problemas de aplicación estadistica

11
EJERCICIO DE APLICACIÓN 1 INTEGRANTES: Abanto Aponte Mardeli Carbonell Peña Franco Cuba Salas Tatiana Horna Juarez Melvin

Upload: jean-zapata-rojas

Post on 21-Jul-2015

3.622 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas de aplicación estadistica

EJERCICIO DE APLICACIÓN 1

INTEGRANTES:Abanto Aponte MardeliCarbonell Peña FrancoCuba Salas TatianaHorna Juarez Melvin

Page 2: Problemas de aplicación estadistica

A. IDENTIFIQUE

• Población=> Los habitantes de los departamentos de La Libertad.

• Muestra=> Distritos A y Distritos B.

• Variable=> Pago Mensual de Alquiler.

• Tipo=> Cuantitativa- Continua.

Page 3: Problemas de aplicación estadistica

LIMI INF LIMIT SUP FREC A FREC B

MARCA CLASE(x)(Linf+Lsup)/2)

X.fa X.fb

350 400 10 9 375 3750 3375

400 450 35 36 425 14875 15300

450 500 70 60 475 33250 28500

500 550 40 75 525 21000 39375

550 600 25 90 575 14375 51750

600 650 15 24 625 9375 15000

650 700 5 6 675 3375 4050

N= 200 300TOTAL 100000.00 157350

U= 500 524.5

Page 4: Problemas de aplicación estadistica

• Media Aritmetica SUMA(X.F)/ N

• MODA : Linf + ((Fant/ Fant+Fpost))*Amplitud

• Desviacion Estandar

• 1. Hallar U

• 2. Hallar d = (u-x)

• 3. Hallar d^2

• 4. Hallar d*f

• 5. Sumar Todos d*f

• 6. Dividir Paso 5/ N

• 7. Raiz Cuadra Paso 6

• Varianza = Paso 6

• Coeficiente de Variacion= (Desv Estandar / U) *100%

Page 5: Problemas de aplicación estadistica

b. Análisis ComparativoMedida Estadística Valor A Valor B

Media Aritmetica 500 524.5

Moda 473.3 587.9

Varianza 4750 4374.75

Desviación estándar 68.92 66.14

Coeficiente de D 13.78 % 12.61 %

Podemos comparar que entre los dos distritos, el distrito B es más homogéneo en el importe del pago de alquileres con un porcentaje de 12.61% en comparación al distrito A que es 13.78%.

Page 6: Problemas de aplicación estadistica

A BX

NVA X ( X - (x*0.15) - 30)

10 9 375 288.75

35 36 425 331.25

70 60 475 373.75

40 75 525 416.25

25 90 575 458.75

15 24 625 501.25

5 6 675 543.75

200 300

Page 7: Problemas de aplicación estadistica

c. Cálculos de Ingreso Neto

Valor A Valor B

Media Aritmetica 395.00 415.83

Varianza 3,431.88 3,160.76

Desviación estándar 58.58 56.22

Coeficiente de D 14.83 % 13.52 %

Podemos visualizar que se mantiene la diferencia en el coeficiente de variación.

Page 8: Problemas de aplicación estadistica

Medida Estadística Valor A Valor B

Media Aritmetica 500 524.5

Moda 473.3 587.9

Varianza 4750 4374.75

Desviación estándar 68.92 66.14

Coeficiente de D 13.78 % 12.61 %

Valor A Valor B

Media Aritmetica 395.00 415.83

Varianza 3,431.88 3,160.76

Desviación estándar 58.58 56.22

Coeficiente de D 14.83 % 13.52 %

ANTES DE DESCUENTOS

DESPUES DE DESCUENTOS

Page 9: Problemas de aplicación estadistica

d. Distrito mas ResidencialLIMIT INF

LIMIT FIN

A BX a

FREC RELAT

FREC RELAT ACUM

FREC RELAT

FREC RELAT ACUM

350 400 10 9 375 0.05 0.05 0.03 0.03

400 450 35 36 425 0.175 0.225 0.12 0.15

450 500 70 60 475 0.35 0.575 0.2 0.35

500 550 40 75 525 0.2 0.775 0.25 0.6

550 600 25 90 575 0.125 0.9 0.3 0.9

600 650 15 24 625 0.075 0.975 0.08 0.98

650 700 5 6 675 0.025 1 0.02 1

N= 200 300

155 SOBRE 40%

195 SOBRE 40%

Page 10: Problemas de aplicación estadistica

EJERCICIO DE APLICACIÓN 2

INTEGRANTES:Abanto Aponte MardeliCarbonell Peña FrancoCuba Salas TatianaHorna Juarez Melvin

Page 11: Problemas de aplicación estadistica

2002 2003 2004 200584

Octanos 12 10 5 8 35

95 Octanos 15 23 25 10 73

Diesel 18 18 5 15 56

45 51 35 33

1. En el Periodo del 2002 al 2005 el combustible que tuvo más demanda fue el de 95 Octanos, por que presenta un promedio mayor a las los otros combustibles

2. La mayor demanda fue en el año 2003, porque presenta un promedio de venta mayor a la de los otros años.

3. Según el Promedio, el mayor incremento se desarrollo en el año 2003 y la disminución fue en el 2005.