problemas de termoquÍmica.-relaciÓn1

2
RELACIÓN DE PROBLEMAS TERMOQUÍMICA. And-j04-OA-P2.- 1) La nitroglicerina, C3H5 (NO3)3, se descompone según la ecuación termoquímica: 4 C3H5 (NO3)3 (l) 12 CO2 (g) + 10 H2O (g) + O2 (g) + 6 N2 (g) Ho = -5700 kJ (25 ºC) a) Calcula la entalpía de formación estándar de la nitroglicerina. b) Calcula el calor desprendido cuando se descomponen 100 g de nitroglicerina. DATOS: H ºº f (CO2)(g) =- 393,5 kJ · mol-1; Hºf (H2O)(g) =- 241,8 kJ · mol-1; Ar(C) = 12 u; Ar(H) = 1 u; Ar(N) = 14 u; Ar(O) = 16 u. Resultado: a) f = - 360 kJ; b) Q = - 627,75 kJ. And-j05-OA-P2.- 2) a) Calcula la entalpía de formación estándar del naftaleno, C10H8. b) ¿Qué energía se desprende al quemar 100 g de naftaleno en condiciones estándar? DATOS: Hfo(CO2) = - 393,5 kJ · mol-1; Hfo[H2O (l)] = - 285,8 kJ · mol-1; Hc o(C10H8) = - 4928,6kJ · mol-1; Ar(C) = 12 u; Ar(H) = 1 u. Resultado: a) - 149,6 kJ · mol-1; b) - 3850,47 kJ. And-s05-OB-P1.- 3) Las entalpías de formación estándar del agua líquida, ácido clorhídrico en disolución acuosa y óxido de plata sólido son, respectivamente: - 285,8, - 165,6 y - 30,4 kJ · mol-1. A partir de estos datos y de la siguiente ecuación: Ag2O (s) + 2 HCl (aq) 2 AgCl (s) + H2O (l) H = - 176,6 kJ, calcula: a) La entalpía de formación estándar de AgCl (s). b) Los moles de agua que se forman cuando se consumen 4 L de HCl 0,5 M. Resultado: a) - 252,4 kJ · mol-1; b) 1 mol H2O. And-j07-OA-P2.- 4) A partir de las siguientes ecuaciones termoquímicas: 1ª.- C (grafito) + O2 (g) CO2 (g) Ho = - 393,5 kJ · mol-1, 2ª.- H2 (g) +21O2 (g) H2O (l) Ho = - 285,8 kJ · mol-1, 3ª.- 2 C2H6 (g) + 7 O2 (g) 4 CO2 (g) + 6 H2O (l) Ho = - 3119,6 kJ · mol-1, Calcula: a) La entalpía de formación estándar del etano. b) La cantidad de calor, a presión constante, que se libera en la combustión de 100 g de etano. DATOS: Ar(C) = 12 u; Ar(H) = 1 u. Resultado: a) Hºf = - 84,6 kJ · mol-1; b) Q = - 5.199.3 kJ. And-s07-OB-P2.- 5) Sabiendo que las entalpías de formación estándar del C2H5OH (l), CO2 (g) y H2O (l) son: -228, -394 y -286 kJ · mol -1 , respectivamente, calcula: a) La entalpía de combustión estándar del etanol. b) El calor que se desprende, a presión constante, si en condiciones estándar se queman 100 g de etanol. DATOS: Ar (C) = 12 u; Ar(O) = 16 u; Ar (H) = 1 u. Resultado: a) H= - 1418 kJ · mol-1; b) Q = - 3.082,61 kJ. And-j08-OA-P 1.- 6) La tostación de la pirita se produce según: 4 FeS2 (s) + 11 O2 (g) 2 Fe2O3 (s) + 8 SO2(g). Calcula: a) La entalpía de reacción estándar. b) La cantidad de calor, a presión constante, desprendida en la combustión de 25 g de pirita del 90 % de riqueza en peso. DATOS: Ar (Fe) = 55,8 u; Ar (S) = 32 u; Hfo [FeS2 (s)] = -177,5 kJ · mol-1; Hfo [Fe2O3 (s)] = -822,2kJ · mol-1; Hfo [SO2 (g)] = -296,8 kJ · mol-1. Resultado: a) r = - 3.308,8 kJ · mol-1; b) -155,36 kJ.

Upload: jmolped251

Post on 10-Aug-2015

834 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1

RELACIÓN DE PROBLEMASTERMOQUÍMICA.And-j04-OA-P2.- 1) La nitroglicerina, C3H5 (NO3)3, se descompone según la ecuación termoquímica:4 C3H5 (NO3)3 (l) → 12 CO2 (g) + 10 H2O (g) + O2 (g) + 6 N2 (g) ∆Ho = −5700 kJ (25 ºC)a) Calcula la entalpía de formación estándar de la nitroglicerina.b) Calcula el calor desprendido cuando se descomponen 100 g de nitroglicerina.DATOS: ∆Hººf (CO2)(g) =− 393,5 kJ · mol−1; ∆Hºf (H2O)(g) =− 241,8 kJ · mol−1; Ar(C) = 12 u; Ar(H) = 1 u; Ar(N) = 14 u; Ar(O) = 16 u.

Resultado: a) ∆Hºf = − 360 kJ; b) Q = − 627,75 kJ.

And-j05-OA-P2.-2) a) Calcula la entalpía de formación estándar del naftaleno, C10H8.b) ¿Qué energía se desprende al quemar 100 g de naftaleno en condiciones estándar?DATOS: ∆Hfo(CO2) = − 393,5 kJ · mol−1; ∆Hfo[H2O (l)] = − 285,8 kJ · mol−1; ∆Hc o(C10H8) = − 4928,6kJ · mol−1; Ar(C) = 12 u; Ar(H) = 1 u.

Resultado: a) − 149,6 kJ · mol−1; b) − 3850,47 kJ.

And-s05-OB-P1.- 3) Las entalpías de formación estándar del agua líquida, ácido clorhídrico en disolución acuosa y óxido de plata sólido son, respectivamente: − 285,8, − 165,6 y − 30,4 kJ · mol−1. A partir de estos datos y de la siguiente ecuación:Ag2O (s) + 2 HCl (aq) → 2 AgCl (s) + H2O (l) ∆H = − 176,6 kJ, calcula:a) La entalpía de formación estándar de AgCl (s).b) Los moles de agua que se forman cuando se consumen 4 L de HCl 0,5 M.

Resultado: a) − 252,4 kJ · mol−1; b) 1 mol H2O.

And-j07-OA-P2.- 4) A partir de las siguientes ecuaciones termoquímicas:1ª.- C (grafito) + O2 (g) → CO2 (g) ∆Ho = − 393,5 kJ · mol−1,2ª.- H2 (g) +21O2 (g) → H2O (l) ∆Ho = − 285,8 kJ · mol−1,3ª.- 2 C2H6 (g) + 7 O2 (g) → 4 CO2 (g) + 6 H2O (l) ∆Ho = − 3119,6 kJ · mol−1,Calcula:a) La entalpía de formación estándar del etano.b) La cantidad de calor, a presión constante, que se libera en la combustión de 100 g de etano.DATOS: Ar(C) = 12 u; Ar(H) = 1 u.

Resultado: a) ∆Hºf = − 84,6 kJ · mol−1; b) Q = − 5.199.3 kJ.

And-s07-OB-P2.- 5) Sabiendo que las entalpías de formación estándar del C2H5OH (l), CO2 (g) y H2O (l) son: −228, −394 y −286 kJ · mol−1, respectivamente, calcula:a) La entalpía de combustión estándar del etanol.b) El calor que se desprende, a presión constante, si en condiciones estándar se queman 100 gde etanol.DATOS: Ar (C) = 12 u; Ar(O) = 16 u; Ar (H) = 1 u.

Resultado: a) ∆Hcº= − 1418 kJ · mol−1; b) Q = − 3.082,61 kJ.

And-j08-OA-P 1.- 6) La tostación de la pirita se produce según: 4 FeS2 (s) + 11 O2 (g) → 2 Fe2O3 (s) + 8 SO2(g).Calcula:a) La entalpía de reacción estándar.b) La cantidad de calor, a presión constante, desprendida en la combustión de 25 g de pirita del90 % de riqueza en peso.DATOS: Ar (Fe) = 55,8 u; Ar (S) = 32 u; ∆Hfo [FeS2 (s)] = −177,5 kJ · mol−1; ∆Hfo [Fe2O3 (s)] = −822,2kJ · mol−1; ∆Hfo [SO2 (g)] = −296,8 kJ · mol−1.

Resultado: a) ∆Hºr = − 3.308,8 kJ · mol−1; b) −155,36 kJ.

Page 2: PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1

And-s08-OA-P2.- 7) Para la siguiente reacción: CH4 (g) + 4 Cl2 (g) → CCl4 (g) + 4 HCl (g). Calculala entalpía de reacción estándar utilizando:a) Las entalpías de enlace.b) Las entalpías de formación estándar.DATOS: ∆H (C − Cl) = 330 kJ · mol−1; ∆H (Cl – Cl) = 244 kJ · mol−1; ∆H (H – Cl) = 430 kJ · mol−1; ∆H (C – H) = 415 kJ · mol−1; ∆Hºf [CH4 (g)] = −74,9 kJ · mol−1; ∆Hºf [CCl4 (g)] = −106,6 kJ · mol−1;∆Hºf [HCl (g)] = −92,3 kJ · mol−1.

Resultado: a) ∆Hºr = − 404 kJ · mol−1; b) ∆Hºr = − 400,9 kJ · mol−1.

And-j09-OA-P2.- 8) Calcula:a) La entalpía de combustión estándar del octano líquido, sabiendo que se forman CO2 (g) yH2O (g)b) La energía que necesita un automóvil por cada kilómetro si consume 5 L de octano por cada100 km.DATOS: ΔHof(H2O g) = – 241,8 kJ · mol–1; ΔHof(CO2 g) = – 393,5 kJ · mol–1; ΔHof(C8H18 l) = – 250,0kJ · mol–1; densidad octano líquido = 0,8 kg · L–1; Ar (C) = 12 u; Ar (H) = 1 u.

Resultado: a) ΔHoc = – 5.074,2 kJ · mol–1; b) 1.780,42 kJ · km–1.

And-s09-OA-P1.- 9) En condiciones estándar, en la combustión de 1 gramo de etanol se desprenden 29,8 kJy en la combustión de 1 gramo de ácido acético se desprenden 14,5 kJ. Calcula:a) La entalpía de combustión estándar del etanol y la del ácido acético.b) La variación de entalpía estándar de la siguiente reacción:CH3 – CH2OH + O2 → CH3 – COOH + H2O.DATOS: Ar (C) = 12 u; Ar (O) = 16 u; Ar (H) = 1 u.

Resultado: a) ΔHºc = – 1.370,8 kJ · mol–1; ΔHºc = – 870 kJ · mol–1; b) ΔHºc = – 500,8 kJ · mol–1.

And-j10-OA-P2.- 10) Para la reacción CH4 (g) + Cl2 (g) → CH3Cl (l) + HCl (g).a) Calcula la entalpía de reacción estándar a 25 ºC, a partir de las entalpías de enlace y de lasentalpías de formación en las mismas condiciones de presión y temperatura.b) Sabiendo que el valor de ΔSo de la reacción es 1,1 J · K–1 · mol–1 y utilizando el valor de ΔHo

de la reacción obtenido a partir de los valores de las entalpías de formación, calcula el valorde ΔGo, a 25 ºC.DATOS: ΔHof[CH4 (g)] = - 74,8 kJ · mol–1; ΔHof[CH3Cl (l)] = - 82,0 kJ · mol–1; ΔHof(CH4) = - 74,8 kJ ·mol–1; ΔHof[HCl (g)] = - 92,3 kJ · mol–1; ΔH(C – H) = 414 kJ · mol–1; ΔH(Cl – Cl) = 243 kJ · mol–1; ΔH(C – Cl) = 339 kJ · mol–1; ΔH(H – Cl) = 432 kJ · mol–1.

Resultado: a) ΔHºreacción = –114 kJ · mol–1; ΔHº reacción = –99,5 kJ · mol–1; b) ΔGo = –99,83 kJ · mol–1.