primeros auxilios en shock

11
PRIMEROS AUXILIOS EN SHOCK

Upload: cornelio-granizo

Post on 28-Jun-2015

2.970 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

;)

TRANSCRIPT

Page 1: Primeros auxilios en shock

PRIMEROS AUXILIOS EN SHOCK

Page 2: Primeros auxilios en shock

• Consiste en la falta de sangre para llenar el sistema vascular, como consecuencia los tejidos no reciben la cantidad necesaria de Oxígeno para conservar la vida, el cuerpo recibe un colapso (estado de inconsciencia).

Page 3: Primeros auxilios en shock

Causas:• Pérdida de sangre debido a una hemorragia por haber

sufrido quemaduras graves.• Por congelación de tejidos• Heridas fuertes, rasgaduras, etc.• La exposición de órganos internos al dolor.

Page 4: Primeros auxilios en shock

Síntomas:• El individuo está pálido grisáceo.• Piel de las manos color azulado.• Pulso rápido, débil o no se siente.• Respiración rápida, irregular y corta.• Ojos con expresión vacía.• Pupilas dilatadas.• Presión sanguínea baja.

Page 5: Primeros auxilios en shock

• Si la persona está inconsciente siempre se siente indiferente y soñolienta, puede hablar pero sus respuestas son tardías.

• El shock puede producirse lentamente después de una lesión y no manifestar hasta después de varias horas, pero en cambio en una persona que esté gravemente herida y haya perdido mucha sangre se producirá inmediatamente un shock.

Page 6: Primeros auxilios en shock

Signos:• Los tejidos se dilatan.• Pérdida del volumen sanguíneo circundante.• Falta de sangre para conducir el Oxígeno a los tejidos no

lesionados y a otras partes del cuerpo.• Dolor intenso.• Fatiga, hambre, sed, temor, preocupación.

Page 7: Primeros auxilios en shock

Algunos signos y síntomas de que una persona está sufriendo un estado de shock:• La piel está fría y húmeda. Puede verse de color pálido o gris.• El pulso es débil y rápido. La respiración puede ser lenta y

superficial, o puede ocurrir una hiperventilación (respiración rápida o profunda). La presión sanguínea es inferior a lo normal.

• La persona puede sentir náuseas. Él o ella puede que vomite.• Los ojos carecen de brillo y mirar fijamente. A veces las pupilas

están dilatadas.• La persona puede estar consciente o inconsciente. Si está

consciente, la persona puede sentirse débil o muy débil y confundida. A veces, el estado de shock hace que una persona se ponga demasiado excitada y ansiosa.

Page 8: Primeros auxilios en shock
Page 9: Primeros auxilios en shock
Page 10: Primeros auxilios en shock

TRATAMIENTO• Llama a tu número local de emergencias.• Haz que la persona se acueste sobre su espalda con los pies más

altos que la cabeza. Si al levantar sus piernas le duele o se hace daño, consigue que se quede tumbada y quieta.

• Comprueba si hay signos de circulación (respiración, tos o movimiento) y si no los hay inicia la RCP (la reanimación cardiopulmonar).

• Mantén a la persona caliente y cómoda, aflojando los cinturones o la ropa apretada y que cúbrela con una manta. Incluso si la persona se queja de sed, no le des nada por vía oral.

• Gira a la persona hacia un lado para prevenir la asfixia si la persona vomita o sangra por la boca.

• Busca un botiquín y medicamentos si hay lesiones, tales como sangrados o huesos rotos.

Page 11: Primeros auxilios en shock