problemas axiológicos

14
BALCHÉ CHUC ANTONIO CHE UC ANDREA CHE AKÉ ENRIQUE VILLATORO EMMANUEL GÓNGORA PANTI MARTIN MAY CAHUICH ANA ESTELA NOVELO MARTIN PEDRO Problemas axiológicos

Upload: ana-estela-may-cahuich

Post on 12-Dec-2015

32 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

axiologia

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas Axiológicos

BALCHÉ CHUC ANTONIO CHE UC ANDREA

CHE AKÉ ENRIQUEVILLATORO EMMANUEL

GÓNGORA PANTI MARTINMAY CAHUICH ANA ESTELA

NOVELO MARTIN PEDRO

Problemas axiológicos

Page 2: Problemas Axiológicos

Axiología

Filosofía de los valores

Estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.

Page 3: Problemas Axiológicos

Valor

Cualidades especiales que tienen algunas realidades, por las cuales son estimables y agradables.

Principios que impulsan a las personas a desarrollar buenas acciones.

Las religionesAspiraciones

sociales, económicas y políticas

Costumbres y tradiciones

Page 4: Problemas Axiológicos

Valor

Es todo lo que permite dar un significado a la Existencia humana, todo lo que permite ser verdaderamente hombre 

permite satisfacer una necesidad o un deseo, al hombre realizar su existencia y darle un significado. 

El hombre da valor a las cosas

Page 5: Problemas Axiológicos

Características

Valor

•Es el ser valente, a diferencia del ser ente y del ser válido (lo que tiene validez), la realidad del valor es el valer, valen por ellos mismos. Eje: El amor vale por ser amor.

objetividad

•No dependen de la preferencia individual, sino que mantienen su forma de realidad más allá de toda apreciación y valorización. Su ser siempre es el mismo. Permanecen inmutables en las cosas. Son esencias irracionales porque no pertenecen a la inteligencia ni a la razón.

Cualidad

•Son totalmente independientes de la cantidad y por eso no pueden establecerse relaciones cuantitativas entre las cosas valiosas. La característica es la cualidad pura del valor.

Page 6: Problemas Axiológicos

Polaridad

•Se fundamenta tomando como base o punto de partida a la INDIFERENCIA, cuando nos alejamos de ella estamos en el campo de la no-indiferencia que puede ser positiva o negativa. Ejemplo: Lo bueno se encuentra frente a lo malo, lo bello se encuentra frente a lo feo, etc.

Jerarquía

•Supone que hay valores que están en un plano más elevados que otros.

Eternidad

•Son valederos en todo tiempo y todo espacio, por lo mismo que no están en ellos. Se dice que son ETERNOS porque no tuvieron principio ni tendrán fin en las cosas.

Page 7: Problemas Axiológicos

Problemas de la axiología

I. Conocimiento del valor II. La existencia del valor III. Problema del método 

IV. Jerarquía del los valores

Page 8: Problemas Axiológicos

PROBLEMA DE LA

EXISTENCIA DEL VALOR

Plantea si los valores

existen y cual es su

naturaleza

PROBLEMA DEL METODO

Plantea la elección del método que debe

emplearse para conocer la naturaleza del valor

PROBLEMA DE LA JERARQUIA DE LOS

VALORES

Plantea si existe una jerarquía en la escala de

valores

PROBLEMA DEL

CONOCIMIENTO DE

VALORES

Analiza qué tipo de

conocimiento permite

captar los valores

PROBLEMAS DE LA

AXIOLOGIA

Page 9: Problemas Axiológicos

Conocimiento del valor 

Si el valor es algo que se da: 

En algo que es negado al mismo tiempo que el ser. 

En algo que es captable por vías distintas de las lógicas

(intuición emocional, orden del corazón, etc.) 

Si el valor no es dado sino puesto por el sujeto:

1.- Es puesto por el juego normativo de las leyes

trascendentales del sujeto (posición kantiana) 

2.- Es puesto por la función mistificante de la sociedad

(Sociologismo) 

3.- Es puesto por el proceso psicológico del sujeto vulgar y

su circunstancia. (Psicologismo científico) o por

el anhelo del Super-yo (Psicologismo analítico) 

Page 10: Problemas Axiológicos

Existencia del valor

Corriente Subjetivista de Valores: propone que los valores no existen en sí. Dependen de la existencia de un sujeto

Corriente Objetivista de Valores: propone que el valor existe en sí mismo. El individuo solo capta dicho valor

Posición Intermedia : propone que el valor surge de la relación entre el sujeto y el objeto. Es decir, que las normas éticas son situacionales

Page 11: Problemas Axiológicos

Problema del método

METODO APRIORISTICO• Se basa en la intuición emocionalMETODO

EXPERIMENTAL• Plantea que el criterio de un valor se basa en la experiencia

Page 12: Problemas Axiológicos

Jerarquía de los valores

Max SchelerReligión

Santo-profano

EspiritualLógicos-esteticosVerdad-falsedad

VitalesFuerte-débil

ÚtilesAgradable-desagradable

Conveniente-inconvenienteAdecuado-inadecuado

Page 13: Problemas Axiológicos

Religiosos, que se expresan a través de "lo sacro" y "lo profano". Este valor Funda, sostiene a los anteriores por ello es el valor supremo.

Espirituales; estos comprenden: Los valores estéticos (la belleza). Los valores jurídicos (la justicia). Los valores del conocimiento puro (la verdad).

Vitales, cuya categoría fundamental son "lo noble" y "lo vulgar". Tienen que ver con la valoración de lo humanamente vital: la juventud, la lozanía, la vitalidad, etc.

De lo agradable y desagradable que corresponde a la naturaleza sensible, en general.

Page 14: Problemas Axiológicos

Jerarquía de los valores

Religiosos

Psíquicos

Morales

Estéticos

Intelectuales

Vitales

Económicos

RazonamientoCreatividadSabiduríaCriticidad

IgnoranciaSuperficialidadRepetividad

BellezaEleganciaArmoníaOrden

FealdadDesordenSuciedad

AmabilidadHonestidadSolidaridadAmistad

EgoísmoMentiraPereza

RiquezaDesarrolloTrabajo

PobrezaSubdesarrolloDesempleo

SaludFortalezaAgilidad

DebilidadEnfermedaddecrepitud

FeCaridadOración

IncreenciaIdolatríaSuperstición

SimpatíaToleranciaPersonalidad

InseguridadApatíaintolerancia

Valores

Antivalores