principales - gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. ·...

25
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 PRINCIPALES TUMBA GORDILLO A LÍDER DE SNTE GOBERNADORES DEL PAN SE REBELAN A PLAN DE AMLO “ES RELATIVAMENTE FÁCIL PONER FIN A LA CORRUPCIÓN”: AMLO SE ESCURRE 10% DEL PIB POR CORRUPCIÓN AMENAZA TRUMP A MÉXICO CON CERRAR FRONTERA INICIATIVA CUESTA A LAS MINERAS 56,825 MDP ANTE EL ACOSO DE GORDILLO, DÍAZ DE LA TORRE RENUNCIA JUAN DÍAZ DEJA LISTO EL BANCO DEL SNTE RECAPACITA MORENA: MEDIOS PÚBLICOS NO IRÁN A SEGOB EN MARZO, CONSULTA PARA EX PRESIDENTES

Upload: others

Post on 10-Dec-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

PRINCIPALES

TUMBA GORDILLO A LÍDER DE SNTE

GOBERNADORES DEL PAN SE REBELAN A PLAN DE AMLO

“ES RELATIVAMENTE FÁCIL PONER FIN A LA CORRUPCIÓN”: AMLO

SE ESCURRE 10% DEL PIB POR CORRUPCIÓN

AMENAZA TRUMP A MÉXICO CON CERRAR FRONTERA

INICIATIVA CUESTA A LAS MINERAS 56,825 MDP

ANTE EL ACOSO DE GORDILLO, DÍAZ DE LA TORRE RENUNCIA

JUAN DÍAZ DEJA LISTO EL BANCO DEL SNTE

RECAPACITA MORENA: MEDIOS PÚBLICOS NO IRÁN A SEGOB

EN MARZO, CONSULTA PARA EX PRESIDENTES

Page 2: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

SECRETARIO

Peña: dejamos un México con más progreso. En su última gira de trabajo por Campeche, el presidente Enrique Peña Nieto lamentó que quien no conoce la realidad de otras latitudes tampoco reconoce los avances del país… A casi una semana de terminar su mandato de seis años, Peña Nieto entregó obras de infraestructura, como la Carretera Costera del Golfo y el Libramiento de Villahermosa, segunda etapa… Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, detalló los trabajos de infraestructura carretera en la región. Excélsior, Pp, pág. 13 "Sexenio basta para hacer grandes cosas". El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que la Carta Magna sabiamente definió el periodo para un gobierno de la República por seis años, tiempo que, advirtió, es suficiente, "como lo mandata la Constitución", para hacer grandes cosas por el país… Flanqueado por los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno, de Tabasco, Arturo Nuñez y los secretarios de Comunicaciones, Gerardo Ruiz y de Turismo, Enrique de la Madrid, el presidente Peña Nieto entregó las obras de modernización y ampliación de la carretera Costera del Golfo; la modernización de la Unidad Deportiva Infantil; de la Playa Inclusiva Puntilla y del Libramiento de Villahermosa. Con foto del secretario: El Universal, pág. 4. Sin foto: El Sol de México, pág. 8; Impacto El Diario; Pp, pág. 8; Capital de México, pág. 5

El Universal

Page 3: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

PRESIDENTE

Entrega Peña Nieto el PND. El presidente Enrique Peña Nieto entregó el Premio Nacional de Deportes en la Residencia Oficial de Los Pinos, galardón con el que se reconoce a los deportistas más destacados en el año y al mérito deportivo. En su discurso, con el cual cerró la ceremonia, Peña Nieto señaló que “cuando nuestros deportistas triunfan en diferentes partes del mundo, es porque el país al unísono, al mismo tiempo y en sincronía también está avanzando y logrando mayores niveles de desarrollo”. Al cuestionarle sobre los méritos del boxeo y de Saúl Álvarez, el Primer mandatario aseguró que todos los deportes y los premiados tienen la misma posibilidad de contender, ya que el sacrificio hecho día a día para lograr sus resultados es para admirarse. El Universal, Deportes, pág. 1-6-7

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Aguinaldo para altos funcionarios sumará $7 mil 706 millones. El monto de la gratificación por concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997 altos funcionarios, incluidos los militares de alto rango, y el millón 800 mil burócratas, que van desde el Presidente de la República hasta personal de base, ascendió a 51 mil 710 millones de pesos, de acuerdo con un estudio privado sobre las percepciones de los mandos superiores elaborado con base en el Analítico de Plazas y Remuneraciones del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 y el tercer Informe Trimestral de las Finanzas Públicas… El personal homologado que asciende a 11 mil 225 empleados y que se refiere a los mandos superiores de la Comisión Federal de Electricidad, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y del Instituto Mexicano del Seguro Social recibieron de manera individual 128 mil 100.6 pesos y en conjunto se destinaron mil 437 millones 928 mil 798.5 pesos. El Universal, pág. 22 Así lo dice La Mont / Federico La Mont El Sol de México, pág. 8 Ante el LXIV recinto de San Lázaro, Morena cuenta con 256 integrantes que de manera rotativa y según los temas de coyuntura, como iniciativas afines a la 4 Transformación, suben al pleno como es el caso del 2 Distrito de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez Pedraza quien en 75 días lo asumió en dos ocasiones, con la Ley General de Uso Sustentable del Suelo y modificación del 27 Constitucional para declarar el recurso del agua, Derecho Humano y de Seguridad Nacional… En SLP, AMLO se pronunció por la prohibición del fracking; son Charrez explicó que "se debe contener la explotación vía fracking, proceso que requiere millones de litros de agua en deterioro de los mantos acuíferos para el consumo humano". Manifestó su rechazo como los pueblos originarios de la sierra de Puebla, Huasteca Potosina e Hidalgo… Ahora se explican las causas de la campaña vs Charrez que se remonta a dos décadas por organizar a las comunidades originarias con marchas ante CDI, Conagua, Segob, SCT y SH con el propósito de lograr revertir la falta de agua potable "sin fracking".

Page 4: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉXICO

Anticipan obras más caras. Con las dudas que se han generado sobre la forma en la que se dirigirá la política pública, los proyectos de infraestructura del nuevo Gobierno serán más costosos, advirtió Abel Hibert, asesor económico del equipo de transición. De acuerdo con el especialista, el anuncio de la cancelación del nuevo aeropuerto de Texcoco y la iniciativa para regular las comisiones bancadas han provocado que las tasas de financiamiento del Gobierno a largo plazo incrementen, por lo que el financiamiento para proyectos como el Tren Maya resultarán más costosos. Reforma, pág. 8, Negocios. Darán batalla legal inversores de NAIM. Los tenedores de bonos y los inversionistas de la Fibra E, ambos asociados al proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), se están organizando para prever una batalla legal por posible incumplimiento de pagos. En el caso de los bonos, se trata del Grupo de Tenedores de Bonos Ad Hoc de MexCAT, quienes tienen más de mil millones de dólares de la emisión por 6 mil millones de dólares que realizó el Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México para financiar la obra. En el caso de los tenedores de certificados bursátiles de la Fibra E del Nuevo Aeropuerto (FNIAM), fueron convocados a través de un aviso en la Bolsa a una asamblea el próximo 29 de noviembre para hablar de la situación actual del NAIM. Reforma, pág. 1, Negocios. "Echar abajo el NAIM carece de sustento legal". La suspensión o cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tiene que estar sustentada legalmente para que proceda, pues la realización de una consulta ciudadana no es un justificante legal para detener la obra, aseveró Raúl González Apaolaza, director corporativo de Construcción del Grupo Aeroportuario de Ciudad de México (GACM). En entrevista con este medio, el directivo dijo que si se consideran las demandas que vendrán por parte de las empresas contratistas, solo se puede proceder a la cancelación de la obra si se justifica legalmente. Milenio Diario, pág. 14, Política. Corrupción le cuesta a México entre 5 y 10 % del PIB: OCDE. La corrupción es un costo sustancial para la economía mexicana, pues le cuesta entre 5% y 10% del Producto Interno Bruto (PIB), indicó Roberto Martínez Yllescas, director de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en México para América Latina, durante su participación en la inauguración de la XLVI Convención IMEF 2018. Con respecto a si la OCDE ha revisado el proyecto de modernizar la base aérea de Santa Lucía, comentó que ellos no revisan las licitaciones, sino que ayudan a que se diseñen los procesos licitatorios de acuerdo a prácticas internacionales. "Nosotros podemos ayudar a que se adopten cuestiones como el estándar de contrataciones abiertas, es un proceso que se venía haciendo con el aeropuerto de Texcoco. Son sugerencias que ya hemos entregado a Jiménez Espriú y Alfonso Romo". El Economista, pág. 8, Valores y Dinero; El Heraldo de México, pág. 35, Mercados. Sin mencionar el aeropuerto fallido en Texcoco, la información es consignada en: Milenio Diario, pág. 14, Política; El Universal, pág. 4, Cartera.

Page 5: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

La IP pide a AMLO Consejo Fiscal para consolidar estabilidad macro. (…) Para Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), las recientes propuestas que se han hecho desde el partido del todavía presidente electo ponen a la economía en focos amarillos por la incertidumbre que generan en cuanto a su viabilidad. Durante su intervención en la XLVI Convención IMEF 2018, expresó que "lo que más nos preocupa son las expresiones y decisiones del presidente electo y de algunos de los integrantes de sus grupos parlamentarios que de manera irreflexiva han generado intranquilidad en los mercados, como es el caso del abandono de las obras del aeropuerto y la iniciativa de control de precios en las comisiones bancarias", declaro. A su parecer, son pésimas señales que generan preocupación y que en la medida en que se acerca el cambio de gobierno, si se reiteran y se reproducen, van a terminar por generar desconfianza en los inversionistas. El Economista, Pp, pág. 6, Valores y Dinero; El Financiero, pág. 8, Economía. Ignoran transparentar aportaciones para ejercicio. Aunque aún no transparentan las aportaciones y gastos de la primera consulta que definió el destino del proyecto aeroportuario, el equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ya alista una nueva consulta que ascenderá a un millón 800 mil pesos, y que en su mayoría será finan ciada por senadores. De acuerdo con declaraciones del vocero del presidente electo, Jesús Ramírez, realizadas en la conferencia de prensa del pasado 15 de octubre, el costo de la consulta aeroportuaria se estimó en millón y medio de pesos, para la adquisición del material de las boletas y las mesas de consulta. 24 Horas, pág. 5, Nación. Descartan impacto bursátil. El reto es convencer a inversionistas para que participen en proyectos como el ferroviario para el sureste La consulta ciudadana que inicia este fin de semana para definir el futuro de 10 proyectos clave para el próximo gobierno no tendrá un impacto negativo en los mercados, debido a que no hay obras en desarrollo que pudieran eliminarse ni iniciativas que afecten la economía del país, señalan expertos. "Las propuestas que se presentan en esta consulta en particular son proyectos que todavía no están andando, como era el caso del aeropuerto, entonces no va a haber una cancelación de ningún proyecto y tienen que ver más con la preferencia de la gente sobre el Tren Maya o si se gasta en ciertos rubros de programas sociales", detalló Adrián de la Garza, director de Estudios Económicos de Citibanamex. El reto para construir el tren será convencer a la iniciativa privada para que invierta después de acciones como la cancelación del nuevo aeropuerto internacional en Texcoco, Estado de México, por parte del próximo gobierno federal, opinó el director de los Programas Académicos de Negocios Internacionales en el Tec de Monterrey campus Santa Fe, Manuel Valencia. El Sol de México, pág. 21, Finanzas. El Presupuesto dará calma a mercados: Oriol. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) confía en que la toma de protesta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador y la presentación del presupuesto para 2019 calmen a los mercados. El director de la BMV, José Oriol Bosch, aseguró que la caída acumulada que muestra el mercado de valores mexicano en el año, de 15.9 por ciento, refleja lo que sucede en el ámbito internacional y la preocupación por temas locales. En entrevista con Notimex, dijo que lo que más afecta al mercado son los eventos inesperados pues el cambio de estafeta ya se tiene previsto. A nivel local, los elementos que impactan al mercado son la consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), y la preocupación ahora por las comisiones

Page 6: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

bancarias o sobre las concesiones mineras. Mientras que a nivel global, agregó, los factores que generan incertidumbre a los inversionistas son el alza de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, la guerra comercial China y EU, entre otros. El Sol de México, pág. 20, Finanzas; El Financiero, pág. 14, Economía. Mañana se votarán 10 programas. Un total de 10 programas prioritarios para el gobierno que encabezará Andrés Manuel López obrador se pondrán a consulta los días 24 y 25 de noviembre. Se trata de una segunda consulta ciudadana a nivel nacional que organiza el gobierno de transición y sus resultados serán vinculantes para la nueva administración federal que inicia funciones el 1 de diciembre. Será una consulta binaria con una logística muy similar a la que se hizo entre el 25 y el 28 de octubre para determinar el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Se instalarán mil 102 casillas en 538 municipios del país y el ciudadano podrá participar con sólo presentar su INE; el responsable de contabilizar los votos será la Fundación Arturo Rosenblueth. El Heraldo de México, Pp, pág. 7, El País. No hubo luna de miel / Ximena Peredo Reforma, pág. 13 Este fin de semana, el próximo gobierno nos preguntará en la consulta que organiza si estamos a favor de la construcción de tres megaproyectos, entre otras siete cuestiones. Le adelanto algo, la consulta va a contar con la mitad de votos que la anterior -la desilusión se manifestará- pero eso sí, va a ganar el "sí" en todas las opciones. Esto, a diferencia de la suerte que corrió el NAIM, encenderá a las oposiciones. Porque no es lo mismo desenvainar la espada contra los grandes capitales globales, contra los contratistas de la administración de Peña Nieto, que contra los movimientos sociales de derechos humanos, intelectuales y pueblos originarios. Los primeros eran los adversarios tradicionales, enfrentarlos lo fortaleció simbólicamente, pero los segundos han sido la base social y también la masa crítica que ha acompañado al proyecto de izquierda que AMLO representa. Traicionarlos lo debilitará profundamente. En Petit Comité / Oscar Mario Beteta El Universal, pág. 10 La sorprendente y sorpresiva, inesperada y desconcertante metamorfosis que ha experimentado el presidente electo en meses es quizás el factor más notorio, sensible y preocupante que priva en el ambiente, a una semana de que acceda al máximo poder político de la nación. Desde que millones de mexicanos dijeron ¡ya basta! en las urnas a todo lo que soportaron por décadas de políticos y partidos, llevándolo a la Presidencia de manera inobjetable, asumió un control y una relevancia como nadie en su status, en toda la historia. Con ese grado de aprobación, que lo perfila como un presidente fuerte en lo personal e institucional, canceló el aeropuerto de Texcoco, generando descontento y desconfianza ostensibles en el sector privado. EPN: abajo el telón / José Rubinstein El Universal, pág. 21 La obra cumbre y emblemática del sexenio de Enrique Peña quedó truncada, se trata del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, construcción iniciada en 2015 —posterior a la planeación y tramitología— sobre un terreno de 550 mil metros cuadrados y avanzada al 31.8%, situada en el antiguo lago de Texcoco, a 15 km del centro de la ciudad y en la cual se habían ya erogado más de

Page 7: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

100 mil millones de pesos. Pues bien —más bien, pues mal— el presidente electo mediante cuestionada consulta a modo, resolvió cancelar dicho proyecto. ¿Acaso Enrique Peña Nieto y sus colaboradores responsables de la construcción del NAIM, no pudieron y debieron difundir masivamente mediante amplia campaña publicitaria las ventajas y beneficios del Nuevo Aeropuerto, presentando a la ciudadanía la obra del arquitecto Norman Foster, el historial de Mitre, así como las ventajas de materiales empleados como vidrio ligero, estructuras de acero y sistemas de prefabricado, la viabilidad financiera y de conexión del monumental proyecto, etcétera. Historias de Reportero / Carlos Loret de Mola El Universal, pág. 2 Sorprendió a todos cuando "al cuarto para las doce" de la consulta sobre el aeropuerto, apareció un estudio de NavBlue, subsidiaria de la armadora de aviones Airbus, que avalaba el aeropuerto de Santa Lucía. El gobierno entrante estaba urgido de demostrar que su alternativa a Texcoco era realmente viable, así que el presidente electo López Obrador luego, luego subió un video para presumir el citado estudio. A unos cuantos días de esos hechos, dentro del propio gobierno electo, al interior de Morena, se han desatado las sospechas de que Airbus podría estar recibiendo un megacontrato de la administración López Obrador como posible compensación por haber lanzado ese "estudio-salvavidas" de Santa Lucía a la hora que tanto se necesitaba. En Privado / Joaquín López-Dóriga Milenio Diario, pág. 3 En esta última entrega de mis diálogos con el Presidente electo en Tercer Grado del lunes empecé con el tema del aeropuerto de Texcoco. Joaquín López-Dóriga (JLD). Señor Presidente electo, usted ha hablado dos veces que si el sector privado le metía dinero al aeropuerto de Texcoco usted aceptaría ¿Esta posibilidad está muerta? Andrés Manuel López Obrador (AMLO). No, no, no, no. Lo que pasa es que ahora como están las cosas vamos a resolver el problema, vamos a buscar primero el acuerdo con las empresas que tienen los contratos, ya nos estamos reuniendo con ese problema para ver si logramos que esa obra que tienen contratada realizar en el aeropuerto de Texcoco se pueda llevar a cabo en el aeropuerto de Santa Lucía. JLD. ¿Pero si ellos ponen el dinero y su gobierno no pone un solo centavo usted estaría de acuerdo de que terminaran Texcoco? AMLO. No. Texcoco ya no. La Causa y lo Causado / Miguel Barbosa Huerta Milenio Diario, pág. pp-14 La consulta respecto a la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y ahora, la consulta respecto al proyecto del Tren Maya y otros temas prioritarios para el nuevo gobierno son ejemplos de democracia participativa. Los dos son ejercicios ciudadanos útiles para que el Presidente Electo, subrayo, electo, pondere o reafirme su decisión. Debe reconocerse un hecho inobjetable: la democracia representativa en México y otras partes del mundo ya no es suficiente, se necesitan otros mecanismos de democracia directa para que una decisión sea legítima No es demagogia consultar a la sociedad, tampoco es debilidad apoyarse en más opiniones que en las de expertos. Como están reglamentadas las consultas en el artículo 35 constitucional son prácticamente inviables, se establecieron así para no realizarse. No solo por los requisitos para solicitarlas, sino por el blindaje que de ellas se hace desde otro de los poderes o poderes fácticos. Por esta razón, la Cuarta

Page 8: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

Transformación de la República requiere de determinadas reformas en nuestro marco constitucional y legal. Itinerario Político / Ricardo Alemán 24 Horas, pág. 3 Los viejos conocedores de la política dicen que una conducta repetida dos o más ocasiones, por un político, marca una tendencia. Y es el caso de los integrantes del gabinete del electo López Obrador, quienes -reiteradamente- invocaron la ignorancia como la mayor virtud del Gobierno por venir. Si hacemos memoria, la premisa de la ignorancia fue el estandarte para tirar el NAIM. Y es que desde Obrador, pasando por Jiménez Espriú y el empresario Riobóo, todos parecían empeñados en exhibir su absoluta ignorancia del tema aeroportuario. Al final, de poco sirvió la ignorancia o la sabiduría sobre el asunto. ¿Por qué? Porque "el pueblo bueno", igual de ignorante, decidió tirar el NAIM. (…) AMLO: diez avances monumentales / Miguel Ángel Ferrer El Sol de México, Análisis pág. 19 En momentos en que arrecia la campaña mediática contra López Obrador parece oportuno realizar un breve balance de lo ofrecido como candidato y lo hecho hasta ahora, todavía sin las riendas del poder en las manos. Para empezar canceló el negociazo del nuevo aeropuerto en Texcoco, promesa de campaña y sentida demanda de sus votantes y de muchos millones más de mexicanos. Momento Corporativo / Roberto Aguilar El Sol de México, Finanzas pág. 23 Los experimentados abogados Federico de Noriega en la Ciudad de México y Ron Silverman en Nueva York, socios del despacho internacional Hogan Lovells, encabezan al equipo de asesores legales que acompañarán al grupo de tenedores de bonos emitidos por el Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México creado especialmente para vigilar y garantizar los derechos de los inversionistas de los instrumentos emitidos para financiar una nueva terminal aérea en Texcoco que fue recientemente cancelado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Los inversionistas acumulan más de mil millones de dólares de las cuatro series de instrumentos que fueron emitidos en 2016 y 2017 por un monto total de seis mil millones de dólares y cuya fuente de pago es la TUA de la terminal actual, y que entre sus cláusulas incluye la posibilidad de pago anticipado del principal por cambios en las condiciones originales del proyecto como la cancelación y la pérdida de la concesión correspondiente. A Fuego Lento / Alfredo González Castro El Heraldo de México, El País pág. 7 Estamos a una semana de que el presidente Peña Nieto deje la Presidencia de la República. (…) En las partes física y emocional, sus más cercanos colaboradores también coinciden, lo ven pleno. Pero cuando de balances se trata hay políticos del PRI en activo que son autocríticos con lo que hizo su partido y el primer mandatario. Por ejemplo, critican el silencio en torno al nuevo aeropuerto. Salvo el titular de Turismo, Enrique de la Madrid, ningún funcionario federal salió a defender el proyecto. Nadie dijo ni pío. Lo que algunos priistas perciben desde el Congreso de la Unión es que el primer mandatario ya dejó de tomar decisiones de trascendencia. Con todo y todo, creen que el tiempo le dará la razón, sobre todo en el caso del Nuevo Aeropuerto, pero lo que no podrá borrar nadie, dicen,

Page 9: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

es la mala imagen de la actual administración por todos los priistas corruptos que se conocieron en este sexenio. Al Mando / Jaime Núñez El Heraldo de México, Mercados pág. 38 Al cierre de este año podría sumársele un aumento en a los precios de los boletos de avión en México. Y es que luego de la desregulación en el mercado energético no hay buenos pronósticos de que el costo de la turbosina baje en nuestro país próximamente. Ya hoy el precio es al menos 10 por ciento más alto que en otros aeropuertos de Estados Unidos en donde aerolíneas como American Airlines y United tienen una fuerte presencia en México desde Miami y Texas. Recordemos que apenas hace unos meses el precio por almacenamiento se liberalizó en todos los aeropuertos nacionales con la autorización de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de Guillermo García Alcocer y esto significará incrementos adicionales que impactarán las tarifas aéreas a partir del 2019. Alhajero / Martha Anaya El Heraldo de México, El País pág. pp-6 ** Gemas: Obsequio de Mitre. "Si tan sólo dos razones aeronáuticas deben ser mencionadas por la que debería evitarse la alternativa AICM+Santa Lucía, éstas son: a) La innecesaria complejidad que puede llevar a problemas para manejar ambos aeropuertos a la vez; b) El hecho de que nadie ha desarrollado el obligado estudio de espacio aéreo de AICM+Santa Lucía, dejando a un costado, que el sistema debe diseñarse ''de arriba (el espacio) hacia abajo (las pistas)'', no al revés". Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 17 Progresivamente el equipo de Javier Jiménez Espriú inicia contacto con los contratistas del fallido NAIM para cancelar por anticipado los contratos... pero de momento les han solicitado mantener el ritmo de trabajo conforme a proyecto para evitar caer en algún supuesto de incumplimiento y mantenerse así hasta que reciban el oficio de solicitud de cancelación que, conforme a la Ley de Obra Pública, justificará la utilidad pública de la decisión. Paralelamente, se mantiene el servicio del pago de los réditos a los 6 mil millones de dólares de Bonos Verdes (garantizados con la TUA del AICM) que dirige Miguel Peláez hasta el último día de la coordinación de Federico Patiño, pasando la estafeta a Gerardo Ferrando quien -como todo indica mantendrá el cumplimiento de pago y evitando caer en mora y/o cancelación intempestiva de la concesión que detone las cláusulas de pago acelerado de los bonos. Punto y Aparte / Ángeles Aguilar La Razón de México, pág. pp-18 Uno de los 10 proyectos que estará en la consulta de los próximos 24 y 25 de noviembre es el llamado Tren Maya. De obtener luz verde, dicho proyecto podría concretarse en el 2022. Sin embargo, el principal problema será la obtención de recursos. Rogelio Jiménez Pons, próximo a la cabeza de Fonatur estima que la obra podría tener un costo cercano a los 150 mil millones de pesos, mismos que buscarían mediante una fibra. Como quiera, de arranque el proyecto sería deficitario, pues la mayor parte de los usuarios pagarán tarifas subsidiadas. En ese sentido, la bonanza podría provenir de la carga y del eventual desarrollo, que en el largo plazo alcance la zona...

Page 10: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

Pulso Político / Francisco Cárdenas La Razón de México, pág. 4 Aquella orden de "maten, después virigüen" que en la época de la Revolución, le atribuyeron al general Francisco Villa tras los cruentos enfrentamientos de la famosa División del Norte que comandaba, es lo que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, parece aplicar hoy con iniciativas de ley, propuestas y anuncios de proyectos que pondrá en marcha, que después, ante las reacciones ciudadanas, anuncia que serán sometidos a consulta. Casos recientes lo ejemplifican: la creación de la Guardia Nacional conformada por soldados, marinos y policías federales que estará bajo mando militar y que requerirá reformar 13 artículos constitucionales presentada por diputados de Morena en San Lázaro, que será puesta a consulta en marzo; las construcciones de una refinería en Tabasco y la del Tren Maya, cuyo inicio, sin proyecto ni estudios ambientales, a mediados del mes próximo, se anunció antes de la consulta que habrá este fin de semana. Jaque Mate / Sergio Sarmiento Reforma, pág. 12 El escándalo no debería ser razón para no aplicar la ley, tampoco el deseo de impedir una presunta inestabilidad política. Si hay actos comprobados de corrupción, nadie puede oponerse a la aplicación de la ley. López Obrador, sin embargo, sabe que la retórica de corrupción que usó en la campaña, y que mantiene hasta el momento, no tiene más sustento que la conveniencia política. Mucho se argumentó, por ejemplo, que había que cancelar la construcción del aeropuerto de Texcoco porque éste había sido un verdadero templo de corrupción, pero solo para que el Presidente electo haya prometido después entregar nueva obra pública a las mismas empresas. (…) Este 21 de noviembre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sufrió uno de sus comunes cierres por niebla, que generó un desastre logístico a todo lo largo del día. Me dicen varios pilotos que Santa Lucía tiene peores condiciones de niebla debido a la cercanía del lago de Zumpango. ¿Dónde están los estudios? En Firme / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero Ante los rumores de los desinformados que aseguran que las empresas constructoras del aeropuerto en Texcoco demandarían por la cancelación de la obra, tanto Prodemex, de Olegario Vázquez Aldir; ICA, que lleva Guadalupe Phillips, así como Hermes, de Carlos Hank, reiteraron el compromiso que hicieron con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y con el futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, en el sentido de que no demandarán por la cancelación. Además, afirman que van a detener los trabajos que ahí se realizan y van a apoyar y a trabajar con el nuevo gobierno. A pesar de los pesimistas, empresas y gobierno van de la mano.

Page 11: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero México está en el peor de los escenarios globales para los mercados de crédito y en medio de una transición política con perspectiva incierta, que comienza a dar signos de tormenta perfecta, pues el aumento de la tasa riesgo del país está mostrando, antes de la consulta del fin de semana, que los tenedores de deuda de México no tienen confianza en la perspectiva macroeconómica del país en el corto plazo. Datos duros: la segunda degradación (la primera fue el 29 de octubre) de las 4 emisiones de bonos verdes emitidos por el NAIM en 2017 de categoría uno (la mejor) a la cinco, realizada el miércoles por Moody's, colocó su precio entre 73.75 centavos de dólar (USDC) salieron a 99.9 y 81.83 USDC… Éste es el tamaño del desafío de Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda y Crédito Público, no el de José Antonio González Anaya, pues hasta el momento de la consulta del NAIM se había contenido la degradación y el aumento de la tasa riesgo país México. En estas dos últimas semanas aumentó en 230 puntos base en promedio para los bonos de mayor plazo. Sobremesa / Lourdes Mendoza El Financiero, pág. 55 El riesgo país, gracias a la cancelación del NAIM, ha aumentado significativamente y, sólo por dar un ejemplo: más allá de estar o no de acuerdo con AMLO y sus planes de construir refinerías, ¿de dónde sacará el dinero? Si necesita financiamiento hoy, ya le saldrá mucho más caro y créame que ningún banquero ni los internacionales están interesados en arriesgarse, pues le dio al traste al Estado de derecho. AMLO ha estudiado las grandes transformaciones nacionales y ahora encabeza la que llama cuarta transformación. Sabe que para construir el Tren Maya, para instalar las nuevas refinerías, para impulsar sus programas sociales, etc., tiene que conducir sus políticas progres por el segundo piso, pagando el peaje de las presiones de los mercados internacionales, de las agencias calificadoras (o descalificados), de los dueños del capital. Pulso IMEF / Fernando López Macari El Financiero, pág. 11 La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), iniciativas como el cambio de mandato del Banco de México, utilización de las reservas internacionales y eliminar las comisiones bancarias provocaron una pérdida relevante en el valor de capitalización de las emisoras que cotizan en las bolsas en México, además de causar una caída de 8.2% al peso frente al dólar y aumentar los rendimientos de los bonos del gobierno federal de nuestro país (81.4 puntos base, a 10 años). El panorama se complicó con un par de propuestas legislativas. El Partido del Trabajo pretendía que el gobierno federal use parte de las reservas internacionales del Banco de México, lo que pone en peligro este fondo precautorio destinado a suavizar eventuales crisis.

Page 12: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

COMUNICACIONES Megacable recibe cable submarino en diciembre. Megacable recibirá en diciembre próximo el cable submarino de fibra óptica que conectará La Paz, Baja California Sur, con Topolobambo, Sinaloa, y de ahí con el resto del país, a fin de fortalecer la oferta de servicios de internet, telefonía y TV de paga, dijo Jesús Rivera, director de proyectos de Megacable Holdings. El ejecutivo agregó que una vez que le sea otorgado el permiso de impacto ambiental, la empresa de origen jalisciense deberá solicitar otra serie de permisos a dependencias como la SCT o Semarnat, a fin de comenzar a hacer el tirado de cable. El Financiero, pág. 22 Empresas Frenan reforma de radiocomunicación. El senador Ricardo Monreal Ávila (Morena) abortó la reforma de medios, al abrir el debate sobre la fracción VIII del párrafo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en la cual se otorgaba a la Secretaría de Gobernación la facultad de "proveer el servicio de radiodifusión pública digital a nivel nacional". El Universal, en edición del pasado viernes 22 de noviembre, advirtió: "Diputados dan golpe de Estado a la radiodifusión pública de México", como lo señaló Irene Levy, presidenta de Observatel, en su columna habitual. El Universal, pág. 2 Primera, La Jornada, pág. 16 Política, Excélsior, pág. PP-6 Nacional, El Economista, pág. 9_Valores y Dinero El futuro está en el pasado / Raúl Cremoux El Financiero, pág. 40 Opinión Ya nos han mostrado que no importa lo que haya hecho el gobierno que se va, lo hicieron mal. Es necesario cambiarlo, abandonarlo y derruirlo. Ahora el turno es de la radio y la televisión. Para hacerlo, la minuta enviada por la Cámara de Diputados que reforma la Ley de la Administración Pública Federal, propone que la Secretaría de Gobernación esté facultada para manejar las emisoras públicas y administrar el tiempo del Estado en radio y TV, así como proveer esos servicios a nivel nacional. A la SCT le tocaba "otorgar concesiones y permisos, asignándoles la frecuencia respectiva. ..fijar el mínimo de las tarifas". Lo que viene: IFT regulador de medios públicos / Jorge Fernando Negrete Reforma, pág. 4 Negocios Los medios públicos han sido defendidos por gobiernos democráticos modernos y también por Estados totalitarios; han sido sinónimo de medios cooptados, pero una referencia clara para defender la pluralidad democrática. Por si fuera poco, en América Latina y México nos enfrentamos a múltiples denominaciones para referirnos a medios públicos: de Gobierno, oficiales, culturales, educativos, de interés público, del Estado o de derecho público. Un nuevo marco jurídico para los medios públicos. Comienza en el artículo sexto de la Constitución, continúa en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y concluye en la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Page 13: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

Crónica Confidencial / Leopoldo Mendívil La Crónica de Hoy, pág. 3 Nacional De lunes a miércoles pasados, el Canal 14 de televisión que opera el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano transmitió una larga, puntual e importante entrevista que por vez primera dio a conocer el fondo, forma, propósitos y avances de la televisión de Estado en nuestro país. Este sector de la comunicación del Estado Mexicano está integrado por el Canal 14, Una voz con Todos, del ya mencionado Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano -SPR- que preside Armando Carrillo Lavat; Televisión Educativa, dirigida por Mario Alberto Viornery; Canal 22, cuyo director es Pedro Cota Tirado; Canal 11, dirigido por Jimena Saldaña y TV UNAM, a cargo de Armando Casas.

TRANSPORTE

Tren a Toluca, bajo auditorías. A 13 días del cambio de Gobierno en la Ciudad de México, tres obras clave de movilidad se dejarán encaminadas para que la gestión de Claudia Sheinbaum las concluya sin mayores contratiempos. Gerardo Báez Pineda, secretario de Obras y Servicios de la CDMX, dijo en una entrevista con 24 HORAS que los proyectos de movilidad que dejará avanzados son las ampliaciones de la Línea 12 del Metro y de la Línea 5 del Metrobús, así como el tramo 3 del Tren Interurbano México-Toluca. ¿Cómo deja la Secretaría de Obras? -Estamos dejando obras avanzadas, listas para que se dé continuidad y se puedan concluir. ¿Otra obra clave es el Tren a Toluca? Es el tramo 3; una obra muy complicada por el cambio de proyecto del titular del mismo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Una vez hecha la licitación se cambió el trazo; se modificó el proyecto concebido. Eso nos trajo retrasos en liberación de derecho de vía y el trazo. Lo vamos a dejar con 64% de avance; ya muy avanzada la obra civil como para que venga la siguiente administración y la concluya. 24 Horas, Nación, pág. pp, 9 Impulsarán tren del Aeropuerto de Morelos al de la CDMX. El gobierno de esta entidad impulsará la construcción del Tren Regional Cuernavaca-Ciudad de México, que correrá del aeropuerto de Morelos al de la Ciudad de México. Fidel Giménez Valdés, secretario de Obras, explicó que el proyecto será expuesto en la próxima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) como tema prioritario para el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo. De manera tentativa, se prevé que el trayecto del tren sea desde el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca hasta el de la Ciudad de México, con una parada intermedia, que entronque con la terminal de autobuses y del Metro Tasqueña, al sur de la capital del país. El objetivo de esta obra, a decir del funcionario estatal, es liberar la saturación tanto la autopista como la carretera federal que conecta con la capital del país. El Universal, Primera-Estados, pág. 23

Page 14: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

"Es relativamente fácil poner fin a la corrupción": AMLO. Vestido con traje oscuro a rayas, suéter gris por el frío, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reivindica su plan de combatir la corrupción "de arriba a abajo", por lo que es "relativamente fácil acabarla". De visita en las instalaciones de Grupo Milenio, sobre el Tren Maya hay voces que hablan de daño ecológico, comunidades que dicen que no. “Siempre habrá oposición, nosotros aspiramos a que haya oposición”. - ¿No fue la consulta la que se adelantó antes del proyecto? No. La consulta va a servir para recoger la opinión de la gente; si la mayoría dice que se va a construir el Tren Maya, pues la democracia es el pueblo que manda. (…) De los mil 500 kilómetros, en 800 es por esa vía y el resto es por la carretera que ya existe, y en algunos casos por el derecho de vía de la CFE, por donde van los postes la línea, de energía eléctrica. Además, en toda esta región se va a reforestar con la siembra de 100 mil hectáreas de árboles frutales y maderables. Milenio Diario, Política, pág. pp, 6, 9 La OCDE tiende la mano al Tren Maya. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha tenido acercamiento con el equipo de la próxima administración y le ha expresado su disposición para colaborar en áreas específicas y aplicar mejores prácticas, como las orientadas a disminuir la corrupción en proyectos como la construcción del Tren Maya. Milenio Diario, Política, pág. 14 Inviable el Tren Maya en 4 años: CMIC. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) advirtió que 4 años no serán suficientes para que el Tren Maya, proyecto ''bandera'' de la próxima administración, comience a operar como lo aseguró el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. "Nosotros creemos que es muy apretado que el Tren (Maya) esté operando en 4 años. Dependiendo de la complejidad del trazo, de si hay puentes o túneles; el proyecto podría extenderse un par de años más", dijo en entrevista el presidente de la CMIC, Eduardo Ramírez Leal. El Financiero, Empresas, pág. 20 Arrancaría Tren Maya con obras en 2020. Los recursos para iniciar la construcción del Tren Maya se tendrán hasta 2020. Y es que en 2019 los 7 mil 500 millones de pesos que se pedirán en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se usarán para el proyecto ejecutivo y rehabilitación de vías. Esta obra, de mil 500 kilómetros, pretende ocupar las vías de un tramo donde ya opera el tren de carga y seguirá su trayecto por una ruta nueva, explicó Rogelio Jiménez Pons, designado como próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Es así que de los 7 mil 500 millones que se pedirán para el próximo año, 6 mil millones serán utilizados para rehabilitar los 722 kilómetros que ya operan, de Palenque, Chiapas a Valladolid, Yucatán. Reforma, Negocios, pág. 1 Promueven el ferrocarril con un video. El equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, lanzó un video animado para promocionar el Tren Maya que propone construir en el sureste del país, a dos días de la consulta ciudadana sobre éste y nueve proyectos prioritarios del próximo gobierno. Con duración de poco más de tres minutos, el audiovisual es difundido por redes sociales y presenta a personajes animados, entre ellos uno con la imagen del próximo presidente de México y sus colaboradores que abordan el medio de transporte. Los personajes principales son una niña que recibe en el aeropuerto de Cancún a su primo, un menor en silla de ruedas, a quien invita a

Page 15: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

utilizar el tren con dirección a Palenque, Chiapas. En su trayecto le muestra la ciudad de Cancún y le explica que la ruta del ferrocarril abarca toda la península de Yucatán. Además, explica características de cada región. La Jornada, Política, pág. 7, Excélsior, Primera-Nacional, pág. pp, 4, Milenio Diario, Política, pág. 14 El Tren Maya respeta el medio ambiente: Alejandro Moreno. El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que hay un cuidado irrestricto al medio ambiente dentro del proyecto Tren Maya para lograr un crecimiento sustentable. Por ello, añadió, en el proyecto se contempla incluir el programa del próximo gobierno federal Sembrando Vida, que implica la siembra de árboles frutales y maderables en más de 500 mil hectáreas, lo que permitirá consolidar a la región sur-sureste del país. En entrevista, Moreno Cárdenas dijo que los estados trabajan para cumplir con todos los ordenamientos legales para la realización del proyecto. La Jornada, Política, pág. 7, El Economista, Urbes y Estados, pág. 36 QR, con recursos para promoción turística. El uso de recursos federales de promoción turística para el Tren Maya debe obligar a que Quintana Roo supla con recursos propios el presupuesto para promover al estado, consideró el empresario Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente de Experiencias Xcaret. Quintana Roo, dijo, es de los estados que más recaudan impuestos por la actividad turística y debería poder contar con los recursos para enfrentar el nuevo escenario que se presenta con la próxima administración federal. Si se va a hacer una reingeniería del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), es posible que los recursos alcancen para los dos fines; es decir, mantener una partida para la promoción y el resto usarlo en el Tren Maya, que es un proyecto necesario para dinamizar el turismo en esta región del país, añadió. El Economista, Urbes y Estados, pág. 36 El próximo gobierno afecta en la Bolsa. Quedan nueve días para que Andrés Manuel López Obrador tome posesión como nuevo Presidente de México. A pesar de que todavía no es oficialmente el máximo dirigente del país, ya se han realizado consultas y propuestas que han puesto en jaque a algunos sectores. Los grupos aeroportuarios, las entidades financieras y las mineras han notado en bolsa la llegada del nuevo gobierno. A pesar de que el presidente electo afirmó que al menos en los primeros tres años de su gobierno no habrá reforma en materia fiscal y modificaciones en la manera de operar de los bancos, echando atrás la iniciativa de reforma del senador de Morena, Ricardo Monreal, en la que pretendía cancelar el cobro de las comisiones bancarias, las acciones sufrieron la noticia en la Bolsa. Otro sector que acusó esta decisión fue el aeroportuario, con caídas de 10% en el caso del Grupo Aeroportuario del Centro Norte y del Grupo Aeroportuario del Pacífico. El Universal, Cartera, pág. 7 Buscan prisión preventiva para robo de transporte. El diputado federal del PAN, Víctor Pérez Díaz, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para endurecer las penas contra el robo a autotransporte. La propuesta busca una adición al Artículo 19 de la Constitución para sancionar con mayores penas a quienes roben autotransporte federal de carga, pasaje, turismo o transporte privado. El legislador albiazul quien además es Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes solicitó que se endurezcan las penas en materia de corrupción, delitos contra el transporte ferroviario, robo, transporte y venta ilegal de hidrocarburos, el uso, la posesión y portación

Page 16: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Reporte Indigo, Primera, pág. 6 Con más alas para alcanzar las nubes. La aerolínea estadunidense Delta Airlines solicitó diez aviones A330-900neo, con los que llegará a una cartera total de 35 equipos de este tipo, lo que le permitirá convertirse en la primera aerolínea de Estados Unidos en operar este modelo a partir del próximo año. El objetivo de la compañía, principal socia de Aeroméxico en el mercado transfronterizo, será generar más eficiencia en su red global. "El cambio en la ampliación de la cartera de pedidos de A330-900neo de 25 a 35 (unidades) responde a las necesidades generales de Delta a corto y mediano plazos, refuerza el compromiso con el combustible y la eficiencia económica y sostenible", informó la empresa en un comunicado. Excélsior, Dinero, pág. 2

Historias de NegoCEOs / Mario Maldonado El Universal, pág. 5 De los ocho nuevos asesores empresariales del próximo gobierno, tres fueron mencionados por López Obrador a mediados del año pasado (Ricardo Salinas, Olegario Vázquez y Miguel Rincón), mientras que en el caso de Emilio Azcárraga Jean -quien sí forma parte del Consejo Mexicano de Negocios, al igual que Mariasun- la designación de Bernardo Gómez obedece al cambio organizacional que ocurrió en Televisa en octubre del año pasado. Los casos de Carlos Hank González y Miguel Alemán Magnani son particulares. Los dos provienen de familias ultra priístas, pero le dieron el beneficio de la duda a AMLO durante su campaña. Además, en el caso de Hank, las raíces regiomontanas de Banorte y el impacto que tendrá Gruma en la nueva política agroalimentaria, jugaron a su favor, mientras que el presidente de Interjet está dispuesto a apoyar al próximo gobierno en la reactivación del aeropuerto de Toluca y el de Santa Lucía; será la contraparte de Aeroméxico, cuyos accionistas principales, encabezados por Eduardo Tricio, y su director general, Andrés Conesa, criticaron al fundador de Morena. Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, Dinero pág. 8 Un derecho que no puede fondear infraestructura. Otro aspecto a tomar en cuenta en caso de que el Derecho de No Residente (DNR) sea canalizado en su totalidad o en su mayor parte a una obra de infraestructura (el Tren Maya) es de naturaleza Jurídica. Según el doctor Leonardo González Armendáriz, un "derecho" no puede utilizarse en su totalidad o en su mayor parte a un fin distinto para el cual fue creado como sería una obra de infraestructura. El socio del despacho legal Coninter y asociados consideró que el propósito del DNR es promover la llegada de viajeros internacionales a México y facilitar su entrada a través de los procesos migratorios. Así es que además de los riesgos de reducir los recursos para la promoción turística en un periodo sensible para México, por la disminución de la llegada de turistas estadunidenses al país, y del efecto negativo que podría tener un aumento en el precio de los boletos por un potencial aumento de las cargas fiscales, hay otro aspecto a considerar.

Page 17: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

¿Será? / 24 Horas, pág. 2 Por cierto, después de que un banco de niebla en el AICM afectó por más de cuatro horas a 90 vuelos y que fueron cancelados este miércoles, los expertos señalan que en la zona de la Base Aérea Militar de Santa Lucía (en el municipio de Zumpango), que proyecta el próximo gobierno de AMLO, es doblemente más susceptible a las afectaciones por neblina en el periodo otoño-invierno, principalmente, pues tiene en sus alrededores la serranía y un espejo de agua con un tamaño dos veces mayor que el Nabor Carrillo, de Texcoco. Imagínese cuántas cancelaciones habrá de vuelos si llega a funcionar comercialmente este aeropuerto. La pregunta que flota es si ya lo tiene registrado el equipo de Javier Jiménez Espriú. ¿Será? Split Financiero / Julio Pilotzi 24 Horas, pág. 15 En Quintana Roo, en donde se percibe una gran disparidad entre la zona norte y sur del estado, nos adelantan que el gobierno de Carlos Joaquín González pretende aprovechar el proyecto del Tren Maya como el detonador para equilibrar el nivel socioeconómico de la población. De entrada, nos confirman que el mandatario local ha girado instrucciones para facilitar el inicio de la megaobra que enlazará a Cancún con el municipio de Tulum, tramo que diversos empresarios han advertido es el más rentable de todo el proyecto, toda vez que conectará alrededor de 100 mil cuartos de hotel disponibles en la región. Aunque la propuesta de construcción de la vía se llevará apenas a consulta el próximo fin de semana, desde la cúpula de la cuarta transformación se han deslizado ya indicios de cómo se efectuarán los procesos de licitación para las empresas interesadas en participar, de entre las que destacan Grupo Vidanta, de Daniel Chávez, y Asur, de Alejandro Zozaya. Alhajero / Martha Anaya El Heraldo de México, El País pág. pp-6 Tal vez algunos empresarios más de los que hoy ven propicio el Tren Maya, le habrían otorgado mayores posibilidades al proyecto, pero luego de la cancelación del aeropuerto en Texcoco, el humor no es el mejor entre los inversionistas. Jiménez Pons reconoce que se ha dado una suerte de revancha que está afectando su proyecto: ''Nos cancelaste el aeropuerto en Texcoco, pues no te apoyamos con el Tren Maya'', ha sido la reacción en distintos sectores. A las adversidades habría que sumar también las protestas de grupos ambientalistas y figuras artísticas e intelectuales (los "abajofirmantes", que diría López Obrador), aunque también el designado director de Fonatur considera que no están bien informados. Pero como dice Jiménez Pons, ante una situación así, "lo peor que podemos hacer es dudar...; hay que meter segunda y avanzar". Corporativo / Rogelio Varela El Heraldo de México, Mercados pág. 35 México fue elegido como el país para dar a conocer la ruta directa entre Shenyang, China y Los Ángeles, California, que operará China Southern Airlines, que dirige en Norteamérica, Kevin Hou. Es así que a partir del 18 de diciembre se realizarán tres viajes semanales en unidades Airbus A330-300, con capacidad para 270 pasajeros... En un acta del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que construye el aeropuerto en Texcoco, se dio cuenta de

Page 18: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que dirige Osvaldo Santín, ya había puesto el terreno para facilitar la entrada de recursos del mercado bursátil, sobre todo del dinero de las afores, con el fin de que la Fibra E blindará el NAICM y se garantizara la construcción de la obra... ¡Ni modo, eso ya no se pudo!.. Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Heraldo de México, Mercados pág. pp-41 Aunque el Tren Maya es cuestionado por su falta de viabilidad, el próximo titular de FONATUR Rogelio Jiménez Pons lleva meses en su diseño y ya inició su promoción. Será el 16 de diciembre cuando Andrés Manuel López Obrador dé el banderazo y el comienzo vendrá en los 700 kilómetros del tren que ya existe de Valladolid a Palenque. Para 2020 seguiría el tramo con mayor atractivo turístico Escárcega-Cancún, una vez que se tenga el proyecto ejecutivo. FONATUR será el concesionario de esta vía que tendrá un costo de máximo 100 millones de pesos por kilómetro. Contará con algunas locomotoras de hidrógeno y dará servicio a trabajadores, turismo mochilero y de lujo. En 10 años llevaría hasta 3 millones de turistas. Coordenadas / Enrique Quintana El Financiero, pág. 2 ¿Habrá alguien que pueda oponerse a aumentar al doble la pensión a los adultos mayores? ¿O quizás haya quien no quiera que se otorgue una pensión a los discapacitados? De acuerdo con la encuesta que ayer publicó El Financiero, el 91 por ciento de la población está de acuerdo con duplicar las pensiones a adultos mayores; el 67 por ciento respalda la construcción de una nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, y el 66 por ciento apoya el desarrollo del Tren Maya. Puedo anticiparle que los resultados de la consulta arrojarán quizás porcentajes de 90 por ciento para arriba a favor de las 10 propuestas de AMLO respecto a las que habrá de preguntarse… El tema es cuando se pasa a analizar lo que debe suceder para que esos propósitos se hagan efectivos, empiezan los problemas. Izquierda inevitable / Francisco Martín Moreno El País, pág. 9 López Obrador ha asustado severamente a los capitales nacionales y extranjeros, ha depreciado el peso, desplomado la bolsa, lastimado a los ahorradores, cancelado decenas de miles de empleos, destruido el valor de las acciones de las empresas mexicanas cotizadas en el extranjero y desprestigiado la colosal marca México. ¿Así va a rescatar a los marginados de la pobreza, sin aceptar, además, la petición de la sociedad para nombrar a un fiscal anticorrupción autónomo y empezar a construir un Estado de derecho?.. Pretende construir en el sureste del país un Tren Maya, que nacerá quebrado por una previsible falta de aforo. Sacapuntas El Heraldo de México, pág. 2 A días de realizarse la megaconsulta que incluye 10 temas, como el Tren Maya y dar pensión y becas a adultos mayores y ninis, el Presidente electo ya puso fecha para otra. Será el 21 de marzo para preguntar sobre la creación de la Guardia Nacional. Si no se acumulan más de aquí a esa fecha, será la tercera consulta de la llamada cuarta transformación.

Page 19: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

Consulta indígena válida para Tren Maya / Xóchitl Gálvez Ruiz El Heraldo de México, pág. 13 Durante siglos, los pueblos indígenas han visto pasar "el progreso" delante de sus ojos. Ahora se pretende que lo vean pasar sobre vías de tren, con el denominado Tren Maya. Más de un millón de indígenas, habitantes en 42 municipios de los estados de Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Campeche se verán beneficiados o perjudicados por el proyecto anunciado por el gobierno entrante. No es un secreto que desde 1971 las tierras de los pueblos mayas han sido ocupadas sin su consentimiento… Nadie les informó cómo se ocuparían sus tierras, ni tampoco nadie les explicó cómo podrían participar de los beneficios con la construcción de los paraísos turísticos. No queremos que esto se repita. Mayas, choles, tzeltales, tzotziles, nahuas, zapotecos, mames, zoques y qanjobales tienen derecho a ser consultados acerca del proyecto del Tren Maya. Pero no con una encuesta de diez puntos de ''sí o no'', en la cual sólo hay una pregunta sobre el proyecto del tren. Ojos que sí Ven / Jesús Martín Mendoza El Financiero, pág. 16 Rogelio Jiménez Pons, próximo director de Fonatur, nos presentó el proyecto del Tren Maya. Es una idea bonita y esperanzadora. Será la obra emblemática de Andrés Manuel López Obrador. La primera parte estará en 2022, ojalá quede completa en 2024. Suite Presidencial / Edgar Morales El Heraldo de México, pág. 8 Lo contó el operador en jefe del proyecto: Rogelio Jiménez Pons, ente camaleónico del tema que trata; es un tren en marcha, no para de hablar, con tal de convencer sobre su plan. Ésta es una charla en frases. "El tramo de Chiapas a Yucatán ya existe, sólo estamos adaptando la vía existente, mientras que la estación Cancún hay que iniciarla de cero" así explica el próximo director de Fonatur. Son casi 800 kilómetros de Palenque a Valladolid, donde cambiarán de clase 3 -actualmente el tren tiene una velocidad de 80 kilómetros por hora- a clase 5 de carga y pasajeros para que la máquina pueda correr hasta 160 kilómetros por hora. Para tranquilidad de los ecologistas, el paso del Tren Maya será en vías que ya se usan, sin árboles: donde hay tendido eléctrico o carretera. Algunos tramos tendrán barda perimetral, contarán con semáforos para que los automovilistas bajen la velocidad ante el paso de murciélagos, construirán puentes de continuidad ecológica y sonidos especiales para alertar a los animales, de que está transitando el ferrocarril. El Contador Excélsior, pág. 3 Dinero Entre los nombres que suenan para quedar al frente de la Dirección General de Aeronáutica Civil durante el siguiente gobierno están Rodrigo Vásquez Colmenares, quien trabajó para aerolíneas como TAR, A volar y Taesa, y Víctor Hernández, quien ha formado parte de las filas de la propia Organización de Aviación Civil Internacional. Ambos ya se han reunido con el próximo subsecretario de Transportes, Carlos Morán Moguel. Además, quien podría repetir al frente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es Miguel Peláez Lira, pues se sabe que se ha reunido con

Page 20: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

Morán unas cuatro veces. Así, los nombres que suenan han estado vinculados con la aviación, lo cual es buena noticia. La Cuarta Transformación El Financiero, pág. 8 Aeroméxico, que preside Javier Arrigunaga, anunció que recortaría diez plazas de pilotos, pero justo ayer igual número de ellos que vienen de Connect iniciaron su adiestramiento del Boeing 787, el Dreamliner. La amenaza de recortes de personal, rutas y aviones es más bien para llamar la atención de Andrés Manuel López Obrador, que nada más no les hace caso. Tanto Andrés Conesa como Eduardo Tricio estuvieron acostumbrados por años a manejarse a sus anchas. Ya no será así. La incorporación de Miguel Alemán Magnani, presidente de Interjet, como consejero empresarial del nuevo gobierno, los terminó de desquiciar.

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

PRI: 90 años construyendo a México / Guillermo Ruiz de Teresa El Universal,_Primera-Opinión, pág 20, Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos v Marina Mercante, escribe: En unos días tomará posesión la nueva administración, y para bien de nuestra democracia, necesitamos una oposición política congruente y, sin duda, será el PRI quien la encabece (…) El PRI ha sido el constructor del México moderno y no es posible entenderlo de otra manera (…) Durante 90 años, el PRI ha construido un país de derechos y libertades para todos los mexicanos aun en épocas de partido hegemónico se sacrificaron espacios de poder para abrir la participación a otros partidos (…) Hoy, por ejemplo, estamos terminando la obra gubernamental del Nuevo Puerto de Veracruz que permite inversión privada para construir 5 terminales y hacer de Veracruz la piedra angular del Sistema Portuario Nacional y del desarrollo económico en el país (…) Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A La Crónica de Hoy,_Negocios, pág 8,. (…) Los marinos del todo el país salieron con varios compromisos de la primera Reunión Nacional de Organizaciones de la Marina Mercante con Héctor López Gutiérrez, titular de Puertos y Marina Mercante de la SCT -designado por Javier Jiménez Espriú-, al coincidir por primera vez en varias décadas en la necesidad de rescatar el sector en materia de empleo y de desarrollo de actividades productivas. Entre los principales acuerdos figuran: un plan la reactivación de la marina mercante, el establecimiento de carreteras marítimas, el fomento a la construcción de embarcaciones (…)

INFRAESTRUCTURA

Ignorantes no pueden verlos, dice Peña sobre avances de su gobierno. En una nueva exaltación a su obra de gobierno, el presidente EPN aseguró: "sólo aquellos que ignoran o que no conocen las realidades de otras latitudes, no podrán apreciar el avance que como nación hemos tenido". Las obras inauguradas ayer fueron la ampliación y modernización de la carretera Costera del Golfo, la reconstrucción de la Unidad Deportiva Infantil, la apertura de la Playa Inclusiva Palmilla y el

Page 21: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

libramiento de Villahermosa, en Tabasco. La jornada, Política, pág. 18, La Razón, Primera, pág. 11, 24 Horas, Nación, pág. 3, Ovaciones, Nacional, pág. pp-2, Reforma, Nacional, pág. 8. Reabren la México-Toluca tras 6 horas. Comuneros de la alcaldía de Cuajimalpa bloquearon por más de seis horas la autopista México-Toluca, a la altura del kilómetro 24, para exigir que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes les liquide un pago de tierras. Milenio, Ciudad y Estados, pág. 25, La Razón, Ciudad, pág. 14, 24 Horas, Nación, pág. 7, 24 Horas, Nación, pág. 2, La Jornada, Capital, CP-35, Metro, Nacional, pág. 5, Milenio Estados de México, Ciudad y Región, pág. 16. Atacan a marinos; queman camiones. La Secretaría de Marina se enfrentó ayer a tiros con civiles armados en Tomatlán, y en respuesta los criminales bloquearon carreteras con camiones en llamas y mataron a una persona ajena al ataque. El enfrentamiento ocurrió durante mañana en la Carretera Federal 200 que llevaba hacia Barra de Navidad, a la altura del poblado Las Cumbres, aunque aún no se ha aclarado el motivo. Reforma, Primera, pág. 14 Milenio, MP, pág. 21, El Sol de México, República, pág. pp-31, Excélsior, Primera-Nacional, pág. pp-19. Abre las 24 horas carril que une los dos laredos. Tamps. Desde este jueves, el Puente Internacional II Juárez-Lincoln cuenta con ''Carril Fronterizo'', el cual está disponible las 24 horas del día durante esta temporada vacacional de invierno 2018-2019. Esta acción se implementa en coordinación con autoridades de CBP, Banjercito y CAPUFE; por lo que el carril estará delimitado hasta las casetas de revisión del lado americano. Ovaciones, Nacional, pág. 5. Ojos que sí Ven / Jesús Martín Mendoza El Heraldo de México, Ciudad, pág. 16. La experiencia que usted y yo podemos tener de la Policía Federal se limita a verlos o, mejor dicho, nunca verlos en la red carretera y de autopistas del país. Manelich Castilla, comisionado de la Policía Federal, me buscó cuando hice una severa crítica a la corporación, ya en un trayecto en la autopista México-Acapulco sólo vi una patrulla. Me dijo que tienen presencia en toda la República Mexicana.

CENTROS SCT

22 DE NOVIEMBRE 2018

LÍNEA 3 DEL TREN LIGERO DE GUADALAJARA COM. 376. GARANTIZADA LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS DE LA LÍNEA 3 DEL TREN LIGERO DE GUADALAJARA. (El Valle p. 3, Edomex. INTERNET: El Siglo de Durango, El Siglo de Torreón, Coah) Acompañado de su gabinete legal y ampliado, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, arrancó las pruebas operativas totales de la Línea 3 del Tren ligero de Guadalajara e inclusive arribó en uno de los trenes al acto protocolario para demostrar que es seguro. Durante su intervención, el titular de

Page 22: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, recalcó que el Gobierno del Estado de Jalisco sólo podrá poner en operaciones e tren una vez que concluyan las pruebas que ayer arrancaron. (Milenio p. 8 y 9, Jal) Tras reconocer fallas en los neoprenos de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, Guillermo Nevárez Elizondo, dijo que la sustitución de placas se hará en tres o cuatro meses. En entrevista, luego de que el Presidente Enrique Peña Nieto develó la placa de inicio de las pruebas operativas totales de la Línea 3, el funcionario de la SCT aseguró que los neoprenos no son un elemento mayor de la obra como sí lo son la cimentación, las columnas, trabes y la catenaria. (Mural p. 5; El Occidental p. 4 y 22, Jal. INTERNET: Zócalo Saltillo, Coah; El Occidental; El Informador; NTR, Jal) El Presidente supervisó las pruebas operativas de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, y agradeció a los constructores presentes “la garantía para que esta obra se concluya a satisfacción”. Reconoció el trabajo del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de su equipo por ésta y otras obras en materia de infraestructura. (Milenio Diario de Monterrey p. 22; El Norte p. 8, NL; Milenio Edomex p. 18; Milenio p. 8 y 9; Mural p. 3; El Occidental p. 1 y 5, Jal) Luego de críticas por fallas en la Línea 3 del Tren Ligero de la capital de Jalisco, el presidente Enrique Peña Nieto, dijo ayer que son corregibles. “Y hoy que este tren entra en la etapa de prueba, precisamente las pruebas son para detectar cualquier falla que hubiese y que las empresas constructoras, cuyos representantes aquí se encuentran y agradezco su presencia”. (El Norte p. 8, NL; El Informador p. 2 y 3/A; Mural p. 1; El Diario NTR p. 1, 2/A y 3/A; Crónica p. 1 y 4, Jal) En uno de sus últimos actos oficiales como presidente, Enrique Peña Nieto viajó a Jalisco para el inicio de las “Pruebas Operativas Totales” de la Línea 3 del Tren Ligero. Se prevé que el acto oficial se prolongue de las 10:30 horas hasta poco antes de las 14:00 horas, siendo acompañado del gobernador Aristóteles Sandoval y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. (INTERNET: Diario de Colima) Jalisco fue el escenario que eligió el presidente, Enrique Peña Nieto para despedirse y agradecer los 6 años en el cargo, acompañado de prácticamente todo su gabinete, dio arranque a las pruebas operativas de la Línea 3 del Tren Ligero y admitió que puede haber fallas a corregir. “Lo importante no es señalar las fallas, sino corregirla, y hoy que este Tren entra en la etapa de prueba, son para detectar cualquier falla que hubiese, y que las empresas constructoras tienen el compromiso para concluir a satisfacción y con la certificación correspondiente, este gran tren Eléctrico de Guadalajara como habrá de ocurrir”, dijo. (INTERNET: Quadratin, Oax) La Cámara de Diputados aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar al Presidente Enrique Peña Nieto y al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, a que informen y hagan públicas las fallas e irregularidades en la Línea 3 del Tren Ligero de la Zona Metropolitana de Guadalajara. (INTERNET: Zócalo Saltillo, Coah) El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, afirmó que la Línea 3 del Tren Ligero marca la recuperación de la capital del Estado, proyecto pensado hace 10 años que concretaron la actual administración federal y estatal. (8 Columnas p. 3, Edomex)

Page 23: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

En la que fue considerada su última visita a Jalisco como Presidente, Enrique Peña Nieto inauguró ayer las pruebas operativas totales de la Línea 3 del Tren Ligero, en donde realizó un recorrido por el patio de los talleres y las cocheras del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (en Tonalá), y aprovechó para responderle al gobernador electo, Enrique Alfaro, en el sentido de que las fallas registradas en los neoprenos serán corregidas. (El Informador p. 2 y 3/A, Jal) Por la construcción de la Línea 3, la SCT afirmó vía Transparencia que depositó fianzas por 430 millones de pesos para cubrir posibles daños en 19 edificios, plazas o monumentos históricos, como Catedral, Santuario de Guadalupe, Plaza de Armas, Museo del Periodismo, Jardín y Capilla de Aranzazú, entre otros. (El Informador p. 2 y 3/A, Jal) M.A.KIAVELO /ORGANIZACIÓN M.A.K. Faltando unos días para concluir el sexenio, el Presidente Enrique Peña se dio su tiempo para darle el banderazo a la Línea 3. EN la tierra del mariachi, Peña visitó las instalaciones de la Línea 3 del Tren Ligero, para inaugurar ¡una placa! (no se ría) alusiva al inicio de "pruebas operativas totales” de las obras, ni siquiera al arranque del servicio de esta ruta del Metro. Pero, ni hablar, por lo menos los tapatíos ya están en etapa de pruebas, porque lo que es en la Línea 3 local, ni vagones, ni ensayos, ni dónde colocar una placa alusiva. (El Norte p. 6, N.L. INTERNET: El Diario de Coahuila)

NAIM Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la CONSAR, informó que cuatro Afores invirtieron 13 mil 500 millones de pesos, que forman parte de las cuentas de los trabajadores, en la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco, recursos que están garantizados sean devueltos a las cuentas por una cláusula en el contrato. (El Informante p. 8, Edomex. INTERNET: Quadratín, Qro) La consulta que realizó el futuro gobierno le dio el “tiro de gracia” al NAIM, pero a 10 días de la sucesión presidencial la obra en Texcoco sigue su marcha y con más fuerza. En un recorrido de REFORMA realizado el martes pasado, se pudo observar una actividad aún más febril que la vista en seis visitas previas. (Tribuna de Los Cabos p. 37, BCS)

COMUNICACIONES El IFT, encabezado por su presidente Gabriel Contreras Saldívar, envió al Senado una carta donde advierte a los legisladores los riesgos de avalar una legislación que permite a la Secretaría de Gobernación el control de las estaciones de radio y televisión de servicio público, pues contraviene la autonomía que requieren esos medios de comunicación para el ejercicio de su función. (El Sol de Hidalgo p. 23; Crónica p. 20, Hgo)

TRANSPORTE Comuneros de Santa María de Tepezoyuca se manifestaron frente a la sede del Registro Nacional Agrario, ubicado a unos pasos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en Toluca, ya

Page 24: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

que desde hace varios años mantienen juicios contra pobladores de San jerónimo Acazulco, para definir la posesión legal de tierras, derivado de las obras relacionadas con la construcción del Tren Interurbano México-Toluca. (Milenio p. 15; Puntual p. 7, Edomex. INTERNET: Puntual, Edomex) Habitantes del fraccionamiento Ojo de Agua se dijeron inconformes por una nueva caseta de cobro para el libramiento ubicado a la altura del auditorio metropolitano, la cual tendría una tarifa de $30 por un recorrido de 6 km. (Milenio Edomex p. 15) Trabajadores del transporte público denunciaron que la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas se encuentra llena de baches y ellos diariamente recorren el tramo que corresponde al estado de Guerrero, lo que les genera desgaste y descomposturas en sus vehículos y pese a los llamados que han hecho a la SCT, la carpeta asfáltica permanece llena de hoyos. (Novedades de Acapulco p.12/A, Gro) Este miércoles transportistas de siete organizaciones de taxis de Zihuatanejo se manifestaron frente al Departamento de Autotransporte Federal de la SCT, para exigir que deje de autorizar permisos federales a guías de turistas. (INTERNET: El Sur, Gro) Transportistas del servicio público del municipio de Zumpango acusaron a la CANAPAT de hostigamiento, pues aseguran que les impiden la operación en un tramo de aproximadamente 14 km sobre la autopista México-Pachuca. (8 Columnas p. 6; Milenio p. 14, Edomex) Las licitaciones para rehabilitar el tramo de Mérida a Valladolid del Tren Maya arrancarán el 1 de diciembre, sin conocer los resultados de las consultas a los pueblos indígenas, las cuales se realizarán a la par, durante los primeros días del mes. (El Sol de Toluca p. 29; Milenio p. 18; Diario Amanecer p. 9, Edomex; El Sol de Hidalgo p. 22; Milenio Diario de Monterrey p. 22; El Horizonte p. 2/A, NL; El Occidental p. 22, Jal; Por Esto p. 4, Q.Roo. INTERNET: El Sol de Toluca; Diario de Querétaro) MAREJADAS / EDGAR CÁZARES. No debe haber vuelta de hoja en el tema de la Caseta de Cuyutlán: por las circunstancias, la coyuntura, los tiempos de transformación que se vive y casi por clamor popular la solución a este tema debe ser la revocación de la concesión correspondiente misma que, así como por arte de magia se amplió de la noche a la mañana. (El Correo de Manzanillo p. 4/A, Col)

INFRAESTRUCTURA COM/CHIH/50. CUMPLE LA SCT CON PROGRAMA DE CONSERVACIÓN CARRETERA EN 2018. En base de las acciones trazadas dentro del Programa Nacional de Infraestructura, durante el presente año el Centro SCT Chihuahua realizó los trabajos de conservación en los 2 mil 640 kilómetros que conforman la red carretera federal del estado. (INTERNET: Omnia; Noticias al Día, Chih)

Page 25: PRINCIPALES - Gobblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/... · 2018. 11. 23. · concepto de aguinaldo que recibieron a partir del 15 de noviembre los 53 mil 997

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 23 DE NOVIEMBRE DE 2018

En su última visita a Campeche, como presidente, Enrique Peña Nieto inaugurará junto con el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, la obra de modernización de la avenida Costera del Golfo, que tuvo una inversión de más de 150 millones de pesos. Dicha obra fue un compromiso del mandatario estatal con el apoyo y respaldo del Gobierno Federal a través de la SCT. (El Sur p. 3, Camp) El delegado en BCS de la SCT, Sergio Herrera Concha, informó que realizarán una obra hidráulica en la carretera al Aeropuerto Internacional de La Paz. El objetivo del proyecto es desahogar el agua que pueda generarse en la carretera durante la época de lluvias y así evitar el tránsito se interrumpa y afecte la movilización aérea. (Diario El Independiente p. 7, BCS) Vecinos de Tehuetlán se sienten engañados y amenazan con bloquear la vía México–Tampico sin no se reanudan los trabajaos de ampliación a cuatro carriles del tramo Huehuetla–Tehuetlán, donde, además dejaron grava tirada. (El Sol de Hidalgo p. 1 y 4) Desde hace tres días que nadie trabaja en el relleno del terraplén del puente de Poc Boc, que se hundió y fue rellenado con sascab y grava. Debajo del puente existen fisuras por donde escurre el agua de lluvia, y hasta ahora se ignora porque no fue reparado por los responsables de la SCT. (Tribuna p. 7, Camp. INTERNET: Tribuna de Campeche)

oo-O-oo