principales - gob...de la autopista méxico-cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las...

18
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015 PRINCIPALES PADECEN PESADILLA AL IR A CUERNAVACA VEN INVIABLE SIGA EN PRD CONTROL DE LOS CHUCHOS MATAN A JEFE ZETA Y A PERIODISTA EN BAR DE VERACRUZ INDUSTRIALES PIDEN PLAN DE REACTIVACIÓN CAEN 43% SALARIOS DE FUNCIONARIOS EN 11 AÑOS CRUDO SE ABARATA… Y PUEDE BAJAR MÁS INYECTA EL BDEM 7,469 MDD Y EL PESO CONTINÚA EN PICADA COOPERACIÓN EN SEGURIDAD Y COMBATE AL NARCOTRÁFICO LLEVAN A RUSIA Y BULGARIA AUTOS ROBADOS EN MÉXICO VERACRUZ: MATAN A 6; ZETA Y REPORTERO

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

PRINCIPALES

PADECEN PESADILLA AL IR A CUERNAVACA

VEN INVIABLE SIGA EN PRD CONTROL DE LOS CHUCHOS

MATAN A JEFE ZETA Y A PERIODISTA EN BAR DE VERACRUZ

INDUSTRIALES PIDEN PLAN DE REACTIVACIÓN

CAEN 43% SALARIOS DE FUNCIONARIOS EN 11 AÑOS

CRUDO SE ABARATA… Y PUEDE BAJAR MÁS

INYECTA EL BDEM 7,469 MDD Y EL PESO CONTINÚA EN PICADA

COOPERACIÓN EN SEGURIDAD Y COMBATE AL NARCOTRÁFICO

LLEVAN A RUSIA Y BULGARIA AUTOS ROBADOS EN MÉXICO

VERACRUZ: MATAN A 6; ZETA Y REPORTERO

Page 2: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

SECRETARIO

Comerciantes piden ''mano'' en nuevo aeropuerto Los negocios ubicados en las Terminales 1 y 2 del AICM tendrán su lugar asegurado en la nueva terminal, afirmó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Entrevistado al término de una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que en el Plan Maestro del Nuevo Aeropuerto quedó establecido que estos comercios tendrán espacios, además de que una vez que se cierre el aeropuerto viejo, el nuevo entrará en funciones, de manera que los comercios actualmente instalados tendrán prioridad y no verán interrumpidas sus ventas. El Financiero, pág. 7 Acercamiento SCT-CMIC, fundamental para el buen desarrollo de los proyectos carreteros: RMC. El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Arballo Lujan, coincidieron en afirmar que la comunicación entre ambas partes permitirá resolver las problemáticas y retos que se presentan en el desarrollo de los proyectos carreteros en el país. El subsecretario destacó que "la prioridad del gobierno de la República y del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, es llevar a cabo el Programa Nacional de Infraestructura en donde están registrados 235 grandes proyectos, de los cuales el 80 por ciento ya está en ejecución". Ovaciones, pág. 4. Sin mencionar al secretario: La Crónica de Hoy, pág. 26 La política me da más risa / Yazmín Alessandrini El Sol de México, pág. 19 Más de 67 mil millones de pesos en 25 proyectos invertirá la actual administración federal con el objetivo de ampliar las capacidades portuarias del país, lo que permitirá duplicar la capacidad instalada del sistema, para pasar de 260 a más de 500 millones de toneladas anuales, esto de acuerdo a lo que dio a conocer el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al tomar protesta a los miembros del Consejo Directivo Nacional 2015-2016, de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo. Nombres, nombres y... nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1, 3 Cartera Aeroméxico no está para nada conforme con el Convenio Bilateral de Servicios Aéreos con EU que ya negoció la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, para ensanchar la conectividad desde México a EU y viceversa. En la industria hay optimismo, puesto que en el pasado se rechazó aumentar el número de líneas que conectaran las ciudades por el temor a que las de EU se adueñaran del mercado. Ahora hay confianza en que esto no sucederá al renovar el documento vigente desde 2005. Aeroméxico perdería posicionamiento, sobre todo porque fue la primera beneficiaria de las condiciones actuales y acaparaba diversos puntos.

Page 3: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

PRESIDENTE

México y Chile pactan fortalecer a ejércitos. Los gobiernos de México y Chile suscribieron un memorándum de entendimiento con motivo de la incorporación de las Fuerzas Armadas mexicanas en Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP) de las Naciones Unidas, para capacitación y adiestramiento de elementos castrenses en tareas humanitarias. Se trata de la capacitación de tres elementos militares, un capitán y un mayor del Ejército mexicano y un elemento de la Secretaría de Marina; además suscribieron acuerdo en materia de Defensa y Seguridad para enfrentar y combatir la delincuencia organizada, ello como parte de la gira de Estado que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, realiza por nuestro país. El Universal, Primera, pág. pp-4; El Sol de México pág. pp-3,Reforma pág. pp-4,La Crónica de Hoy pág. pp-3,El Economista pág. pp-4,Milenio Diario pág. pp-8,24 Horas pág. pp-4,La Razón pág. pp-3

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 364. Continúa el cierre nocturno de la plaza de cobro “Tlalpan”. Los cierres nocturnos de la carretera México-Cuernavaca, serán totales de las 21:30 a las 6:00 horas del Monumento al Caminero a la plaza de cobro de Tres Marías. Reforma, pág. 1 Negocios Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, Finanzas, pág. 6 (…) La SCT y Capufe recuerdan a sus usuarios que continúa el cierre de la Plaza de Cobro “Tlalpan” de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido Cuernavaca-México, la autopista se cierra a la altura de la Plaza de Cobro “Tres Marías” a partir de las 21:30 horas y hasta las 06:00 horas (…) Cartel. La SCT informa sobre la ampliación y modernización de puertos para impulsar el crecimiento económico generado por las reformas estructurales: En 2018 se duplicará la capacidad de carga para superar las 500 millones de toneladas. Con puertos modernos, eficientes y bien conectados, México se proyecta al mundo. El Economista, pág. 13; El Financiero, pág. 56 SHCP. Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal. El listado incluye las entidades dependientes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Diario Oficial, pág. 52 Secretaría de Energía. Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-033-NUCL-1999, Especificaciones Técnicas para la Operación de Unidades de Teleterapia: Aceleradores Lineales. En la elaboración del proyecto participaron varias dependencias, entre ellas la SCT. Diario Oficial, pág. 82

Page 4: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

TEMAS ESPECIALES

Inyecta BdM 7,469 mdd y el peso sigue en picada. El peso perdió prácticamente una cuarta parte de su valor frente al dólar en el último año, tendencia que se ha acentuado en las semanas recientes por la expectativa de un incremento en las tasas de interés en EU y la caída de los ingresos petroleros, mientras el Banxico ha utilizado 2 mil 573 mdd para subastar entre intermediarios financieros en un intento por contener la depreciación, mostraron datos oficiales. En el último año, el peso acumuló una devaluación de 24.88 por ciento frente al dólar. La Jornada, Pp Crudo se abarata... y puede bajar más. El jueves la mezcla mexicana de exportación ubicó su precio en 40.20 dólares por barril, mientras que el referencial estadounidense (West Texas Intermedíate) cerró en 42.23 dólares por barril. Los precios del crudo fueron golpeados por el exceso de inventario de petróleo en Estados Unidos y por la preocupación por una sobreoferta global. El Economista Pp

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Prenden señal digital. A partir de este sábado, todos los canales de televisión abierta del País deberán contar con señal digital. “Todos los concesionarios de televisión y permisionarios de televisión en el País deberán realizar transmisiones digitales a través de alguno de los mecanismos referidos en el artículo 7, a más tardar el 15 de agosto de 2015”, señala el artículo 6 de la Política TDT. En el documento, publicado en septiembre de 2014 por el IFT, se indica que las estaciones podrán tener un canal adicional temporal que les permita transmitir simultáneamente las dos señales. Reforma, pág. 1 Negocios En reparto de teles, SCT y Sedesol dieron prioridad donde ganó el PRI. En su estrategia de entrega de televisores digitales, como parte del llamado apagón analógico, la Sedesol y la SCT dieron prioridad a las tres delegaciones que el PRI ganó en los comicios del pasado 7 de junio. Tres días después de la jornada electoral, es decir, el 10 de junio, las dependencias federales comenzaron a distribuir las pantallas en Cuajimalpa, y después continuaron en Milpa Alta y Magdalena Contreras -donde los abanderados priístas ganaron las jefaturas delegacionales-, según el propio calendario difundido por la SCT. La Jornada, pág. 35 La Capital Aspiran 22 a gobernar Tlaxcala en 2016. A escasos 10 meses de llevarse a cabo la sucesión gubernamental en el Estado de Tlaxcala, el panorama político comienza a configurarse. A la lista se ha sumado la actual delegada de la Sedesol, Anabel Ávalos Zempoalteca, quien a través del programa de transición a la TDT, que incluye la entrega de pantallas planas, logró reposicionarse entre la ciudadanía y una muestra de ello fue el rotundo triunfo que el PRI tuvo en los tres distritos electorales. El Sol de México, pág. 10-11 Primera

Page 5: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

COMUNICACIONES

Pemex le gana amparo al IFT sobre el uso de frecuencias. Pemex le ganó un amparo al IFT con respecto a la emisión de la determinación de un crédito fiscal por concepto de omisión de pago de derechos por uso de frecuencias del espectro radioeléctrico con fecha del 18 de diciembre de 2014. La sentencia explica que el 28 de enero de 2014 el director general de Supervisión de contraprestaciones del IFT requirió a Pemex para que en un término de 10 días hábiles acreditara haber cumplido con las obligaciones de pago de derechos por el uso de frecuencias del espectro radioeléctrico relativas a los ejercicios fiscales de 2001 a 2008. El Universal, pág. 8 Cartera Telcel gana 1 3 millones de líneas en 5 meses con la portabilidad 24 horas. La implementación de la portabilidad 24 horas a partir de febrero del 2015 aceleró la dominancia de Telcel, que en cinco meses ganó cerca de 1.3 millones de líneas móviles. La empresa de Carlos Slim había obtenido un promedio de un millón de usuarios por año desde que comenzó la portabilidad, en julio del 2008; sin embargo, esta tendencia se aceleró con la puesta en marcha del nuevo esquema, de acuerdo con datos del IFT. El Financiero, pág. 16 Empresas Firman la Profepa y Sepomex acuerdo para evitar tráfico ilegal de especies. La Profepa y Sepomex firmaron un convenio para llevar a cabo acciones conjuntas que eviten el tráfico ilegal de vida silvestre en el país. Guillermo Haro Bélchez, titular de la Profepa, dijo que capacitará a personal de Sepomex para prevenir el envío de especies silvestres, prevenir la actividad y evitar el tráfico ilegal a través de servicios de paquetería contratado por particulares. La Crónica de Hoy, pág. 22_Cultura, El Sol de México, pág. 2_Finanzas, La Jornada, pág. 36 Sociedad y Justicia

Banda Ancha / Roberto García Requena La Razón, pág. 20_Negocios La razón de la caída de las acciones en la bolsa de valores se debió principalmente a la pérdida de suscriptores, dada la incesante migración de clientes de la televisión de paga tradicional a servicios OTT. Con esto en cuenta, la realidad en México no puede ser muy distinta. El regulador mexicano, el IFT, tiene que aprender de las experiencias en otras latitudes. El IFT está por definir los mercados relevantes de la televisión de paga en México, así como la regulación que esto conllevará. El radar del dinero Excélsior, pág. 3 Dinero El IFT da a conocer los avances en relación al despeje de la banda 600 MHZ.

TRANSPORTE

Consulta ciudadana definirá nueva vocación del AICM. Un parque de usos múltiples, una combinación de fuentes de empleo y vivienda, un lago artificial que funcione como vaso regulador o una nueva ZODE acorde a las necesidades del nororiente del DF. La nueva vocación de los terrenos del AICM cuando se construya el de Texcoco se decidirá a través de un análisis técnico en el que participarán la sociedad civil (con una consulta pública), especialistas y autoridades locales y federales. Excélsior, Comunidad, pág. 2

Page 6: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

PGR revisa equipaje de vuelos internacionales en el AICM. Elementos de la PGR realizan revisiones a los equipajes provenientes del extranjero que llegan al AICM, luego de los casos de droga sembrada en maletas de connacionales que arriban a territorio nacional en vuelos procedentes de Perú, Argentina, Colombia y Brasil. Autoridades aeroportuarias y de la PGR explicaron que el personal participa en las labores de inspección de valijas para evitar el tráfico de drogas al interior de la terminal aérea y como parte de la investigación transnacional que encabeza la dependencia, luego de la existencia de cuatro averiguaciones previas relacionadas con el tema. El Universal, Primera, pág. 16 Proponen convenios dentro de terminales. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Mariana Gómez del Campo (PAN), informó que impulsará para que el gobierno federal plantee un convenio de colaboración aeroportuaria con las autoridades de Argentina, Perú y Colombia, a fin de que se cuente con protocolos de actuación en caso de localizar maletas con droga etiquetadas a viajeros que las desconocen. Propone que se imparta la capacitación necesaria a autoridades de la Policía Federal, de la PGR y SCT entre otras dependencias, para que actúen con eficacia en casos de desconocimiento de maletas en el AICM. El Universal, Primera, pág. 16, La Crónica de Hoy pág. 7 Señala SAT a terminales en Sudamérica por tráfico. La Administración General de Aduanas, dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró que el intercambio de maletas con drogas a pasajeros que se ha registrado en el AICM es responsabilidad de las terminales y autoridades aeroportuarias de Sudamérica. “El intercambio al que el refiere se da en el lugar de origen del vuelo, en su caso las medidas deben tomarse por las autoridades aeroportuarias del lugar de origen”, respondió la dependencia a una solicitud de este diario. 24 Horas, Nación, pág. pp-12 Evitan que maletas de pasajeros sean violentadas. La empresa “Secure Wrap” encargada de brindar el servicio de emplayar maletas en el aeropuerto internacional Francisco Sarabia de Torreón, ha registrado un incremento en sus ventas de hasta un cien por ciento. Luis Alberto Sánchez, encargado del módulo, dio a conocer que los usuarios del aeropuerto buscan proteger sus pertenencias a través de este servicio, luego de conocerse el caso de Óscar Montes de Oca, acusado el pasado 31 de julio de transportar 20 kilos de cocaína en su maleta, en el AICM. El Sol de México, República, pág. 2 EU va por quintas libertades. El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) buscaría presionar al gobierno mexicano, condicionando la aprobación de la Inmunidad Antimonopolio (ATI), que buscan empresas como Aeroméxico y Delta, mediante la autorización de quintas libertades ilimitadas. Con esto se busca ampliar el Acuerdo Bilateral Aéreo, dijeron a Excélsior fuentes cercanas al proceso. Cabe destacar que los involucrados en el tema han revelado que en días pasados el DOT y la DGAC intercambiaron unas cartas en donde se contempla renunciar al decreto de vetar la solicitud de quinta libertad ilimitada. El convenio rubricado en noviembre del año pasado sólo aumentaba la capacidad de terceras y cuartas liberta des de modo que no habría límite de aerolíneas. Excélsior, Dinero, pág. 1, 7

Page 7: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

Totalmente viciado, el proceso de quiebra de Mexicana: sindicato. El proceso de quiebra y liquidación de Mexicana de Aviación ha estado desaseado y lleno de vicios, señaló el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación y Aviación (SNTTTASS), luego de exigir a las autoridades que ya no compliquen más el nudo que han hecho de este caso y con transparencia vendan los bienes que quedan de la empresa. El dirigente de ese sindicato, Miguel Angel Yúdico, indicó que al inicio del concurso mercantil, los bienes de la empresa representaban un fuerte monto que habría ayudado a pagar buena parte de los pasivos laborales, y ahora, según el síndico, hay menos bienes y con ínfimo valor. Por ello este gremio manifesta su total desacuerdo en cómo se ha llevado a cabo el caso en todo el concurso mercantil y ahora con el síndico, por lo que ya solicitaron a la Secretaría del Trabajo se vele efectivamente por los derechos de los trabajadores y se aplique lo que por ley corresponde. La Jornada, Política, pág. 17 Sindicato de Mexicana denunciará a síndico. El sindicato de trabajadores de tierra de la aerolínea Mexicana de Aviación informó que denunciará penalmente al síndico de la empresa, Alfonso Ascencio Triujeque, por presuntas irregularidades en la venta de los bienes. El Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares señaló que Ascencio Triujeque ya ha realizado siete subastas de infraestructura de la compañía, de la cual se desconoce si fue comercializada a un precio razonable y dónde se encuentran los recursos. Milenio Diario, Negocios, pág. 31, Excélsior, Dinero, pág. 6 Buscan frenar tráfico de especies por paquetería. De 2013 a 2015, un total de 555 ejemplares de vida silvestre enviados por empresas de paquetería fueron asegurados por la Profepa. Guillermo Haro Bélchez, titular del organismo, expuso que los sistemas de paquetería son cada vez más usados por los delincuentes, y aunque el tráfico de vida silvestre a través de ese medio es incipiente en México, se pretende aplicar estrategias de coordinación para evitarlo. Con el convenio, se prevé que además de la verificación de la Profepa en las 57 oficinas ubicadas en puertos, aeropuertos y fronteras, haya vigilancia en todos los centros de distribución del Servicio Postal. Reforma, Nacional, pág. 2 Simulador del siglo XXI. La tecnología de los simuladores de vuelo que poseen las aerolíneas incluirá pronto el recurso de la realidad virtual, aunque los actuales son tan reales que es difícil distinguir. Excélsior, Dinero, pág. 3 Evolucionan los simuladores aéreos. Aeroméxico dio acceso a Excélsior a las instalaciones donde los pilotos hacen simulaciones de vuelo, equipadas con la más moderna tecnología. Alejandro Garfias, capitán y subjefe del Boeing 737 en Aeroméxico, mostró los dos simuladores, uno adquirido en 2010 y el segundo en mayo pasado, que tiene el tamaño de una cabina normal, con todos los elementos, como el panel para piloto automático, pantallas para navegación, motores, sistemas de computación y controles para combustible, aire acondicionado o presurización. "Tiene una programación más rápida, la velocidad de procesadores y computadoras es más veloz y lo más remarcable es lo visual". Excélsior, Dinero, pág. 11

Page 8: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

Los simuladores de última generación educan a pilotos. Para obtener una licencia, los pilotos en México deben cumplir con 250 horas de vuelo, y si quieren ser capitanes, con mil 500. La capacitación en los simuladores forma parte de un programa de adiestramiento periódico al que deben someterse por lo menos cada seis meses los pilotos en activo, para poder mantener su licencia. “El costo aproximado de una hora de entrenamiento en los simuladores es de aproximadamente 450 dólares, mientras que el costo en una nave comercial es incalculable, porque no sólo implica el gasto de la turbosina, si no que se baje el avión de la línea de vuelo, quitándole horas productivas”, aseguró el capitán Alejandro Garfias, subjefe del 737 de Aeroméxico. El Financiero, Empresas, pág. 20 Usan aviones más grandes en vuelos chárter. Los vuelos charter de empresas mexicanas se desplomaron 41 por ciento en el primer semestre de 2015, sin embargo, el número de pasajeros transportados sólo disminuyó 2.4 por ciento, debido al uso de aviones de mayor capacidad, explicaron expertos. El número de pasajeros por vuelo se incrementó 64 por ciento, de 10.3 personas en los primeros seis meses de 2014, a 17 viajeros en el mismo periodo de este año, según los datos de la DGAC. El Financiero, Empresas, pág. 20 Volaris convence a los viajeros de dejar el autobús. Volaris ha pasado de ser la aerolínea mexicana más desfavorecida en América Latina a una de las mejores en poco más de un año, ya que finalmente convenció a los pasajeros leales de autobús de que por sólo unos pesos más, vale la pena volar. “México es un país donde la gente todavía toman largos viajes en autobús”, dijo José María Flores, analista de Ve por Más Casa de Bolsa. El intercambiar un viaje largo por un vuelo corto es “un nicho que han identificado que les permite obtener una gran cantidad de la cuota de mercado, ya que no había sido explotada por nadie más que las empresas de autobuses”. El Financiero, Empresas, pág. 21, Portafolio. Turismo al alza. Al primer semestre del año, la Secretaría de Turismo reportó un incremento de 7.6 por ciento en la llegada de turistas internacionales, 9 por ciento en el ingreso de divisas por visitante extranjero y 11.6 por ciento en la llegada total de pasajeros aéreos, respecto al mismo periodo del año anterior. Reforma, Negocios, pág. 1 Ataca Almexa la aeronáutica. Almexa, la división industrial de Grupo Vasconia, pretende aumentar su participación de mercado con sus componentes de aluminio con el arranque de una nueva planta en Veracruz, a finales del año. Alicia Lozano, directora general de Almexa, detalló que en las nuevas líneas de producción, en sociedad con la italiana Lag se podrán fabricar aleaciones de mayor resistencia para diversificar su portafolio de productos y de clientes, particularmente en ramas automotriz, eléctrica y aeronáutica. Reforma, Negocios, pág. 1-2 Buscarán pruebas para Lilia Angélica. El jefe del gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que hay que buscar pruebas suficientes para demostrar la inocencia de Lilia Angélica López Negrete, con lo cual habría una oportunidad para lograr su libertar sin esperar la sentencia. El mandatario capitalino aclaró que en este caso, su intervención no es porque se llevara un proceso inadecuado, sino porque "me parece que hay elementos probatorios que serían muy importantes allegarlos a la causa de ella". Angélica López fue detenida hace ocho meses en el AICM al regresar de Colombia, país al que viajó para realizar un casting, por transportar cocaína en su maleta, por lo que fue recluida en el Penal de Santa Martha Acatitla. Excélsior, Primera, pág. 19

Page 9: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

Indagan muerte de mujer por consumo de cocaína. El agente del Ministerio Público del fuero común inició una averiguación por el deceso de Alejandra Jazmín Prado Aguilar, de 39 años, oriunda del Distrito Federal proveniente supuestamente de Panamá y que se puso mal al llegar al Aeropuerto de Cancún. Según dijeron, al momento de la revisión en el Aeropuerto Internacional de Cancún la mujer se puso mal de salud, motivo por el que fue trasladada al Hospital General para su atención médica. Reporte Indigo, Primera, pág. 4 Asesorará Chile a México para misiones de la ONU. La experiencia de Chile en misiones de paz de la ONU será compartida a las fuerzas armadas mexicanas una vez tomada la decisión del gobierno federal de participar en ese tipo de operaciones. Como parte de los 13 acuerdos suscritos ayer -seis de ellos atestiguados por los presidentes Peña Nieto y Bachelet- destaca la declaración de intención sobre cooperación científica en el ámbito antártico y subantártico. (…) Los otros temas abarcan los de cooperación cultural y educativa, extradición, turismo, transporte aéreo, doble imposición fiscal, libre comercio, compras del sector público (adicional al Tratado de Libre Comercio), bienes culturales, aduanas y riesgos sanitarios. La Jornada, Política, pág. pp, 5 Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, Dinero, pág. 5 Mientras que los aeropuertos son monopolios naturales, las aerolíneas tienen que competir por la preferencia de los pasajeros y dar la cara por los pésimos servicios e instalaciones que ofrecen los aeropuertos. El consumidor siempre responsabiliza a la aerolínea por un mal servicio y un boleto caro, pese a que paga la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) para que le den buen servicio y a precio adecuado. En México cobran como si fuera Narita o Heathrow y ni siquiera instalan cámaras de video para custodiar maletas, son caros y en la mayoría de los casos con bajo nivel de servicio. Los ingresos que recibe GAP, que lleva Fernando Bosque; OMA, de Porfirio González, y Asur, de Fernando Chico, provienen de dos actividades, las aeroportuarias y las no aeroportuarias. (…) Lo que da coraje es que ni la DGAC, que lleva Gilberto López Meyer, ni la Subsecretaría de Transporte, que lleva Yuriria Mascott, han logrado revertir el desequilibrio con la última revisión de planes quinquenales de inversión. Bueno, de lo que ganan cobrando a las aerolíneas en México pueden adquirir concesiones en Puerto Rico o en un parque industrial y hoteles, que no computan para la TUA y los costos aeroportuarios, y por ende, no repercuten en el precio a favor del consumidor mexicano como ocurre en Francia, Holanda, España, Japón y Londres. Bajo Reserva El Universal, Primera, pág. 2 Maletas misteriosas en el Aeropuerto. Los casos de las maletas con droga que llegan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México han prendido las alertas en las áreas de seguridad del gobierno federal. Un grupo de policías federales está jalando el hilo para descubrir a la red de traficantes que está utilizando pasajeros procedentes de Sudamérica -casi siempre jóvenes universitarios que viajan solos-, para sembrar los narcóticos en sus equipajes. Por lo pronto, este diario puso a disposición de sus audiencias una serie de recomendaciones (http://eluni.mx/1L8IiBg [1]), que fueron incluso ponderadas por el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, como tomarse una selfie con las maletas para tener un testigo visual de las pertenencias, nos comentan.

Page 10: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

Frentes Políticos Excélsior, Primera-Opinión, pág. 11 La sicosis. Luego que tres mexicanos fueron detenidos por introducir droga sembrada en sus maletas, el tema tomó una relevancia inusitada. Y las lecturas son muchas. Algunas apuntan a que esto de sembrar droga en una maleta es para distraer, mientras otras maletas, repletas, pasan los filtros internacionales en los aeropuertos. Por lo pronto, la Procuraduría General de la República investiga, junto con policías de Latinoamérica, esta siembra de drogas en equipaje. Óscar Álvaro Montes de Oca y la maestra Ángel de María Soto, la libraron. La bailarina Lilia Angélica López sigue en prisión. ¿Quién, dentro del aeropuerto tuvo facultades de sembrar su maleta? El temor de los viajeros, al alza. Razones / Jorge Fernández Menéndez Excélsior, Primera-Nacional, pág. 6 Me parece una excelente decisión la del gobierno del DF de darle apoyo legal a Angie. Pero si todavía no está en libertad, como ocurrió con Óscar y otros que han sufrido ese engaño, fue porque su abogado defensor, Chapa Bezanilla, como hizo durante meses con toda la sociedad mexicana, simplemente, estafó a la familia (…) Hay redes de traficantes que operan en el aeropuerto. Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, Dinero, pág. 7 Si la base de mantenimiento de Mexicana es descrita habitualmente como el único activo realmente valioso que subsiste de esa compañía quebrada, la realidad es que no las tiene todas consigo. Con alrededor de 600 empleados, con trabajadores temporales en función de la demanda de trabajo, hasta ahora se ha convertido en una opción para no hacer frente a otro problema que amenaza el ingreso de ese número importante de familias. La base ha sido un orgullo para el país, debido a la especialización de sus trabajadores que no sólo poseen un conocimiento valioso, sino que también han logrado las más altas certificaciones del mundo de la aviación en México, Estados Unidos y la Unión Europea. El problema es que son los trabajadores sindicalizados los que están manejando esa unidad de negocios y conforme pasa el tiempo cada vez enfrentan más retos que no pueden resolver. Empresa / Alberto Barranco El Universal, Cartera, 4 Otra vez Mexicana. Aprobada por un juez la venta de un primer lote de activos de Mexicana de Aviación, los sindicatos de tierra y de personal de vuelo de la empresa lograron un amparo que deja en suspenso la posibilidad. De hecho, el remate se habría realizado ayer. La exposición de motivos habla del interés legítimo de los trabajadores de la línea aérea de vigilar que los activos se consignen al mayor precio para garantizar el derecho a una indemnización acorde con lo marcado por la ley. El síndico de la quiebra Alfonso Ascencio Triujeque, se había negado a darle vista a los trabajadores. De hecho, el sindicato encabezado por Miguel Ángel Yúdico había amenazado con demandar penalmente a éste si desacataba el amparo.

Page 11: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

Capitanes Reforma, Negocios, pág. 3 Nueve años pasaron para que Volaris, de Enrique Beltranena, finalmente se decidiera a instalar una base de mantenimiento propia en territorio mexicano. El próximo 19 de agosto, podrá ver a Beltranena y al Gobernador de Baja California, Francisco Vega, en el anuncio de las nuevas instalaciones, que se ubicarán en el Aeropuerto Internacional de Tijuana. Para este proyecto, Volaris va en alianza con la empresa Inmuebles Especializados Matrix, del ex alcalde tijuanense Carlos Bustamante Anchando (…) Cuentas Claras / Irasema Andrés Dagnini La Razón, Negocios, pág. 22 Fuerte revés recibieron las acciones de ICA, ante un amplia posición corta que las colocó al cierre de jornada en 8.96 pesos, en mínimos no vistos en 10 años, tras ceder 7.25 por ciento. La empresa de construcción no informó de algún evento relevante durante la jornada, sin embargo, hace unos días anunció la venta de su tenencia accionaria (2.9%) de Grupo Aeroportuario del Centro (OMA) por 967.38 millones de pesos, que seguramente aplicará en pasivos. Oficio de papel / Miguel Badillo El Universal, Primera, pág. 10 (…) Otro delicado caso que debe resolver la administración de Emilio Lozoya Austin al frente de Pemex está relacionado con los privilegios a la empresa Química Apollo, lo cual nos hace recordar a la controvertida Oceanografía. A Química Apollo se le ubica públicamente como la empresa de Marcos David Katz Halpern, uno de sus accionistas mayoritarios. (…) Según la revista Líderes Mexicanos, Marcos David Katz participa en las empresas Inmobiliaria Arsaraz, Promotora Dínamo, Aerolíneas Marcos, Constructora Reynolds Latinoamericana. Además es presidente honorario de Hipotecaria Nacional y dueño de más de 50 por ciento de las acciones de la aerolínea Aeromar. Un extenso expediente armado sobre Química Apollo es analizado en el Congreso por una comisión especial, pero de éste hablaremos en otra columna. In versiones Milenio Diario, Negocios, pág. 28 Ganan todos, menos el cliente. Aunque el nuevo acuerdo de aviación México-EU, que aún no es aprobado por los gobiernos, implica la entrada de más competidores, no se traducirá en menores precios para el cliente, nos cuentan personas cercanas a las negociaciones. Con la entrada de líneas de EU, la baja en tarifas solo duraría dos años, luego retomarían a los mismos niveles e incluso mayores. Autoridades de ambos países han intercambio cartas de intención para permitir la llamada Quinta Libertad que permitirá que una aerolínea de EU viaje desde allá a algún destino de México, cargue pasaje y vaya hacia un tercer destino en AL. In versiones Milenio Diario, Negocios, pág. 28 Corrección. Por un error en la edición de una nota sobre la Terminal Intermodal de Carga de Querétaro, el jueves pasado dijimos que Ferromex sirve a cerca de 250 empresas, cuando es la terminal la que da servicio a ese número de empresas.

Page 12: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

INFRAESTRUCTURA

Padecen pesadilla al ir a Cuernavaca. Debido a las obras para construir el segundo piso a lo largo de 7 kilómetros sobre Viaducto Tlalpan, la SCT y Capufe cierran el acceso a la autopista de cuota a partir de las 22:00 horas y lo abren a las 6:00 del día siguiente. Sin embargo, antes de llegar al punto cerrado, no hay ningún tipo de señalización que alerte a los automovilistas sobre la reducción de carriles ni que les advierta que serán desviados a la carretera federal. Todos los días, al filo de las 21:00 horas y justo al lado del Metrobús El Caminero, en la bifurcación donde inicia la carretera libre, personal de Capufe comienza a colocar trafitambos y una flecha electrónica para cerrar la entrada a la autopista. Reforma, Primera, pág. pp, Reforma, Ciudad, pág. 4 Proponen reactivación. El sector industrial mexicano propuso poner en marcha un plan de medidas de aplicación Inmediata que no comprometen la estabilidad macroeconómica el control de las finanzas públicas para reactivar la economía. Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), llamó a evitar recortes al gasto de inversión física del sector público, así como impulsar la implementación del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, propuesto por la actual administración. Excélsior, Dinero, pág. 1-6 Edomex debe 45,719 mdp a OHL por bajo aforo de autos. El Gobierno del Estado de México (Edomex) y el DF deben a OHL México 45 mil 719 millones de pesos por los bajos aforos de las autopistas que opera: el Circuito Exterior Mexiquense, el Viaducto Bicentenario y la Autopista Urbana Norte. O eso es lo que defiende la filial azteca en los últimos resultados. La firma que preside José Oteyza en México asegura que “tiene un derecho incondicional” a cobrar en efectivo o través de mayores peajes el porcentaje de la rentabilidad garantizada que no logre durante el periodo de concesión, un monto que a diciembre de 2014 alcanzaba los 45 mil 719 millones ya mencionados entre las tres carreteras (sólo el CEM acumula una deuda de 29 mil 471 millones de pesos). El Universal, Cartera, pág. 8 Amagan con bloqueo total de carretera si no liberan a Cemeí. En Xayakalan, dos días fueron suficientes para levantar un campamento a la orilla de la carretera federal 200, donde más de un millar de nahuas de Santa María Ostula permanecen en plantón permanente, impidiendo el tránsito de camiones de carga para exigir la liberación del comandante de su policía comunitaria, Cemeí Verdía Zepeda. “Aquí esperamos a nuestro comandante, y si no lo liberan, entonces veremos qué más hacemos”, dice Germán Ramírez, profesor que ha tomado el lugar de Verdía y hoy también está a cargo de las autodefensas de Coahuayana, Chinicuila, Coalcomán y Aquila; aunque aún no hay una decisión tomada, si el gobierno de Michoacán no suelta a Verdía, los nahuas podrían cerrar por completo la carretera que conecta los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo. El Universal, Primera-Estados, pág. 20

Page 13: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

Bloquean la México-Puebla por falta de seguridad en obra de Chalco. Cerca de 30 personas bloquearon por una hora la autopista México-Puebla en protesta por la muerte de dos vecinos y por falta de medidas de seguridad en una obra abandonada en la colonia Darío Martínez, Segunda Sección, en Valle de Chalco Solidaridad, donde permanecen abiertos seis grandes hoyos donde han caído varias personas y hasta vehículos. Con cartulinas y pancartas, los manifestantes expresaron su preocupación por la falta de medidas de Protección Civil en los trabajos que tienen dos meses de retraso y que fueron abandonados hace un mes por Capufe, según vecinos. La Crónica de Hoy, Estados, pág. 15 Protestan priistas contra el Verde. Simpatizantes del PRI del municipio de San Juan Chamula vandalizaron el Palacio de Gobierno de Chiapas en protesta por el triunfo en esa localidad del PVEM en los comicios locales de julio pasada Las Policías estatal y municipal implantaron un operativo para resguardar el edificio sede del Poder Ejecutivo, lo que derivó en un enfrentamiento con los manifestantes. Finalmente, los chamulas intentaron tomar la caseta de cobro de la vía Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas, pero una brigada de unos 200 agentes policiacos lo impidió. Reforma, Primera-Estados, pág. 12 Reclamo por engaño. Agentes de la Policía Federal replegaron de la Autopista del Sol a habitantes de diversos municipios de La Montaña que reclaman que el Gobierno de Guerrero les reintegre el dinero que entregaron bajo engaños a dos cajas de ahorro desde 2006. Reforma, Primera-Estados, pág. 13, La Jornada, Estados, pág. 30., Milenio, Ciudades, pág. 18, Excélsior, Primera, pág. 16 Demandan apoyo productores de trigo. El Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, y un grupo de 30 productores de trigo se reunieron ayer con el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez, para demandar la entrega de 120 millones de pesos que forman parte de la compensación por la reconversión de cultivo. Además, la Federación adeuda 160 millones de pesos a 2 mil productores que cosecharon este año 280 mil toneladas de trigo y, como compensación para completar el precio objetivo de 4 mil pesos por tonelada, deberían 585 pesos. Para exigir los recursos, integrantes de la CNC protestan desde el pasado lunes en la delegación de la Sagarpa en Sinaloa. Además, mantienen un plantón a orilla de carretera en el Valle del Carrizo en demanda de que se les entreguen los recursos. Reforma, Primera-Estados, pág. 13 Hace 50 Años. 1965, Unirán Tlalpan con la autopista a Cuernavaca. El Anillo Periférico y el viaducto Tlalpan serán prolongados hasta enlazarse con la autopista Cuernavaca y para ello se expropiarán terrenos. Excélsior, Comunidad, pág. 2. Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera En una acción que contradice el supuesto espíritu democrático en los organismos empresariales, la CMIC acaba de expulsar de sus registros al empresario Tuffy Gaber, quien había registrado a su empresa Inmobiliaria y Urbanizadora de la Península hace 33 años… El constructor yucateco había intentado participar en la contienda por la presidencia del organismo, lo que le fue negado… La paradoja del caso es que la Cámara acaba de firmar un convenio con la SCT para garantizar total transparencia en licitaciones.

Page 14: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

In versiones Milenio Diario, Negocios, pág. 28 ¿Buena comunicación? Bastaron unas horas a partir del anuncio de la coordinación portuaria para impulsar el corredor económico del centro para que los operadores de terminales alzaran la voz con el fin de señalar que algunos tráficos propuestos son inviables. Y es que lo que faltó fue la negociación con los ferrocarriles, además de que se nota falta de coordinación entre la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

CENTROS SCT

13 DE AGOSTO 2015

SECRETARIO COM. 362. SE DUPLICARÁ CAPACIDAD DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL MEDIANTE INVERSIÓN DE 67 MMDP EN 25 PROYECTOS: GREMás de 67 mil millones de pesos en 25 proyectos invertirá la actual administración federal, con el objetivo de ampliar las capacidades de los puertos del país, lo que permitirá duplicar la capacidad instalada del Sistema Portuario Nacional, para pasar de 260 a más de 500 millones de toneladas anuales, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. El funcionario tomó protesta a los miembros del Consejo Nacional Directivo 2015 - 2016, de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram). (La Jornada de Zacatecas p. 23. INTERNET: El Heraldo de Tabasco; El Horizonte de Monterrey) El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que mientras OHL u otras empresas no estén inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), podrán participan en todas las licitaciones que realice la dependencia. (Diario Capital p. 13, Ver) NOMBRES, NOMBRES Y NOMBRES… / ALBERTO AGUILAR. Le platicaba de los avances que tiene el Convenio Bilateral de Servicios Aéreos con EU, que negoció la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, y que ahora mismo está en la consejería jurídica de Presidencia para llevarlo al Senado y que pueda arrancar en 2016. Sin embargo, como ya es público, Aeroméxico es la única compañía que se opone, al igual que su aliado Delta en EU. (Milenio Diario de Monterrey p. 29)

TDT COM 361. LA SCT GARANTIZA LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES EN EL PROGRAMA TDT. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que en cumplimiento al mandato constitucional, a través el Programa para la Transición a la Televisión Digital Terrestre entregará hasta 10 millones de televisores digitales a familias en condiciones de vulnerabilidad que pertenezcan a los programas de la Secretaría de Desarrollo Social, se diseñó y se estableció un procedimiento que incluye mecanismos para asegurar que sus beneficios se entreguen a la población objetivo. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS. Rotativo p. 1, 7, Oax; Capital Qro p. 12/A; La Voz de Michoacán p. 27/A; El Sol del Centro p. 11B. INTERNET: Diario de Sonora)

Page 15: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal acusó ayer que las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y la de Desarrollo Social federales violen el uso y protección de datos personales y biométricos de los capitalinos a cambio de entregarles una pantalla digital, en el marco de la transición a la televisión digital terrestre. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS) A menos de un mes que concluya el programa de entrega de televisiones digitales, hasta el momento se han entregado 105 mil 1140 aparatos en casi el cincuenta por ciento de los municipios, informó la directora del Centro SCT Tlaxcala, Hortensia Martínez Olivares. Entrevistada, la funcionaria puntualizó que en la entrega de este programa se registra un avance del 70 por ciento y se concluirá el próximo 1 de septiembre. (Síntesis p. 13, Tlax. INTERNET: Síntesis, Tlax.) Personas de la tercera edad no llegan a entender qué significa el apagón analógico que se avecina. Estas personas piensan que ya no funcionarán los televisores antiguos, cuando no es así, es un cambio de postura de la señal que se viene mejorando a través de tecnología de punta, pero tendrán que comprar un aparato receptor de la nueva señal llamado decodificador, el cual se adapta a tu televisión para seguir utilizándolo como de costumbre. (Por Esto p. 16, Yuc) Con el argumento de que busca evitar duplicidad o suplantación de identidad, y con ello garantizar el adecuado ejercicio de los recursos destinados al programa para la transición a la televisión digital terrestre (TDT), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) justifica el fichaje que hace a quienes reciben televisores. (La Jornada Zacatecas p. 9, 32 y 33) Será a finales del mes de agosto cuando reinicie la entrega de televisores en 18 municipios de Coahuila, dijo Héctor Franco López. El director del Centro SCT Coahuila comentó que está por ser informado de la fecha precisa para continuar con la entrega que fue interrumpida debido a algunas fallas en los aparatos electrónicos. (INTERNET: El Diario de Coahuila) Cientos de adultos mayores y ancianos indígenas de la comunidad de Tlamacazapa, municipio de Taxco, acudieron desde temprano hasta la Unidad Deportiva de Los Jales para recibir su pantalla planta como parte del programa de Televisión Digital Terrestre (TDT), de la Sedeso y SCT federal, y en el último día del reparto. (INTERNET: La Jornada Guerrero) La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha emitido una instrucción para iniciar con el proceso de notificación a beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Ciudad Victoria, que serán acreedores a una pantalla digital durante el apagón analógico en la zona centro de Tamaulipas, dijo María de Lourdes Flores Montemayor. INTERNET: El Cinco, Tamaulipas) CIUDAD PERDIDA/MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ.- Sin ningún empacho, o con todo el cinismo, como acostumbra el gobierno federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes acepta que ha fichado –el adjetivo es nuestro- a 10 millones de personas a quienes ha arrancado sus datos personales a cambio de una pantalla de televisión. (La Jornada Zacatecas p. 34)

Page 16: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

COMUNICACIONES

La entrada de nuevos operadores de telefonía móvil representa el inicio de mayor competencia en el mercado, y con ello existe un margen para bajar los precios, aseguró el director general de Política de Telecomunicaciones de Radio y Televisión de la SCT, Andrés Cruz Vielma. (INTERNET: Plaza de Armas, Querétaro)

INFRAESTRUCTURA COM/ZAC/018. Secretaría de Comunicaciones y Transportes Centro Zacatecas implementará acciones en los rubros de infraestructura y telecomunicaciones como apoyo emergente para el municipio. Luis Alfonso Peschard Bustamante, director de la dependencia, informó que el Centro SCT Zacatecas ha tenido presencia constante en esa región del semidesierto zacatecano con programas como los de construcción y modernización de caminos rurales y alimentadores, empleo temporal y México Conectado. (INTERNET: Diario NTR, Zac) Será casi 900 mil pesos, el monto que la SCT aplicará al puente La Pigua I para alargar su periodo de vida útil que data desde hace 50 años. Y es que por tercera vez ha parchado la zona. La primera fue el 15 de junio del 2015 en el aproche; el segundo se aplicó en La Pigua III y el tercero el que se efectúa ahora en La Pigua I. (Tabasco Hoy p. 7) El director general del puerto de Lázaro Cárdenas, vicealmirante Jorge Luis Cruz Ballado, y José Luis Muñoz, director general de la Terminal Intermodal de Querétaro, firmaron un convenio de entendimiento que permitiría incluso triplicar las operaciones en estas instalaciones. (AM Qro p. 8/A) Protección Civil de Ozuluama exigirá de manera formal a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que apliquen medidas de seguridad y reparen de inmediato el puente Las Cotorras para que no se registren más accidentes en el lugar. (La Opinión p. 8, Ver) Productores de trigo del Valle del carrizo cumplieron su advertencia y marcharon la tarde de este miércoles por la carretera México 15, con motivo de la falta de pago a sus cosechas. (Línea Directa, Sin) Luego de 12 años, en los próximos meses se convertirá en realidad la conclusión del Tercer Anillo de Circunvalación, con una longitud total de 42.22 Kilómetros. De esta manera, la ciudad de Aguascalientes y su zona metropolitana contarán con tres circuitos periféricos totalmente terminados que permitirán agilizar la vialidad en los cuatro puntos cardinales, informó el Secretario de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno del Estado, Miguel Ángel Romero Navarro. (El Sol del Centro p. 1/A, Ags) COM/ZAC/020. Luego de que NTR Medios de Comunicación reveló que desde hace dos años y medio se abandonó la construcción de la vialidad Siglo 21 en Guadalupe, la dirección de la SCT anunció que gestionarán los recursos para continuar la obra. En comunicado de prensa la dirección de la SCT, a través del centro Zacatecas, anunció que trabaja en el análisis de costo beneficio para dar continuidad al proyecto de la vialidad Siglo 21. (Imagen de Zacatecas p. 8; El Sol de Zacatecas p. 11/A; Diario NTR, Zacatecas p. 1, 2/A INTERNET: Diario NTR, Zacatecas)

Page 17: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

La SCT Centro Zacatecas implementará acciones en los rubros de infraestructura y telecomunicaciones como apoyo emergente para el municipio. Luis Alfonso Peschard Bustamante, director de la dependencia, informó que el Centro SCT Zacatecas ha tenido presencia constante en esa región del semidesierto zacatecano con programas como los de construcción y modernización de caminos rurales y alimentadores, empleo temporal y México Conectado. (INTERNET: Diario NTR, Zacatecas) Luego de 12 años, en los próximos meses se convertirá en realidad la conclusión del Tercer Anillo de Circunvalación con una longitud total de 42.2 kilómetros. De esta manera, la ciudad de Aguascalientes y su zona metropolitana contará con tres circuitos periféricos totalmente terminados que permitirán agilizar la vialidad en los cuatro puntos cardinales, informó el Secretario de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno del Estado, Miguel Ángel Romero Navarro. (INTERNET: El Sol del Centro, Ags.) A raíz de las últimas lluvias que complicaron los trabajos especializados de soldadura de estructuras metálicas, la apertura del distribuidor vial de 2 de Abril por enésima vez se postergará hasta la segunda quincena de septiembre explicó el delegado en Guanajuato de la SCT, Leoncio Pineda Godos. (INTERNET: AM, Celaya, Gto; El Sol del Bajío, Gto. p. 2/A) De nueva cuenta restauranteros que salieron afectados por los fenómenos meteorológicos de Manuel e Ingrid, que se encuentran ubicados en la Riviera del Río, de este municipio a casi dos años, de esta contingencia la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), no ha concluido los trabajos de rehabilitación del puente provisional donde estuvieron pasando los camiones y vehículos de la carretera Acapulco- Zihuatanejo. (INTERNET: Despertar de la Costa, Gro) La ausencia de señalizaciones en el recién concluido Distribuidor Vial Oaxtepec (DVO), representa un riesgo de accidentes para miles de automovilistas que se desplazan por la intersección durante este período de asueto. Según estimaciones de la Dirección General de Desarrollo Carretero de la SCT, el entronque registra una afluencia promedio de entre 10 y 15 mil vehículos al día. (INTERNET: El Sol de Cuautla; El Sol de Cuautla p. 7/A) Integrantes de la Unión de Colonos de la Autopista que se oponen a la construcción del Paso Exprés ayer dieron a conocer que se formalizó la entrega del documento a través del cual, el Ayuntamiento de Cuernavaca exhorta a la SCT a disminuir la ampliación de diez a ocho carriles. (INTERNET: La Unión de Morelos; El Regional del Sur; El Regional del Sur p. 8; La Unión de Morelos p. 9) La reunión que se supone sostendría los ejidatarios de Pueblo Nuevo con las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y otras dependencias federales, para dar arranque a las negociaciones para lograr terminar la toma de la caseta de cobro de Coscomate en la autopista Durango-Mazatlán, se suspendió. (El Siglo de Durango p. 2C) Para los diputados federales electos del PRI la supercarretera Durango-Mazatlán será una prioridad en la construcción del presupuesto base cero de 2016; por ello, es necesario que los legisladores de todos los partidos se sumen para que la rúa tenga recursos asignados suficientes para su tratamiento preventivo y correctivo, exhortó el líder estatal priista Manuel Herrera Ruiz. (El Sol de Durango p. 8/A; Victoria de Durango p. 1/A; La Voz de Durango p. 9/A)

Page 18: PRINCIPALES - Gob...de la Autopista México-Cuernavaca, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del siguiente día. Es importante señalar que en el sentido

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/AGOSTO/2015

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) iniciará en diciembre próximo la licitación de cinco terminales en el Puerto de Veracruz lo que representará una inversión, anunció el coordinador general de Puertos, Guillermo Ruíz de Teresa. (INTERNET: Enlace Córdoba) Luego de llegar a acuerdos oportunos, las Administraciones Portuarias Integrales (API,s) Tuxpan y Veracruz, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, y Guanajuato Puerto Interior (GPI), firmaron un Memorándum de Entendimiento para evitar la formación de “cuellos de botella”. (Mundo de Poza Rica p. 19, Ver. INERNET: Diario de Tuxpan, Ver) El anuncio hecho por el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, de que fortalecerían el Puerto Interior de Silao, afecta a Querétaro porque confunde a los inversionistas, aseguró el director general de la Terminal Intermodal de Querétaro (TIQ), José Luis Muñoz, quien indicó que incluso han detenido una inversión de 100 millones de dólares para el estado. (AM Qro p. 1, 8/A. INTERNET: AM, Querétaro) La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que, debido al incremento del Mar de Fondo, los muelles de Santa María Huatulco y Puerto Escondido fueron cerrados a la navegación para todo tipo embarcaciones menores. (INTERNET: El Horizonte de Monterrey; El Regio de Monterrey) La Secretaría de Protección Civil del gobierno de Guerrero, informó que mantiene vigilancia permanente a una zona de inestabilidad ubicada a 600 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, que cuenta con 30 por ciento de potencial ciclónico en las próximas 48 horas. (INTERNET: Diario de Zihuatanejo, Gro) Debido a un error en el proyecto ejecutivo y de presupuesto de las obras compensatorias del segundo paquete de la API, en los Sectores, más de 10 obras quedarán fuera. Así lo dio a conocer Carlos Iván Villa, encargado de la Constructora Castillo, una de las empresas que ganó la licitación. (Diario de Colima p. 1)

oo-O-oo