primero medio - primer tercio siglo xx

3
Colegio Cristiano Curicó Subsector: Historia y Ciencias Sociales Profesor: Miguel Gamboa Santelices PRUEBA PARCIAL N°1 – Primero Medio El Legado del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX Nombre: ___________________________________________ Fecha: ____________ Puntaje Ideal: 34 puntos Puntaje Real: ___________ Nota: _________ Objetivo: Analizar los principales antecedentes de la Primera Guerra Mundial, incluyendo: el nuevo orden europeo, la carrera imperialista, el colonialismo y reparto del mundo. Comprender y analizar el periodo que va entre el inicio de la Gran Guerra y el fin de la década de 1920. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee atentamente las preguntas y encierra con un círculo la alternativa correcta (2 puntos c/u): 1. La Revolución Industrial fue un proceso de importancia gestado a partir del siglo XVIII y cuyas consecuencias podemos ver incluso hoy en día. ¿Qué repercusiones o consecuencias tuvo para la génesis y desarrollo de la Primera Guerra Mundial? I. Contribuyó a la fabricación y masificación de tecnología armamentista. II. Proporcionó medios de transporte como el ferrocarril para trasladar ejércitos y suministros, o los aeroplanos para el ataque militar aéreo. III. Generó que las potencias debieran recurrir a la conquista de territorios para satisfacer sus necesidades de materia prima, impulsando el imperialismo. a) Sólo I. b) Sólo I y II. c) Sólo II y III. d) I, II y III. 2. ¿Qué ideología(s) tuvo o tuvieron un papel importante como antecedente de la Gran Guerra? I. Socialismo a) Sólo I. II. Imperialismo b) Sólo II. III. Comunismo c) I y II. d) I, II y III. 3. ¿En qué consistió la etapa conocida como “guerra de posiciones”? a) En el ataque rápido por parte de Alemania hacia los enemigos. b) En el establecimiento de trincheras para mantener un territorio. c) En la utilización de armas químicas. d) En la conformación de alianzas entre las potencias. 4. ¿Cuál(es) fue(ron) la(s) principal(es) consecuencia(s) de la Gran Guerra? I. El establecimiento de un tratado que responsabilizaba a Alemania de los daños de la guerra II. Nacimiento de Inglaterra como potencia mundial. III. Cambios territoriales para las potencias derrotadas.

Upload: mathias-sebastian-inostroza-seguel

Post on 20-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

primero medio

TRANSCRIPT

Page 1: Primero Medio - Primer Tercio Siglo XX

Colegio Cristiano CuricóSubsector: Historia y Ciencias SocialesProfesor: Miguel Gamboa Santelices

PRUEBA PARCIAL N°1 – Primero MedioEl Legado del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX

Nombre: ___________________________________________ Fecha: ____________Puntaje Ideal: 34 puntos Puntaje Real: ___________ Nota: _________

Objetivo: Analizar los principales antecedentes de la Primera Guerra Mundial, incluyendo: el nuevo orden europeo, la carrera imperialista, el colonialismo y reparto del mundo. Comprender y analizar el periodo que va entre el inicio de la Gran Guerra y el fin de la década de 1920.

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee atentamente las preguntas y encierra con un círculo la alternativa correcta (2 puntos c/u):

1. La Revolución Industrial fue un proceso de importancia gestado a partir del siglo XVIII y cuyas consecuencias podemos ver incluso hoy en día. ¿Qué repercusiones o consecuencias tuvo para la génesis y desarrollo de la Primera Guerra Mundial?

I. Contribuyó a la fabricación y masificación de tecnología armamentista.II. Proporcionó medios de transporte como el ferrocarril para trasladar ejércitos y suministros, o los aeroplanos para el ataque militar aéreo.III. Generó que las potencias debieran recurrir a la conquista de territorios para satisfacer sus necesidades de materia prima, impulsando el imperialismo.

a) Sólo I. b) Sólo I y II. c) Sólo II y III. d) I, II y III.

2. ¿Qué ideología(s) tuvo o tuvieron un papel importante como antecedente de la Gran Guerra?I. Socialismo a) Sólo I.II. Imperialismo b) Sólo II.III. Comunismo c) I y II.

d) I, II y III.

3. ¿En qué consistió la etapa conocida como “guerra de posiciones”?a) En el ataque rápido por parte de Alemania hacia los enemigos.b) En el establecimiento de trincheras para mantener un territorio.c) En la utilización de armas químicas.d) En la conformación de alianzas entre las potencias.

4. ¿Cuál(es) fue(ron) la(s) principal(es) consecuencia(s) de la Gran Guerra?I. El establecimiento de un tratado que responsabilizaba a Alemania de los daños de la guerra II. Nacimiento de Inglaterra como potencia mundial.III. Cambios territoriales para las potencias derrotadas.

a) Sólo I. b) Sólo I y III. c) Sólo II y III. d) I, II y III.

5. ¿Por qué el año 1917 es importante para el desenlace de la Gran Guerra?a) Debido al retiro de los ejércitos alemanes.b) A causa del ingreso de Estados Unidos y su poder económico e industrial.c) Porque la triple alianza decide unir a más países a su conglomerado.d) Debido al comienzo de la crisis económica en los países industrializados.

6. ¿Qué sector político encabezó la Revolución Rusa de octubre de 1917?a) Bolcheviques.b) Zaristas.c) Mencheviques.d) Socialdemócratas.

7. ¿Qué consecuencias sociales provocó la crisis económica de 1929?a) La migración de la población hacia el campo.b) El aumento en la compra de automóviles.c) La disminución en la tasa de natalidad y mortalidad.d) El aumento del desempleo y pobreza.

Page 2: Primero Medio - Primer Tercio Siglo XX

Colegio Cristiano CuricóSubsector: Historia y Ciencias SocialesProfesor: Miguel Gamboa Santelices

II. DESARROLLO. Lee atentamente las preguntas y responde en el espacio asignado para ello (5 puntos c/u):

1. ¿Cuáles son las causas de la crisis de 1929?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cuáles fueron las medidas para solucionar los problemas de la crisis de 1929? ¿Quiénes las propusieron?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

III. ANÁLISIS ICONOGRÁFICO. Observa atentamente las siguientes imágenes y responde las preguntas planteadas a continuación (2 puntos cada una):

< 1. ¿Cuál de las causas de la Primera Guerra Mundial se representa en la imagen?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

< 2. ¿En qué consiste éste?……………………………………….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué etapa de la guerra se manifiesta en la imagen? >

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4. Caracteriza aquella etapa y sus consecuencias para los ejércitos >………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: Primero Medio - Primer Tercio Siglo XX

Colegio Cristiano CuricóSubsector: Historia y Ciencias SocialesProfesor: Miguel Gamboa Santelices

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

< 5. ¿Qué medidas tomó Lenin para convencer a la población Rusa de lo beneficioso de la Revolución?……………………………………..……………………………………..……………………………………..……………………………………..……………………………………..……………………………………..……………………………………..……………………………………..……………………………………..……………………………………..……………………………………..……………………………………..……………………………………..……………………………………..……………………………………..

……………………………………..ˆLenin frente a una multitud obrera. Rusia 1917.