problemas, velocidad, fuerza y energía 2º eso

1
Repaso problemas segunda evaluación. Ciencias Naturales 2 º E.S.O C.P.C. Compañía de María Logroño Problema repaso 1. Algunos animales, como los murciélagos, utilizan el sonido (que se mueve a 343 m/s) para localizar objetos, ya que “calculan” las distancias midiendo el tiempo que tarda en regresar el eco tras rebotar en los objetos. A qué distancia de un murciélago está una pared si tarda 0,20 s en escuchar su propio eco. 2. Un coche viaja con una velocidad media de 80 km/h durante 2,5 h y luego con velocidad media de 40 km/h durante 1,5 h. ¿Cuál es el desplazamiento total en el viaje de 4 h? ¿Cuál es la velocidad media del viaje completo? 3. Calcula la aceleración (en m/s 2 ) de un objeto que pasa de 20 km/h a 15 km/h en 10 segundos. 4. ¿Cuánto tiempo tarda en frenarse completamente un coche que circula a 80 km/h y sufre una aceleración de -25 m/s 2 ? ¿Qué fuerza habrán hecho los frenos si el coche pesa 1500 kg 5. Calcula la velocidad final de un cuerpo de 10 kg que parte del reposo y se acelera durante 8 segundos con una fuerza de 20 N. 6. Calcula el peso de un objeto en la Luna, sabiendo que en la Tierra pesa 50 N, y que la aceleración de la gravedad en la Luna es 1,62 m/s 2 . ¿Cuál es la aceleración de la gravedad de un planeta donde ese mismo objeto pesa 70 N. 7. Normalmente tardo 10 minutos en ir de casa al colegio, a 5 km de distancia. Un día salimos de casa 15 minutos antes de que empiecen las clases, pero un pequeño atasco hace que en los 2 primeros kilómetros mi velocidad sea de 20 km/h, aunque después puedo ir a la velocidad habitual el resto del recorrido. ¿Llegaré a tiempo a clase? 8. Calcula la altura máxima que alcanza un objeto que se lanza verticalmente hacia arriba desde el suelo a 35 m/s. 9. Un coche circula a una velocidad de 72 km/h y tiene una masa de 500 kg. ¿Cuánta energía cinética posee? 10. Se lanzan dos pelotas de igual masa, pero una con el doble de velocidad que la otra. ¿Cuál poseerá mayor energía cinética? ¿Por qué? 11. Un avión vuela con una velocidad de 720 km/h a una altura de 3 km sobre el suelo. Si la masa del avión es de 2500 kg, ¿cuánto vale su energía mecánica total? 12. Calcula con qué velocidad chocará contra el suelo, y cuánto tardará en caer, un objeto de 5 kg que se suelta a 3 m del suelo. ¿Y si pesa 10 kg? 13. Calcula la energía potencial de una persona de 75 kg que sube en ascensor hasta el último piso del Empire State (102 pisos, unos 3 m cada piso). 14. Si al aplicar una fuerza sobre un cuerpo de 15 kg de masa, éste adquiere una aceleración de 2 m/s 2 ¿cuánto vale la fuerza que se ha aplicado al cuerpo? 15. Un automóvil de 1500 kg circula a una velocidad constante de 50 km/h, momento en el que el conductor pisa el acelerador y en 5 s. adquiere una velocidad de 100 km/h. Calcula la fuerza que ha realizado el motor para conseguir esta velocidad.

Upload: elena-martinez-miguel

Post on 26-Jul-2015

1.215 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

                 Repaso  problemas  segunda  evaluación.     Ciencias  Naturales  2  º  E.S.O       C.P.C.  Compañía  de  María  Logroño      

Problema repaso 1. Algunos animales, como los murciélagos, utilizan el sonido (que se mueve a 343 m/s) para localizar objetos,

ya que “calculan” las distancias midiendo el tiempo que tarda en regresar el eco tras rebotar en los objetos. A qué distancia de un murciélago está una pared si tarda 0,20 s en escuchar su propio eco.

2. Un coche viaja con una velocidad media de 80 km/h durante 2,5 h y luego con velocidad media de 40 km/h durante 1,5 h. ¿Cuál es el desplazamiento total en el viaje de 4 h? ¿Cuál es la velocidad media del viaje completo?

3. Calcula la aceleración (en m/s2) de un objeto que pasa de 20 km/h a 15 km/h en 10 segundos. 4. ¿Cuánto tiempo tarda en frenarse completamente un coche que circula a 80 km/h y sufre una aceleración de

-25 m/s2? ¿Qué fuerza habrán hecho los frenos si el coche pesa 1500 kg 5. Calcula la velocidad final de un cuerpo de 10 kg que parte del reposo y se acelera durante 8 segundos con

una fuerza de 20 N. 6. Calcula el peso de un objeto en la Luna, sabiendo que en la Tierra pesa 50 N, y que la aceleración de la

gravedad en la Luna es 1,62 m/s2. ¿Cuál es la aceleración de la gravedad de un planeta donde ese mismo objeto pesa 70 N.

7. Normalmente tardo 10 minutos en ir de casa al colegio, a 5 km de distancia. Un día salimos de casa 15

minutos antes de que empiecen las clases, pero un pequeño atasco hace que en los 2 primeros kilómetros mi velocidad sea de 20 km/h, aunque después puedo ir a la velocidad habitual el resto del recorrido. ¿Llegaré a tiempo a clase?

8. Calcula la altura máxima que alcanza un objeto que se lanza verticalmente hacia arriba desde el suelo a 35

m/s. 9. Un coche circula a una velocidad de 72 km/h y tiene una masa de 500 kg. ¿Cua ́nta energi ́a cine ́tica posee? 10. Se lanzan dos pelotas de igual masa, pero una con el doble de velocidad que la otra. ¿Cua ́l poseera ́ mayor

energi ́a cine ́tica? ¿Por que ́? 11. Un  avión  vuela  con  una  velocidad  de  720  km/h  a  una  altura  de  3  km  sobre  el  suelo.  Si  la  masa  del  

avión  es  de  2500  kg,  ¿cuánto  vale  su  energía  mecánica  total?    

12. Calcula con qué velocidad chocará contra el suelo, y cuánto tardará en caer, un objeto de 5 kg que se suelta

a 3 m del suelo. ¿Y si pesa 10 kg? 13. Calcula la energía potencial de una persona de 75 kg que sube en ascensor hasta el último piso del Empire

State (102 pisos, unos 3 m cada piso).

14. Si al aplicar una fuerza sobre un cuerpo de 15 kg de masa, e ́ste adquiere una aceleracio ́n de 2 m/s2 ¿cua ́nto vale la fuerza que se ha aplicado al cuerpo?

15. Un automo ́vil de 1500 kg circula a una velocidad constante de 50 km/h, momento en el que el conductor pisa el acelerador y en 5 s. adquiere una velocidad de 100 km/h. Calcula la fuerza que ha realizado el motor para conseguir esta velocidad.