principios de economía, regulación y defensa de la … · • la interacción de la oferta y la...

42
Principios de Economía de la Regulación y la Defensa de la Competencia Esteban Greco Economía - Ciclo Básico Común Universidad de Buenos Aires

Upload: lekien

Post on 30-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Principios de Economía de la Regulación y la Defensa de la

Competencia

Esteban Greco

Economía - Ciclo Básico Común

Universidad de Buenos Aires

Page 2: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Contenidos de la presentación

1. El mercado y la eficiencia - Fallas de mercado

2. Regulación de Monopolios Naturales

– Regulación de estructura

– Regulación de conducta: mecanismos regulatorios, enfoque de la regulación tarifaria

3. Defensa de la competencia

– Posición dominante

– Análisis de fusiones

– Definición de mercados relevantes

4. Regulación y defensa de la competencia

Page 3: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

El mercado y la eficiencia • En muchos casos el mercado es un mecanismo que permite

asignar los recursos en forma eficiente

• Existen sin embargo casos relevantes en los que el mercado puede conducir a situaciones ineficientes: Fallas de Mercado

• Las fallas de mercado fundamentan la intervención del Estado con el fin de que la asignación de recursos sea más eficiente.

• Principales fallas de mercado en la asignación de recursos: – Externalidades en el consumo o la producción – Bienes públicos – Asimetría de información – Falta de competencia/Monopolios

• Fundamentos para la intervención del Estado: – Existen diversos otros motivos para que el Estado intervenga diferentes

de la eficiencia en la asignación de recursos (por ejemplo reducir la desigualdad en la distribución del ingreso)

– El Estado también genera distorsiones con su intervención

Page 4: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Pérdida Neta

Monopolio

P

Q

CMg

D

Pm

Qm Qc

Pc

Transferencia de Renta

IMg

Page 5: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Monopolio

• La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía, a través de los precios y cantidades de equilibrio.

• Fallas de mercado: caso del MONOPOLIO – Genera ineficiencia en la asignación de recursos – Se produce menos y a un precio mayor que el óptimo:

• La valoración del bien es superior al costo marginal de producirlo, es decir que socialmente sería conveniente producir una unidad más pero ello reduciría el beneficio del monopolista

• El monopolista no es tomador de precios sino que puede determinarlos: poder de mercado

• …¿Puede ser deseable el MONOPOLIO?

Page 6: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

REGULACIÓN DE MONOPOLIOS NATURALES

Page 7: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Definición: Estructura de mercado en la cual la satisfacción de la demanda se hace menos costosa en tanto esté concentrada en una empresa y no en dos o más.

Causas

•Tamaño de mercado

•Estructura de costos

La estructura de costos más el tamaño de mercado hacen la producción concentrada en una empresa más barata que su fragmentación en varias de ellas. Este argumento se deriva básicamente de la duplicación de activos fijos. También pueden haber razones de complementariedad en la producción.

Monopolio Natural: Concepto

Page 8: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

•Subaditividad de costos: CT (Q) < CT (Q1) + CT (Q2)

donde Q1 + Q2 = Q Esta condición es más general que las dos anteriores dado que las incluye; su importancia es fundamental ya que a través de ella se puede definir la existencia - o no- de un monopolio natural. Una estructura de costos “subaditiva” significa que el costo total de la producción unificada es menor que el de la producción fragmentada en varias empresas (no necesariamente especializadas).

Subaditividad de Costos y Monopolio Natural

Page 9: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

2 q0 q* q

$

CMe 2 firmas CMe 1 firma

q0

Monopolio Natural Gráfico en el caso de un producto

Page 10: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

2 q0 q* q

$

CMe 2 firmas CMe 1 firma

q0 Economías de escala

Subaditividad de costos = Monopolio Natural

¿Qué pasa si aumenta la demanda? ¿Y si la tecnología reduce los costos?

La actividad puede dejar de ser MN

Monopolio Natural Gráfico en el caso de un producto

Page 11: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

2 q0 q* q

$

CMe 2 firmas CMe 1 firma

q0

Aumento de Demanda

Economías de escala

Subaditividad de costos = Monopolio Natural

¿Qué pasa si aumenta la demanda? ¿Y si la tecnología reduce los costos?

La actividad puede dejar de ser MN

D D’

Page 12: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

5 q0 q

$

Nuevo CMe 1 firma

q0

Reducción de Costos y Aumento de Demanda

2 q0

D D’

¿Qué pasa si aumenta la demanda?

¿Y si la tecnología reduce los costos? La actividad puede

dejar de ser MN

Page 13: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

• Si hay Monopolio Natural es mejor (menos costoso/más eficiencia productiva) que haya un único prestador.

• Sin embargo, sin regulación el monopolista tiene incentivos a fijar precios superiores y producir menos que lo deseable.

2 tipos de Regulación:

• Estructura de mercado: Cantidad de firmas (1 en MN), grado de integración vertical

• Conducta: precios, calidad, condiciones de servicio, prácticas comerciales.

• Mecanismos regulatorios: regulación por precios o por tasa de retorno

¿En qué quedamos? ¿El monopolio es malo o bueno?

Page 14: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Aplicación • Sectores de infraestructura y servicios públicos

• Energía eléctrica y gas natural

• Regulación de las tarifas de redes de distribución, también en transporte aunque con mercados en algunos casos, más competencia en producción/generación y comercialización

• Comunicaciones

• Regulación de telefonía básica urbana, competencia creciente en otros servicios, telefonía móvil e internet; convergencia tecnológica y competencia entre plataformas

• Agua y saneamiento (MN regulado), transporte (diversidad de situaciones regulatorias y de competencia intermodal)

• Tendencia reciente: identificación de segmentos en los que la competencia sea sostenible y desintegración vertical

Page 15: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Esquema Analítico de Mecanismos de Regulación

Esquemas de incentivos basados en costos

• Regla de remuneración de costos: T=a+(1-b) C

• T=tarifa; a=margen fijo; C=costo; b=poder o potencia del esquema de incentivos

• Esta regla general permite introducir todo el rango de esquemas regulatorios

• Si b=0, T=a+C, esquema de costo plus o regulación por costo del servicio (o tasa de retorno), bajo poder del esquema de incentivos

• En el otro extremo b=1, T=a, price cap, alto poder del esquema de incentivos

• 0<b<1, regulación por “incentivos”, esquemas mixtos

Page 16: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Las Tarifas como Instrumento de Política Pública

• Objetivos

– Equidad

– Eficiencia

– Sostenibilidad/Financiamiento

Instrumentos Tarifas

Impuestos

Subsidios / Programas Sociales

Cuando se persiguen varios objetivos con un instrumento (vgr. tarifas) surgen conflictos (trade-offs) que derivan en resultados de óptimos restringidos (segundo mejor)

Eficiencia vs. Sostenibilidad/Financiamiento: pCMg

¿Eficiencia vs. Equidad?: si no hay subsidios explícitos se puede presentar este conflicto al fijar tarifas

Objetivos e Instrumentos e Política Económica en Sectores de Infraestructura

Page 17: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Tarifas en la Práctica Regulatoria

• En general puede discriminarse el análisis de los temas tarifarios en dos grandes rubros: nivel y estructura

• Esta separación se encuentra surge de las etapas de la regulación tradicional por tasa de retorno:

1. Nivel: • Requerimiento de ingresos para cubrir los costos económicos de

prestación

• Ingreso medio = costo medio

2. Estructura: • Tarifas para cada servicio o tipo de usuario, componentes fijos y variables

y componentes que remuneran distintas actividades de la cadena productiva

• Asignación de costos entre actividades, tipos de usuarios y servicios

Page 18: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

DEFENSA DE LA COMPETENCIA

Page 19: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Objetivos de la Ley de Defensa de la Competencia 25.156 (Art. 1º)

Prohibir “actos o conductas ... que tengan por objeto o efecto”

“Limitar, restrinjir, falsear o distorsionar la

competencia o el acceso al mercado....”

o

“constituyan un abuso de una posición

dominante en el mercado...”

“...de modo que pueda resultar perjuicio para el interés económico general”

REGLA DE LA RAZÓN: las conductas no se prohíben PER SE

Page 20: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

ESTRUCTURALES Control de fusiones

Separación de empresas o activos (casos Standard Oil, ATT/Bell)

DE CONDUCTA Control indirecto

Reglas ex-ante: lineamientos, jurisprudencia

Análisis y sanción de conductas ex-post

Abuso de posición dominante

Acuerdos horizontales - Carteles

Instrumentos de la política de competencia

Page 21: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Definición legal (L.25.156 art.4): Único oferente o demandante

Ausencia de competencia sustancial

Aspectos a considerar para determinar la existencia de una posición dominante (art. 5): Sustitución por otros productos definición del mercado relevante

Restricciones que limiten el acceso de otros productos u oferentes al mercado barreras a la entrada / desafiabilidad del mercado

Posibilidad de influir unilateralmente en el mercado (precios, cantidades) sin ser contrarrestado por los competidores nuevamente desafiabilidad y características de los competidores

La PD puede ser adquirida legítimamente (regla de la razón), lo ilegal es el ABUSO de PD

Posición Dominante

Page 22: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Posición dominante: concepto jurídico

Poder de mercado: concepto económico Surge cuando los agentes económicos no son tomadores de precios o pueden

influir sobre el resultado de equilibrio del mercado

El poder de mercado admite grados

Medición del poder de mercado:

Índice de Lerner:

En competencia perfecta: L=0

En monopolio:

En oligopolio a la Cournot:

El precio competitivo puede diferir del costo marginal de corto plazo: índice de Lerner no sirve en tales casos

Posición Dominante y Poder de Mercado

P

CMgPL

pEL

1

pE

HHIL

Page 23: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

a) Fijación de precios (o intercambiar información con el mismo objeto o efecto);

b) Restricciones de oferta

c) Reparto de mercados (zonas, clientes y fuentes de aprovisionamiento);

d) Concertación en licitaciones;

e) y h) Limitación de innovación o inversiones;

f) Restricciones al ingreso/prácticas exclusorias

g) Concertar precios o condiciones de compra/venta;

i) Venta atada;

j) Condiciones de exclusividad;

k) Discriminación indebida;

l) y ll) Negativa a transar (compra o venta);

m) Precios predatorios

Conductas restrictivas de la competencia (Art.2)

Algunas Clasificaciones:

• Horizontales vs. Verticales

• Unilaterales vs. Coordinadas

• Explotativas vs. exclusorias

Page 24: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Rubro Participación directa YPF

Producción GLP (ref.) 65,1%

Producción GLP (gas nat.) 40,0%

Producción GLP (total) 53,0%

Capacidad de transporte 64,2%

Capacidad almacenamiento 78,2%

Puertos aptos para comercio 2 de los 3 existentes

Abuso de Posición Dominante Caso YPF - GLP

• Restricción de la oferta interna de GLP a granel. Precios superiores a los de competencia (más del 20% de diferencia entre precios internos e internacionales)

• Prohibición de reimportación (impide el arbitraje)

Page 25: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Abuso de Posición Dominante Caso YPF - GLP

Q

P expo

P interno

qint q expo

S

D

1 2 3

P 1. Beneficio obtenido por YPF: $91 M. 2. Transferencia hacia otros productores: $125 M. 3. Daño al interés económico general: $40 M. TOTAL PERJUICIO CONSUMIDOR: $256 M.

Ver Modelo Firma

Dominante

Page 26: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Esquema de Análisis en la legislación de Defensa de la Competencia

1. Análisis de mercado:

• “Definición de Merc. Relevante”

• Análisis de estructura.

• Barreras a la entrada

• Experiencia reciente

• Determinación de (eventual) posición de dominio

3. Resultados: estimación del daño al Interés Económico General

2. Análisis de conducta / operación Evidencia circunstancial sobre conductas penadas por la ley

(es decir que dañen el IEG)

Page 27: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Aplicación: Definición Mercado Relevante (MR)

• Delimitar el ámbito en el cual debe analizarse un potencial ejercicio de poder de mercado

• Identificar las potenciales restricciones competitivas a la conducta de la firma

• 2 dimensiones

– MR de producto

– MR geográfico

Page 28: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Metodología MR

• Test del hipotético monopolista (SSNIP test):

MR es el menor grupo de productos (o el área geográfica más estrecha) en el cual un hipotético monopolista puede realizar rentablemente un incremento de precios pequeño pero significativo y no transitorio

• SSNIP: 5% a 10% real

Page 29: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

MR Producto

• Si hipotético monopolista del producto A P demanda se desplaza hacia B en una magnitud suficiente para los beneficios MR A+B

• Aspecto clave: comparar la pérdida de ventas con el mayor ingreso sobre las ventas retenidas

• Sustitución por el lado de la demanda y de la oferta – La definición de mercado se realiza analizando las posibilidades de

sustitución del lado de la demanda.

– La sustitución del lado de la oferta se considera cuando se identifican las empresas que participan en el mercado y en análisis de barreras a la entrada.

Page 30: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Concentración: Indicadores

C4: Market share de las 4 primeras firmas

– Puede no reflejar la estructura de mercado correctamente => 60% puede surgir de 1 empresa con 54% y 3 con 2% cada una, o 4 empresas con 15% cada una

– => EL ANALISIS ES DISTINTO EN CADA CASO, en el primero hay una empresa dominante que puede abusar y en el segundo hay más chances de coordinación.

HHI (Herfindahl Hirschmann Index) – Es el indicador más utilizado

– Se calcula sumando las participaciones de mercado de cada una de las empresas del mercado elevadas al cuadrado

– Min.= 1, Max. = 10.000

– USA → Concentración Hasta 2010 Desde 2010

Baja HHI<1000 HHI<1500

Moderada 1000<HHI<1800 1500<HHI<2500

Alta HHI>1800 HHI>2500

pE

HHIL En oligopolios Cournot :

Page 31: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Concentración: Indicadores

• Participaciones de mercado y HHI en distintos casos

Empresa Caso 1 Caso 2 Caso 3 Caso 4 Caso 5 Caso 6

A 20% 25% 33% 40% 40% 40%

B 20% 25% 33% 15% 20% 30%

C 20% 25% 33% 15% 20% 30%

D 20% 25% 15% 20%

E 20% 15%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

HHI 2,000 2,500 3,333 2,500 2,800 3,400

Page 32: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Análisis de Fusiones

• Tipos de fusiones:

– Horizontal, Vertical, Conglomerado (o Mixta)

• Análisis básicos:

– Definición del mercado relevante (producto y geográfico)

– Determinación de empresas que se hallan en el mercado

– Determinación de los posibles efectos

– Análisis de las barreras de entrada

– Evaluación de la eficiencia de la fusión

• Soluciones a las fusiones

– Autorización

– Prohibición

– Condicionamientos-Remedios

• Estructurales: Desinversión Parcial

• De Conducta: Compromisos, restricciones regulatorias

El objetivo es que las Fusiones sólo se prohíban o condicionen si la Autoridad concluye que afectan la competencia de modo que resulte en perjuicio del Interés Económico General

(regla de la razón)

ARTICULO 7°.- Se prohíben las concentraciones económicas cuyo objeto o efecto sea o pueda ser restringir o distorsionar la competencia, de modo que pueda resultar perjuicio para el interés económico general.

Page 33: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Fusiones y Adquisiciones “El caso AES-Gener”

Page 34: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Operación propuesta: AES adquiere Gener Generación de energía (participación conjunta 21.7%)

– HHI antes de la operación = 1448

– HHI después de la operación = 1630

– Variación = 182

Potencia instalada (participación conjunta 26.4%) – HHI antes de la operación = 1299

– HHI después de la operación = 1616

– Variación = 317

– Proyectos Termoandes y AES Paraná agregarían 1110 MW (market share cercano a 30%)

Nivel de concentración

Page 35: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Modelo de simulación Indisponibilidad de capacidad

P1

P

Q

D

O

Q1 Qx1 Qx

2

Page 36: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

P1

P2

P

Q

D

O

A

B

Qx2 Qx

1

Modelo de simulación Indisponibilidad de capacidad

Page 37: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Simulación CAMMESA

(*) La zona norte cuenta con alrededor del 50% del total de la demanda y con un precio mayor que el medio del

mercado dado que se activan restricciones de transporte que obligan a convocar en esta zona a máquinas de

mayor precio (CENTRAL PUERTO, AES San Nicolás y AES Paraná están ubicadas en la zona norte)

Item 2001 2002

Relación entre la cantidad de veces en las cuales la decisión de indisponer máquinas incrementa el beneficio de AES y el total de situaciones evaluadas

26% 43%

Incremento global del beneficio de AES si decide indisponer máquinas en las semanas en las que esta acción le reporta un beneficio

2% 23%

Incremento del precio medio de Mercado si AES decide indisponer máquinas en las semanas en las que esta acción le reporta un beneficio.

4% 17%

Incremento del precio medio en la zona norte (*), si AES decide indisponer máquinas en las semanas en las que esta acción le reporta un beneficio.

4% 19%

Page 38: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

REGULACIÓN Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA

Page 39: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Posibles conflictos de objetivos de la política de competencia con otras políticas públicas: Política comercial

(aranceles, cuotas, subsidios, acciones antidumping, etc.), industrial, de desarrollo regional, derechos de propiedad intelectual, política fiscal.

Objetivos de las políticas de competencia y regulación: Comparten objetivos de eficiencia y protección de los consumidores pero la

política regulatoria además puede incluir otros objetivos:

cobertura (servicio universal),

equidad,

no discriminación,

sostenibilidad de la concesión

Regulación y Defensa de la Competencia

Page 40: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Regulación y Defensa de la Competencia

• Necesidad de interacción y coordinación de Regulación y Defensa de la Competencia

• Áreas de interacción:

– Fusiones y adquisiciones

– Facilidades Esenciales/Regulación del Acceso de Terceros

– Evaluación de desafiablidad: Eliminación de barreras a la entrada (exclusividad) cuando hay competencia efectiva o el mercado es desafiable (aplicable a la ampliación de usuarios con acceso a proveedores alternativos)

– Abogacía de la competencia: recomendaciones regulatorias para promover la competencia o evitar resultados aticompetitivos (regulación cuando no es sostenible/viable la competencia)

– Análisis de competencia en segmentos desregulados-Carteles

Page 41: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Anexo Caso YPF – GLP

Modelo Firma Dominante con liderazgo en precios y restricción de capacidad

Page 42: Principios de Economía, Regulación y Defensa de la … · • La interacción de la oferta y la demanda en diferentes mercados determina la asignación de recursos en una economía,

Q

Capacidad con Firma Dominante

P

CMg CP

P expo Demanda internacional

Capacidad Seguidoras

Demanda Doméstica

Exportaciones QSeg

Demanda Residual FD

Ingreso Marginal Residual FD

P interno

QFD Q MI

Abuso de Posición Dominante Caso YPF – GLP

Modelo Firma Dominante con Disc. Precios 3er. grado

Volver