primera entrega2 - banco wiese

Upload: lamulape

Post on 08-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 primera entrega2 - Banco Wiese

    1/1

    LUNES 5/9/2005 LA REPBLICA 3INFORME

    entonces valdr algo ms de 312millones de dlares. Ese pagartiene un aval: el Estado peruano;y todo indica que quienes se com-prometieron a pagarlo no lo vana hacer y que, en consecuencia, seexigir al avalista que lo haga.

    312 millones de dlares es mu-

    cha plata en cualquier parte delmundo y mucho ms en el Per.El Fondo de Defensa, por ejemplo,tendr apenas algo ms de US$200millones; el Fedadoi tuvo, en sumejor momento US$129,7 millo-nes. Lo que costar cambiar la in-

    fraestructura para que Lima use elgas natural ser US$201 millones.Lo del pagar es mucha plata, y esplata que no hay para necesidadesclaras y apremiosas.

    Pero si el Estado paga (sea cualsea la forma en que lo haga) el avaldel pagar del Wiese, eso signifi-car que cada uno de los peruanoshabremos de pagarles un pocoms de 10 dlares por cabeza. Diezdlares yo, diez dlares usted, diezdlares todos y cada uno de losperuanos, incluida la proverbialta Etelvina.

    Es correcto que todos termi-nemos pagando los errores o losestropicios financieros de ban-queros que pierden el dinero deotros pero pocas veces el suyo?Hay quienes dicen que s, que el

    salvataje del Banco Wiese Ltdo.en 1999 previno un mal muchomayor y que lo que ahora se pagaes un costo razonable. Existenotras personas que incluso sostie-nen que ese salvataje, de los 10dlares per cpita peruana, fueuna obra maestra de ingenierafinanciera, que merece, si noaplausos, por lo menos un suspirode gratitud hacia la modernidad.

    Pero hay quienes sostienen ybregan por probar, que en ese sal-vataje, al margen de que haya sidonecesario hacerlo una vez plantea-da la emergencia, se perpetrarondelitos, que se atent y da el in-ters del Estado y el de la nacin.

    Desde maana, LA REPBLI-CA les contar lo que has-

    ta ahora no se ha conoci-do ni explicado sobre elcaso del Banco Wiese Ltdo. y de susalvataje. Cmo y por qu fall;qu hicieron sus dueos y ejecuti-vos para llevarlo al punto del nau-fragio; cmo fueron sus relacionescon el fujimorato; cmo se hizo elsalvataje y cmo se lleg a la cir-cunstancia de tener que pagar to-dos nosotros, los peruanos, el aval.

    Tambin les contaremos lashistorias policiales y judiciales devarios que pasaron de la hoja declculo al atestado; incluidas lasde los chivos expiatorios y las dequienes pasan piola hasta hoy.

    Al final de esta historia, les con-taremos si es que se pagar el avalo no; y les diremos por qu.

    Continuar.

    dente y conservador del fundador,Augusto Wiese, un apstol delahorro y la prudencia, al creci-miento desbocado de la dcadadel 90 con su aparente momentode gloria en la venta de accionesen la Bolsa de Nueva York, en1994, para, poco tiempo despus,enterrar el pico financiero entre

    fines de 1998 y mediados de 1999;y ser luego absorbido por el grupoSudameris, previo salvataje delEstado peruano?

    Lo que pas con el Banco WieseLtdo. fue mucho, y casi todo no esconocido o se lo conoce mal. Unbanco, que tuvo una relacin tanestrecha con el rgimen de Fuji-mori (incluyendo una especial-mente cercana con Montesinos ysus testaferros), cmo cay tanrpido y por qu?

    Pero lo importante de esa his-toria no es solo su inters sino sucosto. Precisamente eso. Lo que lasacciones, omisiones y perpetra-ciones bancarias del que fue WieseLtdo. nos pueda terminar costan-do a todos los peruanos. Comomuchos de ustedes saben, en ju-

    nio del 2006 vence un pagar que

    En su promocinpermanente delahorro, el Wiese de lostiempos de donAugusto hizo estasalcancas-libro.

    Adentro no habasabidura, sino plata.

    ESTE ES EL PAGAR DE LOS $ 314 MILLONES. La cifra arriba es menor,pero los 314 millones incluyen intereses hasta el 2006. El documento esla copia exacta del que se encuentra en la bveda del BCR. Quienes secomprometen a pagar, a nombre de la titulizadora (ya les explicaremosqu es eso) son Vctor Mir Quesada y Manuel Custodio. Pero la idea noera que ellos paguen, sino nosotros; y usted tambin.