probador+de+controles+remotos+infrarrojos

Upload: veronica-acosta

Post on 30-Oct-2015

104 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Probador de controles remotos infrarrojos

    Este sencillo dispositivo permite comprobar ridamente si un control remoto (mando a distancia) emite la selinfrarroja (IR).Puede usarse cualquier fototransistor y se le puede agregar un transistor en la salida para amplificar m la sel,personalmente lo uso tal como estdescrito aquomo veras es muy sencillo.Se puede armar en una caja de un remoto viejo (conviene que sea de pocas teclas o botones, por cuidar un pocola estica) y poner el receptor donde originalmente lleva el LED transmisor, en lugar de alguna de sus teclas sepuede poner el LED indicador de encendido (D1) y en otra tecla poner el LED indicador de pulsos (D2).ebido a que el probador puede ser afectado si tiene incidencia directa de luz, el fototransistor (Q1) debe usar unfiltro para atenuar la luz ambiente. El platico utilizado en la parte frontal de algunos controles puede ser apropiado.e coloca el remoto cerca del probador (4 o 5 Cm) y se presionan una a una las teclas del mismo, D2destellaramostrando la presencia de los pulsos IR. Con el uso te familiarizas con cada tipo de remoto y su emisi normal.iene una salida (AUX) para osciloscopio que te permite ver la forma de onda, porque hay veces que emiteninfrarrojo, pero est corridos de frecuencia o la sel esta deformada.

    Componentes:

    Q1 Fototransistor MRD3056 o similarD1 LED VerdeD2 LED Rojo de alto brilloC1 Condensador 0.1uF 50VR1 Resistencia 330 ohms 0.25WR2 Resistencia 150 ohms 0.25WSW1 Interruptor9V Bater de 9V

    Otro proyecto

    Si dispones de un modulo receptor/amplificador IR de alg viejo TV u otro equipo electrico puedes construireste otro circuito.ay que identificar bien sus terminales y la tensi de funcionamiento (la mayor utiliza 5V). Estos mulosgeneralmente tienen un alcance importante, de acuerdo, por supuesto, al modelo de receptor/amplificadorusado.

  • Los probadores sugeridos, se pueden conectar a un circuito amplificador de audio, o a un Seguidor de sexales (SignalTracer) para obtener una confirmaciyn audible.Tambipn se le puede incorporar un pequexo resonador piezoelpctrico.

    Otra idea es incorporar el receptor infrarrojo dentro de un receptor de radio de bolsillo, conectindolo a la etapa deaudio para obtener un probador pequexo y prictico que da una indicaciyn audible cuando recibe la sexal infrarroja.

    CIRCUITO AMPLIFICADOR DE AUDIO RECOMENDADO

    Amplificador de Audio con Transistores

    Lista de Materiales:- 1 Transistor 2N3904

    - 1 Transistor 2N301 o equivalente

    - 1 capacitor electrol tico de 10 uF a 16 Voltios

    - 1 capacitor cermico de 0.1 uF

    - 1 Resistencia de 1 M 1/2 Watts

    - 1 Resistencia de 2.2 k 1/2 Watts

    - 1 resistencia de 22 K 1/2 Watts

    - 1 resistencia de 10 1/2 Watts

    - 1 bocina de 8 a 0.5 o 1 Watt

    - Switch ON-OFF

    - Conector para pila de 9 Voltios

    - 6 Terminales para circuito impreso

    - Circuito Impreso

    - Caja plstica (opcional)

    Descripcin:

    El circuito amplificador de audio esta conformado por dos estapas de audio compuestas por transistores. En laentrada de seal se puede conectar el probador de controles remotos en cuyo caso se debe suprimir C1 (0.1 mf),ya que el probador de controles remotos ya tiene incorporado el capacitor acoplador de seal. Los dos circuitospueden alimentarse perfectamente de la bater a de 9 voltios, es recomendable incluir en el circuito amplificador deaudio un switch de encendido entre la terminal positiva de la bater a y la unin de R1, R2 y Q2, para evitar que labater a se descargue, por el consumo del circuito, cuando este no se este utilizando.

  • DIAGRAMA ESQUEMATICO:

    CIRCUITO IMPRESO

    Este proyecto se puede adaptar fcilmente en una caja plstica y usarse como probador porttil de controlesremotos.

    Proyecto cortes a de Tecamacontroles www.controlesuniversales.com.mx