principios de comunicación

2
Mondragón Terreros Mario A. 20 de septiembre, 2015 Lenguaje. El lenguaje es un fenómeno universal, es la capacidad que tienen los seres humanos para comunicarse entre sí, a través de palabras, signos y significados. Lengua. El concepto de lengua hace alusión a un fenómeno social, pensando en que refiere al idioma hablado por cada persona, se constituye así como un sistema lingüístico creado por los integrantes de una comunidad específica para poder comunicarse entre sí, su principal característica es que se integra por la comunicación tanto verbal como escrita, que a su vez se rige de una serie de convenciones y reglas gramaticales. Habla. Se entiende como la realización de un sistema o lengua, es decir, la facultad de conocer y emplear las palabras, signos y significados de una lengua para poder comunicarse con los demás, elaborando un mensaje según las reglas y convenciones gramaticales de la misma, o sea, la manera específica en que cada individuo hace uso de la lengua para expresarse. Teniendo en cuenta estos tres conceptos, la diferencia entre ellos puede ser descrita dentro de la siguiente frase: El lenguaje es la capacidad de comunicarse (fenómeno universal). Esta comunicación será entendible por cada una de las partes si

Upload: danny-de-ackles

Post on 11-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

principios básicos de la comunicación.

TRANSCRIPT

Page 1: Principios de Comunicación

Mondragón Terreros Mario A. 20 de septiembre, 2015

Lenguaje.

El lenguaje es un fenómeno universal, es la capacidad que tienen los seres humanos para

comunicarse entre sí, a través de palabras, signos y significados.

Lengua.

El concepto de lengua hace alusión a un fenómeno social, pensando en que refiere al idioma

hablado por cada persona, se constituye así como un sistema lingüístico creado por los integrantes

de una comunidad específica para poder comunicarse entre sí, su principal característica es que se

integra por la comunicación tanto verbal como escrita, que a su vez se rige de una serie de

convenciones y reglas gramaticales.

Habla.

Se entiende como la realización de un sistema o lengua, es decir, la facultad de conocer y emplear

las palabras, signos y significados de una lengua para poder comunicarse con los demás,

elaborando un mensaje según las reglas y convenciones gramaticales de la misma, o sea, la

manera específica en que cada individuo hace uso de la lengua para expresarse.

Teniendo en cuenta estos tres conceptos, la diferencia entre ellos puede ser descrita dentro de la

siguiente frase:

El lenguaje es la capacidad de comunicarse (fenómeno universal). Esta comunicación será

entendible por cada una de las partes si comparten una misma lengua (fenómeno social), sin

embargo, cada individuo habla a su manera (fenómeno individual).

Comunicación.

La comunicación en primera instancia es el resultado de la interacción de dos sujetos poseedores

de la misma lengua, se refiere a la emisión de señales con el fin de dar un mensaje, se identifican

cuatro elementos, el código, el canal, el emisor y el receptor; el código es el sistema de signos y

reglas gramaticales que se combinan con la intención de dar a conocer algo, el canal es el medio a

través del cual se transmite la información, el emisor es quien envía el mensaje y el receptor es

quien lo recibe.

Page 2: Principios de Comunicación