupado

    Maquina4 Atributos Estado0 Libre

    1 Ocupado

    Variables de estado

     Nombre Descripción Rango de valores

    Q_piezas(1) Cola de las piezas a procesar por la máquina1

    0,1,..

    Q_piezas(2) Cola de las piezas a procesar por la máquina2 0,1,..

    Q_piezas(3) Cola de las piezas a procesar por la maquina3

    0,1,..

    Q_piezas(4) Cola de las piezas a procesar por la maquina4

    0,1,..

    Maquina1 Estado de la máquina 1 0 Libre

    1 Ocupado

    Maquina2 Estado de la máquina 2 0 Libre

    1 Ocupado

    Maquina3 Estado de la máquina 3 0 Libre

    1 Ocupado

    Maquina4 Estado de la máquina 4 0 Libre

    1 Ocupado

    8.2 Parámetros y datos

    Parámetros

     Nombre Descripción Rango de valores

    Máquina(i,j) Matriz de 3 filas por 5 columnas que contiene por cada tipo de pieza la secuencia demáquinas que deben procesarla

    i=1,2,3

     j=1,2,3,4,5

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    87/132

    Simulación de eventos discretos

    87

    8.3 Eventos y actualización de variables

     Nº Nombreevento

    Variables actualizar

    Entidad.Tipo_pieza=Disc (.26,1,.74,2,1,3)1 Llegada de piezas

    Q_piezas(Maquina(Entidad.Tipo_pieza,IndiceMaquina))=Q_piezas(Maquina(Entidad.Tipo_pieza,IndiceMaquina))+1

    Q_piezas(1)=Q_piezas(1)-12 Inicio procesadocélula 1 Maquina1=Ocupado

    3 Fin procesadocélula 1

    Maquina1=libre

    IndiceMaquina=IndiceMaquina+1

    4 Inicio procesadocélula 2

    Q_piezas(2)=Q_piezas(2)-1

    Maquina2=ocupado

    5 Fin procesadocélula 2

    Maquina2=libre

    IndiceMaquina=IndiceMaquina+1

    6 Inicio procesadocélula 3

    Q_piezas(3)=Q_piezas(3)-1

    Maquina3=ocupado

    7 Fin procesadocélula 3

    Maquina3=libre

    IndiceMaquina=IndiceMaquina+1

    8 Inicio procesadocélula 4

    Q_piezas(4)=Q_piezas(4)-1

    Maquina4=ocupado

    9 Fin procesadocélula 4

    Maquina4=libre

    IndiceMaquina=IndiceMaquina+1

    10 Salidasistema

     N_piezas_procesadas=N_piezas_procesadas+1

    11 Transporte1-2

    Q_piezas(Maquina(Entidad.Tipo_pieza,IndiceMaquina))=Q_piezas(Maquina(Entidad.Tipo_pieza,IndiceMaquina))+1

    12 Transporte2-1

    Q_piezas(Maquina(Entidad.Tipo_pieza,IndiceMaquina))=Q_piezas(Maquina(Entidad.Tipo_pieza,IndiceMaquina))+1

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    88/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    89/132

    Simulación de eventos discretos

    89

    8.4 Grafo de eventos

    4 5

    Q_maquina2>0

    T_procesado

    1

    Exp(13)

    T0

    2 3

    Q_maquina1>0

    T_procesado

    6 7

    Q_maquina3>0

    8 9

    Q_maquina4>0

    Tipo=3

     Y

    Maquina2=libre

    T_procesado

    T_procesado

    10

    Tipo=3

     Y

    Tipo=2

    Tipo=1

    (Tipo=1 O Tipo=2)

     Y

    Maquina1=libre

         T_  

        t   r   a   n   s   p    o   r    t   e

    11

    C1: Tipo=1 Y Tipo=2 Y Maquina2=libre

    12

    14

    13

    T_transporte

    T_transporteT_transporte

    15

    16

    T_transporte

    T_transporte

    17C1

    Tipo=3

     Y

    Maquina1=libre

    C2

    Tipo=2 Y Anterior=0

     Y

    Maquina4=libre

    Tipo=3 Y

    Maquina3=libre

    T_transporte

    Tipo=2

     Y

    Maquina2=libre

    Tipo=1

     Y

    Maquina4=libre

     

    8.5 Diagrama de ciclo de actividades

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    90/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    91/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    92/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    93/132

    Simulación de eventos discretos

    93

    Recursos empleado por el proceso Aterrizaje y Despegue Recursos empleado por el proceso Traslado

    Asignaciones

    Estaciones

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    94/132

    Simulación de eventos discretos

    94

    Rutas

    Salida de entidades

    8.6.3 Datos y parámetros del modelo.

    Entidades

    Recursos

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    95/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    96/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    97/132

    Simulación de eventos discretos

    97

    Asignación del tiempo de procesado de la máquina 4 después deltransporte de piezas a la estación 4

    Asignación del tiempo de procesado de la máquina 2 después deltransporte de piezas a la estación 2

    Asignación del tiempo de procesado de la máquina 3después del transporte de piezas a la estación 3

    Secuencia 3

    Asignación del tiempo de procesado de la máquina 2después deltransporte de piezas a la estación 2

    Asignación del tiempo de procesado de la máquina 1después deltransporte de piezas a la estación 1

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    98/132

    Simulación de eventos discretos

    98

    Asignación del tiempo de procesado de la máquina 3después del transporte de piezas a la estación 3

    Variables

    Inicialización del vector secuencia Inicialización de la variable Tiempo_transporte Inicialización del vector Factor

    Conjuntos

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    99/132

    Simulación de eventos discretos

    99

    Elementos que componen el conjunto tipos Elementos que componen el conjunto dibujo Elementos que componen el conjuntomaquina3

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    100/132

    Simulación de eventos discretos

    100

    9 Sim ulac ión de un a fábr ic a de mon ta jes de m esas

    Una fábrica dedicada al montaje de mesas. Las mesas están compuestas por un tablero ycuatro patas. Las cada pata llegan según una exponencial de media 1 hora y los tablerosllegan según una exponencial de media 4 horas.

    La fabrica consta de 4 zonas de montaje de mesas donde el montaje de las mesas no esrealizado hasta que no se disponga de un tablero y 4 patas, el tiempo de montaje estadistribuido según una normal de media 4 y varianza 0.2 minutos.

    9.1 Entidades y variables de estado

    Variables de estado

     Nombre Descripción Rango de valores

    Q_patas Cola de almacenamiento de las patas que

    llegan al sistema

    0,1,...

    Q_tablero Cola de almacenamiento de tableros quellegan al sistema

    0,1,...

    Q_embalaje Cola de patas y tablero en espera de serensamblado

    0,1,...

     N_montadores_libres Número de montadores disponibles parael montaje de mesas

    0,1,2

    9.2 Eventos y actualización de variables

     Nº Nombre evento Variables actualizar

    1 Llegada de patas de mesa Q_patas= Q_patas+1

    2 Llegada de tableros Q_tablero=Q_tablero+1

    3 Llegada a montaje Q_ensamblaje=Q_ensamblaje+1

     N_montadores_libres=N_montadores_libres-1

    Q_patas=Q_patas-4

    Q_tablero=Q_tablero-1

    4 Inicio Montaje

    Q_ensamblaje=Q_ensamblaje-1

    5 Fin montaje N_montadores_libres=N_montadores_libres+1

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    101/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    102/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    103/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    104/132

    Simulación de eventos discretos

    104

    Recursos empleados por los procesos

    Recursos empleado por el proceso Montajes de mesas

    Asignación

    Unión de entidades

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    105/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    106/132

    Simulación de eventos discretos

    106

    Variables

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    107/132

    Simulación de eventos discretos

    107

    10 Simulación del sis tema de co bro de un a autop ista de peaje

    Al sistema de cobro de una autopista de pejae llegan vehículos según una exponencialde media 1 hora. Las entidades que llegan al sistema pueden acceder a uno de los 3cabinas existentes y destinadas para el cobro.

    Los vehículos que llegan a la sistema se sitúan en aquella cabina cuyo número vehículosen cola sea inferior o la cabina este disponible. Los vehículos tardan 1 minutos desdeque llegan al sistema hasta que se sitúan en la cabina correspondiente.

    10.1 Entidades y variables de estado

    Variables de estado

     Nombre Descripción Rango de valores

    Q_inspector Televisores en espera de ser inspeccionado 0,1,...

    Inspector Estado del inspector 0 libre

    1 ocupado

    Q_ajuste Televisores en espera de ser ajustado 0,1...

    Ajuste Estado del ajustador 0 libre

    1 ocupado

    10.2 Eventos y actualización de variables

     Nº Nombre evento Variables actualizar

    1 Llegada de un vehículo Q_inspector=Q_ inspector +1

    2 Inicio de inspecciónQ_inspector=Q_ inspector -1

    Inspector=1

    3 Fin de inspección Inspector=0

    4 Inicio de ajuste Q_ajuste=Q_ajuste-1Ajuste=1

    5 Fin ajusteAjuste=0

    Q_inspector=Q_inspector+1

    3’ Llegada a cola ajuste Q_ajuste=Q_ajuste+1

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    108/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    109/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    110/132

    Simulación de eventos discretos

    110

    10.4 Simulación Arena

    10.4.1 Modelo

    10.4.2 Descripción del modelo

    Llegada de piezas al sistema.

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    111/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    112/132

    Simulación de eventos discretos

    112

    10.4.3 Datos y parámetros del modelo.

    Entidades

    Recursos

    Colas

    Estaciones

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    113/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    114/132

    Simulación de eventos discretos

    114

    11 Mode lo de s im u lac ión de una co la y var ios serv ido res cont iempo s de proceso d ispares .

    Considérese un sistema donde las piezas van llegando al sistema con un tiempo entrellegada de T_Llegada para ser procesada en una de las N_maquinas disponibles. Los

    tiempos de proceso de cada una de las máquinas están recogidos en una tabladenominada Tiempo_proceso(i) donde i representa la máquina. Desarrolle el grafo deeventos del modelo.

    11.1 Modelado

    Entidades

    Atributos Nombre Descripción

     Nombre Rango Descripción

    Indice_maquina 0..N_maquinas Indice de lamáquina asignadala entidad

    Pieza Entidad exógena,empleada para el

     procesado

    T_proceso 0..infinito Valor del tiempode proceso de la

     pieza

    Máquina Entidad, recurso

    Variables de estado

     Nombre Rango Descripción

    Q_maquina 0..infinito Variable empleada para indicar el número de piezas que esperan una máquina

     N_maquinas_libres 0..N_maquinas Número de máquinas disponibles para procesar piezas

    0 OcupadoMaquina_estado(i)

    1 Libre

    Estado en el que se encuentra la máquina i.

    Orden_maquina 0..N_maquinas Variable empleada para expresar el orden deselección de las máquinas.

    Eventos

     Número Nombre Actualización

    1 Llegada Piezas Q_maquina=Q_maquina+1

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    115/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    116/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    117/132

    Simulación de eventos discretos

    117

    12 Mode lo de prod ucc ión en ser ie con inspecc ión y b loq ueo

    En una planta de producción existen dos máquinas en serie para la fabricación de undeterminado tipo de pieza. Las piezas llegan con una cierta tasa de llegada a la primeramáquina (λ piezas/minuto)

    La tasa de servicio que se emplea en esta primera máquina para cada pieza es conocida(µ1  piezas/minuto). Existe un inspector a la salida de la primera máquina, del que esconocida su tasa de servicio (µ2  piezas/minuto). Si una pieza es rechazada en lainspección, pasa a la cola de la primera máquina y vuelve a ser procesada. Se conoce la

     probabilidad de rechazo de piezas en la inspección (π). En la segunda máquina existeuna limitación en la cola de espera (máximo de γ   piezas), que puede provocar un

     bloqueo en la inspección. También se conoce la tasa de servicio de la segunda máquina(µ3 piezas/minuto).

    Entidades

    AtributosNombre Descripción

    Nombre Descripción RangoNúmero

    Pieza - - - - 0..infinito

    Máquina 1 - - - - 0..1

    Inspector - - - - 0..1

    Máquina 2 - - - - 0..1

    Variables de estado

    Nombre Descripción Rango

    N_maq1_libres Máquinas del tipo 1 disponibles 0..1

    N_maq2_libres Máquinas del tipo 2 disponibles 0..1

    Cola_maq1 Lugar donde esperan las piezas a ser procesadaspor la máquina 1

    0..infinito

    Cola_maq2 Lugar donde esperan las piezas a ser procesadaspor la máquina 2

    0..?

    Cola_insp Lugar donde esperan las piezas a serinspeccionada por el inspector

    0..infinito

    Insp_estado Estado en el que se encuentra el inspector

    0 libre

    1 Ocupado

    2 Bloqueado

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    118/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    119/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    120/132

    Simulación de eventos discretos

    120

    1

      N_   m  a q   1_   l  i  b  r e  s  >  0

    T0

    2 4 53

    N_maq1_libres>0

    Insp_estado=0

    6

    8 97

    2/1  µ

    2/1   µ

    3/1   µ

    Cola_maq2>0Cola_maq1>0

    Cola_insp>0

    λ/1    C   o     l   a

    _       i   n   s   p    >    0

    C1

    C1:   π−≤≤ 10   u  Y Cola_maq20

    Insp_estado=2

    Grafo de eventos del problema de producción en serie con bloqueo e inspección.

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    121/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    122/132

    Simulación de eventos discretos

    122

    Inspección C2: NQ(Cola Maq2)

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    123/132

    Simulación de eventos discretos

    123

    Exterior Llegada

    ProcesoMaquina 1

    InspecciónProceso

    Maquina 2

    SalidaCola

    Maq1

    Cola

    Insp

    Cola

    Maq2

    ColaVirtual

    Maq1Libre

    InspLibre

    Maq2Libre

    Cola

    Bloqueo

    Pieza

    Cola

    Bloqueo

    Insp

    Desbloqueo

    Cola

    DesBloq

    ueo

    1

    2

    21

    c1

    c2 Yc

    1

    c2

       c    2

         Y   c    1

    c2 Y c

    1

    c3

    c3

     

    Diagrama de ciclo de actividades para producción en serie con bloqueo e inspección

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    124/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    125/132

    Simulación de eventos discretos

    125

    Recursos empleado por los procesos de la maquina 1 inspector y máquina 2

    Condicionales y decisiones

    Bloqueo de entidades

    Señal de desbloqueo

    Liberación de recursos

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    126/132

    Simulación de eventos discretos

    126

    Recursos liberado en el módulo release

    12.1.2 Datos y parámetros del modelo.

    Entidades

    Colas

    Expresiones

    Recursos

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    127/132

    Simulación de eventos discretos

    127

    Variables

    Modificación del modelo mediante un bloqueo por comprobación de condición.

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    128/132

    Simulación de eventos discretos

    128

    Modificación del modelo para permitir la existencias de fallos en la máquina 2.

    Los fallos serán de diversa índole:

    1.- Fallos producido por el envejecimiento de la máquina.

    2.- Fallos producidos por la utilización de la máquina.

    Para especificar un fallo en una determinada máquina se utiliza la rejilla de datos failures (situada en Advanced Process)

    Caso 1. Fallos producidos por utilización de la máquina, la máquina falla cuando el número de piezas procesadas es 10.

    12.1.3 Descripción del modelo

    12.1.4 Datos y parámetros del modelo.

    Caso 2. Fallo de la máquina por envejecimiento. La máquina falla transcurrido un tiempo igual a 3 horas las modificaciones a realizar en elmodelo son:

    Definición de estados asociados al recurso de la máquina 2.

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    129/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    130/132

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    131/132

    Simulación de eventos discretos

    131

    N_operarios_libres Número de operarios disponibles para elmantenimiento

    0..n

    Lista de eventos

    Número Nombre Actualización

    1 Llegada de una pieza a cola Q_maquina++

    2 Inicio de operación en máquina j Q_maquina—

    N_maq_libres—

    Sel=j

    3 Fin de operación en maquina j N_opera(j)++T_oper(Sel)=T_oper(Sel)+t_proceso

    4 Llegada a mantenimiento correctivo Q_correc++

    5 Llegada a mantenimientopreventivo

    Q_preven++

    6 Máquina disponible tras operación N_maq_libres++

    7 Inicio mantenimiento correctivo Q_correc—

    N_operarios_libres--

    8 Inicio mantenimiento preventivo Q_preven—

    N_operarios_libres--

    9 Fin mantenimiento N_operarios_libres++

    N_maq_libres++

    N_opera(Sel)=0 T_oper(Sel)=0

    Condiciones y Tiempos

    Evento Origen Evento Destino Condición Tiempo

    1 T0 

    1 1 - Un(3.5,7.5)

    2 3 Inspector=0 -

    3 2 Q_inspector>0 -

    3 3’ U1

  • 8/15/2019 PROBLEMAS_DE_SIMULACION_ALU.pdf

    132/132