problemas pintura en general

Upload: raymundo-tejeda

Post on 07-Aug-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Problemas Pintura en General

    1/12

     

    Problemas – Solución

    A cada problema su solución

    Para lograr óptimos resultados al pintar  se debe realizar una adecuada preparación de las superficies y una correcta aplicación de la pintura,

    labores que sin ser complejas conllevan una serie de cuidados a los que se debe poner especial atención, para evitar problemas comodesprendimientos, filtraciones, craquelados o aparición de óxido por clavos mal tratados, entre otros. En esta Guía, junto co n revisar losprincipales problemas derivados de una incorrecta aplicación y los daños provocados por los factores ambientales a los que se expone unasuperficie, se analizan una a una las soluciones apropiadas para renovar, embellecer y extender la vida útil de los espacios que más disfrutas entu hogar.

    Craquelado 

    Causa  Solución 

  • 8/20/2019 Problemas Pintura en General

    2/12

    • La segunda capa de pintura se aplicó sobre la primera de sellador opintura base antes que se secara.

    • La segunda capa de pintura se aplicó sobre una pintura incompatible;

    por ejemplo, una pintura base solvente (esmalte sintético u óleos)sobre pintura base agua (esmalte agua o látex).• Las pinturas al aceite usualmente envejecen, pierden la escasaelasticidad que tenían originalmente y se agrietan debido a los

    cambios de temperatura o a la exposición al sol.

    • Quitar la pintura vieja, lijar, sellar y pintar nuevamente con pinturabase agua (esmalte agua o látex) y preferir productos específicos para

    uso interior o exterior.• Usar pintura base agua (esmalte al agua) de alta calidad. 

    Ampollas 

    Causa  Solución 

  • 8/20/2019 Problemas Pintura en General

    3/12

    • Pintar  a pleno sol sobre una superficie caliente provoca que el vapordel solvente quede atrapado, ya que la capa externa de pintura se

    seca demasiado rápido, lo que no permite la correcta evaporación del

    solvente.• Pintar sobre una superficie húmeda, ya que con los cambios detemperatura la humedad se evapora y levanta la capa de pintura.

    • Problemas de aislación, por ejemplo, la cara exterior de un muro noestá bien protegida con impermeabilizante o bloqueador de humedad,

    esta traspasa el muro y levanta la pintura interior.

    • Raspar la pintura en la que se han formado ampollas y dejar secar la

    superficie.• Lijar, sellar y pintar en un día seco y luminoso, pero no a pleno sol. • Utilizar la pintura adecuada, para interior o exterior. Base agua o

    solvente.• Comprobar la aislación de las caras exteriores de los muros y aplicar

    el producto correspondiente.

    Moho 

    Causa  Solución 

  • 8/20/2019 Problemas Pintura en General

    4/12

    • La combinación de humedad con mala ventilación y falta de luz solardirecta.

    • Los aleros y las partes inferiores de los aleros son especialmente

    propensos al moho.• Pintar sobre una superficie o sobre una capa de pintura que aún tienemoho.

    • El uso de una pintura de calidad inferior que no contenga el fungicidaadecuado.

    • No preparar una superficie de madera desnuda con una imprimaciónantes de pintarla.

    • Limpiar con una solución casera de una parte de cloro y tres partesde agua. Para ello, usar guantes, mascarilla y antiparras.• Dejar actuar la solución durante unos 10 a 15 minutos. 

    • Enjuagar la zona con una solución con detergente y volver aenjuagar.• Dejar secar y pintar con un producto que tenga alta resistencia a la

    humedad y contenga fungicida, elegir productos específicos parainterior o exterior.

    • Mejorar la ventilación de habitaciones, baños y cocinas, dejando unaventana y una puerta abiertas para generar “corriente de aire”. 

    Tizamiento 

  • 8/20/2019 Problemas Pintura en General

    5/12

    Causa  Solución 

    • La utilización de pintura de baja calidad, que contiene altos nivelesde sustancias que extienden la pintura, tales como talco o cal.

    • La aplicación de pintura inapropiada en exteriores (por ejemplo,pintura para interiores).

    • El revestimiento de aluminio utilizado es de baja calidad. • La pintura no tiene consistencia, es muy fluida. 

    • No se sellaron bien los poros de la pared antes de pintar. 

    • Se debe considerar como si fuera suciedad y, por tanto, hay que

    quitarlo antes de pintar nuevamente.• Eliminar el polvo con un lavado enérgico o frotar con agua y

    detergente, para posteriormente enjuagar con agua.• Dejarlo secar y pintar con pintura base agua de alta calidad.

    • Para limpiar las zonas de los ladrillos manchadas por el polvo, frotarcon una solución limpiadora especial para paredes. Si las manchas

    persisten, tal vez sea necesario contratar un especialista.

    Eflorescencia 

  • 8/20/2019 Problemas Pintura en General

    6/12

    Causa  Solución 

    • La superficie pintada tuvo una mala preparación: no se eliminó la

    eflorescencia previa ni se lavó antes de repintar.• La humedad traspasa las paredes y va desde el exterior de la casa

    hacia las paredes internas o viceversa.• Las paredes del sótano no son impermeables y permiten que penetre

    el agua subterránea.• Se pintaron las estructuras de construcción antes que el mortero se

    hubiera fraguado y secado.• Hay grietas en los muros o un mal sellado de las juntas, que facilita la

    llegada del agua a las paredes.

    • En el caso de que la humedad haya llegado al muro de mampostería,eliminarla sellando adecuadamente todas las grietas. Limpiar las

    canaletas, bajadas de agua y controlar las juntas de masilla alrededorde ventanas y puertas.

    • Si la humedad se desplaza a través de la pared desde el exterior,aplicar un producto para impermeabilizar la pared exterior.

    • Quitar la totalidad de las eflorescencias con un cepillo de acero,raspando o lavando enérgicamente antes de repintar.• Limpiar la zona con detergente y enjuagar con agua.

    Pintura que se corre 

  • 8/20/2019 Problemas Pintura en General

    7/12

    Causa  Solución 

    • Se aplicó una capa de pintura demasiado pesada o sobrecargada. • La pintura estaba demasiado diluida en el momento de la aplicación. • La pintura se aplicó en condiciones ambientales desfavorables, con

    demasiado frío o mucha humedad.

    • Se aplicó la pintura sobre una superficie brillante, sin la correctapreparación o sin antes utilizar un sellador que permitiera a la basetener el “agarre” necesario para que la capa final se adhiriera. 

    • La superficie no estaba limpia o preparada adecuadamente almomento de la aplicación de la pintura.

    • Si la pintura aún está húmeda, utilizar una brocha o un rodillo pararedistribuirla de forma uniforme.

    • Si ya se secó, lijar las zonas disparejas y volver a aplicar la pinturacon delicadeza.

    • Si la pintura fue aplicada sobre una superficie brillante, lijar la

    superficie para hacerla más áspera y crear rugosidad para que lapintura se adhiera. También se puede aplicar PRIMER de Kolor yrepintar.

    • Es mejor dar dos manos ligeras de pintura que una sola muy pesada.• No sobrecargar de pintura la brocha. 

  • 8/20/2019 Problemas Pintura en General

    8/12

    Mancha de óxido 

    Causa  Solución 

    • Se utilizaron clavos no resistentes a la corrosión,en lugar de clavos galvanizados o de acero

    inoxidable.• Los clavos de acero entraron en contacto con el

    aire.• Los clavos de acero se separaron de la superficie. • El exceso de lija o el uso desgastaron las cabezas

    galvanizadas de los clavos.• El ácido tánico proveniente de la madera húmeda(por ejemplo, el roble) reaccionó con los clavos de

    acero, creando una mancha negra.

    • Si no puede extraer los clavos oxidados, eliminarel óxido lijando las cabezas de los clavos hasta

    embutirlas o dejar el metal al descubierto.• Preparar la superficie con un buen antioxidante.• Sellar y rellenar los orificios producidos por los

    clavos y luego lijar para emparejar.• Utilizar pintura de alta calidad. 

  • 8/20/2019 Problemas Pintura en General

    9/12

     

    Mala adherencia 

    Causa  Solución 

    • Pintar sobre una superficie con una malapreparación; por ejemplo, sucia, mojada o

    brillante.• La superficie tenía poca adherencia antes de ser

    repintada.• La aplicación de una pintura al aceite sobre una

    superficie húmeda.• No se ha frenado el avance de las ampollas en la

    pintura.• Se utilizó pintura de mala calidad. 

    • Raspar los restos de pintura y lijar las zonasafectadas.

    • Dejar la zona afectada al descubierto. • Si es necesario, aplicar el sellador apropiado. 

    • Aplicar pintura. • Chequear que las canaletas y las bajada no mojen

    muros y que mantengan el agua lejos de éstos.• Eliminar las causas o las fuentes de humedadmediante la instalación de extractores de aire,

    respiraderos de molduras, respiraderos de

  • 8/20/2019 Problemas Pintura en General

    10/12

    revestimientos, de persianas, ventiladores ydeshumidificadores.

    • Reparar y reemplazar la masilla faltante o en malas

    condiciones.

    Desprendimiento 

    Causa  Solución 

     A diferencia de lo que ocurre cuando hay mala adherencia (la pinturase despega como en forma de manchas), causada por la humedad,

    las zonas desprendidas son mayores y, a menudo, se localizanalrededor de ventanas, puertas y canaletas.

    • Chequear que las canaletas y los bajantes viertan el agua fuera de lacasa.

    • Eliminar las causas o las fuentes de humedad mediante la instalaciónde extractores de aire, respiraderos de molduras, respiraderos de

  • 8/20/2019 Problemas Pintura en General

    11/12

    • La humedad que se acumula por debajo de la capa de pintura, porfalta o defectos en la masilla, filtraciones en el techo, las paredes o

    estar demasiado cerca de la tierra.• Desagües defectuosos o falta de ventilación, que provocan

    acumulación de hielo o el regreso del agua hacia la zona pintada.• Pintar sobre una superficie húmeda por la condensación o la lluvia. 

    revestimientos, de persianas, ventiladores y deshumidificadores.• Reparar y reemplazar la masilla faltante o en malas condiciones. 

    • Raspar la pintura vieja y lijar las zonas afectadas.• Dejar la zona afectada al descubierto. 

    • Si es preciso, aplicar un sellador. • Volver a aplicar pintura base agua de alta calidad. 

    Peeling 

    Causa  Solución 

    • Las zonas de la casa donde hay mucha humedad, como baños,cocinas, hidromasajes, sótanos y similares, pueden crear la humedad

    • Mantener ventiladas las zonas de mucha humedad, como los baños,colocando un extractor que saque la humedad al exterior.

  • 8/20/2019 Problemas Pintura en General

    12/12

    que penetra a través de la pintura.• Las filtraciones intermitentes alrededor de la chimenea o en las

    intersecciones de los muros exteriores o del tejado, permiten que elagua entre y moje el yeso que hay detrás de la pintura, provocando su

    separación de la pared.

    • Asegurarse de que exista una ventilación adecuada en techos,paredes y aleros.

    • Reparar la falta o algún defecto que pueda haber en los tapajuntasde la chimenea o de muros y tejado.

    • Raspar toda la pintura vieja y lijar las zonas afectadas. • Colocar sellador en las zonas ya preparadas y limpiar.

    • Pintar con pintura base agua de alta calidad.