principio de justicia en el campo de la ingeniería

2
Como ingeniero mecatrónico pueden presentarse diferentes escenarios en donde no sea posible resolver conflictos desde el principio de beneficencia, de no maleficencia o de autonomía y se tenga que apelar a el principio de justicia. El primer ejemplo en el que pienso es que muchas veces en las empresas que trabajas los intereses de la compañía pueden chocar directamente con los intereses de las personas. La empresa busca obtener el mejor rendimiento para obtener mayores beneficios, esto lleva a siempre estar buscando optimizar cada aspecto en la línea de producción y en algunas ocasiones esto llevaría a reducir costos y los recursos humanos. Para la compañía esto es algo positivo, ya que obtendría mayores beneficios, pero para los empleados que perderían su trabajo sería completamente lo contrario. Hortal dice en el libro que “justicia puede ser todo” y que es justo darle a cada ser humano lo que le corresponde (2002, p. 152); dicho esto es deber del ingeniero que labora dentro de una empresa encontrar el justo medio basado en los diferentes títulos que se mencionan en el libro a los que hay que alegar para determinar si algo se debe en justicia: por ser hombre, por contrato, por mérito, por participación proporcional y por ley (2002, p. 153). Hacer este análisis es crucial para encontrar soluciones que sean justas. Otro ejemplo que puede aplicar a este tema es buscar justicia por propia mano. Supongamos que la visión de la empresa o la manera en que se desarrolla va en contra de lo que el ingeniero piensa que es el deber-ser, para este ejemplo supongamos que la empresa maltrata a los trabajadores y no les paga las horas extras. El ingeniero sale de la empresa por convicción propia y utiliza las ideas desarrolladas en la empresa anterior para hacer su propia empresa. ¿Sería lícito y justo hacer esto como venganza? La respuesta es no, la venganza no es aceptable como un principio de justicia y específicamente en este caso estaría infringiendo la propiedad intelectual; una acción injusta en contra de una injusticia no la hace justa. Lo que en este el ingeniero debe de hacer para buscar justicia sería denunciar la situación. Recientemente ha pasado algo muy parecido en una empresa de software, que aunque esto estaría más enfocado a la ingeniería informática sirve como ejemplo. PopcornTime es un software que desde sus inicios ha estado en el límite de la legalidad pero hasta el momento sigue en pie. Este software permite compartir películas entre muchos usuarios, algo que no se ha podido condenar porque cada persona es libre de compartir algo que haya comprado

Upload: arturo-casares

Post on 31-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Como ingeniero mecatrónico pueden presentarse diferentes escenarios en donde no sea posible resolver conflictos desde el principio de beneficencia, de no maleficencia o de autonomía y se tenga que apelar a el principio de justicia.

TRANSCRIPT

Page 1: Principio de justicia en el campo de la ingeniería

Como ingeniero mecatrónico pueden presentarse diferentes escenarios en donde no

sea posible resolver conflictos desde el principio de beneficencia, de no maleficencia o de

autonomía y se tenga que apelar a el principio de justicia. El primer ejemplo en el que

pienso es que muchas veces en las empresas que trabajas los intereses de la compañía

pueden chocar directamente con los intereses de las personas. La empresa busca obtener el

mejor rendimiento para obtener mayores beneficios, esto lleva a siempre estar buscando

optimizar cada aspecto en la línea de producción y en algunas ocasiones esto llevaría a

reducir costos y los recursos humanos. Para la compañía esto es algo positivo, ya que

obtendría mayores beneficios, pero para los empleados que perderían su trabajo sería

completamente lo contrario. Hortal dice en el libro que “justicia puede ser todo” y que es

justo darle a cada ser humano lo que le corresponde (2002, p. 152); dicho esto es deber del

ingeniero que labora dentro de una empresa encontrar el justo medio basado en los

diferentes títulos que se mencionan en el libro a los que hay que alegar para determinar si

algo se debe en justicia: por ser hombre, por contrato, por mérito, por participación

proporcional y por ley (2002, p. 153). Hacer este análisis es crucial para encontrar

soluciones que sean justas.

Otro ejemplo que puede aplicar a este tema es buscar justicia por propia mano.

Supongamos que la visión de la empresa o la manera en que se desarrolla va en contra de lo

que el ingeniero piensa que es el deber-ser, para este ejemplo supongamos que la empresa

maltrata a los trabajadores y no les paga las horas extras. El ingeniero sale de la empresa por

convicción propia y utiliza las ideas desarrolladas en la empresa anterior para hacer su propia

empresa. ¿Sería lícito y justo hacer esto como venganza? La respuesta es no, la venganza no

es aceptable como un principio de justicia y específicamente en este caso estaría infringiendo

la propiedad intelectual; una acción injusta en contra de una injusticia no la hace justa. Lo

que en este el ingeniero debe de hacer para buscar justicia sería denunciar la situación.

Recientemente ha pasado algo muy parecido en una empresa de software, que aunque

esto estaría más enfocado a la ingeniería informática sirve como ejemplo. PopcornTime es

un software que desde sus inicios ha estado en el límite de la legalidad pero hasta el momento

sigue en pie. Este software permite compartir películas entre muchos usuarios, algo que no

se ha podido condenar porque cada persona es libre de compartir algo que haya comprado

Page 2: Principio de justicia en el campo de la ingeniería

mientras no obtenga beneficio de ello. Hace poco el software empezó a generar ganancias al

ofrecer otro servicio (VPN) en su software, algo con lo que algunos de los desarrolladores

más importantes no estaban de acuerdo y salieron de la empresa ante el temor que el que la

Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA por sus siglas en inglés) pudiera

hacer que la justicia condenara a esta empresa por violación de derechos de autor. Pero uno

de estos desarrolladores, o varios, todavía no está claro, decidieron antes de salir tratar de

tirar todo el proyecto. Al ser de los desarrolladores más importantes tenían acceso y

conocimientos para eliminar la página web y eso fue lo que hicieron. Tanto en este caso real

como en el caso ficticio del párrafo anterior el ingeniero hizo justicia por propia mano

vengándose, de manera injusta, de una empresa que estaba haciendo algo injusto.

Como conclusión se puede decir que un ingeniero mecatrónico debe velar por mejorar

el bienestar social y respetar la dignidad humana al aplicar el principio de la justicia para así

decidir objetivamente. En casos donde no es claro tomar una decisión basada en los otros tres

principios debe de prevalecer el principio de justicia.

Referencias

Hortal, A. (2004). Ética general de las profesiones. Bilbao: Desclée.

Raya, A. (21 de Octubre de 2015). YTS y Popcorn Time han caído, y KickassTorrents

vuelve a estar bloqueada, ¿qué está pasando con los torrents? Obtenido de

Omicrono: http://www.omicrono.com/2015/10/caida-de-yts-y-popcorn-time/