problemas de inventario

10

Click here to load reader

Upload: simon-ernesto-da-corte

Post on 04-Jun-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas de Inventario

8/14/2019 Problemas de Inventario

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-inventario 1/10

Universidad MetropolitanaDepartamento de MatemáticaINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES IIFECHA: julio de 1998Prof. Fernando Salazar

I N V E N T A R I O1) Una tienda vende discman. El costo de pedido es de 10$ si se adquieren del proveedor TXTT12$ si se adquieren del proveedor QXQQ. El costo de conservación es de 5$ por unidad por año. bos proveedores venden al mismo precio. La demanda de la tienda es de 700 discman al año.El proveedor TXTT sólo despacha pedidos en cajas de 10 unidades de discman y el proveedor Qsólo despacha pedidos en cajas de 5 unidades de discman.

¿ Qué tamaño tendrá el pedido que debe efectuar la tienda ? (para obtener un costo mínimo real - ble)

¿ Cuál proveedor será el seleccionado ?

2) Una tienda se dedica a la venta de cintas (cassettes) vírgenes. La demanda es de 100 cintas diLa tienda permanece abierta durante 300 días al año.El costo de un pedido es de 8 bolívares. La tienda siempre hace pedidos de 500 unidades (cintas).El costo de conservación anual es 8% del precio al fabricante de la cinta .Las cintas tienen un precio de fábrica de 400 bolívares la decena.

Hallar:

2.1. Número de pedidos anualesque hace la tienda.2.2. Costo total anual.2.3. Mínimo precio de venta al público al cual la tienda puede vender cada cinta sin obtener pérdidganancias).2.4. Tamaño óptimo de pedido que permita minimizar los costos totales.2.5. Número óptimo de pedidos anuales.2.6. Tiempo óptimo entre pedidos expresado enmeses. (Un año tiene 12 meses comerciales.)2.7. Costo total mínimosemanal. (Un año tiene 43 semanas comerciales)

3) Una tienda que se dedica a la venta de monitores para P.C. requiere de 790 unidades al mes, costo de 50.000 Bs. la unidad. Hacer un pedido al fabricante le cuesta 5.000 Bs. y almacenarlo le c

0,15 % del precio de compra mantener una unidad al año. El dueño solo posee un almacén cocapacidad máxima para 800 monitores.Tiene la posibilidad de alquilar otros almacenes, con la misma capacidad ( 800 monitores) a un

to de 10.000 Bs. al mes.El fabricante le ofrece un descuento del 25% en el precio si hace pedidos de más de 1.199 uni

y menos de 1.600 ó un descuento de 30% en el precio si hace pedidos de más de 1.599 unidades.

¿Cuál sería la política que tomaría el dueño para minimizar los costos? Justifique su respuesta conlle.

Page 2: Problemas de Inventario

8/14/2019 Problemas de Inventario

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-inventario 2/10

2

Guía de Inventario

4) Una empresa que produce pinturas utiliza un solvente como insumo a razón de 1200 galonemes.

a) Actualmente compra este solvente a un proveedor con un costo fijo de pedido de 77$. Le c0,4$ mantener un par de galones del solvente en inventario por día. Suponiendo que la empresa

sin escasez.i) Determinar la política óptima de inventario. (tomar 1 mes= 30 días )ii) Si la compañía decide hacer 6 pedidos mensuales ¿Cuánto debe pedir y cuál es el costo de esatica?iii) Si el solvente viene en tambores de 10 galones, ¿cuál debe ser la política de la empresa. Justifique

su respuesta.

b) La empresa considera la posibilidad de producir el solvente. El gerente estima que incurrirá ecosto de 90$ cada vez que lanzará la producción del solvente y la producción será de 70 galones pEl costo de mantener un galón en inventario es 0,2$ por día.¿Debe comprar o fabricar el solvente?

c) Si el Estado solo le permite producir el 60% del solvente que va a utilizar. ¿Cuál es el costo totque incurriría para cubrir su demanda?. compare este resultado con la respuesta de la parteb.

5) La comercializadora de enlatados de palmitos" PAL M I TO SABROSO c.a." cubre mensualmenteuna demanda de 4.000 decenas de latas de palmito. La compañía almacena las latas en un galpón lado a una multinacional. El costo de conservación es un poco elevado: 0,50$ por lata y por día. Eto de pedido es de 2.000 Bs. .

a) Calcule Q, Ct, tc y N óptimos, en base a un mes.

b) La compañía en el siguiente periodo (2do mes) alquila un galpón más económico por lo cual locostos de conservación disminuyen a 20 Bs. por lata y por día. Realice el análisis de sensibilidadtrando como la disminución en el costo de conservación afecta a las variables que Ud. consideraimportantes. ¿Cuáles variables son más sensibles a este cambio?An ali ce y de conclu siones.

c) Para el tercer periodo, además, la Demanda aumenta en un 20%.Realice el análisis de sensibilidad completo.

d) Para el cuarto periodo, el costo de pedido aumenta en un 5%.

Análisis de sensibilidad completo.6) Una tienda que se dedica a la venta de monitores para P.C. requiere de 780 unidades al mes, costo de 40.000 Bs. la unidad. Hacer un pedido al fabricante le cuesta 8.000 Bs. y almacenarlo le c80 Bs. la unidad al año. El dueño solo posee un almacén con una capacidad máxima para 800 moni

Tiene la posibilidad de alquilar otros almacenes, con la misma capacidad ( 800 monitores) a unto de 12.000 Bs. al mes.

El fabricante le ofrece un descuento del 20% en el precio si hace pedidos de más de 1.199 uniy menos de 1.600 ó un descuento de 30% en el precio si hace pedidos de más de 1.599 unidades.

Page 3: Problemas de Inventario

8/14/2019 Problemas de Inventario

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-inventario 3/10

3

Guía de Inventario

¿Cuál sería la política que tomaría el dueño para minimizar los costos? Justifique su respuesta conlle.

7) Un artículo se vende a 4$ por unidad pero se ofrece un descuento del 10% en lotes de 150 unido más a una compañía que consume el producto a razón de 20 unidades diarias. Debe decidir si ap

cha ó no el descuento.Si el costo fijo de pedido es 50$ y el costo de almacenar una decena de unidades es 3$ por día.a) ¿Qué política debe adoptar el gerente con respecto al descuento?

b) Determine el mínimo descuento en el precio del producto cuando se ofrezca en lotes de 150dades o más que convencería al gerente a aprovechar este descuento.

8) La demanda de un producto es 650 unidades a la semana y los artículos se retiran uniformemLos artículos se ordenan y el costo de preparación es de 25$. El costo unitario de cada artículo es y el costo de mantener un inventario es de 0,5$ por artículo por semana y una capacidad máxima dunidades. Existe otro deposito con una capacidad máxima de 100 unidades a un costo de mantenimde inventario de 1,5$ por artículo por semana.

a) Supóngase que no se permiten faltantes. Determínese cuánto, con qué frecuencia debe ordenasu costo total mínimo.

b) Si el costo por faltantes es de 2$ por artículo por semana, determínese qué tan seguido debe narse, de qué tamaño debe ser la orden y su costo total mínimo.

9) La Empresa" RONES SUAREZ C.A" se especializa en la producción de ron. Actualmente la em presa embotella ella misma el licor que produce. Y fabrica internamente sus propias botellas. La dda anual de ron de la empresa" RONES SUAREZ C.A" es de 60.000.000 de litros, la empresa vende elicor en botellas de 3 lts. El costo de preparación de una corrida de producción de botellas es d1.000. El costo de conservación por botella vacía (antes de ser llenada de ron) por año es de Bs. maquinaria operando puede producir 6.000.000 de botellas al mes.

a) ¿Cuál es el tamaño óptimo del lote por corrida de producción?¿Durante cuantos días al mes se encuentra la empresa produciendo botellas?

b) Un proveedor externo ofrece botellas (de igual precio de mercado a las que produce la empre Rones Suárez para embotellar su licor. Adquirir las botellas externamente mejoraría la operabilidad planta y permitiría enfrentar al recurso humano en mejoras en la calidad y en la productividad de lata de rones. Producir sus propios envases desvía la atención de la gerencia.

Por cada pedido de botellas, Rones Suárez deberá pagar Bs. 900.Basándonos en una política de costos: ¿Debe la compañía continuar produciendo sus botellas o adquirirlas externamente?

c) La austeridad en la que vive le país y la misma en el poder adquisitivo hacen que se pronostiqueel año que viene una caída del 13,5% en la demanda de ron. En ese caso, ¿Que debe hacer la coñía?(Modelo CEP o Modelo de lote de producción).

Page 4: Problemas de Inventario

8/14/2019 Problemas de Inventario

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-inventario 4/10

4

Guía de Inventario

En ese caso, como influye esta caída en la demanda a Q*, en cada uno de los modelos. ¿Como influye enel costo? (en ambos modelos)¿Considera Ud. importante el impacto de la caída en la demanda en la operatibidad de la empresacual caso es mas importante y por qué? Explique (Si hace Ud. alguna suposición indíquela)

d) Para el año que viene se pronostica también (ademas de la caída de la demanda) un aumento del

en los costos de conservación y un aumento del 20% en los costos de pedidos. El costo para iniciacorrida de producción permanece igual. Analice la influencia de las variaciones en D, Co y Cc sobre lasvariables que Ud. considere mas importante.¿Cual modelo usaría Ud. en este caso?

10) Una fábrica elabora un producto final con una demanda mensual de 7.500 unidades; Y a un de producción de 500 unidades diarias. El costo de preparación es de 50$, el costo de almacenaje año es del 12% del costo de producción que es de 800$ la unidad.

Por otra parte se necesitan obtener los envases para los productos, de fabricantes independienun costo de pedido de 20$ y un costo de almacenaje mensual del 2% del precio de venta que es dla unidad.

Determinar la Política óptima real ha seguir para que los productos elaborados tenga sus endisponible en el momento de su elaboración final . Justifique su respuesta

11) La Empresa" AL COH OLES 100 C.A." se especializa en la producción de alcohol. Actualmentla empresa embotella ella misma el alcohol que produce. Y fabrica internamente sus propias botellademanda anual de alcohol de la empresa" AL COH OLE S 100 C.A." es de 12 millones de litros, la em- presa vende el alcohol en cajas de 8 botellas de 3 lts. cada una. El costo de preparación de una cde producción de botellas es de Bs. 800.El costo de conservación por botella vacía (antes de ser llenada de alcohol) por año es de Bs. 5. Lquinaria operando puede producir 5 millones de botellas al año. El costo de la botella es de 5 Bs.

a) ¿Cuál es el tamaño óptimo del lote por corrida de producción?¿Durante cuantos días al mes se encuentra la empresa produciendo botellas?

b) Un proveedor externo ofrece botellas a la empresa para embotellar su alcohol. Adquirir las botellaexternamente mejoraría la operabilidad de la planta y permitiría enfrentar al recurso humano en men la calidad y en la productividad de la planta de alcoholes. Producir sus propios envases desvía lación de la gerencia. Por cada pedido de botellas, ALCOHOLES 100 deberá pagar Bs. 700. El proveedorle ofrece un descuento del 5% en el precio si hace pedidos de más de 19.999 unidades y men50.000 ó un descuento de 10% en el precio si hace pedidos de más de 49.999 unidades. Basándonuna política de costos: ¿Debe la compañía continuar produciendo sus botellas o debe adquirirlas namente?

c) La tasa de producción del proceso final ( Llenado y empaquetado ) de las botellas de alcohol es de 6millones de botellas al año. conservar una caja en inventario por un año cuesta 48 Bs. y el costo d paración de la producción cuesta 1.000 Bs.

Si la empresa produce las botellas su política es producirla en el mismo tiempo en que se desael proceso final. En caso contrario (adquirirlas del proveedor externo) debe de tenerla antes de cozar el proceso final.

Page 5: Problemas de Inventario

8/14/2019 Problemas de Inventario

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-inventario 5/10

5

Guía de Inventario

¿Cuál políticareal tomaría la empresa?

12) Una Compañía fabrica en una de sus dos secciones los filtros fijos de los monitores VGA qfabrican en la otra sección. Los filtros se fabrican a un ritmo de 400 unidades por día, a un costo d paración de 800$, el costo de mantenimiento de inventario por pieza es de 12$ al semestre y el co producción de un filtro es de 80$.

Los monitores se fabrican a un ritmo de 300 unidades por día, a un costo de preparación de 2.el costo de mantenimiento de inventario por monitor es de 80$ al mes y el costo de producción 5.000$. para cubrir un mercado diario de 200 monitores con filtros.

Determinar la Política óptima real ha seguir para que los monitores elaborados tenga sus filtro ponible en el momento de la elaboración final de cada monitor. Justifique su respuesta

13) La empresa PEPEVEN C.A. fabrica blue jeans. El costo de una corrida de producción e190.000 bolívares. El costo de conservación es de 100 bolívares por unidad al año. La demanda an blue jeans se ubica en 500.000 pantalones. La velocidad de producción de la empresa es de 60.00 jeans al mes. El precio al cual la empresa PEPEVEN C.A. compra toda la materia prima para la prción de los pantalones es de 50 bolívares por pantalón producido. Este último costo no está incluiel costo de una corrida de producción señalado anteriormente.La empresa GRAFIJEANS C.A. importa blue jeans y los vende en el mercado venezolano. El co pedido es de 20.000 bolívares. El costo de conservación es de 100 bolívares por unidad al año. Lmanda anual de blue jeans se ubica en 500.000 pantalones. El precio, incluido el arancel, al GRAFIJEANS C.A. compra cada blue jean es de 40 bolívares. De este precio 10% lo represenarancel.

a. ¿Cuál es el mínimo precio de venta al público al cual PEPEVEN C.A. podría vender un pantalótener pérdidas?

b. ¿Cuál es el mínimo precio de venta al público al cual GRAFIJEANS C.A. podría vender un pantsin tener pérdidas?

c. ¿Le conviene al consumidor venezolano promedio que se adopte una política proteccionista por del Gobierno con la industria PEPEVEN C.A.?

d. ¿A cuánto(bolívares por pantalón) debería aumentarse el arancel para igualar los P.V.P. mínimoPEPEVEN C.A. y GRAFIJEANS C.A.?

14) Una factoría está revisando su política de acción antes de proceder a construir un nuevo almque sustituya al antiguo que ha sido destruido por un incendio. El nuevo almacén se va a utilizaralbergar dos tipos de alimentos: uno que se fabrica en la factoría y otro que se compra a un provee

El alimento producido en la propia factoría se utiliza para alimentar salmones y se consume promedio de 300 sacos diarios. Cada vez que se detiene y se rearranca el proceso de producción cesita efectuar una limpieza de los ingredientes residuales depositados en la maquinaria, estimand15$ cubre este costo. El proceso de producción es automático y produce el alimento para los salmoun ritmo de 400 sacos diarios. Los sacos de este alimento cuestan 2.50$ cada uno.

El alimento comprado a un proveedor se utiliza a razón de 550 sacos diarios para alimentastock fijo de truchas y una vez efectuado el pedido, tarda en recibirse dos días. El suministrador o

Page 6: Problemas de Inventario

8/14/2019 Problemas de Inventario

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-inventario 6/10

6

Guía de Inventario

unos descuentos en todas sus mercancías sobre un precio base de 4.50$ por saco, de la siguiente f1% para los pedidos de 20.000 sacos en adelante, 1.5% para pedidos de 40.000 sacos en adelante2% para pedidos de 60.000 sacos en adelante. El departamento de compras considera que el cos preparación del pedido y del transporte necesario es de 28$ por cada pedido.

El contable de la factoría ha extraído cierta información para establecer los costos de conserva para el alimento del salmón en 0.52$ al año por saco y el de la trucha es de 0.89$ al año por saco.

El alimento para el salmón ocupa 0.6 m3 de espacio de almacenamiento y el de la trucha 0.8 m

3 porsaco.

La factoría solicita asesoramiento sobre:

a) Capacidad óptima del alimento de las truchas, así como su costo total anual.

b) Capacidad óptima del alimento del salmón, así como su costo total anual.

c) ¿Cuál es la solución óptima si el almacén que se construirá es de un tamaño de 5.000 m3.

15) Una tienda deportiva vende raquetas. El costo de pedido es de 10$ si se adquieren del prodor A1 y de 12$ si se adquieren del proveedor A2. El costo de conservación es de 5$ por unidaaño. Ambos proveedores venden al mismo precio. La demanda de la tienda es de 800 raquetas al añEl proveedor A1 sólo despacha pedidos por cajas que contienen 10 raquetas y el proveedor A2despacha pedidos por cajas que contienen 5 raquetas.

a) ¿ Qué tamaño tendrá el pedido que debe efectuar la tienda ? (para obtener un costo mínimo r posible) y ¿ Cuál proveedor será el seleccionado ?

b) Si la tienda deportiva decide fabricar sus propias raquetas a un costo de preparación de 11$ yritmo de producción de 150 cajas al año, estas cajas solo podrán contener 8 raquetas. Pero el cosuna raqueta seria del 90% del precio de compra.¿Cuál política tomaría el dueño de la tienda y por qué?

16) Una compañía importadora de cerveza, ha determinado que los costos por pedido para unden de cerveza es de 90$ y que los costos de mantenimiento son 40% del valor promedio del invenLa compañía adquiere dos millones de dólares de cerveza al año. En la actualidad, la compañía imla cerveza con base en una CEP óptima, pero se le ha ofrecido la alternativa de adquirir las cervezun 30% de descuento si las compras se hacen exactamente seis veces al año. ¿Debe la compañía ael trato?

17) Responda,Justificando, si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas:

a) Si el tiempo de abastecimiento es menor a un tercio que el tamaño del ciclo, se debe hacer un do cuando el inventario disponible iguala la demanda consumida.

b) En el modelo comercial, si aumenta en un 25% la demanda y todos los demás parámetros permcen iguales, la cantidad óptima a ordenar, por lo general disminuirá en un 50% .

Page 7: Problemas de Inventario

8/14/2019 Problemas de Inventario

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-inventario 7/10

7

Guía de Inventario

c) En el modelo comercial, si aumenta el precio de los artículos y todos los demás parámetros penecen iguales, la cantidad óptima a ordenar, por lo general disminuirá para equilibrar el costo total.

18) Un tienda de video-cinta vende cintas de VHS vírgenes. El costo de pedido es de Bs. 750 adquiere del proveedorTDK y de Bs. 700 si se adquiere del proveedorBASF. El costo de conservaruna cinta de VHS por un mes en inventario es el 0,02% de su precio.

El proveedorTDK vende la cinta a Bs. 1.500; mientras que el proveedorBASF la vende a Bs.1.200. La demanda de la tienda es de 72.000 cintas al año.El proveedorTDK sólo despacha pedidos en cajas de 9 cintas, y el proveedorBASF sólo despacha

pedidos en cajas de 15 cintas.

a) ¿Qué tamaño tendrá el pedido que debe efectuar la tienda para obtener un costo mínimo real py cuál proveedor será el seleccionado?

b) TDK esta ofreciendo un descuento del 18% si el pedido esta comprendido entre 13.500 cint22.500 cintas incluyendo esos valores y del 36% si pide desde 22.500 cintas en adelante.

BASF esta ofreciendo un descuento del 20% en el precio de la cinta, si hace 3 pedidos al año y35% si hace 2 pedidos al año.

¿Cuál es la decisión del gerente si tiene que tomar entre uno de los dos proveedores?.

c) Si se penaliza el no poseer una cinta de VHS en inventario por un año en Bs. 3¿Cuál es la decisión del gerente si tiene que tomar entre uno de los dos proveedores? (tome so

cuenta el valor real de Q y S del de Q y S )

19) Una compañía necesita dinero a una tasa de préstamo de 4 millones de dólares por año. Cualcantidad que se pida prestado, tiene una tasa de interés del 8% anual por el primer millón y 12%cualquier cantidad adicional. Los costos de negociar el préstamo son de doce mil dólares. ¿Cuál

tamaño óptimo de los prestamos si se supone un tiempo indefinido? ¿Qué sucede si el banco cam política y decide cargar 8% por los primeros quinientos mil dólares y 12% por cualquier cantidacional?

20) Una tienda de tarjetas de vídeo para PC y Mac, su demanda de tarjetas para PC es de 8.000 udes al mes y para Mac es de 5.000 unidades al mes. Hay tres compañías que ofrecen los siguienteductos:

Compañía I: Solo tarjetas para PC a 300 $/u, con un descuento del 10% del precio si compra má800 unidades y menos de 1.000 unidades; y un descuento del 12% del precio si compra más de 999

Compañía II: Solo tarjetas para Mac a 500 $/u, con un descuento del 15% del precio si compra má600 unidades.

Compañía III: tarjetas que pueden ser usadas tanto en PC como en Mac a 450 $/u, sin descuento.

¿Cuál es la Política que usted sugiere? Si existen tres políticas, que son:

Política I:Compañía I y II.Política II:Solo la compañía III yPolítica III:Compañía I y compañía III,esta ultima con el 60% del mercado total. ( Respalde su respuesta analíticamente)

Page 8: Problemas de Inventario

8/14/2019 Problemas de Inventario

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-inventario 8/10

8

Guía de Inventario

Sabiendo que el costo de conservación para la tienda es del 0,2% del precio de venta de la tarjetmes. Y el costo de hacer un pedido es de 30 $, independientemente si es del tipo PC ó Mac.

NOTA: El val or del tamaño del pedido se redondeara por defecto.

21) Si el dueño de la empresa(probl ema 20 ), sugiere la idea de fabricar ellos mismos las tarjetas comlo hace la compañía III, y los datos que poseen para el estudio son los siguientes:

Costo de preparar la corrida de producción es de 25 $, la tasa de producción es de 16.000 unidames y el costo de producir una tarjeta es de 380 $.

¿Cuál es la política a seguir si se compara solo con la compañía III? Para tomar la decisión en los siguientes: ( Respalde su respuesta analíticamente )

a) La tienda cubre el 100% de la demanda.

b) La tienda cubre el 60% de la demanda.

NOTA: El val or del tamaño del pedido se redondeara por defecto.

22) Una tienda tiene una capacidad para almacenar 45 cajas de aceite de 12 unidades cada undemanda de aceite es de 80.400 unidades al mes. Solicitar un pedido cuesta 5$, almacenar una unidaceite por un mes cuesta 2$ y la penalización por faltante es de 15$ por no poseer 6 unidades al me

La empresa que le suministra el aceite lo hace en cajas de 12 unidades.¿Cuál es la Política Óptima (real), que usted sugiere?

23) Un líquido se mezcla en recipientes mezcladores calentados y después se vacía a latas empleuna máquina automática de llenado. El preparar un lote requiere de 2 horas de tiempo del operincluyendo el tiempo necesario para limpiar el recipiente entre un lote y otro. El costo del solvenlimpieza utilizado es de $8 por lote. El costo del ingrediente mezclado es de $1,80 por galón. El de la energía consumida en la operación de mezcla es $0,40 por lote. Durante la operación propiamde mezcla, que tarda 2 horas, no se requiere la atención del operador. Al final del proceso de mezcde galón del producto se prueba químicamente. La prueba requiere de 30 min. del tiempo de un téde laboratorio. El 10% de todos los lotes fallan la prueba la primera vez. Un lote que haya fallareprocesa, lo cual requiere en promedio 24 min. de tiempo de operación. un lote reprocesado se vu probar, (esta vez pasa la prueba). Después, el líquido se bombea a la máquina de llenado. los primgalones del producto tiene que desecharse debido a posible contaminación con los productos de lleanteriores. La preparación de una corrida de llenado toma 48 minutos. El producto se llena a unde 2500 galones/hora. Dos operadores de máquinas están presentes tanto durante la preparación durante el tiempo de llenado. Los costos de mano de obra, incluyendo los beneficios extra del 25%nen un monto de 12,50 $/hora. Los costos extra de la compañía se reparten en todas las operaciouna tasa del 20% sobre los costos directos de mano de obra. Los costos de las latas es $0,19 por llenado. La demanda anual para el producto es de 4 millones de galones. El costo de oportunidad el capital invertido es 24%. Seguro, impuestos sobre inventario y otros costos indirectos constitotro 2% sobre el valor del producto en existencia.

Page 9: Problemas de Inventario

8/14/2019 Problemas de Inventario

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-inventario 9/10

9

Guía de Inventario

Encuentre la política óptima de reposición, su costo y la duración del ciclo de reposición.( 1 año = 8640 horas )

24) Una empresa comercial dispone de un producto cuya demanda anual es de 400.000 unidades. citar un pedido le cuesta 250$. El costo de almacenaje es el 0,1% del precio del producto al año. Emomento el precio del producto es de 5$ la unidad.

La fabrica que le suministra el producto le ofrece los siguientes descuentos:de 0 a 180.000 unidades........................ 0% de descuento.de 180.001 a 300.000 unidades............ 36% de descuento.de 300.001 en adelante ....................... 75% de descuento.

a) ¿Cuál es la política óptima que la empresa comercial aplicara?

b) Si la empresa dispone de un deposito con una capacidad máxima de 200.000 unidades y le ofotro deposito de 150.000 unidades de capacidad con un alquiler de 60.000$ al mes.

¿Cuál es la mejor política a seguir?

25) ¿Cuanto es el valor del costo de agotamiento con respecto al costo de conservación si el ctotal óptimo con agotamiento es el 30% menos que el costo óptimo sin agotamiento?

26) ¿Cuanto es el tamaño mínimo del deposito para que el costo óptimo con agotamiento sea el menos que el costo total óptimo sin agotamiento?

Sabiendo que la demanda es de 800.000 u/año, el costo del pedido es de 250% y el costo dmacenaje es de 0,01 $/u.año.

27) Una fabrica produce un producto el cual es envasado en cajas de 4 unidades. La tasa de produes de 2.500 unidades diarias. La demanda mensual es de 52.500 unidades. Preparar una corrida dducción cuesta 10$ y el costo de almacenaje es de 0,30 $/u día.

Los envases se los proporciona una empresa independiente. El costo de hacer un pedido de enes de 4$ y el costo de almacenar los envases vacíos (cajas) es de 0,03 $/u día.

¿Cuál es la política óptima real a seguir para minimizar los costos combinados ( producción mercial ) de tal forma que se posea los envases antes de comenzar el proceso de producción?

28) La demanda de un producto es 5.200 unidades al mes, los artículos se retiran uniformemLos artículos se ordenan y el costo de preparar la orden es de $50. El costo de ½ docena de artícude $36 y el costo de mantener un inventario es de 0.14$ por artículo por día y una capacidad máxim250 unidades. Existe otro deposito con una capacidad máxima de 150 unidades a un costo de mamiento de inventario de 2.1$ por artículo por mes.a) Suponiendo que no se permiten faltantes. Determine la política óptima.b) Si el costo por faltante es de 0.8$ por ½ docena de artículos por día. Determine la nueva po

óptima.

29) Una fabrica elabora un producto final con una demanda mensual de 3.200 unidades y a un de producción de 200 unidades diarias. El costo de preparación es de $20, el costo de almacenaje año es el 12% del costo de producción que es de $600 el par. Por otra parte se necesitan obtener

Page 10: Problemas de Inventario

8/14/2019 Problemas de Inventario

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-inventario 10/10

10

Guía de Inventario

ses para los productos, de fabricantes externos, a un costo de pedido de 15$ y un costo de almacmensual del 2% del precio de venta del envase vacío que es $30 la unidad.Determine la política óptima real a seguir para que los productos elaborados tengan sus envases di bles en el momento de su elaboración final.Justifique su respuesta.

30) A continuación,Justifique su respuesta.

a) En el modelo comercial, ¿Si se aumenta en un 50% la demanda y todos los demás parámetrosmanecen iguales, la cantidad óptima a ordenar, por lo general aumentará en un 50%?

b) ¿Cuánto es el valor del costo de agotamiento con respecto al costo de conservación si el costoóptimo con agotamiento es 25% menor que el costo óptimo sin agotamiento?

c) ¿Si el tiempo de retardo es tres medios del tamaño del ciclo, se debe hacer un pedido cuandinventario disponible es dos veces la demanda consumida?

31) Café Maracay, vende 100 toneladas de granos de café importado cada año. El importador compañía carga 1$/libra más $300 por pedido. Cuando se hace un pedido, le lleva un mes acio tostar el grano, pasarlo por las aduanas y hacerlo llegar a la planta de Café Maracay. $50cionales cubren los costos de oficina y otros asociados con la orden de pedido. El costo totconservación anual es el 25% del valor del inventario promedio.

a) Determine la política óptima.

b) Si el importador le ofrece descuento a Café Maracay de acuerdo con los siguientes costos por $1.00 si Q < 24.000; $0.80 si 24.000 Q < 26.000; y $0.75 siQ 26.000. Determine la política óptima.