principios para una buena familia

10
“PRINCIPIOS IMPORTANTES PARA UNA BUENA FAMILIA” Domingo, 21 de abril del 2015. Mensaje especial para la IPUIE “Centro de Adoración Familiar” Cuenca TEXTO: Josué 24. 14-18: 14 Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid a Jehová. 15 Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová. 16 Entonces el pueblo respondió y dijo: Nunca tal acontezca, que dejemos a Jehová para servir a otros dioses; 17 porque Jehová nuestro Dios es el que nos sacó a nosotros y a nuestros padres de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre; el que ha hecho estas grandes señales, y nos ha guardado por todo el camino por donde hemos andado, y en todos los pueblos por entre los cuales pasamos. 18 Y Jehová arrojó de delante de nosotros a todos los pueblos, y al amorreo que habitaba en la tierra; nosotros, pues, también serviremos a Jehová, porque él es nuestro Dios. INTRODUCCIÓN: La familia es importante para Dios. Y Dios siempre ha querido usar la familia, por eso la

Upload: christian-chicaiza

Post on 09-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Principios Para Una Buena FamiliaUn buen principio para vivir bendecido.

TRANSCRIPT

PRINCIPIOS IMPORTANTES PARA UNA BUENA FAMILIADomingo, 21 de abril del 2015. Mensaje especial para la IPUIE Centro de Adoracin Familiar Cuenca

TEXTO: Josu 24. 14-18: 14Ahora, pues, temed a Jehov, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del ro, y en Egipto; y servid a Jehov. 15Y si mal os parece servir a Jehov, escogeos hoy a quin sirvis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del ro, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitis; pero yo y mi casa serviremos a Jehov. 16Entonces el pueblo respondi y dijo: Nunca tal acontezca, que dejemos a Jehov para servir a otros dioses; 17porque Jehov nuestro Dios es el que nos sac a nosotros y a nuestros padres de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre; el que ha hecho estas grandes seales, y nos ha guardado por todo el camino por donde hemos andado, y en todos los pueblos por entre los cuales pasamos. 18Y Jehov arroj de delante de nosotros a todos los pueblos, y al amorreo que habitaba en la tierra; nosotros, pues, tambin serviremos a Jehov, porque l es nuestro Dios.

INTRODUCCIN: La familia es importante para Dios. Y Dios siempre ha querido usar la familia, por eso la instituy en su plan perfecto, aun antes que la Iglesia. Sin embargo, la familia en nuestropasest en francodeterioro, lamentablemente la situacin es sumamente grave; hemos aprendido enla escuelaque la familia es el ncleo de lasociedad, y si lasociedadno est conformada por familias slida, no est estable, lasociedad tieneproblemasserios.El problema de la familia, no solamente le incumbe al gobierno y a lasociedadsino tambin a la iglesia.

Miremos la actitud de Jess en la cruz. Aun estando ah tena un compromiso bien claro con respecto a su familia.Juan 19:26-27: 26Cuando vio Jess a su madre, y al discpulo a quien l amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ah tu hijo. 27Despus dijo al discpulo: He ah tu madre. Y desde aquella hora el discpulo la recibi en su casa.

Para Jess la familia es importante, para el Reino de Dios la familia es importante, para los propsitos de Dios la familia es importante.

Tan importante es que en Efesio 5:22-25, se habla de los deberes del esposo, de la esposa, pero el versculo 32 dice:Grande es este misterio; ms yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia; muchas veces este versculo no se entiende que significa que el modelo de la familia no es la iglesia, sino todo lo contrario. El modelo y ejemplo para la iglesia es la familia, de la vinculacin de Cristo con su iglesia. Cuntas familias reflejan en su vida a Cristo?1 Timoteo 5:8:porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrdulo.

Tito 1:16: Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.

Una pregunta importante: su familia niega su fe?, o su familia es un reflejo de Cristo? Si nuestra familia refleja a Cristo, dmosle la gloria a Dios. Dios.

DESARROLLO: Hay 6 cualidades de una familia que glorifica a Dios:

1. COMPROMISO CON LA VIDA FAMILIAR.1 Corintios 13. 4-7: 4El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; 5no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

Es muy difcil encontrar a una familia de 30 aos o una familia nueva que no hayan tenidoproblemas. Muchas parejas, a los pocos aos de casados, se divorcian porque no son capaces de resistir a los problemas. Toda familia desde que comienza hasta que se encuentre con el Seor, dificultades, enfermedades,problemaseconmicos, conflictos, problemas interpersonales y muchas otras cosas ms.

La diferencia entre una familia que fracasa y una que tiene xito es el COMPROMISO, eso hace que puedan mantenerse juntos siempre. El compromiso significa esa responsabilidad, que se tiene de salir adelante con la familia tanto en las buenas como en las malas. No son slo palabras, se demuestra con hechos completos y especficos;Cuando hay compromiso el bien de toda la familia es ms importantes que el bien personal. El xito de toda mi familia es ms importante que mi xito personal. Ejemplo: si yo llego a mi casa y les digo a mis hijos que no me moleste porque estoy cansado de trabajar todo el da para lograr mi xitoyo no puedo decir eso. Debo sacrificarme por mis hijos, y an cansado debo ayudarles, compartir, amarles, proveerles para sus necesidades, no pensar solamente en lo mo, sino en el bien de toda la familia, porque tengo compromiso con mi familia.Cuando el compromiso est regulado por 1 Corintios 13. 4-7, no hay nada que pueda destruir una familia.

2. CARIO DE UNOS POR OTROS.1 Pedro 1. 22: Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entraablemente, de corazn puro;El cario hay de demostrarlo, hay que decirlo, debemos decir a nuestra pareja que le amamos, a nuestros hijos expresarles nuestro afecto.Si hay algo que hace mucho dao es la falta de estimacin personal, la falta de valoracin. Una de las debilidades ms fuerte de la familia es el maltrato, muchas veces no hay comprensin, sino gritos.Cunto vale su esposo, su esposa? Cunto valen sus hijos? El valor de cada uno de ellos es tan grande, que Cristo dio su vida por ellos. Y si Dios mismo fue capaz de dar la vida por m, cunto valgo yo? Lo que vale Dios. Yo no puedo maltratar a la persona que es imagen y semejanza de Dios.

Ahora bien, si mi esposa, esposo, mis hijos valen, qu significa dar cario?Es entender lo importantes que todos nosotros somos para Dios. Nuestra esposa, nuestro esposo, nuestros hijos son un tesoro; la familia es una herencia, un regalo que Dios nos ha dado. Pero con qu frecuencia se nos olvida que lo que Dios nos ha dado es muy valioso.

3. COMUNICACIN.Colosenses 3. 12-17: 12Vestos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entraable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; 13soportndoos unos a otros, y perdonndoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdon, as tambin hacedlo vosotros. 14Y sobre todas estas cosas vestos de amor, que es el vnculo perfecto. 15Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. 16La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, ensendoos y exhortndoos unos a otros en toda sabidura, cantando con gracia en vuestros corazones al Seor con salmos e himnos y cnticos espirituales. 17Y todo lo que hacis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Seor Jess, dando gracias a Dios Padre por medio de l.Hace algunos aos atrs, la familia coma junta, se diverta junta, la sociedad de antes tena tiempo para compartir, para comunicarse; la sociedad moderna gracias a las tecnologas, (televisin, internet, computadoras, celulares, video juegos, etc, etc) est evitando que nos comuniquemos, los unos a los otros. Gracias a todo esto, ahora tenemos es una malsima comunicacin. Debemos aprender a comunicarnos con nuestra esposa o esposo y con cada uno de nuestros hijos. Para lograr eso necesitamos:a. Pasar tiempo juntos.Es una tremenda necesidad en este tiempo. Todos los miembros de una familia tienen necesidades, de conversar, de descansar, de jugar, afectivas y emocionales, es una larga lista de necesidades que deben ser suplidas en la casa, de lo contrario la buscarn en otro lado.

b. Pueden resolver los problemas. (Lucas 17:1-2)Los cambios y las crisis requieren ajustes, no debemos dejar ah los problemas que sigan, debemos enfrentarlos, para ello se requiere de sabidura, de madurez, se requiere de Dios.

4. CULTIVAR LA VIDA ESPIRITUAL.Josu 24. 14-15: 14Ahora, pues, temed a Jehov, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del ro, y en Egipto; y servid a Jehov. 15Y si mal os parece servir a Jehov, escogeos hoy a quin sirvis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del ro, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitis; pero yo y mi casa serviremos a Jehov.

Para desarrollar la familia debemos tener nuestra confianza en el carcter Santo de Dios. l es soberano, a veces lo cantamos, lo danzamos, lo decimos de muchas maneras, pero no lo vivimos. l quiso que tuvisemos a esa esposa, ese esposo. En su soberana perfecta, el xito que tengamos con nuestra familia se va a deber a la confianza que podamos tener en ese Dios que es perfecto, que es eterno, que sabe hacer las cosas bien.Muchas veces las cosas no van bien porque no confiamos en ese Dios soberano, todopoderoso, sanador, sustentador, restaurador, que hace milagros y que puede cambiar a su conyugue o a sus hijos; y adems puede hacer que la familia cumpla sus propsitos. Cuando ponemos nuestra confianza en Dios, cuando lo colocamos en el lugar que le corresponde en el hogar pasan grandes cosas.

5. TOMAR DEDICIONES.Josu 24. 14-15: 14Ahora, pues, temed a Jehov, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del ro, y en Egipto; y servid a Jehov. 15Y si mal os parece servir a Jehov, escogeos hoy a quin sirvis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del ro, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitis; pero yo y mi casa serviremos a Jehov. La vida est basada en decisiones, sean estas buenas o malas, pero todos debemos tomarlas. Ahora, esta decisin de servir a Dios no debe ser una opcin, o dejar que nuestra familia la tome por su propia cuenta. No! Es importante que juntos tomen la importante decisin de servir a Dios.

6. PONER EN PRACTICA NUESTRA FE.Josu 24. 16: Entonces el pueblo respondi y dijo: Nunca tal acontezca, que dejemos a Jehov para servir a otros dioses; Es fcil dejar todo en promesas, pero lo ms importante es poner por obra la fe que decimos tener. Caso contrario esa fe es nula.

CONCLUSIN:Por qu es importante poner por obra estos principios. La respuesta es clara en el siguiente texto.Josu 24. 17-18: 17porque Jehov nuestro Dios es el que nos sac a nosotros y a nuestros padres de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre; el que ha hecho estas grandes seales, y nos ha guardado por todo el camino por donde hemos andado, y en todos los pueblos por entre los cuales pasamos. 18Y Jehov arroj de delante de nosotros a todos los pueblos, y al amorreo que habitaba en la tierra; nosotros, pues, tambin serviremos a Jehov, porque l es nuestro Dios.

Dios tiene para nuestra familia una vida gloriosa, victoriosa, poderosa, una vida ptima. Si Cristo es el Seor de su vida, est permitiendo que controle su vida y a su familia para gloria de su nombre. Como creyentes, no seamos familias que negamos la fe al no proveer para nuestra casa. Ese proveer es hacer todo lo necesario para que nuestra familia cumpla la voluntad de Dios; nuestra familia debe ser el ms hermoso testimonio de que Cristo reina en nuestra vida

Presentado porPastor. Christian Chicaiza