primeraportelogica matematica¨-nelson

10
LOGICA MATEMATICA ACTIVIDAD 1 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: NELSON VIVAS GRUPO PRESENTADO A: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ZOOTECNIA

Upload: zayri-mile-casanova

Post on 04-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo practico

TRANSCRIPT

LOGICA MATEMATICAACTIVIDAD 1RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

PRESENTADO POR:

NELSON VIVAS

GRUPO

PRESENTADO A:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADZOOTECNIACEAD PASTO2015-02-13

INTRODUCCIONEl siguiente trabajo hace nfasis en la Teora de conjuntos del curso LGICA MATEMTICA este trabajo pretender poner en prctica los conocimientos adquiridos, por lo cual, este curso se hace motivante para aquellos que estn deseosos de aprender cada da ms.Desde sus orgenes la lgica matemtica, es una ciencia formal de las matemticas bsicas, que con el tiempo ha desarrollado smbolos y reglas que le dan un cuerpo formal y estricto, desde este punto de vista la lgica matemtica es de suma importancia para interpretar, desarrollar y construir razonamientos lgicos.

OBJETIVOS Determinar las denotaciones que puede tener un conjunto o varios Identificar los tipos de conjuntos Establecer las relaciones entre los conjuntos o elementos Identificar las operaciones entre los conjuntos. Reconocer el diagrama de Venn Identificar conceptos claves y de mayor relevancia Practicar conocimientos adquiridos

TRABAJO COLABORATIVO 1TAREA 1 De acuerdo con una encuesta virtual realizada a cincuenta estudiantes de la UNAD, los amantes de la msica de Juanes son 15; mientras que los que nicamente gustan de la msica de Shakira son 20, Cuntos son fanticos de los dos artistas si 10 de los encuestados, entre los 25 que no son fanticos de Shakira, afirman ser fanticos de Juanes?SOLUCION POR ETAPASa.NECESIDAD O PROBLEMA A RESOLVER: El problema que se va a realizar es acerca de los estudiantes de la UNAD que son fanticos de Shakira y Juanes.b.IDENTFICA los CONJUNTOS PRESENTES EN EL PROBLEMA:Juanes: JShakira: SU: universo (estudiantes de la UNAD)c. ELABORA UN DIAGRAMA DE VENN

USJ

20515+10

d. DESCRIBE LA SOLUCION DEL PROBLEMAa.Tomamos primero los 15 estudiantes que son fanticos de la msica de Juanes, luego los 20 que son solo fanticos de Shakira, luego colocamos los 10 que son fanticos de la msica de juanes de los 25 que no son fanticos de la msica de Shakira asumiendo que los 5 faltantes son fanticos de ambos.b.Al ser 50 estudiantes, de los cuales 25 no son fanticos de Shakira y 20 son solo fanticos de ella, esto nos da a entender que los otros 25 son solo fanticos de la msica de Juanes, por este motivo los 5 estudiantes faltantes comparten el gusto por la msica de Juanes y de Shakira.

TAREA 2:Considerar el diagrama de Venn y contestar los diferentes literales

LITERALES A RESOLVER_ Cuntos estudiantes Aristotlicos son Platnicos?Un solo estudiante Aristotlico es platnico que es Silvia, ya que ella se encuentra como al interseccin de los conjuntos._ Cules estudiantes de filosofa son Platnicos?Los estudiantes que son platnicos son Diego, Marcela y Silvia que pertenecen al conjunto de platnicos._ Cules estudiantes de filosofa son Aristotlicos?Los estudiantes que son Aristotlicos son Ana y Silvia ya que pertenecen a este conjunto._ Cules estudiantes de filosofa no son Aristotlicos?Los estudiantes de filosofa que no son aristotlicos son los que pertenecen al conjunto de Platnicos (Diego y Marcela), pero tambin a los que no hacen parte de ninguno de los dos conjuntos solo al universo que son Carlos y Camilo._ Cules estudiantes de filosofa no son Platnicos?Los estudiantes de filosofa que no son Platnicos son los que pertenecen al conjunto de Aristotlicos, tambin a los que hacen parte del conjunto del Universo que son Carlos y Camilo._ Cules estudiantes son Platnicos o Aristotlicos?Los estudiantes que son Platnicos o Aristotlicos son_ Cules estudiantes son Platnicos y Aristotlicos?Los estudiantes que son Platnicos y Aristotlicos son, Diego, Marcela, Ana y Silvia._ Cules estudiantes son Platnicos pero no son Aristotlicos?Los estudiantes que son Platnicos pero no Aristotlicos son Diego y Marcela_ Cules estudiantes son Aristotlicos pero no son Platnicos?Los estudiantes que son Aristotlicos pero no Platnicos son Ana._ Cules estudiantes no siguen ninguna corriente Filosfica?Los estudiantes que no siguen ninguna corriente filosfica son Carlos y Camilo._ Cules estudiantes siguen al menos una corriente filosfica?Los estudiantes que siguen al menos una corriente filosfica son Diego, Marcela y Ana._ Cules estudiantes siguen por lo menos una corriente filosfica?Los estudiantes que siguen por lo menos una corriente filosfica son Diego, marcela y Ana._ Cules estudiantes siguen dos corrientes filosficas?La estudiante que sigue dos corrientes filosficas es Silvia._ Cules estudiantes siguen una sola Corriente filosfica?Los estudiantes que siguen solo una corriente filosfica son Diego y Marcela que pertenecen al conjunto de Platnicos, y Ana que pertenece al conjunto de la corriente Aristotlica._ Cuntos estudiantes siguen ms de dos corrientes Filosficas?Ningn estudiante sigue ms de dos corrientes filosficas, ya que el conjunto solo tiene dos corrientes filosficas, los Aristotlicos y los Platnicos.TAREA 3 Ejercicios a resolver:A) Bien pensado, no hay por qu ser bien pensante.B) En caso de que se sople el viento, podremos navegar a vela.C) Si alguien escribe como Borges, entonces puede disculprsele de todo.D) La vida es larga si es plena; y se hace plena cuando el alma ha recuperado la posesin de su bien propio y ha transferido as el dominio de s misma. SOLUCION:[ ( p q ) ~ p ] q o [ ( p q ) ~ q ] p

A) Bien pensado, ENTONCES no hay por qu ser bien pensante.

P. Bien pensadoq. bien pensante P q

PQ~ qP ~ q

VV F F

VF V V

FV F V

FF V V

B) En caso de que se sople el viento, SI Y SOLO SI podremos navegar a vela

P. Sople el vientoQ. Navegar a vela P Q

PQP Q

VV V

VF F

FV F

FF V

C) Si alguien escribe como Borges, ENTONCES puede disculprsele de todo

P. Si escribe como BorgesQ. Puede disculprsele de todo. P Q

PQP Q

VV V

VF F

FV V

FF V

D) La vida es larga SI Y SOLO SI si es plena; Y se hace plena cuando el alma ha recuperado la posesin de su bien propio Y ha transferido as el dominio de s misma ENTONCES se hace plena

P. La vida es largaQ. Es plenaR. Cuando el alma ha recuperado la posesin de su bien propioS. Transferido as el dominio de si mismo

(P Q) [ (R S) Q) ]

PQRSP QR SR S Q(P Q) [ (R S) Q) ]

VVVV V V V V

VFVF F F V F

FVFF V F V V

FFFF V F V V