primeras civilizaciones

58
Las Primeras Civilizaciones

Upload: jess1324

Post on 25-Jun-2015

26.163 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

History

TRANSCRIPT

Page 1: Primeras civilizaciones

Las Primeras Civilizaciones

Page 2: Primeras civilizaciones

¿Qué estudiaremos en esta y las próximas clases?

En esta clase estudiaremos el concepto de

Civilización

El que vamos a aplicar a las primeras civilizaciones humanas desarrolladas todas en Oriente Antiguo:

Mesopotamia Egipto India China

Lo importante es que comprendas que toda civilización implica un desarrollo complejo de la cultura, el que se expresa en aspectos materiales, técnicos, organizativos y espirituales.

Page 3: Primeras civilizaciones

contenidos revisados durante las clases anteriores

Estudiamos:La noción de evolución y los principales eslabones de la cadena evolutiva humana (hominización).

Estos procesos establecieron las bases materiales para el desarrollo de las primeras civilizaciones humanas.

La noción de cultura y los principales estadios culturales de la Prehistoria: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.

Page 4: Primeras civilizaciones

Las primeras civilizaciones

Definición de Civilización.

Localización.

Características en común.

Page 5: Primeras civilizaciones

¿Qué es civilización?

Toda civilización cuenta con las siguientes características:

1. Aglomeraciones de población (de 5.000 habitantes, por lo menos).

2. Dominio de la escritura.

3. Centros ceremoniales de culto.

4. Autoridades dotadas de poder de coerción (Estado).

Page 6: Primeras civilizaciones

• Temporalidad: 3200 a.C

• Contexto: Algunas sociedades agrícolas complejas avanzaron a un mayor desarrollo material y tecnológico. Lo que daría paso a la formación de las primeras CIVILIZACIONES

Forma de organización social, políticaY económica de gran complejidad

Page 7: Primeras civilizaciones

1) Organización en torno a ciudades : en ellas vivían miles de personas. Incluían

campos en sus alrededores, poseían mercados que permitieron desarrollar el comercio con regiones lejanas

Características de las primeras civilizaciones:

Page 8: Primeras civilizaciones

2- Se asentaron en llanuras fértiles bañadas por ríos

Page 9: Primeras civilizaciones

3- Conformación de una sociedad estratificada:

de acuerdo a sus tareas y la posesión de bienes, las personas pertenecían a diferentes estamentos sociales(conjunto cerrado de individuos que comparten ciertas características)

Page 10: Primeras civilizaciones

4) Existencia de un poder centralizado:

el poderoso gobernante coordinaba tareas fundamentales, como organizar la defensa, almacenar y distribuir bienes, controlar el comercio, aplica normas y justicia la población, organiza obras monumentales(caminos, monumentos, etc.)

Page 11: Primeras civilizaciones

5) Utilización de sistemas de escritura o de contabilidad

Surgió de la necesidad de registrar los movimientos de las personas , productos y cuentas, estos sistemas condujeron paulatinamente a la invención de la escritura

Page 12: Primeras civilizaciones

6) Fueron sociedades esclavistas.

Page 13: Primeras civilizaciones

Civilizaciones Prístinas

Una Base alimenticia suficienteUna Base alimenticia suficiente

Hizo posible el desarrollo de

habitantes de las ciudadeshabitantes de las ciudades

Ya que

No producían alimentosNo producían alimentos

Agricultura de alto rendimientoAgricultura de alto rendimientoGracias a

Asia y ÁfricaAsia y África

Surgieron en

Grandes ríosGrandes ríosEn torno a

-Tigris y Éufrates-Nilo-Indo-Amarillo

-Tigris y Éufrates-Nilo-Indo-Amarillo

Civ. Egipcia

Civ. Mesopotamia

Civ. India

Civ. China

RESUMEN

El comercioEl comercio

Fomento el

Los cuales

Page 14: Primeras civilizaciones

Actividad• Investiga acerca de una de las siguientes

civilizaciones (paginas 28 la 35):

• Mesopotamia

• Egipto

• India

• China

• Realiza un resumen con la información de a lo menos una plana

Page 15: Primeras civilizaciones

Las primeras civilizaciones del Cercano Oriente

Egipto y Mesopotamia

Page 16: Primeras civilizaciones

1) Los Egipcios

a) Características generales:

• Es la primera civilización del continente africano.

• Floreció en torno al río Nilo

• Las crecidas del Nilo proporcionaba agua y un fértil limo (barro fertilizante), llamado légamo, el cual hacía posible una agricultura de alto rendimiento, base de su economía.

• Unidades geográficas: el Bajo Egipto, en el norte (delta del Nilo) y el Alto Egipto, situado más al sur.

Page 17: Primeras civilizaciones

b) Organización política: • La máxima autoridad fue el

faraón (considerado un dios verdadero) quien era jefe del gobierno, jefe del ejército y jefe religioso.

• Contaba con un gran número de ministros y funcionarios para poder gobernar el país.

Por ej. El visir: primer ministro. ConsejerosEscribas Gobernantes de las provincias

Akhenaton, reino de c. 1353 a 1338 a. C

Page 18: Primeras civilizaciones

c) organización social

• Fue jerarquizada y estratificada.

• Seguían el siguiente orden:

Page 19: Primeras civilizaciones

d) Economía• Principal actividad: la agricultura

(abundantes cosechas de cereales como el trigo y la cebada)

• Criaban animales como cerdos, ovejas, cabras, patos y gansos.

• Los excedentes alimenticios les permitieron desarrollar un importante comercio(navegando por el Nilo y el mar Mediterráneo), destacando la exportación de lino y papiro

Page 20: Primeras civilizaciones

e)religión

• Politeístas. • Dioses con cuerpo humano y cabeza de

animal. • Creencia en la vida mas allá de la muerte

(momificación)• Los mas importantes:Ra: el dios sol, creador de la naturaleza y de la

humanidad y a quien se reverenciaba como dador de luz, calor y vida.

Osiris, Isis y Horus: protagonistas de un mito del origen de Egipto y que constituía la base de la creencia en la inmortalidad y en la vida ultraterrena.

Page 21: Primeras civilizaciones

f) Aportes culturales, artísticos y arquitectónicos

• Desarrollaron sistemas de escritura diversos:

La más antigua es la jeroglífica (posteriores: hierática, y demótica)

• Las pirámides –grandes construcciones monumentales–, eran tumbas reales que permanecen en pie hasta la actualidad (ej. Keops, Kefren y Micerino)

• En la ciencia: Grandes observadores de las estrellas establecieron un calendario de 365

días con 12 meses de 30 días, más 5 días adicionales.

desarrollaron las matemáticas aplicadas en la arquitectura y en sus obras hidráulicas.

Page 22: Primeras civilizaciones
Page 23: Primeras civilizaciones

2- Mesopotamia

a) Características generales:

Fue la primera civilización de la historia

La habitaron: Sumerios, acadios y asirios

Surgió en Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates, fundamentales para el desarrollo de la agricultura (excedentes alimenticios)

Sus ciudades mas importantes: Ur, Uruk, Kish,, Lagash y Umma

Page 24: Primeras civilizaciones

b) Organización Política: cada ciudad constituyo un ESTADO Tenían un rey, que era el representante de los

dioses y además ejercía el control de las tierras y sus habitantes.

Las ciudades eran amuralladas (con plazas, mercados, escuelas, etc.)

en el centro de la Ciudad se ubicaban los Zigurat (templo) dedicadoAl dios principal

Page 25: Primeras civilizaciones

Zigurat de UR-consagrado al dios lunar Nanna, s.IV a.c.

Page 26: Primeras civilizaciones

c) Organización socialSociedad jerárquica

y estratificada

Page 27: Primeras civilizaciones

d) ReligiónFueron PoliteístasDioses inmortales y con enormes poderes (ej.

Controlaban el universo). Tenían forma humana y les temían.

Los mas importantes fueron:An: el dios del cieloKi: la diosa de la tierraEnlil: el dios del aireEnki: el dios del agua

Según sus creencias, cuando morían descendían al mundo inferior, donde la vida era mas lamentable.

Page 28: Primeras civilizaciones

e) Aspectos culturales: Gran desarrollo cultural

Crearon un sistema de contabilidad que dio paso a la invención de la escritura cuneiforme (en forma de cuña), considerada

la primera escritura de la humanidad

Registraron cuentas, leyes, el saber científico y su literatura.

Destacaron en el área de la astronomía y las matemáticas

Page 29: Primeras civilizaciones
Page 30: Primeras civilizaciones

Principales descubrimientos y aportes:

• Cinco planetas• Calendario lunar (12 meses, con semanas de 7

días)• Multiplicación, División y el sistema matemático

sexagesimal (basado en el numero 60)para medir circunferencia, dividir horas y minutos.

• Complejos sistemas de regadío y construcción de embalses

• Rueda en carros

Page 31: Primeras civilizaciones

Actividad video

1- de acuerdo al video realiza un cuadro resumen con 3 características de cada civilización (Mesopotamia, Egipto, Mesoamérica)

II- responde las siguientes preguntas:a) ¿Cuál fue la importancia de los ríos para estas civilizaciones?b) ¿Qué productos cultivaron?c) ¿Cuáles fueron las formas de arquitectura mas importante de

cada civilización? ¿Qué materiales utilizaron?d) ¿Qué es un estado teocrático?e) Describe un ziguratf) Menciona las diferencias entre las pirámides de Egipto y las

pirámides de América

Page 32: Primeras civilizaciones

Civilizaciones de laIndia y China

Page 33: Primeras civilizaciones

1- La Civilización Chinaa) Localización Geográfica y

temporalidad:• Se desarrolló en los fértiles

valles de los ríos Yang Tsé (río azul) y Huang Ho (río amarillo), territorios propicios para la agricultura.

• Desde el Paleolítico, aunque las dinastías históricas sólo surgen a partir del 1770 a.C. (dinastía Shang)

Page 34: Primeras civilizaciones

b) Economía:• Basada en la agricultura.

• Principales cultivos: trigo, cebada y arroz.

• Las autoridades estatales planificaban las labores de la tierra de acuerdo con las necesidades imperiales. (control)

• La domesticación del caballo mejoró las comunicaciones y facilitó el comercio.

Page 35: Primeras civilizaciones

c) Sociedad:

• Jerárquica y estratificada.

Page 36: Primeras civilizaciones

d) Aportes culturales, artísticos y arquitectónicos:

• Pagodas• La porcelana y la seda

(sericultura), artesanos destacados.

• crearon la pólvora, la tinta y el papel, la brújula y el sismógrafo, todos inventos que llegarían más tarde a Occidente.

Pagoda de Tokio, Japón

Cohete de la dinastía Song

Page 37: Primeras civilizaciones

• Alcanzaron grandes progresos en las matemáticas, la medicina y la astronomía.

• La Gran Muralla (5.000 kilómetros de longitud) fines defensivos

• Los Guerreros y caballos del Ejército de Terracota, mandados a hacer por el primer emperador de la dinastía Qin, Qin Shi Huang.

Page 38: Primeras civilizaciones

1- La Civilización Indiaa) Localización Geográfica y

temporalidad:• Surgió en el subcontinente indio se

desarrolló en el valle del río Indo (en el actual Pakistán).

• Hacia el año 2500 a.C., los agricultores del Indo mejoraron sus técnicas de producción y pudieron generar excedente, lo cual permitió el desarrollo urbano.

• Ciudades importantes:

Mohenjo- Daro y Harappa (amuralladas y planificadas)

Máxima extensión de la civilización del valle del Indo

Page 39: Primeras civilizaciones

b) Economía:

• Agricultura de alto rendimiento favorecida por la construcción de diques y canales. (especialmente arroz)

• Comercio muy activo (con Mesopotamia), al igual que la metalurgia

• Principales productos: algodón; ropas; cerámicas; vasijas, esculturas, armas de cobre y bronce; joyas de oro y plata

Page 40: Primeras civilizaciones

c) Sociedad:

• sociedad en una serie de castas o estamentos claramente definidos

• Por raza y nacimiento

Page 41: Primeras civilizaciones

d) Religión • No se han encontrado restos de

templos.• Se cree que adoraban las fuerzas de

la naturaleza y utilizaban ciertas imágenes de animales para el culto, como el búfalo y el toro.

• Posteriormente se implanta el brahmanismo o hinduismo, sistema monástico fundado en el siglo VI a.C por Siddartha Gautama, más tarde denominado Buda (libros sagrados: los Vedas y el budismo)

Tarea nº1: ¿Qué fueron los Vedas?Tarea nº1: ¿Qué fueron los Vedas?

Page 42: Primeras civilizaciones

e) Aportes culturales, artísticos y arquitectónicos:

• escritura pictográfica, aún no

descifrada.• arquitectura monumental• la lengua sánscrito • el ajedrez. • las matemáticas (inventaron

los números que usamos en la actualidad y desarrollaron los fundamentos del álgebra y la trigonometría)

Page 43: Primeras civilizaciones

En síntesis, éstos son los temas que hemos estudiado durante esta clase:

Primeras civilizaciones

Sistema urbano

Escritura

Asentamiento en llanuras fluviales

Desarrollo de la agricultura, ganadería y metalurgia

Características

Comunes

Mesopotamia

Egipto

India

China

Page 44: Primeras civilizaciones

Actividad: completa el recuadro

Criterio Egipto Mesopotamia China India

Ubicación

Actividad económica

Organización política

Sociedad

Manifestaciones culturales

Religión

Page 45: Primeras civilizaciones

Antiguas Civilizaciones de la cuenca del Mediterráneo

Fenicios y Hebreos

Page 46: Primeras civilizaciones

Objetivo de la clase

• Reconocer los rasgos comunes que compartieron las primeras civilizaciones de la cuenca del mediterráneo

Page 47: Primeras civilizaciones

1- Localización geográfica:

La cuenca del Mediterráneo (“mar entre tierras”):

• Corresponde al conjunto de tierras de Europa, Asia y África que rodean al mar Mediterráneo.

• Es una región montañosa, sin grandes planicies, con ríos cortos y torrentosos y suelos más bien pobres. Por lo que la agricultura no era una actividad fácil

• Se caracteriza por tener un clima templado cálido, que también se conoce como “mediterráneo”.

Page 48: Primeras civilizaciones

Mar Mediterráneo

Page 49: Primeras civilizaciones

2-durante la edad antigua:

• Fue el escenario geográfico de diversos pueblos que ligaron su historia a sus aguas y se relacionaron a través de él.

• Fue un mar de encuentro cuyos puentes fueron las islas, las penínsulas y las embarcaciones que lo surcaban.

Page 50: Primeras civilizaciones

3)LA CIVILIZACIÓN FENICIA• Se desarrollo en el Mediterráneo oriental, en una

estrecha franja de tierra costera, entre las montañas del Líbano y el mar, hacia el año 1.200 a.C.

• Se organizaron como ciudades independientes, entre las cuales destacaron: Ugarit, Sidón, Biblos y Tiro.

Hacia el año 1000 a.C. los fenicios iniciaron una expansión comercial, utilizando sus embarcaciones mercantes, los birremes, y se convirtieron en los más expertos navegantes del Mediterráneo (comunicaron el mediterráneo occidental y el oriental)     

Page 51: Primeras civilizaciones

• Fundaron factorías (puertos con una ciudad fortificada destinadas principalmente a la comercio) y colonias (territorios conquistados o adquiridos, con población permanente).

• Los principales productos de exportación fenicios fueron la madera de cedro y la púrpura (tinte de telas), ambos de gran valor.

Page 52: Primeras civilizaciones

• Uno de sus principales aportes fue el alfabeto de 22 signos que tenían un valor fonético y que correspondían a las consonantes, base del alfabeto actual.

Page 53: Primeras civilizaciones

4)LOS HEBREOS, EL PRIMER PUEBLO MONOTEÍSTA

• Los hebreos, pueblo de nómades semitas, aparecieron en el Próximo Oriente, alrededor del siglo XIII a.C. Estos se asentaron en la zona de Palestina, al sur de Fenicia. 

Page 54: Primeras civilizaciones

• De acuerdo a la tradición, el fundador del pueblo hebreo fue Abraham, elegido por Yahvé para sellar una alianza, según la cual debía abandonar Mesopotamia y dirigirse a Canaán

• En tiempos de su nieto Jacob (o Israel), los hebreos comenzaron a llamarse “hijos de Israel” o “israelitas”

Abraham

Yahvé

Page 55: Primeras civilizaciones

• Sus descendientes emigraron a Egipto y fueron esclavizados durante el Imperio Nuevo

• Moisés los liberó y tras una larga travesía por el desierto del Sinaí llegaron a la Tierra Prometida. Hacia el año 1.000 a.C.

Moisés

Page 56: Primeras civilizaciones

• fundaron el reino de Israel, capital Jerusalén, que tuvo su esplendor con los reyes David y Salomón.

Rey DavidRey Salomon

Page 57: Primeras civilizaciones

• Sus principales aportes fueron: Primera gran fe monoteísta.Fue la base para religiosa para el

posterior desarrollo del Cristianismo y el Islam

el Antiguo Testamento, que contiene la historia del pueblo hebreo y sus relaciones con Dios

Page 58: Primeras civilizaciones

Actividad

• Confecciona un Mapa conceptual de fenicios y hebreos