primeros auxilios

2

Click here to load reader

Upload: prevencion-fremap

Post on 19-Jun-2015

463 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primeros auxilios

CURSO DE FORMACIÓN

Primeros auxilios para docentesy responsables del cuidado de niños

Prevención Fremap Directo 902 16 61 61www.prevencionfremap.es

También disponemos de cursos para madres y padres de los alumnos para ampliar esta prevenciónal ámbito doméstico de las familias. Te podemos ayudar en la gestión de la bonificación de este curso.Obtén tu certificado en Primeros Auxilios Pediátricos y otorga una distinción a tu centro educativo.

Fórmate en primeros auxilios pediátricos y estarás velando por la seguridad y salud de los niños.

CURSOS

Dirigido a:

Docentes y responsables del cuidado de los niños

Objetivos del curso:

• Identificar y resolver situaciones de urgencia vital en niños y lactantes

• Aprender a prevenir situaciones que pueden desencadenar una urgencia sanitaria

• Capacitar a los responsables del cuidado de niños los conocimientos de las técnicas y habilidades más comunes en primeros auxilios

• Duración: 6 ����� (4 ����� �������� � 2 ����� ���������)

• Lugar de impartición: E� �������� ������������� � �������� � �� ������ ���������

• Más información: P��������� F����� D������ 902 16 61 61

¿Nuestros colegios y centros escolares, son seguros? ¿El personal docente y al cuidado de los niños sabe cómo actuar ante una ahogamiento o una convulsión? ¿Estamos preparados?En Sociedad de Prevención de Fremap llevamos más de 50 años velando por la seguridad y salud de los trabajadores. Por esta razón, sabemos que es imprescindible mantener un ambiente seguro y saludable en cualquier entorno.

Prevención Fremap, pone a tu disposición un grupo de sanitarios expertos que te garantizan una formación teórico-práctica en Primeros Auxilios Pediátricos.

Page 2: Primeros auxilios

programa

1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS.- Prevención en el ámbito docente:

Legislación y educación como pilares básicos.

- Características del desarrollo del niño.- Concepto de accidente (OMS).- Datos accidentes en centros

educativos. Accidentes más frecuentes.

- Concepto y características de primeros auxilios.

- Conducta PAS ante accidentes.

2. SOPORTE VITAL BÁSICO PEDIÁTRICO. AHOGAMIENTO Y USO DEA.- Características sistema respiratorio y

circulatorio.- Definición, causas y consecuencias de

la PCR.- Prevención de la PCR.- Cadena de supervivencia.- Secuencia en el SVB niño y lactante.- Valoración estado de consciencia.- Valoración de la respiración. Apertura

vía aérea.- Posición Lateral de seguridad.- Ventilación.- Comprobar signos de vida.- Compresiones torácicas.- Relación compresiones

torácicas/ventilación.- Algoritmo de actuación.- Finalización de la RCP.

3. AHOGAMIENTO POR ASFIXIA O INMERSIÓN. - Causas y signos obstrucción vía aérea.- Primeros auxilios en obstrucción vía

aérea y ahogamiento por asfixia o inmersión.

4. LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES.- Características y proporciones

del sistema musculo-esquelético en el niño.

- Tipos de articulaciones.- Traumatismos extremidades:

Esguince. Primeros auxilios.- Traumatismos extremidades:

Luxación. Primeros auxilios.- Traumatismos extremidades:

Fracturas.- RHICE.- Inmovilización. Técnicas.- Traumatismo columna vertebral.- Traumatismo craneal.

5. SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA.- Definición y causas.- Síntomas y factores epidemiológicos.

- Factores de riesgos.- Medidas preventivas.

6. ASMA BRONQUIAL.- Definición y síntomas.- Factores desencadenantes.- Primeros auxilios crisis asmática.- Broncoespasmo inducido por ejercicio.

7. CONVULSIONES Y OTRAS CRISIS PAROXÍSTICAS- Epilepsia. Tipos.- Convulsión febril.- Crisis convulsivas.- Espasmo de sollozo.

8. HERIDAS Y HEMORRAGIAS.- Características del sistema

circulatorio.- Definición y clasificación.- Primeros auxilios en hemorragias

externas e interna. Estado de Shock.- Torniquete.- Hemorragias exteriorizadas: Epístaxis,

Otorragia, Hemoptisis y Hematemesis.

- Concepto, clasificación, causas y factores de gravedad de las heridas.

- Primeros auxilios en heridas contusas, leves y graves.

- Recomendaciones y contraindicaciones.

- Complicación de las heridas.- Vacunación.

9. LESIONES OCULARES Y ORALES. CUERPOS EXTRAÑOS.- Anatomía del ojo.- Signos y síntomas lesiones oculares.- Primeros auxilios en la lesión ocular

por sustancia química.- Primeros auxilios cuerpos extraño

pequeño en ojo.- Primeros auxilios para lesión ocular

penetrante.- Primeros auxilios para un corte en el

ojo o párpado.- Primeros auxilios por golpe en el ojo.- Desarrollo dentario.- Primeros auxilios por pérdida diente

permanente.- Síntomas y primeros auxilios.

10. DIABETES.- Definición.- Tipos- Signos y síntomas.- Tratamiento. Recomendaciones

alimentarias y ejercicio.- Complicaciones diabetes.

11. REACCIONES ALÉRGICAS.- Concepto y síntomas.- Reacción alérgica grave. Anafilaxia.- Alergia alimentaria.- Reacciones cruzadas.- Primeros auxilios en anafilaxia.- Adrenalina autoinyectable.

12. MORDEDURAS Y PICADURAS.- Mordedura por perro y gato.- Picaduras de insectos. Avispas

y abejas.- Mordedura de garrapata.- Medusas.

13. INTOXICACIÓN.- Intoxicación y tóxico. Conceptos.

Clasificación.- Vías de entrada.- Signos y síntomas de la intoxicación.- Productos potencialmente tóxicos.- Primeros auxilios en niño consciente

e inconsciente.

14. QUEMADURAS. - La piel.- Tipos y clasificación de quemaduras.

Térmicas, químicas y eléctricas.- Efecto de las quemaduras eléctricas.- Gravedad. Extensión, profundidad y

localización.- Primeros auxilios: quemaduras por

calor, frío y sustancias químicas.- Contraindicaciones.

15. TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL FRÍO Y EL CALOR.- Características del niño.- Termorregulación.- Lesiones por calor. Calambres, síncope,

insolación y golpe de calor.- Lesiones por frío. Hipotermia.

Congelación.

16. BOTIQUÍN ESCOLAR.- Características.- Contenido aconsejado.

17. ASPECTOS LEGALES.- Código civil.- Jurisprudencia.- Código Penal.

18. PRÁCTICAS.

Prevención Fremap Directo 902 16 61 61www.prevencionfremap.es